domingo, 14 de septiembre de 2008

1696. Barbora Spotakova bate el récord del mundo de lanzamiento de jabalina. LA CAMPEONA OLÍMPICA LLEGÓ HASTA LOS 72,28 METROS EN LA FINAL .


Barbora Spotakova

La campeona olímpica Barbora Spotakova batió el récord del mundo de lanzamiento de jabalina al llegar hasta los 72,28 metros en la Final Mundial de atletismo que se está disputando en Stuttgart (Alemania).

La checa mejoró la anterior plusmarca, establecida en 71,70 metros por la cubana Osleidys Menéndez en los Mundiales de 2005 en Helsinki, con su primer lanzamiento.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1551. La checa Barbora Spotakova se cuelga el oro en jabalina, con Mercedes Chilla en novena posición. Se impuso con un registro de 71.42.

1536. Mercedes Chilla se ha clasificado novena en la final olímpica de jabalina con un mejor lanzamiento de 58.13.

1490. Mercedes Chilla se mete en la final de jabalina. La saltadora valenciana Concepción Montaner, sólo pudo llegar hasta 6,53m (mínima 6,75m)...

358.La checa Barbora Spotaková iluminó el Gran Premio Gobierno de Aragón. Lanzó la jabalina hasta 69,15 metros, cuarta mejor marca mundial de siempre.

1695. Asafa Powell cumple en la Final Mundial de la IAAF. GANÓ EN LOS 100 Y YELENA ISINBAYEVA NO COMPITIÓ POR UNA GRIPE.


Asafa Powell

EP. Stuttgart (Alemania)

La española Josephine Onyia concluyó la temporada al aire libre con un brillante triunfo en la prueba de 100 metros vallas de la Final Mundial de atletismo de la IAAF en una primera jornada en la que Asafa Powell cumplió el guión y Yelena Isinbayeva fue baja de última hora.

La atleta del Valencia Terra i Mar no se amilanó ante la calidad de sus adversarias, entre las que se encontraban las tres medallistas en los Juegos de Pekín, la estadounidense Dawn Harper, la australiana Sally McLellan y la canadiense Priscilla Lopes-Schliep, y estuvo perfecta en el tartán alemán.

La vallista de origen nigeriano se impuso con un registro de 12.54, cuatro milésimas por arriba de su actual récord de España establecido en Berlín. Tras ella la americana Lolo Jones, oro en el Mundial 'indoor' de Valencia, y la jamaicana Delloreen Ennis-London. Onyia echa así el broche a una brillante campaña en la que se ha impuesto en la Golden League de Berlín y Oslo, la primera de ellas con récord de España incluido, la victoria en Madrid y Gateshead, así como esta última en Stuttgart.


Mal día para Pestano y Chilla

Peor fueron las cosas para el resto de españoles. El discóbolo Mario Pestano, plusmarquista nacional, sólo pudo ser séptimo en una final en la que se impuso el estonio Gerd Kanter. Mientras que Mercedes Chilla fue octava en jabalina y Nuria Fernández, sexta en los 1.500 metros.

De la nómina internacional, brilló la campeona olímpica Barbora Spotakova con su récord del mundo en el concurso de jabalina, mientras que Asafa Powell cumplió con los pronósticos y se impuso en los 100 metros, al igual que LaShawn Merrit, en 400 metros, y Kerron Clement, en 400 metros vallas.

La decepción de la jornada la protagonizó Yelena Isinbayeva. La rusa, campeona olímpica y plusmarquista mundial, no pudo tomar parte en el concurso de pértiga al no haberse podido recuperar a tiempo de una gripe. Su ausencia la aprovechó la alemana Silke Spiegelburg para vencer ante su público.

Fuente: marca.com


14 sept 2008 (65)

sábado, 13 de septiembre de 2008

1693. Stuttgart, cierre a una temporada memorable. Asafa Powell pronostica que en 2009 se correrán los 100 metros en 9.5 segundos.


Asafa Powell

MADRID.- La temporada de atletismo concluye este fin de semana con la Final Mundial de Stuttgart, una cita donde brillarán Asafa Powell y Yelena Isinbayeva, pero lastrada por las bajas de Usain Bolt y Dayron Robles, campeones olímpicos y plusmarquistas mundiales de 100 y 110 metros vallas.

El reclamo económico de Stuttgart, cuyo estadio Gottlieb Daimler albergará atletismo por última vez antes de convertirse exclusivamente en campo de fútbol, no ha sido suficiente. Pese a repartir más de dos millones de euros en premios, ni Bolt ni Robles se sintieron tentados por los 70.000 euros para los que firmaran un nuevo récord mundial.

El vallista cubano, lesionado en un pie el pasado martes en Zagreb, se suma a las ausencias de los etíopes Kenenisa Bekele y Tirunesh Dibaba, que firmaron un doblete en los 5.000 y 10.000 en Pekín. Bolt, que el miércoles fue recibido como un héroe en Jamaica, tampoco ha querido prolongar más la temporada.

De esta forma, todos los focos apuntan a Asafa Powell, que ha vuelto a su mejor nivel tras su decepcionante quinto puesto olímpico. El caribeño, que ha vencido en las tres últimas ediciones de la final del circuito mundial, llega a la cita bávara con 9.72 como mejor marca.

A su llegada a Stuttgart, el jamaicano una interesante reflexión sobre el futuro del hectómetro y pronosticó que en 2009 se podría alcanzar la barrera de los 9.5 segundos. "Cuando yo logré los 9.74 creí que mi límite serían los 9.69, pero cuando Bolt se paró a 20 metros del final es lógico que pueda hacerse en menos tiempo", aventuró.

Por último, la gran referente femenina, Yelena Isinbayeva se apresuró a frenar el optimismo sobre un nuevo récord en tierras germanas. "No pienso en batir un récord mundial", sostuvo. "Estuve resfriada y estoy muy lejos de estar en forma para conseguirlo. Con ganar me conformo".

Fuente: elmundo.es

ENLACES:

1653. La vanguardia del Caribe. Asafa Powell, que ayer hizo 9,77s, fue el impulsor de la ola de velocistas caribeños.

1651. Powell ilusiona en Rieti, sin Bolt. El jamaicano para el tiempo en 9,77s en las semifinales 100 m de la reunión internacional de atletismo.

1625. Powell: Bolt me puede hacer bajar de los 9.6 segundos en los 100 metros. EL ATLETA JAMAICANO DIJO QUE EN LOS JUEGOS DE 2012 TENDRÁ SU ÚLTIMA...

1614. Asafa Powell roza el récord del mundo y Bolt se 'pasea' en los 200. EL JAMAICANO SE QUEDÓ A TRES CENTÉSIMAS DEL REGISTRO CONSEGUIDO POR BOLT.

1684. Abel Antón y Chema Martínez ya preparan la popular 'Carrera Perfecta'. 10.000 CORREDORES INVADIRÁN LAS CALLES DE MADRID EL 28 DE SEPTIEMBRE.


Abel Antón y Chema Martínez, junto a Alberto López Viejo (consejero de deportes de la Comunidad de Madrid).

Alberto López Viejo

Abel Antón

Chema Martínez

Los atletas Abel Antón y Chema Martínez, junto a Alberto López Viejo (consejero de deportes de la Comunidad de Madrid), presentaron por todo lo alto la esperada 'Carrera Perfecta' (10 kilómetros), llamada a convertirse en los próximos años en un referente dentro del atletismo popular español.

Al termino de la presentación los tres se atrevieron con los últimos metros de la carrera madrileña.

La citá será en Madrid el próximo domingo 28 de septiembre a las 9.00 de la mañana. 10.000 corredores tomarán la salida desde el Paseo de Coches del Retiro para completar el recorrido por las principales calles y avenidas de la capital española.

La prueba, sin embargo, no será sólo para los adultos, ya que los más pequeños de la casa tendrán también su momento de 'gloria' en el Parque del Retiro, donde podrán recorrer 100 metros, 500 metros o 1.200 metros dependiendo de su edad.

Todo el mundo es bienvenido a apuntarse y las inscripciones se pueden realizar a través de la página web oficial www.madridcorre.com o en la planta de deportes de El Corte Inglés de Castellana, Preciados, Goya, San Chinarro, Pozuelo, Parque Corredor, Xanadú y Arroyo Sur.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1654. España roza cinco oros en la segunda jornada de los Juegos. Roberto Alcaide, David Levecq y Sandra Gómez consiguen la plata en persecución...

1653. La vanguardia del Caribe. Asafa Powell, que ayer hizo 9,77s, fue el impulsor de la ola de velocistas caribeños.

1652. Nuria Fernández, espectacular récord de España de la milla (4:21.13), en el meeting de Rieti. Natalia Rodríguez, entró justo por detrás de la...

1651. Powell ilusiona en Rieti, sin Bolt. El jamaicano para el tiempo en 9,77s en las semifinales 100 m de la reunión internacional de atletismo.