miércoles, 3 de septiembre de 2008

1614. Asafa Powell roza el récord del mundo y Bolt se 'pasea' en los 200. EL JAMAICANO SE QUEDÓ A TRES CENTÉSIMAS DEL REGISTRO CONSEGUIDO POR BOLT.

El jamaicano Asafa Powell se quedó a sólo tres centésimas del récord del mundo de los 100 metros lisos, establecido por su compatriota Usain Bolt en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, al marcar 9.72 en la prueba de la reunión del Grand Prix de Lausana. La marca de Powell es el segundo mejor tiempo de la historia, sólo superado por los 9.69 registrados por Bolt, que le proporcionaron la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos.

Bolt gana con superioridad


El jamaicano Usain Bolt, plusmarquista mundial de 100 y 200 metros, evidenció una sobresaliente autoridad en la reunión del Grand Prix de Lausana, en donde se impuso a sus rivales con un tiempo de 19.63, una marca distante de la que registró en Pekín 2008.

A pesar del viento en contra, el jamaicano ganó la prueba de los 200 metros de la ciudad suiza con solvencia, dejándose llevar en los últimos 30 metros, con una significativa distancia respecto al antillano Churandy Martina y el estadounidense Wallace Spearmon, descalificados de la final olímpica por invasión de calle.

El tiempo marcado por Bolt es la segunda mejor marca de la temporada, sólo superada por los 19.30 que registró en Pekín 2008, que supuso un nuevo récord del mundo y la tercera medalla de oro junto a las obtenidas en los 100 metros y en los relevos 4x100. Bolt saltó a competir treinta minutos después de que su compatriota Asafa Powell lograra la segunda mejor marca de la historia en los 100 metros.

Fuente: marca.com

Asafa Powell

Usain Bolt

ENLACES:

1612. La ‘Pista Milagrosa’ ayudó a volar a los atletas durante los JJ.OO. HA SUPERADO TODAS LAS EXPECTATIVAS.

1603. Asafa Powell ganó los 100 metros en Gateshead. EN AUSENCIA DE SU COMPATRIOTA USAIN BOLT.

1416. Asafa Powell y Usain Bolt dan los dos primeros avisos. LOS JAMAICANOS FUERON LOS MÁS RÁPIDOS EN LA PRIMERA Y SEGUNDA SERIE, RESPECTIVAMENTE.

1397. Asafa Powell gana el primer asalto. Los tres candidatos a la medalla de oro ganaron sus series; Powell (10.16), Bolt (10.20) y Gay (10.22).

1383. Llega el deporte rey. La pareja jamaicana (Powell-Bolt) se medirá al poderío estadounidense que descansa en las piernas de Tyson Gay.

1613. La IAAF ratifica dos records 'preolímpicos' de Yelena Isinbayeva. AMBOS SON ANTERIORES AL LOGRADO EN PEKÍN, QUE SIGUE PENDIENTE DE APROBACIÓN.


Yelena Isinbayeva

La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) ratificó los récords del mundo conquistados por la pertiguista rusa Yelena Isinbayeva en el verano y anteriores al que logró en los Juegos Olímpicos de Pekín.

Así, el organismo dio su visto bueno a las marcas de 5,03 m (del 11 de julio en Roma) y de 5,04 m (del 29 de julio en Montercarlo), aunque tiene pendiente de ratificación los 5,05 metros de la final olímpica.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1480. Yelena Isinbayeva se lleva un nuevo oro y bate su récord del mundo. LA RUSA DEJA EL LISTÓN EN 5,05 METROS.

1476. Yelena Isinbayeva consigue el oro y un nuevo récord del mundo. La saltadora rusa consigue sobrepasar la marca de 5.05 metros, que le otorga...

1226. Vitali Petrov: "Yelena Isinbáyeva puede saltar perfectamente 5,15 metros". EL ENTRENADOR DE LA SALTADORA RUSA CONFÍA CIEGAMENTE EN SU PULILA.

1210. Isinbayeva nuevo récord mundial de pértiga. La atleta rusa ha elevado el listón hasta los 5,04 metros, en un magnífico presagio de lo que...

1205. Yelena Isinbayeva se acerca a Bubka. La rusa, con su récord mundial, eclipsó a Borzakovski (1:42.79 en 800) y a Asafa Powell (9.82 en 100).

martes, 2 de septiembre de 2008

1612. La ‘Pista Milagrosa’ ayudó a volar a los atletas durante los JJ.OO. HA SUPERADO TODAS LAS EXPECTATIVAS.


Usain Bolt

Fuente: marca.com

Por ENRIC CORBELLA · Así es la 'Pista Milagrosa' de Pekín

Las pruebas de atletismo de los Juegos Olímpicos de Pekín se disputaron sobre una pista bautizada como ‘milagrosa’ (presentada en exclusiva mundial en MARCA.com) por sus magníficas prestaciones, y el alma de esta obra de arte de la ingeniería, diseñada por la empresa hispano italiana Mondo, está en Zaragoza.

Pero tras los resultados obtenidos en Pekín el sobrenombre de ‘milagrosa’ parece que se le ha quedado corto a la pista Mondotrack FTX.

En ‘El Nido’ se lograron la friolera de 176 mejores marcas personales, 60 récords nacionales, 7 récords olímpicos, 5 récords continentales y 5 récords del mundo, unos datos escalofriantes si tenemos en cuenta que en la cita olímpica la prioridad siempre es la medalla y no la marca.

Los 1.257 atletas masculinos que saltaron al tartán aragonés lograron 63 marcas personales, 30 récords nacionales, 4 records olímpicos y 3 records mundiales, mientras que las 1.074 mujeres que compitieron obtuvieron 113 mejores marcas personales, 30 récords nacionales, 3 récords olímpicos y 2 récords del mundo.

HASTA USAIN BOLT SE RINDE A LA ‘PISTA MILAGROSA’

1610. Usain Bolt cambiará el 100 por el 200 en Lausana. EL JAMAICANO EMPIEZA LA DEFENSA DEL ESTRATOSFÉRICO RÉCORD MUNDIAL DE PEKÍN.


Récord mundial de 200 metros 19.30


El atleta jamaicano Usain Bolt, triple campeón olímpico, será este martes la gran estrella de la reunión de Lausana (Suiza), aunque en esta ocasión competirá en los 200 metros y no en el hectómetro como hizo el pasado viernes en la 'Golden League' de Zúrich.

El caribeño se impuso con un tiempo de 9.83 en los 100 metros hace cuatro días y ahora intentará brindar a los espectadores una demostración en los 200, donde es el actual plusmarquista mundial con 19.30.

Bolt, que se encontrará una pista que siempre ha dado buenas marcas, buscará acercarse a ese magnífico tiempo frente a los estadounidenses Wallace Spearmon y Shawn Crawford, sus principales rivales mañana.

Powell sí correrá el hectómetro

Por otro lado, en los 100 metros sí estará en esta ocasión su compatriota Asafa Powell, que no estuvo el viernes, pero sí ayer domingo en Gateshead (Inglaterra) donde hizo unos óptimos 9.87 bajo la lluvia.

Además, en Lausana también estarán el cubano Dayron Robles y el ruso Andrei Silnov, actuales campeones olímpicos de 110 metros vallas y salto de altura, mientras que entre las féminas destaca la presencia de la jamaicana Shelly-Ann Fraser y la estadounidense Dawn Harper, oros en Pekín en los 100 metros y los 100 vallas.

En cuanto a la representación española, la principal baza será la vallista Josephine Onyia que se medirá con las mejores del mundo de la especialidad. Concha Montaner, en un salto de longitud de mucha categoría, Mercedes Chilla, en jabalina, y Nuria Fernández, en el 1.500 metros, completan la participación nacional.

Fuente: fea.es

ENLACES:

1595. Usain Bolt gana con autoridad en Zúrich pero sin récord mundial. EL JAMAICANO PROGRESÓ PESE A UN MAL INICIO Y SE IMPUSO A TODOS SUS RIVALES.

1592. Usain Bolt reaparece en la reunión de Zúrich. LA QUINTA CITA DE LA GOLDEN LEAGUE VERÁ TAMBIÉN A WARINER, VLASIC, ISINBAYEBA Y BEKELE.

1582. Imágenes para recordar los Juegos de Pekín: Usain Bolt hizo doblete con los 200 metros, algo que no conseguía nadie desde Carl Lewis en 1984.

1555. Usain Bolt contra Carl Lewis. El relevo jamaicano, a por el pleno de la velocidad y el récord estadounidense de Barcelona 92.

1525. Usain Bolt bate también el récord del mundo de 200 metros lisos. SE IMPUSO CON AUTORIDAD EN LA FINAL OLÍMPICA.