domingo, 21 de septiembre de 2008

1769. Michael Frater y Nesta Carter se imponen en Shanghai. ANTE LAS AUSENCIAS DE LAS DOS GRANDES FIGURAS, BOLT Y POWELL.


Michael Frater

Jamaica ratificó su amplia relación de grandes velocistas a través de Michael Frater y Nesta Carter, quienes aprovecharon la ausencia de las grandes figuras, Usain Bolt y Asafa Powell, para dominar en los 100 metros de la reunión internacional de Shanghai (China).

Frater se impuso con un crono de 10.05, mientras que Carter fue segundo con 10.10, y el británico Harry Aikines-Aryeetey cerró el podio con 10.17.

La también jamaicana Veronica Campbell-Brown cumplió también los pronósticos en el hectómetro femenino, que ganó con 11.01 por delante de la estadounidense Lauryn Williams (11.26)

Y mientras que el norteamericano Angelo Taylor dominó los 400 con solvencia (44.94), otras de las grandes figuras de la reunión, las rusas Yelena Isinbayeva y Tatyana Lebedeva, se impusieron en pértiga (4,60) y triple (14,83), en tanto que el estadounidense David Oliver, aprovechó la ausencia del cubano Dayron Robles, plusmarquista mundial y campeón olímpico, por lesión, para vencer con 13.25.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1747. ‘Jeff’ competirá con un australiano. La final del Challenge Mundial de Marcha, se celebrará el domingo 21 de septiembre en Murcia.

1746. Challenger Mundial de Marcha en Murcia. Jefferson Pérez se despide de las competencias este domingo.

1708. Usain Bolt y Veronica Campbell-Brown campeones de la UNESCO para el deporte. Los dos atletas son nativos de Trelawny Parish (Jamaica).

1683.Usain Bolt pudo conseguir 9.55 en los 100 metros de Pekín. EL JAMAICANO HUBIERA RECORTADO 14 CENTÉSIMAS MÁS SI NO HUBIERA RALENTIZADO SU RITMO.

sábado, 20 de septiembre de 2008

1768. El punto final tiene que esperar. La pareja española compuesta entre Feliciano y Verdasco caen ante Bryan y Fish por 6-4, 4-6, 3-6, 6-4 y 4-6.


Mardy Fish, Mike Bryan, Feliciano López y Fernando Vercasco

Feliciano López

Fernando Verdasco

Mike Bryan

Estados Unidos ha recortado diferencias al ganar el punto del doble de la semifinal de Copa Davis contra España que se disputa en la plaza de toros de Las Ventas, al imponerse Mardy Fish y Mike Bryan a Feliciano López y Fernando Vercasco, por 4-6, 6-4, 6-3, 4-6 y 6-4 en la segunda jornada. En tres horas y 16 minutos, el equipo estadounidense eludió la derrota en esta confrontación, que domina aún España por 2-1, gracias a las victorias individuales del viernes de Rafael Nadal ante Sam Querrey y de David Ferrer contra Andy Roddick.

Con este punto Estados Unidos, ganador en 32 ocasiones de la Copa Davis, se mantiene en la lucha. No obstante, hace 74 años, desde la final interzonal contra Australia disputada en Gran Bretaña, que este equipo no remonta un 2-0 después de la primera jornada. La jornada de mañana domingo se abrirá, a partir de las 12:00 hora local, con el duelo entre los dos números uno, Rafael Nadal y Andy Roddick y seguirá con el de David Ferrer y Sam Querrey. El equipo ganador en Madrid se enfrentará en la final, del 21 al 23 de noviembre, contra el que venza de la eliminatoria que disputan también este fin de semana Argentina y Rusia en Buenos Aires.

Fuente: el pais.com

ENLACES:

1762. Ferrer aplaca a Roddick y enfila a España en la Davis. España enfila la eliminatoria al conseguir los dos puntos en los partidos individuales.

1761. Nadal vence a Sam Querrey. El manacorí se deshace del estadounidense Querrey en cuatro sets (6-7, 6-4,6-3 y 6-4) y da el primer punto a España.

Los hermanos Bryan se adjudican por segunda vez el torneo. La mejor pareja de doblistas del mundo vencieron a los polacos Mariusz Fyrstenberg y Marcin

España gana el dobles y ya está en semifinales de la Copa Davis.

Feliciano López y Fernando Verdasco pueden meter a España en semifinales de la Copa Davis.

1767. Alonso: "Quiero que gane Massa, porque si no ganará Hamilton". El piloto de Renault reconoce sin embargo que si tuviera que apostar, lo haría...


Fernando Alonso

El piloto de Renault reconoce sin embargo que si tuviera que apostar, lo haría por su ex compañero.

Fernando Alonso ha escogido a Felipe Massa como su favorito para hacerse con el título Mundial este año aunque cree que su ex compañero Lewis Hamilton ha sido más constante, por lo que ajustar un pronóstico de cara a la última cita en Brasil es una tarea difícil para el asturiano. "Me gustaría que ganase Massa, porque si no ganará Hamilton, pero la verdad es que es difícil hacer un pronóstico, y están casi empatados, en estas cuatro carreras veo más favorito a Hamilton, porque ha sido más constante", ha contestado el bicampeón a uno de los cien estudiantes que recibieron hoy su beca, al que aseguró que si tuviera que "apostar algo de dinero", lo haría por el inglés.

Despejado el dilema del posible campeón, Fernando Alonso ha pasado a comentar su situación en Renault y no ha evitado hablar de las carencias de su escudería. "Es bastante complejo saber lo que hace falta, porque si no todo el mundo lo haría, y ya está", ha valorado Alonso, que cree que se necesita "el coche adecuado, el equipo muy motivado y una buena dosis de suerte también".

Los principales fallos del R28 son, en opinión del piloto, tres: "uno la adaptación a los neumáticos Bridgestone, que Renault no ha conseguido darle con el punto los últimos dos años, hace dos años corríamos con neumáticos Michelín en Renault, y nos iban muy bien las cosas, luego se pasó a neumáticos Bridgestone y no hemos podido nunca darle con el quid. Luego sabemos que nos falta un poquito de motor, unos caballos que nos hacen perder alguna decimilla, y luego pues aerodinámicamente el coche sabemos que puede dar más, que puede ser más eficaz", ha resumido. No obstante, esos problemas han ido resolviéndose "en gran medida durante el campeonato", precisa.

Renault comenzó la temporada sin entrar en el grupo de los diez primeros, un segundo por detrás de BMW, a quien en las dos últimas carreras ha conseguido vencer. "Ojalá el año que viene esté todo en su sitio y se pueda luchar por el mundial", ha deseado Alonso, que parece aferrarse a la opción Renault para la temporada 2009.

Flavio confunde a la gente

Sobre las declaraciones del patrón de Renaul, Flavio Briatore, que adelantó una mayor inversión para el próximo año, Fernando Alonso ha despejado dudas respondiendo sobre la actitud del italiano. "Hay momentos de la temporada en que Flavio hace determinadas declaraciones para confundir un poco a la gente". "Y quizás a mí también", apunta Alonso, que recomienda no tomarse esto "ni en serio ni en broma".

"Yo creo que Renault está haciendo esfuerzos durante todo el año, es una empresa y un equipo de Fórmula 1 que no quiere malgastar el dinero como hacen otros equipos", ha indicado el piloto, que ha recordado que su escudería "también tenía menos presupuesto" cuando ganaron dos Campeonatos del Mundo: "una cosa es tener menos presupuesto y otra tirar el dinero como quizás hacen otros".

Para lo que resta de temporada, Alonso no ha querido pecar de optimismo y no se ha lanzado a predicciones de podio. "Esperar una victoria en estas últimas cuatro carreras sería pecar de optimismo exagerado, después de trece o catorce Grandes Premios que llevamos, mi mejor posición ha sido cuarto", ha comentado Alonso, que terminaba la pregunta diciendo que "pensar que en las últimas cuatro carreras va a haber un milagro sería demasiado".

El milagro sí se produjo para Toro Rosso, aunque Fernando Alonso no cree que la escudería italiana sea mejor que la suya. "No se sabe, depende del fin de semana, hay veces que Toro Rosso va un poquito mejor que nosotros, y otras que va un poco peor", ha comparado el piloto, convencido de que Toro Rosso "ha mejorado muchísimo en las tres o cuatro últimas carreras".

"Tienen el motor Ferrari todo el campeonato, pero al parecer, las últimas cuatro pruebas creo que llevan el 'pata negra', el Ferrari que llevan Raikkonen y Massa, y eso les ha catapultado a las primeras posiciones", ha afirmado Alonso, que lo situó como "el tercer mejor equipo ahora mismo, por detrás de Ferrari y McLaren".

Primera carrera nocturna

La Fórmula Uno llegará a Singapur y dará la bienvenida a una modalidad inédita hasta ahora. Allí, la carrera se celebrará de noche y Fernando Alonso prefiere que se ruede en seco, al menos, el viernes y el sábado. Pese a su comodidad bajo la lluvia, Alonso reconoce que "no sería muy buena la sensación" de ir a 300 kilómetros por hora de noche, aunque espera medidas especiales en caso de precipitación. "Habrá que estar muy atento a las medidas que se toman", precisa el asturiano.

Fuente: el pais.com

ENLACES:

1760. Alonso avisa que si "Renault va regular, hay otros equipos interesantes". El piloto español reconoce que le "gustaría estar en una que gane"

1714. Acierta Fernando Alonso; remonta Lewis Hamilton. El español atinó con los neumáticos y el británico retuvo el liderato del Mundial.

1685. Kimi Raikkonen extiende su contrato con Ferrari hasta 2010 y anula a Alonso. LAS POSIBILIDADES DEL ESPAÑOL DE VESTIR DE ROJO SE DESVANECEN.

1670. "Mi ilusión es volver a ganar con Renault". Fernando Alonso abre la puerta a seguir un año más en la escudería francesa .

1766. 'Paquillo' sequirá compitiendo en los 20 kilómetros marcha. AUNQUE EMPEZARÁ A HACER SUS PINITOS EN LOS 50 KILÓMETROS.


Paquillo Fernández

'Paquillo' Fernández ha confirmado que la próxima temporada seguirá compitiendo en la prueba de 20 kilómetros marcha, aunque disputará alguna carrera sobre los 50 kilómetros, distancia a la que podría marcharse definitivamente en próximas campañas.

El granadino ha comentado que en 2009 probará los 50 kilómetros "en el Campeonato de España de invierno, en marzo, aunque seguramente en el Mundial de Berlín" saldrá a defender su subcampeonato de 20 kilómetros.

Paquillo cerrará la presente temporada en Murcia, donde disputa la última prueba de la 'Challenger' Mundial de Marcha.

"He estado desconectado del entrenamiento de elite" por lo que Paquillo asegura que no está "en plena forma para luchar por la victoria" en esta carrera.

Fuente: marca.com

ENLACES:

1584. España, sin medallas en atletismo por primera vez en 16 años. LA DELEGACIÓN SE MARCHA DE VACÍO. Paquillo Fernández en 20 kilómetros marcha...

1426. Paquillo acaba séptimo en los 20 km marcha. EL RUSO BORCHIN SE HIZO CON EL ORO; EL ECUATORIANO JEFFERSON PÉREZ, PLATA.

1388. RECUERDOS OLÍMPICOS - Los medallistas españoles: Francisco J. Fernández, plata, suma la quinta medalla de la marcha española.

1304. Pekín 2008. Selección Española de Atletismo: FRANCISCO JAVIER FERNÁNDEZ (20km Marcha).