jueves, 15 de enero de 2009

2697. Marta Domínguez y Juan Carlos Higuero recibirán sus trofeos en la 14ª Gala del Atletismo Español. El sábado 17 de enero en el Comité Olímpico.


Marta Domínguez

Juan Carlos Higuero

Por : GC

Marta Domínguez y Juan Carlos Higuero, proclamados mejores atletas del año por los suscriptores y lectores de la revista "Atletismo Español", recibirán sus galardones en la 14ª Gala del Atletismo Español que organiza la Real Federación Española de Atletismo el próximo sábado 17 de enero, a partir de las 20,00 horas, en el Auditorio Alfredo Goyeneche del Comité Olímpico Español (C/Arequipa nº 13, Madrid).

Durante el acto también recibirán sus respectivos trofeos, los mejores atletas de la categoría Júnior (Eusebio Cáceres y Julia Takacs) y Promesa (Mark Ujakpor y Josephine Onyia), los mejores clubes (Valencia Terra i Mar y Playas de Castellón), los mejores entrenadores (Antonio Serrano y José Peiró), así como los mejores jueces y los mejores atletas veteranos.

La lista de premiados se completa con los atletas que fueron finalistas en la votación (María Vasco, Ruth Beitia, Jesús Ángel García y "Paquillo" Fernández), con el lanzador Mario Pestano y con el marchador "Paquillo" Fernández autores de las Gestas del Año; con todos los atletas que superaron récords de España y también con aquellos atletas que lograron medallas en competiciones internacionales.

Como suele ser habitual, la RFEA concede una serie de premios especiales a diferentes personalidades y organismos, que se entregan durante el citado acto.


Todos los premiados

Fuente: rfea.es

ENLACES:

2607. Juan Carlos Higuero y Marta Domínguez, mejores atletas de 2008. La XIV Gala del Atletismo Español se celebrará en el COE el próximo 17 de enero.

2563. Marta Domínguez y Juan Carlos Higuero, elegidos 'Mejores Atletas' de 2008.

2696. Maratón de Dubai. Gebrselassie: un millón de dólares por batir el récord. Cobrará 250.000 sólo por correr.


CON LOS JEQUES. Gebre aspira al récord del mundo en Dubai.
Fotografía: ap

Ángel Cruz

Si Haile Gebrselassie gana esta próxima madrugada en el Maratón de Dubai, se llevará un cuarto de millón de petrodólares. Pero si bate su propio récord mundial (2h 03:59), percibirá un bonus extra de un millón. Además, recibirá otros 250.000 dólares sólo por competir, aunque la cifra no está confirmada oficialmente, porque los fijos de salida raramente se hacen públicos.

"Estoy en buena forma, mejor que el año pasado por estas fechas. Creo que podría hacer 2h 02:59, pero teniendo en cuenta mi edad (35 años) tal vez sea más realista hablar de 2h 30:30 o de 2h 30:20", dice el atleta. Cualquiera de las tres marcas sería récord mundial. Si lo bate habrá mejorado ya 27 plusmarcas a lo largo de su vida deportiva, entre pista al aire libre y en sala y pruebas en carretera.

La plusmarca mundial de maratón la tiene el etíope en 2h 03:59, de forma que correr en un segundo menos le reportaría millón y medio de dólares (1,2 millones de euros). Parece que la crisis económica aún no ha llegado al Golfo Pérsico, que organiza la carrera con mayor recompensa económica de la historia del atletismo. El patrocinador principal es Dubai Holding, un conglomerado de empresas que abarca desde la salud a la alta tecnología.

Ganó en 2007.

Gebre ya ganó el año pasado en esta carrera del emirato árabe de Dubai, y lo hizo en un tiempo de 2h 04:53, a sólo 27 segundos de su récord mundial de entonces. El premio del millón no es un brindis al sol: la marca es accesible para el Pequeño Emperador, que está ahora en la cima de su carrera, a pesar de que el próximo mes de abril cumplirá 36 años. En Dubai, además, se encontrará un recorrido absolutamente llano, al borde del mar, y con una temperatura ideal. El peligro puede ser el viento, además de sus compatriotas Tesfaye Tola, plata en Sydney 2000, y Geshaw Melese Asfaw, séptimo en Pekín, y el keniano William Kiplagat.

Fuente: as.com

ENLACES:

2691. Gebreselassie espera "algo bueno" en Dubai. EL ETÍOPE CONSIGUIÓ ALLÍ LA TERCERA MEJOR MARCA DE TODOS LOS TIEMPOS EL AÑO PASADO.

2677. Aprendiendo de los grandes atletas: Haile Gebrselassie. Si limitáramos nuestras participaciones, podríamos prepararnos adecuadamente.

2673. Dubai sueña con un récord mundial de Gebrselassie. EL DIRECTOR DEL MARATÓN CONFIRMÓ LA PRESENCIA DE HAILE.

2695. Eliseo Martín pasa las pruebas médicas para recibir la beca federativa. Fernando “ Phondy”, su entrenador, sigue siendo técnico de la Federación


Phondy y Eliseo Martín están preparando intensamente las competiciones

Fernando García Herbera

Eliseo Martín

Este miércoles el atleta montisonense, Eliseo Martín, ha pasado las pruebas médicas que exige la Federación Española de Atletismo de cara a seguir disfrutando de la beca que tiene concedida.

Eliseo Martín que en las últimas fechas ha tenido algún problema en el pie se encuentra perfectamente de cara a acometer lo que va a ser el Campeonato del Mundo de Berlín donde espera estar en la Selección Española de los 3.000 metros obstáculos, para ello durante este año deberá obtener la mínima o ser campeón de España.

La larga trayectoria de Eliseo se inicia en 1992 cuando fue campeón de España junior en 10.000 metros lisos. Quedó séptimo, en esa misma categoría en el Mundial de Seúl. Para 1994 y 1995 fue campeón nacional promesa en 3000 metros obstáculos. Ha participado en los campeonatos del Mundo de Sevilla, París ( donde consiguió el bronce), Osaka y Edmonton. Y en los Juegos Olímpicos de Sydney, Atenas y Pekín.

Por su parte, Fernando García Herbera “ Phondy”, su entrenador, sigue siendo técnico de la Federación, pero ya no es adjunto al equipo técnico de la misma, sino que es entrenador de núcleo.

Fuente: radio huesca.com


ENLACES:

2651.CROSS GOBIERNO DE ARAGÓN. María José y Eliseo, cara y cruz. La presencia de la serrablesa contrasta con la sorprendente ausencia del montisonense.

2601. Eliseo Martín y Luisa Larraga vencen en la IV San Silvestre Zaragoza. La carrera que organiza la ADA Jerónimo Zurita cumplió sus objetivos.

2694. El centro nacional de formación de Servicios Sociales estará en Getafe. EN EL BARRIO DE EL BERCIAL.


El Bercial barrio de Getafe

La concejala de bienestar social del Ayuntamiento de Getafe, Mónica Medina, ha anunciado que el centro nacional de formación de servicios sociales "empezará a construirse este año" en una parcela de 12.000 metros cuadrados en el barrio del Bercial de ese municipio.
Este fue el "compromiso adquirido" por la secretaria de Estado de Servicios Sociales del Ministerio de Trabajo, Amparo Valcárcel, en una reunión con el alcalde de Getafe, Pedro Castro, según la concejala, Mónica Medina, presente también en el encuentro.
El centro de "referencia nacional" estará destinado a la formación de profesionales "cualificadas" en la atención a personas dependientes, mayores y todos los empleos relacionados con los servicios sociales.
El nuevo edificio de formación se levantará en una parcela del barrio del Bercial de Getafe cedida por el Ayuntamiento "hace dos años, gratuitamente" al Ministerio de Trabajo.
El proyecto del centro está siendo elaborado y cuenta con dotación presupuestaria, por parte del Ministerio, para comenzar "este año las obras y ser una realidad" ha indicado, Mónica Medina.
La concejala de bienestar social ha destacado la "apertura" de nuevas líneas de colaboración de trabajo con el Ministerio con el fin de poner en marcha nuevos programas para "elevar la calidad de vida de los vecinos de Getafe".