martes, 9 de septiembre de 2008

618. José Verón Gormaz y Nicolás del Hierro, presentaron libros en la Sala Trovador, Madrid, en el espacio poético de la Asociación Prometeo de Poesía


José Verón Gormaz

En la Sala Trovador de Madrid, dentro del espacio poético de la Asociación Prometeo de Poesía, tuvo lugar ayer viernes, 21 de diciembre de 2007, la presentación de los libros: “El exilio y el reino”, de Don José Verón Gormaz y “Desde mis sol(edad)es”, de Don Nicolás del Hierro.

El acto estuvo presentado por el Consejero Delegado de la Asociación Don Juan Ruiz de Torres.






Nicolás del Hierro




Blas García Marín



Juan García Vicente








José Verón Gormaz

(Calatayud, 1946). Poeta, narrador, periodista y fotógrafo. Ingeniero Técnico Agrícola (Madrid, 1970). Consejero y vicepresidente del Centro de Estudios Bilbilitanos. Académico de la Real Academia de San Luis. Cronista Oficial de Calatayud. Como fotógrafo ha obtenido más de 150 premios nacionales e internacionales. Posee el título EFIAP (Berna, 1987). Exposiciones en más de 20 países. Tiene obra en museos, fototecas y colecciones privadas. Colaborador de Heraldo de Aragón y SER Calatayud. Doce libros publicados, con premios de poesía (Juan Alcaine 1989, Amantes de Teruel 1981, Ciudad de Santo Domingo 1982, Isabel de Portugal 1988 y 1994), novela (San Jorge, Zaragoza 1981) y periodismo (Husa, Barcelona 1985).



Nicolás del Hierro



Nicolás del Hierro nació en Piedrabuena, Ciudad Real; en 1934. A la edad de veinte años, dejó su lugar de nacimiento para venir a residir en Madrid. Es poeta, escritor, conferenciante y crítico literario. Su gran labor ilustrativa cubre un sin número de actividades. En España, Europa y América es colaborador de prensa diaria y revistas especializadas. Fue fundador de los pliegos poéticos TOLVA y cofundador de los de AL VENT. Tiene publicados doce poemarios, entre los que destacan “Profecías de la Guerra”, “Este caer de rotos pájaros”, “Lejana presencia”, “Muchacha del Sur” (premio Puerta de Bisagra, Toledo) Cobijo de la memoria”, “Lectura de la niebla” (accésit del premio Alfonso VIII, Cuenca, 1999), “Mariposas de asfalto” (accésit del premio Rafael Morales, Talavera de la Reina, 1999), “El latir del tiempo” y “Dolor de ausencia”; tres novelas (“El Temporal” –accésit premio Ciudad Real, “El oscuro mundo de una nuez”, (premio de de La Crítica Castilla-La Mancha 2004); dos libros de relatos y, en colaboración, la Historia de Piedrabuena. Se han publicado dos Antologías de sus versos: “Toda la soledad es tuya” (Biblioteca de Autores Manchegos) y “Antología de la Poesía Cósmica de José Hierro y Nicolás del Hierro” (40 poemas de cada uno, México, 2004), además de una muestra de cinco poetas manchegos (“Como agua de lluvia”) y la participación en numerosas antologías colectivas. En la era de los premios, está en posesión de casi un centenar de los mismos, pero la distinción que más estima es la que elevó en acuerdo el pleno del Ayuntamiento de su villa natal (Piedrabuena) al crear, el 17 de abril de 1997, un premio con su nombre para galardonar un libro de versos, ya en su décima convocatoria. Es cofundador de la Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha, de la que es Vicepresidente, desempeñando este mismo cargo en la Asociación Castellano-Manchega de Escritores de Turismo.


Juan RUIZ DE TORRES.
Madrileño, Dr. en Filología Hispánica, Dr. Ingeniero Industrial. Fundador de tres Ateneos (Colombia, Chile, Grecia), de la Academia Iberoamericana de Poesía, de la Casa del Tiempo y de la Asociación Prometeo de Poesía, de la que es Consejero Delegado. Editor, antólogo, ensayista y crítico literario, ha publicado una veintena de poemarios.

ENLACES:

1678. Conferencia de Nicolás del Hierro en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, el lunes 22 de septiembre de 2008.

599. Presentación del libro de poemas “Las Orillas del Cielo” de José Verón Gormaz, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

79. El premio de poesía Paul Beckett, para Óscar Martín Centeno. En 2007 recibió el premio Nicolás del Hierro por su libro Las Cántigas del Diablo.

1. Óscar Martín Centeno presenta su libro “Las Cántigas del diablo”

599. Presentación del libro de poemas “Las Orillas del Cielo” de José Verón Gormaz, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.


José Verón Gormaz

En el Circulo de Bellas Artes de Madrid tuvo lugar el jueves, 13 de diciembre de 2007, la presentación de los libros de los autores aragoneses: “Las Orillas del Cielo”, de José Verón Gormaz y “El Rincón de Prometeo” de “Joaquín Callabed”.

El acto estuvo organizad por la Oficina del Gobierno de Aragón en Madrid y por el Delegado de la Asociación Aragonesa de Escritores en Madrid.








































Busca en Calatayud.org
Introduce las palabras a buscar y pulsa el botón.



VERÓN GORMAZ, José

José Verón Gormaz

José Verón Gormaz (Calatayud, 1946). Poeta, narrador, periodista y fotógrafo. Estudios de Ingeniería Agrícola (1970) y Administración y Planificación de Empresas (1976) en la Universidad Politécnica de Madrid. Cronista Oficial de Calatayud, ciudad que lo nombró Hijo Predilecto en 2006. Consejero del Centro de Estudios Bilbilitanos. Académico Correspondiente de la Real Academia de San Luis. Medalla Aragonesa de Merito en Arte (2002). Premio Nacional de Fotografía (CEF, 2000). Medalla de Oro de las Cortes de Aragón (2006).

Ha obtenido, como fotógrafo, más de 300 premios nacionales e internacionales. Autor de más de 100 exposiciones individuales, tiene obra en museos, fototecas y colecciones institucionales y privadas. En 1987 le concedieron el título E.FIAP. Colaborador durante muchos años de Heraldo de Aragón, SER Calatayud y otros medios de comunicación. Ha publicado 26 libros, con premios de poesía (Juan Alcaide 1989, Santa Isabel de Portugal 1988 y 1994, Hermanos Argensola 1999, Ciudad de Santo Domingo 1982...), de novela (San Jorge, Zaragoza 1981) y de periodismo (Husa, Barcelona 1984).

FOTOGRAFÍA

- Historial fotográfico-1
- Historial fotográfico-2
- Publicaciones fotográficas

- Fotos-1: paisajes de Calatayud
-
Fotos-2: la comarca y cercanías
- Fotos-3: Abstracciones

PREMIOS y PUBLICACIONES LITERARIAS

- Historial literario (premios)
-
Publicaciones literarias-1: Poesía (individual)
- Publicaciones literarias-2: Poesía (colectiva y antologías)
- Publicaciones literarias-3: Narrativa

ENLACES RELACIONADOS

- Sociedad Bilbilitana de Fotografía
- José Verón en Calatayud.org

OTROS

- Publicaciones musicales (textos y fotografías)
- Premios, medallas, nombramientos


ENLACES:

1678. Conferencia de Nicolás del Hierro en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, el lunes 22 de septiembre de 2008.

673. Los Cronistas M. Gallego Zapata, Miguel Caballero, Juan J.Laforet, Manuel A. Gahete y Manuel de la Peña, estudian homenajear a Juan de la Cierva.

209. Presentación del Libro “La Guerra de la Independencia en Getafe”, escrito por D. Manuel de la Peña Rodríguez-Martín.


JOSÉ VERÓN GORMAZ Y NICOLÁS DEL HIERRO PRESENTAN LIBROS.




lunes, 8 de septiembre de 2008

1656. Lluvia de medallas para España. Los representantes españoles obtienen diez medallas, cuatro de ellas de oro, en la tercera jornada de los Juegos


Enhamed Mohamed Yahdid

España sumó hoy en los Juegos Paralímpicos de Pekín cuatro de los 63 oros en juego y un total de diez medallas, que unidas a la otra decena que consiguió en las dos primeras jornadas le han supuesto auparse hasta el octavo puesto del medallero. En una jornada deportiva inolvidable, la delegación paralímpica española encontró su particular vivero en la vanguardista piscina olímpica, más conocida como Cubo de Agua, de la que salió con seis medallas, tres de ellas de oro. La nadadora aragonesa María teresa Perales, de 33 años, continúa a ritmo de presea diaria y hoy se adjudicó el oro en los 200 metros libres con un tiempo de 2:47.47, con lo que ya lleva dos, además de la plata de la segunda jornada y el récord del mundo del primer día de competición. "Estoy muy contenta. Quería ir a por todas, a ver si conseguía dejarlas en el primer cien y, bueno, al final así ha sido. El último me ha costado un poquito, pero en cuanto a la marca, estupenda", señaló encantada la zaragozana.

El donostiarra Richard Oribe, con parálisis cerebral, conquistó el oro en los 200 libre y batió de paso el récord del mundo, que dejó en 2:55:81 después de una carrera memorable en la que no dio opción a ninguno de sus rivales, a los que fue metiendo tiempo en cada giro. "Estoy muy contento de haber ganado el oro. En Atenas 2004 perdí el oro. Es estupendo haberlo recuperado", declaró Oribe, de 34 años, que con esta ya suma doce medallas olímpicas en su palmarés y que en la primera jornada de los Juegos ya se había colgado una plata en los 100 libre. El tercer nadador que hizo sonar el himno español en el Cubo de Agua fue Enhamed Mohamed Yahdid, considerado un referente en el deporte paralímpico, quien batió hoy su segundo récord mundial en los 100 metros mariposa S11 (atletas con ceguera total) al parar el cronómetro en 1:01:12 en una carrera en la que no tuvo rival.

Enhamed, que reconoció que no se esperaba el récord, comentaba que "ha sido una prueba dura porque me ha costado muchísimo el segundo 50, pero la verdad que, al final, el entrenamiento de todo el año, todo lo que hemos sufrido, entrenado, lo que hemos trabajado, ha valido la pena". Las otras tres medallas, dos de plata y otra de bronce, corrieron a cargo del vigués Sebastián 'Chano' Rodríguez, de la madrileña Ana García-Arcicollar y del Salmantino Alejandro Sánchez, respectivamente. Chano, un clásico del paralimpismo a sus 51 años, acabó segundo en los 200 metros libres S5 tras inspirarse "a su manera" con la famosa canción de Sinatra, mientras que García-Arcicollar fue plata en los en 100 metros mariposa S12 y Sánchez bronce en los 100 braza con un tiempo de 1:13.44.

Y mientras la natación celebraba sus éxitos, el judo alzaba hasta la cúpula del Gimnasio de los Trabajadores la bandera española gracias a la victoria de María del Carmen Herrera en la categoría de menos de 70 kilos, en la que se impuso en la final a la mexicana Lenia Rubalcaba. "Esto es la cumbre de mi carrera. La he coronado con el mejor regalo: la medalla de oro", dijo a Efe emocionada la atleta de 33 años y vendedora de cupones tras conquistar su metal. Por tercera jornada consecutiva el ciclismo en pista se sumó a la cosecha española, en esta ocasión con el tercer puesto del barcelonés Juan José Méndez, que confirmó los pronósticos en la prueba de persecución individual LC4 para corredores con minusvalías físicas tras derrotar al alemán Erich Winkler. La medalla de Méndez, de 44 años y que sufrió la amputación de la pierna y el brazo izquierdo debido a un accidente de moto a los 28, es la cuarta que aporta el ciclismo español al medallero. La delegación se encontró además con dos buenas noticias de buena mañana, con sendos bronces en atletismo y boccia, dos especialidades deportivas que todavía no se habían estrenado en estos Juegos Paralímpicos.

La medalla en boccia, deporte que practican principalmente personas con parálisis cerebral o con discapacidad física severa, corrió a cargo del granadino Manuel Ángel Martín Pérez, que se impuso en la lucha por el bronce al argentino Pablo Cortez, al que ganó 3-2 en el parcial de desempate. Eva Ngui, velocista de origen ecuatoguineano y afincada en Cataluña, rompió con el maleficio que persigue al atletismo español en el Estadio Olímpico o Nido de Pájaro al colgarse un bronce en la prueba de 100 metros para deficientes visuales con una marca de 12:58 segundos. La delegación española ha venido a Pekín con la intención de regresar a España cargada de medallas como recompensa a los últimos años de duro entrenamiento y en la jornada de hoy ha enfilado de lleno la senda del éxito.

Fuente: el pais.com

ENLACES:

1654. España roza cinco oros en la segunda jornada de los Juegos. Roberto Alcaide, David Levecq y Sandra Gómez consiguen la plata en persecución...

1649. España conquista cuatro medallas en la primera jornada. La delegación nacional abre su palmarés con dos metales en natación y ciclismo.

1647. Oscar Pistorius culpa a sus dirigentes de no dejarle correr en Pekín. NO PUDO PARTICIPAR EN LOS JJ.OO. Y COMPETIRÁ EN LOS PARALÍMPICOS.

1637. COMIENZAN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS. Están en China la infanta Elena, presidenta de honor del Comité Paralímpico, y la ministra Mercedes Cabrera.

1685. Kimi Raikkonen extiende su contrato con Ferrari hasta 2010 y anula a Alonso. LAS POSIBILIDADES DEL ESPAÑOL DE VESTIR DE ROJO SE DESVANECEN.


Fernando Alonso y Kimi Raikkonen

La escudería Ferrari anunció que prolonga el contrato que le unía con Kimi Raikkonen por una temporada más, hasta finales de 2010, con lo que las posibilidades de Fernando Alonso de ir al equipo italiano a partir de principios de ese año se alejan.

El contrato del finlandés era por tres años con opción a un cuarto que se podía hacer efectivo si ambas partes querían. Finalmente, y pese a los rumores sobre la posible retirada de Kimi, los dos así lo han hecho.

Con la prolongación del contrato de Raikkonen, ahora los dos pilotos, el finlandés y el brasileño Felipe Massa, tienen contrato para las próximas dos temporadas ya que terminan sus compromisos a finales de 2010.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1670. "Mi ilusión es volver a ganar con Renault". Fernando Alonso abre la puerta a seguir un año más en la escudería francesa .

1652. Nuria Fernández, espectacular récord de España de la milla (4:21.13), en el meeting de Rieti. Natalia Rodríguez, entró justo por detrás de la...

711. Sólo Ferrari puede con Fernando Alonso. Kimi Raikkonen consigue la 'pole' 200 para Ferrari y saldrá primero, por delante de Felipe Massa.

707. Alonso: "Ahora sí hay una posibilidad real de estar en el podio" INTENTARÁ ENGANCHARSE A LOS FERRARI PARA ESCAPARSE.