lunes, 12 de enero de 2009

2669. XXII Cross Internacional del Calzado Villa de Fuensalida. Jonay mantiene el nivel. El atleta icodense entra decimotercero, séptimo mejor español


Jonay González (17), ayer en plena carrera junto al gallego Suso de la Fuente.
Fotografía: la opinión

Jonay González Alonso


MARCOS PERERA | SANTA CRUZ DE TENERIFE
El icodense Jonay González fue ayer decimotercero, séptimo mejor español en meta, en el Cross Internacional del Calzado celebrado en Fuensalida (Toledo). El atleta del Tenerife CajaCanarias invirtió un tiempo de 36:52 para completar los 11.150 metros de los que constaba la carrera reina masculina, disputada en el durísimo circuito de La Raya. El trazado, tradicionalmente de los más exigentes de la ANOC (Asociación Nacional de Organizadores de Cross), con varias cuestas de por medio, presentaba ayer todavía más dificultades de las habituales.
El temporal que ha azotado estos días la Península dejó varios tramos congelados y acumuló bastante barro en las curvas más cerradas. Jonay confesaba al cierre de la carrera estar "muy satisfecho" de su rendimiento, sobre todo porque actualmente atraviesa por una de las fases de mayor volumen de entrenamiento y es de esperar aún mayor frescura en carreras venideras. Por eso y porque "he rodado casi siempre con el grupo de los mejores españoles", reconocía. El icodense entró en meta por delante de varios fondistas consagrados como José Luis Blanco, Sergio Sánchez, Reyes Estévez o los hermanos Rey.
González correrá el fin de semana que viene en Maliaño (Cantabria), coincidiendo con el XXI Cross Internacional Ayuntamiento de Camargo y probablemente vuelva a concentrarse en altura, en El Teide, durante el mes de febrero, para intentar llegar lo más fino posible al Campeonato de España de la especialidad, donde se repartirán los billetes para el Mundial de Jordania. El pupilo de Enrique Pascual sigue midiendo de manera meticulosa su preparación para volver a la selección.
Por lo demás, ayer el título en Fuensalida fue para el espigado Tecklemariam Mehdin, que sorprendió a los teóricos favoritos. Atleta del 89 con una marca de 27:14 en los 10.000, Mehdin fue la tercera baza de Eritrea en la distancia durante los últimos Juegos de Pekín. Ayer se llevó la zapatilla dorada, emblemático galardón con el que la organización premia al ganador de la carrera e inscribió un nombre africano más en una cita que en 22 años sólo conoció a dos vencedores españoles: De la Ossa en el 2003 y Esparcia en el 88.

Fuente: la opinion.es

ENLACES:

2598. Jonay González se impone en la San Silvestre lagunera. En categoría femenina se impuso Tere Linares, del Club de Atletismo Tenerife CajaCanarias

2400. XXVII Cross Internacional de Alcobendas: Jonay González no se achica. El icodense acaba decimoquinto, sexto mejor español.

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2668. Pedro José Cuesta Fernández y Úrsula Ruiz Pérez estarán en el equipo español que competirá en Split (Croacia), en la Copa de Europa de Lanzamientos

Úrsula Ruiz Pérez

EFE - Toledo
El albaceteño Pedro José Cuesta Fernández, en lanzamiento de disco, y la murciana con residencia y licencia en Ciudad Real, Úrsula Ruiz Pérez, han sido convocados por la Federación Española de Atletismo para formar parte del equipo español que competirá en Split (Croacia), en la Copa de Europa de Lanzamientos el próximo fin de semana.
Pedro José Cuesta, que aporta una marca de 54,62 metros, es el único representante regional en lanzamiento de disco, y Úrsula Ruiz con los 16,16 metros logrados en lanzamiento de peso en el campeonato de España, también será la única representante regional...

Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 5768. Cena de atletas "Club Atlético Getafe". I Celebración de Veteranos 1972–2009

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 5513. Carles Castillejo Salvador correrá la San Silvestre de Barcelona pese a no estar contratado por los organizadores

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 5403. Marion Jones fue desposeída de sus medallas tras confesar que se había dopado para los Juegos Olímpicos de Sídney 2000

Recuerdos año 2009: 5283. Un nuevo informe sepulta a Oscar Pistorius. Investigadores en Biomecánica calculan su ventaja en un 15%

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 5241. Bob Beamon, el hombre que saltó 8,90 metros: “Creo que se puede llegar a nueve metros”

Recuerdos año 2009: 5226. Manuel Martínez Gutiérrez se rompe el tendón de Aquiles jugando al fútbol sala

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 5185. Meb Keflezighi da a Estados Unidos la primera victoria en Nueva York en 27 años

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 5142. Premio Príncipe de Asturias. Yelena Isinbayeva anima a los jóvenes a "entrenar mucho, muchísimo, siempre con sonrisa"

Recuerdos año 2009: 5029. Las libélulas del Mediterráneo tienen sed. La disminución de la pluviometría y la sequía alterarán los hábitats donde vive la mayoría de ellas

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 4912. Haile Gebreselassie (2h.06:07), plusmarquista mundial de maratón, ganó por cuarta vez en Berlín

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4830. La reivindicación de Mokgadi Caster Semenya. La atleta surafricana posa para una revista para desmentir las críticas sobre su feminidad

Recuerdos año 2009: 4807. Sergio Sánchez Martínez e Iris María Fuentes-Pila Ortiz, se adjudican la Milla Internacional Urbana Delicias "Gran Premio El Corte Inglés"

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4691. Natalia Rodríguez Martínez no ha sido admitida por la organización de la reunión de Zúrich

Recuerdos año 2009: 4651. Judit Plá Roig, eliminada en los 5.000 metros, fue undécima en la segunda serie con 15:54.32

Recuerdos año 2009. 4553. Selección Española Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín. Juan Manuel Molina Morote: 20 kilómetros marcha

Recuerdos año 2009: 4495. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española: Ayad Lamdassem El Mouhcin, 10.000 metros

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4490. Campeonato del Mundo de Berlín 2009. Alemania aún tiene 21 plusmarcas de la RDA

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 4459. Encuentro Internacional Júnior del Mediterráneo, el próximo sábado en el Polideportivo de Moratalaz (Madrid)

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 4441. Blanka Vlasic quiere volver a estar en lo más alto del podio

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4344. Kevin López Yerga (800 metros) y Antonio Abadía Beci (3.000 metros obstáculos) campeones de Europa júnior; Javier Cienfuegos Pinilla, bronce en martillo

Recuerdos año 2009. #Dopaje. #Atletismo. 4331. Cinco miembros del equipo jamaicano dan positivo por sustancias prohibidas

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4296. Carles Castillejo Salvador (27.48) y Meritxell Calduch Mulà (34.07), campeones de España en 10.000 metros

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 4280. Alberto Gavaldá Pina superó a los norteamericanos en el Campeonato del Mundo Juvenil de Bressanone (Italia)

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4271. Homologado el récord mundial de 10 kilómetros en ruta del keniano Micah Kogo (27:01)

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 4205. XVI Juegos del Mediterráneo disputados en Pescara (Italia)

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4202. Chema Martínez (1:04:20) da una plata a España en el medio maratón de los Juegos del Mediterráneo de Pescara (Italia)

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 4190. Juegos del Mediterráneo: Frank Yennifer Casañas Hernández (65,58 metros) logra en lanzamiento de disco otro oro para España

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4157. Noy Enrique Bibiloni Narbón, nos dejó para siempre tras un accidente lamentable sucedido en la tarde del viernes en Tajuya (La Palma)

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4142. Javier Cienfuegos Pinilla, récord mundial júnior de martillo con un lanzamiento de 82,97 metros

Recuerdos año 2009: 4018. La modelo brasileña Jacqueline Dutra ha cambiado las pasarelas por los negocios y se ha convertido en empresaria de la cerámica

Recuerdos año 2009: 3886. Artículos publicados en el blog "atletismo y algo más" sobre la Maratón de Madrid 2009

Recuerdos año 2009: 3745. María José Martínez Sánchez comenta la obra de Haruki Murakami “Al sur de la frontera, al oeste del sol”

Recuerdos año 2009: 3642. Avalancha de atletas por las calles de Madrid. 8.280 atletas completan la carrera en el tiempo establecido por la organización.

Recuerdos año 2009: 3624. 11.000 atletas correrán los 42 kilómetros del maratón. Comienza a las nueve de la mañana en el paseo de Recoletos y cerrará a las quince horas

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3587. Javier Guerra Polo y María José Pueyo Bergua, campeones de España de 10 kilómetros en ruta en Ribadavia (Orense)

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3584. Pedro Nimo del Oro (2h 12m 10s), consigue la marca mínima para el mundial en su debut en el Maratón de Viena (Austria)

#Recuerdos año 2009: 3473. Gala de Mapoma. Julio Rey representará la esperanza española. El Maratón entregó sus premios.

Recuerdos año 2009: 3374. Patinaje artístico sobre hielo. Campeonato del Mundo. Javier Fernández López, de 17 años, es la esperanza española

#Recuerdos año 2009: 3334. "Hoy es un buen día para lanzar lejos". Parece mentira que diga esto cuando ayer me pegué un viaje de casi 8 horas para llegar a Quinta do Anjo

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3327. Una lesión de rodilla retrasa la temporada de Tyson Gay. "Tal vez empecé a entrenar demasiado fuerte"

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 3314. Selección Española para el Campeonato del Mundo de Campo a Través, Amman (Jordania)

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3279. Manuel Martínez Gutiérrez (20,00 metros) segundo en la Copa de Europa y Borja Vivas Jiménez (18,57 metros) séptimo

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 3249. Yago Lamela: "Me dio un poco de rabia perder el récord de Europa de longitud"

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3234. Luis Alberto Marco Contreras (1:49.14), plata en 800 metros en el Campeonato de Europa

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3188. Jesús España, Francisco España y Sergio Sánchez, disputarán la final del campeonato de Europa en pista cubierta de Turín (Italia)

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 3138. Colin Dunne, corredor irlandés, falleció en el Maratón de Barcelona

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 3099. Luis Alberto Marco Contreras campeón de España en 800 metros

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3080. El paralímpico Oscar Pistorius herido de gravedad en un accidente de barco

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3054. El keniano Patrick Makau (58:52) logra la segunda mejor marca de la historia de medio maratón en Ras Al Khaimah (Emiratos Árabes)

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3053. Antonio Manuel Reina Ballesteros bate un récord de hace 37 años. A dos días del Campeonato de España, logró la mejor marca española de 500 metros en Sevilla (1'02"00)

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2932. Pablo Villalobos Bazaga campeón de Andalucía de cross con el PUMA Chapín Jerez

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2925. Marta Domínguez Azpeleta podría correr maratón. En todos los Juegos que ha estado aumentó de distancia

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2898. Zaragoza cita a los mejores del atletismo bajo techo en “El Huevo”

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2897. Felipe Carnicer Cosculluela, Élian Périz Toyas y Silvia Ferrer Gayán en el Gran Premio Ciudad de Zaragoza de pista cubierta

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2896. Ruth Beitia Vila está que se sale. Cada vez tiene más a tiro su propio record de España (2,02) y tal como ha comenzado la temporada lo batirá

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2890. Daniel Barroso Sáez, CAP Alcobendas y Julia Takacs Nyerges, Puerto de Alicante, campeones de Madrid de 20 y 10 kilómetros de Marcha en Ruta

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2867. Julia Takacs Nyerges, de Budapest (Hungría), la heredera de María del Monte Vasco Gallardo

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2865. Jesús Borrego Llamas y Aurora Pérez Gutiérrez, mejores atletas del 2008

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2813. La segunda jornada del Regional de Invierno en Los Corrales de Buelna (Cantabria)

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2801. Encuentro Internacional de pruebas combinadas en Zaragoza. Entre la República Checa, Francia, Gran Bretaña, Holanda y España

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2770. Borja Vivas Jiménez (20,01), el segundo lanzador de peso español en superar la barrera de los 20 metros

#Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2742. Eusebio Cáceres López, de Onil, Alicante, recibe el trofeo de “Mejor Atleta Júnior Nacional 2008”

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2706. El Nido ya es un estadio fantasma. No hay actividades programadas de aquí al 8 de agosto, primer aniversario de la apertura de los Juegos

#Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2704. Juan Antonio Samaranch Salisachs: “Los Juegos Olímpicos tienen un efecto multiplicador increíble en la economía”

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2668. Pedro José Cuesta Fernández y Úrsula Ruiz Pérez estarán en el equipo español que competirá en Split (Croacia), en la Copa de Europa de Lanzamientos

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2634. La Asociación Mundial Antidopaje (AMA) investiga si la Viagra de Pfizer tiene efectos dopantes en el deporte

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2620. Javier Sotomayor Sanabria conversa sobre su nueva actividad como manager del equipo de la Federación Cubana

#Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2619. Marta Domínguez Azpeleta, la mejor atleta española de todos los tiempos: “Me da miedo que la gente me considere como una diosa”

#Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2602. Bulgaria, cuando el dopaje es norma: “La sanción de dos años de la prometedora velocista Tezdjan Naimova”

#Recuerdos año 2009: 2270. El maratoniano Asier Cuevas Ettcheto dominó en Arrate. Aratz Rodríguez Bilbao venció en la carrera femenina del Memorial Bolumburu

#Recuerdos año 2009: 2259. La mujer de Eufemiano Fuentes amenaza con tirar de la manta. LA EX ATLETA CRISTINA PÉREZ DENUNCIA QUE EL DOPAJE ES ALGO HABITUAL EN EL DEPORTE

#Recuerdos año 2009: #Atletismo. 888. El campeón mundial Tyson Gay corrió en Eugene los 100 metros más rápidos de la historia, donde se celebran las pruebas de selección

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 506. Falleció Leonor Borrego Vaquero, Juez Nacional perteneciente al Comité de Castilla y León

2666. El atletismo cubano se apoyará en Jamaica para desarrollar su velocidad con miras a nuevos retos. Intentará revivir sus logros del pasado.


Dayron Robles (der.), atleta cubano, es de los mejores del mundo en las competencias de vallas.
Foto: AFP

Dayron Robles

Esta disciplina cubana intentará revivir sus logros del pasado en las pruebas de velocidad con la asesoría de Jamaica, actualmente la primera potencia mundial en esa área.

El comisionado local de atletismo, Esteban Brice, afirmo:"Ya empezamos los contactos con la Federación de Jamaica. Este mes de enero posiblemente se haga la primera reunión para concretar el proyecto".

El federativo opinó que ya es hora de que Cuba vuelva a brillar internacionalmente en las pruebas de 100 y 200 metros. "No hay tiempo para más promesas. Ya debe empezar el despegue que tanto espera la afición", apuntó.

Según Brice, el acercamiento entre las federaciones de atletismo de los dos países responde a una indicación del Instituto Cubano de Deportes (INDER) y del Comité Olímpico Cubano (COC), entidades que se comprometieron a apoyar a la federación cubana en el "desarrollo de programas" para elevar el nivel en la velocidad corta.

"Posiblemente llevemos primero a algunos entrenadores y atletas a Jamaica y luego vendrían técnicos jamaicanos para impartir talleres y realizar entrenamientos en Cuba", adelantó.

Cuba fue una de las principales potencias del continente en la velocidad el pasado siglo, pero en los últimos años cedió terreno al extremo de que sus logros en los últimos años pueden contarse con los dedos de una mano.

Sus lauros más recientes corresponden a Roxana Díaz quien gano oro en 200 m en los Panamericanos de Santo Domingo en 2003 y Río de Janeiro en 2007 y Fredy Mayola, bronce en el hectómetro en Winnipeg de 99

En tanto, Jamaica se convirtió de la noche a la mañana en la primera potencia mundial de la velocidad, al dominar en ambos sexos los 100 y 200 m y el relevo 4x100, todos en la rama masculina, durante los Juegos Olímpicos de Pekín-2008, lo que la catapultó a un insospechado lugar 13.

La Habana

AFP

Fuente: el tiempo.com

ENLACES:

2610. El cubano Dayron Robles espera romper otro récord mundial en 2009. Su rivalidad con el chino Liu Xiang solo existe en la pista, son amigos.

2549. Dayron Robles va por más triunfos en el 2009. El cubano tratará de emular los logros de este año, como el récord del mundo en los 110 m. vallas.

2664. Yelena Isinbayeva: "Tengo 24 récords y quiero más". Serguey Bubka acumuló 37 y la rusa se ha fijado el reto de superarle.


SOBRE UN TANQUE SOVIÉTICO. Isinbayeva, la reina de la pértiga, nació en Volgogrado, antigua Stalingrado, escenario de una gran batalla en la Segunda Guerra Mundial. Fotografía: omega / ap

Ángel Cruz

Yelena Isinbayeva es insaciable. Lo tiene todo en el salto con pértiga, pero quiere saborear de nuevo cada uno de los hermosos triunfos que ya ha disfrutado. Lo dice en el Newsletter de este mes de los Europeos de Barcelona 2010: "Ya he batido 24 récords del mundo, pero aún quiero más". No se quedará en el número 25, porque ya ha dicho que quiere superar los 37 de Sergey Bubka... Ha subido hasta 5,05 metros al aire libre y hasta 4,95 en sala, pero aspira a explorar el cielo más arriba, mucho más arriba.

También aspira a llevarse en el mes de marzo, en Turín, un título, el Europeo en sala, que ya ha conquistado en otras dos ocasiones. Quiere cosechar seis victorias en la Golden League y embolsarse en solitario el premio del millón de dólares, que ya obtuvo en 2007, aunque compartido con Sanya Richards, cuatrocentista estadounidense. Y sueña con vencer en agosto, en Berlín, en unos Mundiales que ya ha conquista dos veces: en Helsinki 2005 y en Osaka 2007.

Europeos y Juegos.

Yelena siempre quiere más y más. Ya piensa, de hecho, en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Repetiría medalla, porque ya fue la mejor en Atenas 2004 y en Pekín 2008. Y dos años antes tiene señalados en su agenda los Europeos de Barcelona. También repetiría, porque ya fue campeona en Gotemburgo 2006. Lo tiene todo y todo lo quiere de nuevo.

"Siempre quiero batir el récord mundial. La gente viene a ver algo especial y no me gusta decepcionarla. Me encanta ser el centro de atención", dice Yelena, que califica a 2008 como un año trascendental. "Ha sido muy importante. Todo el trabajo realizado desde que cambié de entrenador a finales de 2005 ha empezado a dar sus frutos. Esa gente que decía en 2006 y 2007 que no batiría más plusmarcas mundiales ya ha visto que he llegado a mi récord número 24 y, sí, quiero más".

Los dos años que cita la zarina son los únicos en que se rompió la progresión iniciada en 1998, con 16 años, cuando ya fue capaz de saltar cuatro metros. Había cambiado de técnico, comenzó a prepararse con Vitaly Petrov y necesitó un tiempo de adaptación. El entrenador ruso fue el mago que condujo a Sergey Bubka a alturas jamás exploradas en la pértiga: 6,15 metros en pista cubierta y 6,14 al aire libre.

Barcelona.

Yelena declara en el Newsletter de los Europeos de 2010 que está ansiosa por competir en esos continentales: "Nunca he saltado en Barcelona, pero no hace mucho estuve allí en una sesión fotográfica de uno de mis patrocinadores de material deportivo y recuerdo que comimos maravillosamente bien, especialmente a base de marisco. Tendré que ser más cuidadosa con mi dieta cuando compita en los Europeos. Vivo gran parte del año en Montecarlo y me gusta mucho el Mediterráneo. ¿Se ve el mar desde el estadio olímpico de Montjuïc? Quizá no desde el césped, pero, con un poco de suerte, igual lo veo desde el aire, mientras estoy saltando". Habría que volar muy alto...

Fuente: as.com

ENLACES:

2322. Mejores atletas del año y con razón. Isinbayeva ha batido 24 veces el record del mundo. Este año lo hizo al revalidar su oro Olímpico.

1694. Yelena Isinbayeva también es reina en Facebook, donde tiene variados grupos dedicados a ella, con más de 20 mil seguidores.