martes, 6 de enero de 2009

2629. Nace un híbrido deportivo. Ajedrez-boxeo: entre el KO y el jaque mate. Un combate consta de once rounds: seis de ajedrez y cinco de boxeo.


MUNDIAL. El alemán Stoldt (izquierda) y el ruso Sazhin (derecha) han sido los dos últimos en pelear por el título mundial. Fotografia: reuters

En 2003, Iepe Rubingh, un artista holandés afincado en Berlín, creó el ajedrez-boxeo, una disciplina que combina ambos deportes en un cuadrilátero. Los combates constan de once rounds, seis de ajedrez, de cuatro minutos de duración, y cinco de boxeo, de dos minutos.

Iepe Rubingh
José A. Ezquerro

Se imaginan dos deportes más opuestos que el ajedrez y el boxeo? Uno se rige por la cabeza, el ejercicio de las neuronas, los buenos modales. En el otro mandan los puños, los golpes, la sangre. Sin embargo, ambas disciplinas tienen algunos puntos en común, como la estrategia. No es lo mismo saltar al ring o sentarse a la mesa de manera más agresiva que tu rival, que salir a defenderse. Y, aún más importante, ajedrez y boxeo llevan al cuerpo humano casi al límite. De lo mental y lo físico.
La idea de su fusión, del ajedrez-boxeo, es de un artista holandés alternativo afincado en Berlín, Iepe Rubingh. En 2003, se inspiró en la lectura de una novela gráfica del francés Enki Bilal, Froid Équateur, donde se esbozaba cómo sería esta nueva modalidad. Las páginas de un cómic bastaron a Iepe para organizar el primer torneo mundial, en Amsterdam, en el que se proclamó campeón. La competición ha cuajado y ahora es el presidente de la Organización Internacional de Ajedrez-Boxeo. Iepe define así su creación: "Sólo he combinado el deporte de concentración más antiguo del mundo con el deporte de lucha más antiguo del mundo".

Reglas.

Las reglas de este híbrido son muy simples. No existen categorías ni divisiones por peso. Un combate consta de once rounds: seis de ajedrez y cinco de boxeo. Se empieza con ajedrez, cuyos asaltos duran cuatro minutos; en el boxeo, dos. Durante el cambio de disciplina, los adversarios se ponen o quitan los guantes. El que gana en una de las dos modalidades, por KO en boxeo, jaque mate o porque ha pasado el tiempo en ajedrez, es declarado vencedor inmediatamente. Si al término del encuentro ninguno ha logrado batir a su enemigo, los jueces deciden quién se lleva la victoria a los puntos, computando la actuación en los dos deportes. En principio, los pegadores tienen ventaja sobre los pensadores. Un buen púgil (o mal jugador de ajedrez) sólo tendría que dejar pasar el tiempo en el tablero e intentar noquear a su rival en la pelea de boxeo. O mandarle groggy a mover fichas.
De momento, el concepto ha calado hondo en Alemania, Holanda, Bélgica y Rusia. El actual campeón del mundo es una emergente estrella siberiana de 19 años, Nikolay El Jefe Sazhin. Este estudiante de Matemáticas conquistó el cinturón en el quinto asalto por el título, con un jaque mate al alemán Frank Anti Terror Stoldt, de 38 años, policía y entrenador en Kosovo para las Naciones Unidas.

Iepe creó este híbrido

Iepe Rubingh (sobre estas líneas), un artista holandés de 34 años, creó el ajedrez-boxeo y se proclamó campeón del mundo en el primer torneo que se disputó. Ahora es el presidente de la Federación y ofrece conferencias para promocionar su deporte.

La inspiración

Este cómic, del francés Enki Bilal, sirvió de inspiración en 2003 a Iepe Rubingh para fundar el ajedrez-boxeo.
Fuente: as.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2628. Anuario Atlético Español - ránking 2007/2008. Más voluminoso que nunca ¡¡ 968 páginas !!



RFEA

Editado: por la RFEA (enero de 2009)
Formato: 150x210mm
Páginas: 968
Precio: 20 euros (+ 5 euros de gastos de envío)
Pedidos a: publicaciones@rfea.es o llamando al teléfono 91 5487862

Contenido del libro

ATLETISMO EN ESPAÑA

  • Todos los resultados: Campeonatos, reuniones, clubes, ruta, marcha, récords, selección española, etc...

RECORDS DE ESPAÑA y MEJORES MARCAS ESPAÑOLAS

RÁNKING DE ESPAÑA - 2007/2008

  • Todas las categorías: absoluto, promesa, júnior, juvenil, cadete, infantil, veteranos, extranjeros .... y además promedios y puntuaciones de clubes y federaciones
  • Ránking de España de marcas top-20

RÁNKING DE ESPAÑA DE TODOS LOS TIEMPOS

  • Absoluto, Promesa y Júnior
  • Campeones de España Absolutos - histórico de vencedores
  • Historial de la Selección Española
  • Biografías de atletas españoles
  • Índice de Atletas

DOSSIER

  • Especial Juegosd Olímpicos - Pekín 2008
  • Atletas retirados: Carlota Castrejana, Dolores Pedrares, Montxu Miranda
  • Nos dejaron para siempre en 2008 ... atletas fallecidos
... y además las mejores fotos de la temporada a todo color



ver Anuario - Ránking de España 2006/2007

ver Anuario - Ránking de España 2005/2006

ver Anuario - Ránking de España 2004/2005

Fuente: rfea.es

ENLACES:

2576. La RFEA publica: El Atletismo Español en los Juegos Olímpicos. Las participaciones, los atletas, anécdotas, curiosidades y mucho más.

2225. Boletín de la AEEA nº 82. Con espléndidos trabajos estadísticos de carácter nacional e internacional. Las pruebas de marcha de China de 1994.

2144. El boletín Atletismo en España, se renueva. Y además, el Ránking de España 2007/2008 de marcas Top-20.

1882. Nueva página WEB de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo. Referencia obligada para los amantes de la estadística atlética.

999. Boletín 81 de la Asociación Española de Estadísticos de Atletismo. Importantes trabajos de carácter internacional.

3. Anuario 2007/2008 - Pista Cubierta y Campo a Través. Con más páginas que nunca y Especiales Valencia y Toro a todo color.

lunes, 5 de enero de 2009

2626. La M-30 traslada la entrada principal de la Casa de Campo. Ecologistas en Acción denunció este lunes que la obra de ampliación y...


MDO / EP - Fotografías: Ecologistas en acción


MDO / EP - Fotografías: Ecologistas en acción


MDO / EP - Fotografías: Ecologistas en acción

...soterramiento de la M-30 va a provocar el traslado de la Puerta del Río, la entrada principal de la Casa de Campo, lo que calificó como un "desaguisado contra el patrimonio histórico de Madrid".

Ecologistas en Acción

En un comunicado, Ecologistas explicó que, entre el cúmulo de "chapuzas" que se han hecho con motivo del soterramiento de la M-30 en esta zona de la capital, la que más "afea" el paisaje y es motivo del cambio de ubicación de la Puerta del Río, también conocida como del Rey, es un "enorme mamotreto de hormigón" que tapa a la vista la citada entrada histórica.

Desde la organización explicaron que el armazón de cemento de la M-30 podría haber sido ubicado unos 30 ó 40 metros lejos de allí y remarcaron que no entienden que la solución al problema consista en cambiar la Puerta del Rey o del Río de ubicación en lugar de actuar contra la "protuberancia" citada, sobrevenida por la M-30.

Derribo anterior
Según Ecologistas, no es la primera vez que el Consistorio deja en situación de abandono la entrada principal a la Casa de Campo, que, subrayaron, ya en 2006 sufrió el derribo de una hoja de hierro forjado del tramo central de sus tres puertas por una grúa de las citadas obras y que no ha sido repuesta aún.
Asimismo, la organización recalcó otras actuaciones hechas en el marco de las obras de la M-30 y que han deteriorado la Casa de Campo en los últimos años como la invasión de la M-30 en una franja variable de anchura, de 10 a 15 metros, por dos kilómetros de longitud, desde el Puente de los Franceses hasta la Puerta del Rey, o la desaparición definitiva del denominado 'Túnel de Bonaparte', que comunicaba, bajo el Paseo de la Virgen del Puerto, el Campo del Moro con la Casa de Campo y que había sido adecuado por José Bonaparte durante su estancia en Madrid.

Fuente: madridiario.es

ENLACES:

1998. Los buitres atacan ganado vivo en la Sierra Norte de Guadalajara. A una vaca recién parida y a su ternero en el municipio de Campillo de Ranas.

1922. Congreso de la UICN: Los tiburones a debate. España es de los países con mayor responsabilidad en las amenazas que hoy día sufren los tiburones.

1911. Bici y Ayuntamiento de Logroño: Historia de un idilio imposible. Ecologistas en Acción no comparte el diseño del tramo desde el Doctor Zubía...

1785. Rogativa a San Eolo. Una nueva estrategia de lucha contra la contaminación. Ecologistas en Acción ha decidido recurrir al método tradicional...

2625. Marta Domínguez y Rosa Morató correrán en la despedida de Marta Fernández de Castro. El Trofeo Divina Pastora, se disputará el próximo día 11.


Marta Fernandez De Castro (213) se retira FOTO: AMY SANCETTA - AP

Marta DomínguezRosa MoratóMarta Fernández de Castro

La fondista valenciana Marta Fernández de Castro pondrá fin a su carrera profesional en la primera edición del Trofeo Divina Pastora, que se disputa el próximo día 11 en Valencia y en el que participarán dos de las mejores atletas españolas del momento, Marta Domínguez y Rosa Morató. En el "10K Ciudad de Valencia-Trofeo Divina Pastora", una de las primeras citas del calendario oficial de carreras populares de 2009, la capitana del Valencia Terra i Mar, que lleva 25 años ligada al club, cierra su trayectoria como deportista de elite rodeada de atletas de primer nivel en su ciudad.

"Qué mejor despedida que en mi casa, Valencia; con un recorrido especialmente bonito: por la Ciudad de Las Artes y Las Ciencias y La Alameda, donde he cosechado muchos triunfos en las vueltas a pie. Para mí será especial volver a cruzar la meta ese día en La Alameda", aseguró Fernández de Castro. La atleta, para quien su ciudad y su club han sido su "vida", aseguró que le debe todos sus éxitos al Valencia Terra i Mar, "especialmente a Rafa Blanquer". Arropando a Marta Fernández de Castro en su despedida estarán ese día atletas de primer nivel como la doble subcampeona del Mundo y de Europa en 5.000, Marta Domínguez, y Rosa Morató, bronce en el Campanato de Europa de Cross.

A ellas se les unirán atletas de la talla de Gema Barrachina, actual campeona de España Promesa de 5.000; Fabián Roncero, campeón del mundo de maratón por equipos en Atenas 97 y vigente plusmarquista europeo de media maratón; y José Ríos, medalla de bronce en 10.000 metros en el Europeo de Múnich 2002, entre otros. 

Fuente: el mundo deportivo.es

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com