lunes, 1 de septiembre de 2008

1605. Phelps, Nadal y Bolt 'lucharán' por el Príncipe de Asturias. LOS CAMPEONES OLÍMPICOS, ENTRE LOS CANDIDATOS PARA LLEVARSE EL GALARDÓN.






El campeón olímpico de natación, el norteamericano Michael Phelps, el atleta más rápido del mundo, el jamaicano Usain Bolt, y el número uno del tenis mundial, el español Rafa Nadal, forman parte de la lista de candidatos a conquistar este año el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes que se falla esta semana.

Un total de 28 candidaturas de 19 nacionalidades optan al Premio, séptimo de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Príncipe de Asturias, y que este año alcanzan su XXVIII edición. Será esta semana, el martes y el miércoles, cuando tenga en lugar en Oviedo la reunión del Jurado encargado de otorgar el Premio que convoca la Fundación Príncipe de Asturias.

A este Premio optan un total de 28 candidaturas -a falta de las que puedan presentar los propios miembros del jurado antes de la constitución del mismo- procedentes de Argelia, Australia, Brasil, Canadá, Ecuador, Egipto, Estados Unidos, Etiopía, Francia, Jamaica, Kazajistán, Kenia, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Suecia, Suiza, Ucrania y España. El Premio está dotado con 50.000 euros, la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró para estos galardones, un diploma y una insignia acreditativos.

El gran protagonista de los Juegos, entre los elegidos

Entre los candidatos se encuentra Michael Phelps, que ha marcado un hito en la historia del deporte y se ha convertido en el mejor nadador de todos los tiempos durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín. El de Baltimore superó con sus ocho medallas de oro al mítico Mark Spitz, que había fijado la marca en siete durante su participación en Munich'72. Unico deportista con 14 medallas de oro en unos Juegos Olímpicos y ganador de 18 oros en campeonatos del mundo, comenzó a nadar a los siete años, siguiendo el ejemplo de sus dos hermanas.

También se encuentra Usain Bolt, primer atleta de la historia que se proclama campeón olímpico de los 100 y los 200 metros batiendo ambos récords mundiales. Usain Bolt nació en Trelawny (Jamaica) en 1986. El recién proclamado hombre más rápido del mundo, se ha convertido en uno de los héroes de los Juegos Olímpicos de Pekín al batir los mejores registros mundiales en las pruebas reinas de la velocidad y sumar su tercer título olímpico, también con nuevo récord del mundo, en el 4x100, junto a sus compatriotas Nesta Carter, Michael Frater y Asafa Powell.

Por su parte, el español Rafa Nadal es el número uno del mundo desde el 18 de agosto de este año y considerado el mejor tenista español en la historia de este deporte. El cuatro veces campeón de Roland Garros, campeón en Wimbledon esta temporada y campeón olímpico en Pekín, se inició en la práctica de este deporte con cinco años.

Candidatura de Isinbayeva

Otra candidatura a tener en cuenta es la de Yelena Isinbayeva, única saltadora que ha superado los cinco metros en la historia del salto con pértiga. Nació en Volvogrado (Rusia) en 1982. Inició su carrera deportiva como gimnasta y a los 15 años comenzó a entrenarse en la especialidad atlética de salto con pértiga, en la que ya ha logrado marcas históricas, con un total de 24 récords mundiales, 14 al aire libre y 10 en pista cubierta.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1595. Usain Bolt gana con autoridad en Zúrich pero sin récord mundial. EL JAMAICANO PROGRESÓ PESE A UN MAL INICIO Y SE IMPUSO A TODOS SUS RIVALES.

1592. Usain Bolt reaparece en la reunión de Zúrich. LA QUINTA CITA DE LA GOLDEN LEAGUE VERÁ TAMBIÉN A WARINER, VLASIC, ISINBAYEBA Y BEKELE.

1582. Imágenes para recordar los Juegos de Pekín: Usain Bolt hizo doblete con los 200 metros, algo que no conseguía nadie desde Carl Lewis en 1984.

1444.Nadal asciende al Olimpo. El tenista español arrolla al chileno Fernando González (6-3, 7-6 y 6-3) y conquista el oro para rubricar una temporada

1440. Phelps completa la hazaña con el octavo oro. SE CONVIERTE EN EL DEPORTISTA CON MÁS OROS EN UNOS JUEGOS, 8; EEUU GANÓ EL RELEVO 4X100 ESTILOS.

1604. Manolo Martínez y Frank Casañas, segundos en Bad Kostritz. REGRESARON A LA COMPETICIÓN TRAS LOS JUEGOS DE PEKÍN.


Manuel Martínez y Frank Casañas regresaron a la competición, después de su paso por los Juegos Olímpicos de Pekín, con sendos segundos puestos en la reunión alemana de lanzadores de Bad Kostritz.

Martínez lanzó el peso a 19.93 metros y sólo fue superado por el alemán Peter Sack, que alcanzó los 20,41. En disco, Casañas consiguió un tiro de 64,20 metros que le dio el segundo puesto por detrás del alemán Robert Harting, que superó los 65.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1586. Manolo Martínez competirá otra temporada. A PESAR DE LA DECEPCIÓN EN LOS JJ.OO. DE PEKÍN. Protagonizará la película "Estigmas", de Adrián Aliaga

1406. Manolo Martínez: "No he sabido estar a la altura". PODRÍA PLANTEARSE LA RETIRADA.

1396. Manuel Martínez, eliminado. El capitán de la selección española se despide tras realizar en la calificación de peso un mejor tiro de 19,81...

1291. Pekín 2008. Selección Española de Atletismo: MANUEL MARTÍNEZ (Peso).

1159. Decimocuarto título nacional para Manuel Martínez con 20,39, mejor marca española del año. También brilló en esta segunda jornada Ruth Beitia...

1603. Asafa Powell ganó los 100 metros en Gateshead. EN AUSENCIA DE SU COMPATRIOTA USAIN BOLT.


El jamaicano Asafa Powell ganó los 100 metros de la reunión de Gateshead con una marca de 9.87 bajo la lluvia, en ausencia de su compatriota Usain Bolt, triple campeón olímpico, y con Tyson Gay en los 200. Este último, vencedor con una marca de 20.55, pareció haber dejado atrás las molestias físicas que le dejaron fuera de la final olímpica de 100 metros en Pekín.

En 3.000 metros, el etíope Kenenisa Bekele que venía de ganar los 5.000 metros de Zúrich después de su doblete olímpico en Pekín, logró el mejor crono mundial del año con 7:31.95. La estadounidense Lauryn Williams hizo doblete en velocidad. En 100 derrotó a la campeona olímpica, la jamaicana Shelly-Ann Fraser, con un tiempo de 11.23, y después de impuso en los 200 con 22.66.

·HOMBRES
-- 100 metros (Vieto: +0,7)
1. Asafa Powell (JAM) 9.87
2. Nesta Carter (JAM) 10.13
3. Marc Burns (TRI) 10.16
-- 200 metros (+1.2)
1. Tyson Gay (USA) 20.26
2. Wallace Spearmon (USA) 20.41
3. Paul Hession (IRL) 20.61
-- 400 meros
1. Martyn Rooney (GBR) 45.35
2. Michael Bingham (Michael) 45.71
3. Ato Stephens (TRI) 46.09
-- 1.000 metros
1. Bernard Lagat (USA) 2:16.18
2. Nicholas Willis (NZL) 2:16.93
3. Nick Symmonds (USA) 2:17.10
-- 3.000 metros
1. Kenenisa Bekele (ETH) 7:31.94
2. Isaac Songok (KEN) 7:38.15
3. Levy Matebo (KEN) 7:39.43
-- 110 m. vallas (+0.7)
1. Aries Merritt (USA) 13.39
2. Petr Svoboda (CZE) 13.59
3. Tyrone Akins (USA) 13.61
-- 400 m.vallas
1. Marek Plawgo (POL) 49.07
2. Bershawn Jackson (USA) 49.11
3. Markino Buckley (JAM) 50.04
-- Pértiga
1. Brad Walker (USA) 5.72
2. Denys Yurchenko (UKR) 5.62
3. Steve Lewis (USA) 5.52
-- Longitud
1. Miguel Pate (USA) 8,04
2. Greg Rutherford (GBR) 7,71
3. Marcin Starzak (POL) 7,69
-- Triple salto
1. Jade Gregório (BRA) 17,13
2. Randy Lewis (GRN) 16,51
3. Fabrizio Donato (ITA) 16,47
·MUJERES
-- 100 metros (-0.8)
1. Lauryn Williams (USA) 11.24
2. Shelly-Ann Fraser (JAM) 11.29
3. Debbie Ferguson-McKenzie (BAH) 11.42
-- 200 metros (+1.6)
1. Lauryn Williams (USA) 22.65
2. Debbie Ferguson-McKenzie (BAH) 22.73
3. Shericka Williams (JAM) 22.80
-- 400 metros
1. Christine Ohuruogu (GBR) 51.27
2. Mary Wineberg (USA) 51.44
3. Nicla Sanders (GBR) 51.79
-- 3.000 metros
1. Vivian Cheruiyot (KEN) 8:33.66
2. Priscah Jepleting Cherono (KEN) 8:42.04
3. Linet Masai (KEN) 8:43.14
-- 100 m. vallas (0.4)
1. Josephine Onyia (ESP) 12.65
2. Sally McLellan (AUS) 12.70
3. Nichole Denby (USA) 13.08
-- Jabalina
1. Goldie Sayers (GBR) 61,62
2. Mercedes Chilla (ESP) 59.77
3. Barbara Madejczyk (POL) 58.27. EFE

Fuente: marca.com

ENLACES:

1416. Asafa Powell y Usain Bolt dan los dos primeros avisos. LOS JAMAICANOS FUERON LOS MÁS RÁPIDOS EN LA PRIMERA Y SEGUNDA SERIE, RESPECTIVAMENTE.

1397. Asafa Powell gana el primer asalto. Los tres candidatos a la medalla de oro ganaron sus series; Powell (10.16), Bolt (10.20) y Gay (10.22).

1383. Llega el deporte rey. La pareja jamaicana (Powell-Bolt) se medirá al poderío estadounidense que descansa en las piernas de Tyson Gay.

1378. Kobe Bryant hace feliz también al velocista Tyson Gay. Se acercó a mí y me preguntó cómo estaba mi pierna. Es alucinante", dijo Gay...

1368. "Ellos tienen una enorme presión". Tyson Gay, repuesto de su lesión, se declara listo para el duelo con Usain Bolt y Asafa Powell.

1601. Josephine Onyia consigue la victoria en Gateshead. EN JABALINA, MERCEDES CHILLA CONCLUYÓ SEGUNDA.


Josephine Onyia consiguió la victoria en la prueba de 100 metros vallas de la reunión de Gateshead (Gran Bretaña) con un tiempo de 12.65, a quince centésimas de su récord de España. Onyia, que el viernes pasado obtuvo el segundo puesto en la reunión de Zúrich, por detrás de la estadounidense Lolo Jones, se impuso por cinco centésimas a la australiana Sally McLean.

En jabalina, la gaditana Mercedes Chilla terminó segunda con un lanzamiento de 59,77 casi dos metros inferior al de la británica Goldie Sayers.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1494. Josephine Onyia: "Es un desastre no estar en la final". SE MOSTRÓ MUY DECEPCIONADA.

1475. Josephine Onyia, un tropiezo la deja fuera de la final. Ángel David Rodríguez cerró su participación olímpica en los cuartos de final de 200m...

1466. Josephine Onyia, a semifinales de los 100 metros vallas. LA ESPAÑOLA HIZO UN TIEMPO DE 12,68 SEGUNDOS.

1450. Josephine Onyia, gana y pasa a las semifinales de 100m vallas. Laia Forcadell, cayó eliminada en la cuarta serie de los 400m vallas...