domingo, 14 de septiembre de 2008

1703. Enhamed Enhamed pulveriza registros. El nadador español suma su cuarto oro en los Juegos Paralímpicos de Pekín .


Enhamed Enhamed

El español Enhamed Enhamed ganó hoy su cuarta medalla de oro al imponerse en la final de los 50 metros libres en categoría S11, logrando además otro récord del mundo (25.82), rebajando la plusmarca que logró él mismo esta mañana en la sesión clasificatoria. Enhamed, hijo de inmigrantes procedentes de El Aaiún, en el Sahara Occidental, sumó su cuarta distinción en cinco pruebas disputadas, "el mejor final para unas olimpiadas", según reconoció él mismo. "Esta mañana no estaba muy seguro, pero la carrera de la tarde ha salido muy bien", explicó el nadador de Las Palmas de Gran Canaria, que quiso dedicar este oro a sus padres.

Enhamed recortó su propio récord mundial en más de medio segundo y sacó una ventaja abismal al japonés Junichi Kawai (27.16, a 1.34 segundos) y al ruso Alexander Chekurov (27.26), que le acompañaron en el podio. El nadador español, de sólo 21 años y que compite en la categoría de deficientes visuales, fue perdiendo visión gradualmente hasta que le menguó por completo a los ocho años. El chico de oro de la natación paralímpica en Pekín también se ha coronado en los 100 y los 400 metros libres y los 100 mariposa, aunque aseguró que todavía no se ha parado a pensar en los éxitos acumulados.

"Estos días no he querido relajarme y es ahora cuando me daré cuenta de lo que he conseguido", señaló. El canario ya logró dos medallas en la cita de Atenas 2004 y afirmó que venía a Pekín con el sueño de conseguir un oro. "Con trabajo y teniendo fe en uno mismo y los entrenadores se pudo lograr. Yo intenté hacer lo máximo y ha sido un esfuerzo muy grande tanto física como psicológicamente", explicó Enhamed, que apuntó que espera llegar en plenitud a Londres 2012, cuando tendrá 25 años.

Xavi Torres hace historia

El veterano nadador español Vicente Javier Xavi Torres logró su decimoquinta medalla paralímpica tras terminar en la final de los 150 metros estilos en la categoría SM4, sólo por detrás del neozelandés Cameron Leslie, quien marcó un nuevo récord del mundo (2:33.57). Torres, de 34 años y que ya participó en los Juegos Paralímpicos de Barcelona 1992, tocó pared con un tiempo de 2:40.91, a 7,34 segundos del ganador. "En la clasificación de esta mañana (dónde logró la tercera mejor marca) lo veía un poco complicado, pero ha ido muy bien. Sufrí con los 50 metros braza pero seguí a muerte la referencia del neozelandés y me pegué tanto como pude a él", explicó al terminar el nadador de Palma de Mallorca.

El mérito de Torres es todavía mayor cuando el ganador de la prueba, Cameron Leslie, de sólo 19 años, ha logrado recortar su plusmarca personal en 14 segundos durante esta temporada. Así, la lucha del español fue con el japonés Takayuki Suzuki, al que aventajaba en casi seis segundos en los primeros cincuenta metros pero fue reduciendo la distancia progresivamente para acabar a sólo 20 centésimas de Torres. "Estar por quinta vez en unos Juegos y conseguir medalla las cinco veces es impagable", señaló emocionado el veterano nadador, que recordó entre risas que sus dos compañeros de podio, el neozelandés Leslie y el japonés Suzuki, "casi suman mi edad entre los dos".

Font logra bronce en su despedida

La nadadora Deborah Font sumó una medalla de bronce en su despedida paralímpica, tras terminar tercera en la final de los 50 metros libres femeninos en categoría S12 para deficientes visuales, con una marca de 28.23 segundos. "Esta medalla es el mejor premio", explicó Font al terminar la carrera y aseguró sentirse "muy contenta" con el bronce en Pekín, la sexta medalla paralímpica que consigue la nadadora de El Vendrell (Tarragona).

La catalana, nacida en 1985, terminó tercera, sólo por detrás de las rusas Oxana Savchenko -quien batió el récord del mundo de la prueba en la final, con 27.07- y Anna Efimenko, que tocó pared en 27.82 segundos. "No tengo palabras, salí muy fuerte y la carrera es tan corta y tan rápida que no dio tiempo de más", declaró sonriente. Font y la madrileña Ana García-Arcicollar, séptima en la final, anunciaron su retirada, tras competir en tres y cuatro paralimpiadas consecutivas respectivamente.

Fuente: el pais.com

ENLACES:

1691. Jesús Collado, oro y récord mundial en los Juegos Paralímpicos. El nadador se impone en la final de los 400 libre categoría S9 con récord del...

1672. Enhamed Enhamed se regala por su cumpleaños el oro en los 400 libres. Los españoles están firmando una espléndida jornada con cuatro bronces...

1656. Lluvia de medallas para España. Los representantes españoles obtienen diez medallas, cuatro de ellas de oro, en la tercera jornada de los Juegos

1654. España roza cinco oros en la segunda jornada de los Juegos. Roberto Alcaide, David Levecq y Sandra Gómez consiguen la plata en persecución...

1701. STUTTGART: ASAFA POWELL GANO LOS 100 METROS EN 9"87. Corrió hoy con una temperatura de 14 grados centígrados y una humedad del 88 por ciento.


Asafa Powell

STUTTGART, 13 (ANSA) - El jamaiquino Asafa Powell se adjudicó hoy los 100 metros del Gran Premio de Atletismo de Stuttgart con un tiempo de 9,87 segundos y sin su compatriota y record mundial para la distancia, Usain Bolt, en pista.
Powell, que terminó quinto en los Juegos de Pekín en el hectómetro, lejos de Bolt, oro y record mundial (9,69 segundos), corrió hoy con una temperatura de 14 grados centígrados y una humedad del 88 por ciento.
Es la quinta vez que Powell completa la distancia en menos de 9,9 segundos desde su participación en Pekín.
El Gran Premio de Stuttgart, que cerró la temporada mundial de atletismo, registró, además de la ausencia de Bolt, varias bajas de renombre.
También faltaron a la cita la rusa Yelena Isinbayeva, campeona mundial y olímpica de salto con garrocha, y el cubano Dayron Robles, campeón olímpico en Pekín en los 110 metros con vallas.
Isinbayeva se disculpó por una indisposición física ("Mi cuerpo dijo no") que permitió consagrarse hoy en su especialidad a la alemana Silke Spiegelburg, quien se impuso en la prueba con un salto de 4,70 metros.
La mayor emoción de la jornada estuvo a cargo de la checa Barbora Spotakova, campeona olímpica en Pekín y quien hoy conquistó la prueba de lanzamiento de jabalina e impuso un nuevo record mundial de 72,28 metros.
En los 200 metros femeninos, Estados Unidos logró el uno-dos con Sanya Richards y Marshevet Hooker, mientras que en los 400 metros masculinos el campeón olímpico Lashawn Merritt repitió lo hecho en Pekín y superó a Jeremy Wariner por apenas una décima de segundo.
En los 3.000 metros se impuso el keniata Bernard Lagat, campeón mundial en los 1.500 y 5.000 metros, con un registro de 8'02"97.
El sueco Stefan Holm terminó segundo en salto en alto con una marca de 2,33 metros, dos centímetros menos que el vencedor ruso Andriy Silnov, tras lo cual se despidió de la actividad.
Mañana continuarán las competencias con la keniota Pamela Jelimo, ganadora de las seis etapas de la Golden League, como estrella de la jornada en los 800 metros.
Lejos de las pistas, el jamaiquino Bolt y su compatriota Verónica Campbell Brown, ganadora del oro en los 200 metros en Pekín, fueron nombrados campeones del Deporte por la UNESCO, en una ceremonia realizada en Kinsgton.
"Este reconocimiento rinde homenaje al compromiso de estos dos atletas en favor de la paz y la tolerancia, de la igualdad y la equidad entre hombres y mujeres del deporte", comentó la UNESCO en un comunicado.
Entre los deportistas que alguna vez fueron galardonados con este reconocimiento se destacan el séptuple campeón mundial de Fórmula 1, Michael Schumacher, el ex astro del fútbol brasileño Pelé y la ex tenista belga Justine Henin. ACZ.

Fuente: ansa.it

ENLACES:

1695. Asafa Powell cumple en la Final Mundial de la IAAF. GANÓ EN LOS 100 Y YELENA ISINBAYEVA NO COMPITIÓ POR UNA GRIPE.

1693. Stuttgart, cierre a una temporada memorable. Asafa Powell pronostica que en 2009 se correrán los 100 metros en 9.5 segundos.

1653. La vanguardia del Caribe. Asafa Powell, que ayer hizo 9,77s, fue el impulsor de la ola de velocistas caribeños.

1651. Powell ilusiona en Rieti, sin Bolt. El jamaicano para el tiempo en 9,77s en las semifinales 100 m de la reunión internacional de atletismo.

1699. Josephine Onyia logra en Stuttgart una histórica victoria en los 100m vallas. Paró el crono en 12.54, su segunda mejor marca de siempre.


Josephine Onyia

Josephine Onyia ha cerrado "su" circuito de meetings internacionales de la misma manera que cuando comenzó en el mes de junio, es decir, ganando. La plusmarquista española de 100m vallas ha logrado la victoria en la prueba de la Final Mundial de Atletismo IAAF que se está celebrando este fin de semana en Stuttgart. Su tiempo 12.54, su segunda mejor marca de siempre, a sólo cuatro centésimas del récord de España y batiendo a la flor y nata de esta especialidad, completando así una fantástica temporada estival. Se convierte en el segundo atleta español en lograr una victoria en esta Final tras la de Mario Pestano en 2004 en Mónaco.

Todas su carreras en 2008 (orden cronológico)
12.64 1.2 1 Valencia-JAD 17/05/2008
12.97 -2.3 1 Vila Real de S. Antonio - (POR) 25/05/2008
12.50 0.8 1 Berlín - (GER) 01/06/2008
12.59 -0.1 1C1 Oslo - (NOR) 06/06/2008
12.82 -0.2 1 Huelva 13/06/2008
12.73 1.5 1 Leiria - (POR) 22/06/2008
12.94 -2.6 1 Madrid-MTZ 05/07/2008
12.85 0.4 6 Roma - (ITA) 11/07/2008
12.85 0.2 4 Paris - Stade de France (FRA) 18/07/2008
12.87 -1.0 3C1 Barcelona-O 19/07/2008
12.77 1,8 1 Santa Cruz de Tenerife 27/07/2008
12.85 -0.1 1EL3 Santa Cruz de Tenerife 27/07/2008
12.68 -0.2 1EL1 Pekin - (CHN) 17/08/2008
12.86 0.2 5S1 Pekin - (CHN) 18/08/2008
12.62 -0.2 2 Zurich - (SUI) 29/08/2008
12.65 0.4 1 Gateshead - (GBR) 31/08/2008
12.65 -0.6 3C1 Lausana - (SUI) 02/09/2008
12.71 -0.5 3 Bruselas - (BEL) 05/09/2008
12.88 -1.3 1 Paris - (FRA) 06/09/2008
12.54 0,3 1 Stuttgart - (GER) 13/09/2008

Nuria Fernández llegaba en su mejor estado de forma a Stuttgart y con posibilidades de hacer un gran papel en 1.500m, pero el cansancio (quizá muchas carreras en pocos días) le impidió rendir mejor en una prueba donde no hubo grandes marcas. La española fue sexta con 4:08.24
Mario Pestano, que había contraido este año méritos suficientes para estar en esta prueba final, no tuvo su mejor día; quizá demasiado tiempo desconectado de la competición desde Pekín, lanzó tan sólo 61,67m en su único tiro válido.
Finalmente, la plusmarquista española de jabalina Mercedes Chilla, realizó 54,29m dejando claro que cuando compite sobre suelo mojado como era el día de hoy, la gaditana no rinde a su mejor nivel. Si lo hizo la checa Barbora Spotáková, que en su primer intento estableció un nuevo récord del mundo con 72,28m en su primer tiro completando una temporada espectacular (título olímpico y récord mundial).


RESULTADOS
Biografía de Josephine Onyia

Fuente: rfea.es

ENLACES:

1601. Josephine Onyia consigue la victoria en Gateshead. EN JABALINA, MERCEDES CHILLA CONCLUYÓ SEGUNDA.

1494. Josephine Onyia: "Es un desastre no estar en la final". SE MOSTRÓ MUY DECEPCIONADA.

1475. Josephine Onyia, un tropiezo la deja fuera de la final. Ángel David Rodríguez cerró su participación olímpica en los cuartos de final de 200m...

1466. Josephine Onyia, a semifinales de los 100 metros vallas. LA ESPAÑOLA HIZO UN TIEMPO DE 12,68 SEGUNDOS.

1450. Josephine Onyia, gana y pasa a las semifinales de 100m vallas. Laia Forcadell, cayó eliminada en la cuarta serie de los 400m vallas...

1335. Pekín 2008. Selección Española de Atletismo: JOSEPHINE ONYIA (100m vallas).


Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1700. Nuevo récord mundial de jabalina para Barbora Spotakova, 72,28 metros, en la final del Grand Prix celebrado en Stuttgart (Alemania)

Barbora Spotakova logró un colosal récord mundial en lanzamiento de jabalina



La hispano-nigeriana Josephine Onyia logró un gran triunfo ayer en los 100 metros vallas de la final del Grand Prix, que se disputó en el ‘Gottlieb-Daimler’ de Stuttgart con un clima desapacible. Mientras, la estrella no fue el jamaicano Asafa Powell, que ganó los 100 metros con 9.87, sino la jabalinista checa Barbora Spotakova, que acreditó 72,28 metros y desposeyó del récord mundial a la cubana Osleidis Menéndez, que lo poseía desde el Mundial de Helsinki’05 (71,70).

Spotakova ya había mostrado su momento dulce en los Juegos de Pekín, cuando era segunda tras la rusa Maria Abakumova a falta de un lanzamiento. Entonces, la checa destapó el tarro de las esencias y, con 71,42, se colgó el oro con un nuevo récord europeo. Ayer, en su primer intento, logró 72,28, lo que permite a su país monopolizar los récords de la especialidad (Jan Zelezny sigue mandando con 98,48).

Mientras, Josephine Onyia volvió a sacarse la espina de lo sucedido en Pekín y se impuso en 100 vallas con su segunda mejor marca personal (12.54), por delante de la estadounidense Lolo Jones y la jamaicana Delloreen Ennis-London. En cuanto a los demás españoles, Mario Pestano fue séptimo en disco (61,67), Nuria Fernández sexta en 1.500 (4:08.24) y Mercedes Chilla última en jabalina con 54,29.

LaShawn Merrit (44.50) volvió a noquear a Jeremy Wariner en 400 metros... por una centésima. También ganaron Bernard Lagat en 3.000 metros (8:02.97), el ruso Andrei Silnov en altura (2,35) y el estonio Gerd Kanter en disco (68,38). Sin Yelena Isinbayeva (baja de última hora), destacaron Sanya Richards en 200 (22.50), Gulnara Samitova-Galkina en 3.000 obstáculos (9:21.73), la lusa Naide Gomes en longitud (6,71) y la etíope Meseret Defar en 3.000 (14:43.82).
“Es increíble... no me lo esperaba”
La checa Barbora Spotakova fue el centro de las miradas en el primer día de la final del Grand Prix de la IAAF al establecer una nueva plusmarca mundial de jabalina (72,28). “El récord del mundo es increíble y... raro, porque no me lo esperaba”, dijo la atleta de Jablonec nad Nisou. Nacida el 30 de junio de 1981, Spotakova mentó a su compatriota Jan Zelezny, el gran mito de la jabalina (98,48). “Cuando gané el oro en Pekín con récord de Europa, Jan me llamó para felicitarme; ahora estará muy contento por mí”, añadió...

Fuente: http://www.sport.es

 

Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 10995. Álvaro Rodríguez Melero (3:34.10), el sucesor de Abascal, Cacho, Estévez e Higuero

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 10994. El mundo del deporte pide mejoras al nuevo Gobierno ante las elecciones

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 10988. Eusebio Cáceres López, 7,46 en longitud y Paloma Díez Cañete, 12.2 en 100 metros, en el Gran Premio Ciudad de Alicante

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 10980. Eusebio Cáceres López establece la mejor marca española juvenil de Octatlón con 6.111 puntos, en San Javier (Murcia)

10953. Recuerdos año 2008: #Atletismo. Mario Pestano García, debuta en Tenerife con un lanzamiento de 64,06 metros

10932. Recuerdos año 2008: #Atletismo. Arturo Casado Alda (3:51.27) se proclama campeón de España de 1.500 metros

Recuerdos año 2008. #Atletismo. 10900. Michael Johnson: “Tyson Gay ganará el oro en 100 y 200 metros”

Recuerdos año 2008: 10883. #Atletismo. Asafa Powell no podrá competir hasta junio por lesión. La rotura de fibras que sufre en el pectoral impide al atleta bracear cuando está en carrera

Recuerdos año 2008: 10866. #Atletismo. Tyson Gay-Usain Bolt, duelo en Nueva York. Competirán por primera vez en los 100 metros

Recuerdos año 2008. 10853. #Atletismo. Marta Domínguez Azpeleta elegirá por sí misma qué prueba correrá en Pekín

Recuerdos año 2008: 10852. #Atletismo. Francisco Javier "Paquillo" Fernández Peláez y Jefferson Pérez se medirán en Chihuahua

Recuerdos año 2008: 10851. #Atletismo. La rusa Yelena Isinbayeva bate su récord mundial de pértiga con un salto de 4,95

Recuerdos año 2008: 10828. #Atletismo. Chema Martínez ganará 25.000 euros en su duelo con los kenianos

Recuerdos año 2008: 10816. Antropología. Entrevista digital con Juan Luis Arsuaga Ferreras, catedrático de Antropología Humana de la Universidad Complutense de Madrid

Recuerdos año 2008: 10803. José Luis González Sánchez, Director de la Maratón de Madrid. Charla Digital, el viernes 25 de Abril de 17:00 a 18:00

Recuerdos año 2008: 10798. #Atletismo. Campeonato del Mundo Universitario de Campo a Través, el domingo en la localidad francesa de Mauquenchy

Recuerdos año 2008: 3677. Juan Carlos Higuero Mate, sobre Rashid Ramzi: "Felicito al COI, han pillado a un tramposo". Asegura que siempre sospechó del atleta de Bahréin

Recuerdos año 2008: 2469. Campeonato de Europa de campo a través. Selección Española para Bruselas

Recuerdos año 2008. Poesía. 2360. Epigramas incompletos recoge una amplia selección de los poemas de José Verón Gormaz, tanto inéditos como procedentes de libros diversos

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 2264. XV Campo a Través Internacional de Soria. Alemayehu Bezabeh Desta busca la segunda victoria española de la temporada

Recuerdos año 2008: 2150. El poeta Nicolás del Hierro dio una conferencia sobre "Espronceda, su tiempo y el romanticismo", en la Casa de Castilla-La Mancha de Madrid

Recuerdos año 2008: 1987. Usain Bolt asegura que aún no llegó su "momento". Ganó tres medallas de oro, todas con récords olímpicos en Beijing

Recuerdos año 2008. 1946. Tamsyn Lewis: en 1994 la belleza rubia consigue vencer en el campeonato australiano para menores de 16 años en las pruebas de 100, 200 y 400 metros

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1790. Yelena Isinbayeva dejo Rusia para establecer en Mónaco su base de entrenamiento, bajo la dirección de Vitaliy Petrov

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1700. Nuevo récord mundial de jabalina para Barbora Spotakova, 72,28 metros, en la final del Grand Prix celebrado en Stuttgart (Alemania)

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1582. Usain Bolt hizo doblete con los 200 metros, algo que no conseguía nadie desde Carl Lewis en 1984

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1579. Chema Martínez, Julio Rey y José Ríos, en el maratón de los Juegos Olímpicos de Pekín

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1539. Veronica Campbell-Brown revalida el oro en los 200 metros. La jamaicana se impone con un registro de 21.74

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1511. Usain Bolt, ¿de paseo hacia un récord inalcanzable?

Recuerdos año 2008. #Atletismo. 1435. Usain Bolt, un oro sobrado. El jamaicano gana la final de 100 metros lisos con 9.69 segundos en la final más rápida de la historia (+0,0)

Recuerdos año 2008: 1390. Pekín 2008. Selección Española de Atletismo: Mercedes Chilla López (Jabalina)

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1301. Tyson Gay confirma su presencia en los 100 metros, se ha recuperado de la lesión que sufrió el pasado mes de julio

Recuerdos año 2008: 1210. Yelena Isinbayeva nuevo récord mundial de pértiga. La atleta rusa ha elevado el listón hasta los 5,04 metros

Recuerdos año 2008: Dopaje. 1147. Madrid no detecta aún la EPO de tercera generación. El CSD ya ha solicitado el método al AMA y Roche

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 1107. Marta Domínguez Azpeleta (9:07.32) : "Me da miedo sufrir una lesión antes de ir a Pekín"

Recuerdos año 2008: 1062. Nueva superación en pértiga femenina (5,03 metros). Yelena Isinbayeva: "Mi meta es llegar a 36 récords"

Recuerdos año 2008. #Atletismo. 1040. Campeonato de Europa de carrera de montaña: “El oro fue para el turco Ahmet Assian”

Recuerdos año 2008: 910. #Atletismo. Ángel David Rodríguez García (10.14) bate en Salamanca el récord de España de 100 metros (+1,7)

Recuerdos año 2008: 759. Rueda de Prensa de atletas Reunión Internacional Ciudad de Jerez - Gran Premio de Andalucía. Con la participación de Mercedes Chilla y Juan Carlos Higuero

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 758. Blanka Vlasic saltó 2,06 en Turquía pese al vendaval

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 728. Yarelis Barrios (65,80) e Ibrahim Camejo (8,46), ambos de Cuba, destacan en la Reunión Internacional Villa de Bilbao

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 727. Victorias de Mario Pestano García, Manuel Olmedo Villar y Jackson Quiñónez Vermaza, en la “Superliga Europea” celebrada en Annecy (Francia)

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 721. La selección femenina, líderes en Portugal. Triunfos de Dolores Checa Porcel, Rosa María Morató Rodríguez y Naroa Agirre Kamio

Recuerdos año 2008: 713. Cuando #Nadal es Rafalet. El tetracampeón de Roland Garros y aspirante a conquistar el torneo de hierba de Wimbledon tiene clara su patria

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 632. Alessandra Aguilar Morán (32:59), octava en los 10 kilómetros de la BUPA Great Manchester Run

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 472. Justin Gatlin: "Voy a seguir luchando". "Nunca he participado en un Programa de Dopaje"

Recuerdos año 2008. #Atletismo. 453. Madrid pasa el corte en segunda posición. Proclamación de las ciudades candidatas: Tokio, Chicago y Río de Janeiro

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 378. La saltadora Blanka Vlasic no falló. Con 2,03 mostró que sigue siendo la reina de la altura

Recuerdos año 2008: 347. Campeonato de España de pruebas combinadas por Federaciones Autonómicas. Este fin de semana en Cartagena

Recuerdos año 2008: 313. La Federación española pedirá que Frank Yennifer Casañas Hernández pueda ser seleccionado para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 121. Tyson Gay, Estados Unidos, hizo doblete en 100 (10.05) y 200 metros (20.08) en California

Recuerdos año 2008. #Atletismo. 105: “Tyson Gay augura un gran duelo con Usain Bolt en New York”

Recuerdos año 2008. 103. Oscar Pistorius: "Ahora intentaré alcanzar mi sueño de competir en unos JJ.OO" 

Recuerdos año 2008: #Atletismo. 4. Javier Cienfuegos Pinilla, récord de España Júnior de lanzamiento de martillo (74,58 metros)