viernes, 16 de enero de 2009

2703. El XXI Cross de Maliaño espera a Jonay. Una prueba que este año cumple su vigésimo primer curso atlético y que destaca por la indudable dureza.


Jonay González Alonso

Jonay González repetirá presencia en el Cross Internacional Ayuntamiento de Camargo, una prueba que este año cumple su vigésimo primer curso atlético y que destaca por la indudable dureza de su trazado, con continuas y constantes subidas, beneficiosas, en teoría, para las características del tinerfeño, que competirá el domingo con la idea de estar entre los diez mejores de la competición cántabra. El recorrido para la categoría absoluta será de 10.230 metros.
La cita, en la localidad de Maliaño, reunirá a importantes atletas del panorama nacional, como por ejemplo el internacional Sergio Sánchez, y a varios de cariz internacional, a pesar de que el mismo fin de semana se disputa en Sevilla la competición por excelencia del calendario español de campo a través, el XXVII Cross Internacional de Itálica. Sin embargo, y como se ha demostrado cada temporada, en Camargo habrá una buena representación nacional y keniata, país de procedencia de cuatro de los ganadores en los últimos cinco años. Hace un año, el triunfador fue Joseph Ebuya.
El icodense, que ha realizado en el último mes grandes actuaciones, tanto en las Islas como en la Península, es consciente de que el aumento de volumen en sus entrenamientos mermará su potencial competitivo en estas fechas, por lo que augura un sufrimiento mayor que la semana pasada en Fuensalida, Toledo. “Esta semana he cargado mucho de kilómetros”, manifiesta, “por lo que no estaré todo lo suelto que necesito para hacer un buen cross, aunque, como siempre digo, lo dejaré todo en la carrera”.
El corredor del Tenerife CajaCanarias añadió que “la temporada pasada hice una buena carrera en Maliaño, entrando entre los 15 mejores, y el domingo intentaré hacer lo mismo”. Jonay González, a falta de la confirmación oficial, aplazará momentáneamente su periplo peninsular la próxima semana, con la disputa del XXV Cross de Haro Capital del Rioja. Luego alternará competiciones domésticas en Canarias, con sesiones más específicas en la Isla encaminadas a su puesta a punto para el Campeonato de España del mes de marzo, en Albacete.
Fuente: laguna mensual.es

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2702. MEMORIAL JESÚS LUIS ALÓS. "Es un circuito rápido, con curvas, encantador y divertido". Castillejo, Lamdasem y Morató se reencuentran con Huesca.


Rosa Morató


AYAD LAMDASSEM

M.A.B.

HUESCA.- Rosa Morató, Carles Castillejo y Ayad Lamdasem se reencuentran este domingo con el Memorial Alós y lo hacen con agrado y en un circuito que, como el ambiente, les parece encantador.

La catalana Morató, del Valencia Terra i Mar, firma su cuarta comparecencia consecutiva en el cross oscense, del que fue ganador la primera vez que estuvo, en el año 2006. En la edición anterior fue objeto de un pequeño pero sentido homenaje por parte de la organización justo antes de la salida.

Rosa Morató está ahora inmersa en afinar la puesta a punto para el Campeonato de España de cross, cuyo título intentará reeditar por cuarta vez, que sería la tercera consecutiva. "Estoy muy contenta de que en Huesca hayan querido volver a contar conmigo por cuarto año seguido. Es un cross que me gusta muchísimo y el trato con la organización es muy bueno", afirma.

Aunque las africanas aparecen como favoritas, Morató no les pierde la cara. "Siempre hay cinco o seis atletas de un grandísimo nivel y el objetivo es volver a estar en el podio. A las africanas el frío no les va bien y el de Huesca es un cross diferente. Más pequeño, más familiar, la gente te conoce y te quiere. El circuito me gusta. Y lucharé por estar delante".

En cuanto a sus objetivos para la temporada, "después del Europeo de cross, hubo un poco de bajón. Ahora estoy con la mirada puesta en el Campeonato de España. Y al aire libre va a ser una temporada muy larga porque el Mundial queda este año muy lejos".

PARA CASTILLEJO, LA TERCERA

Carles Castillejo fue una de esas apuestas de futuro que hizo Intec-Zoiti en el Memorial y salió redondo con su victoria en 2005. Repitió en la siguiente edición, no pudo venir en 2007 por una lesión de última hora y el año pasado el calendario se lo impidió. "Estoy encantado de volver. El de Huesca es un cross atípico por el circuito que tiene ya que no lo ves en ninguna otra parte del calendario nacional. El suelo es duro, hay muchas curvas y tienes que saltar algún escalón. Eso te permite romper la rutina y es más divertido".

El catalán del Puma Chapín Jerez ya conoce quiénes serán sus rivales en el Parque Miguel Servet. "La participación es bastante dura. Por lo que he visto, hay un montón de atletas africanos de gran nivel, además de Lamdasem y Eliseo. En las dos veces que he estado, he hecho podio. Va a ser complicado pero intentaré repetir".

En su opinión, el favorito para la victoria es el joven eritreo Tsegay, "ganó hace dos semanas en Amorebieta", observa, "pero al ser un circuito tan atípico, puede haber alguna sorpresa. Los africanos tienen la zancada muy amplia y la mía tiene bastante frecuencia. Eliseo me dice siempre que me voy en las curvas. Es una característica mía porque apoyo muy bien no pierdo tanta velocidad".

Castillejo está contento del desarrollo de la temporada. "Sin quererlo, me clasifiqué para el Europeo de cross. Llegaba en buen momento, para quedar entre los diez primero, pero me quedé sin poder respirar. Ahora estoy preparando el Campeonato de España, que va a ser muy abierto. Aunque no es indicativo el estado de forma actual con el que tendremos dentro de dos meses, no está de más ver cómo se encuentran ahora algunos de mis rivales".

Se plantea una campaña de transición, aunque con matices, "tengo la mínima en 10.000 para el Mundial y quiero llegar allí en el mejor estado de forma posible y hacer marca personal porque vivimos de los resultados. Pero no quiero obsesionarme mucho con ello. Voy a trabajar más en en velocidad por abajo, como el 5.000, y pensando también en el Campeonato de Europa del año que viene".

LA CUARTA DE LAMDASEM

Para Ayad Lamdasem, marroquí nacionalizado español y afincado en Lérida, es su cuarta comparecencia en Huesca. Un cross "talismán" porque en sus tres precedentes ha terminado entre los tres primeros. "El domingo intentaré repetir podio", y afirma encontrarse en buen momento, "después del sexto puesto en Fuensalida, intentaré correr muy bien en Huesca. Allí los favoritos son los eritreos, Tadese, Mesfin y Tsegay".

Aunque en las quinielas ya aparece su nombre como favorito para el Campeonato de España, Lamdasem prefiere no acaparar protagonismo. "No sé, todavía faltan dos meses y para entonces Bezabeh, que está entrenando en su país de origen, vuelve tan fuerte como al comienzo de la temporada de cross. El objetivo está allí y después ir al Mundial y poder acabar entre los 20 primeros. En pista, en el Mundial de Berlín, intentaré bajar la marcar personal en 10.000", declara.

En cuanto al Memorial oscense y al circuito, "me gusta, siempre viene mucha gente a animar, es un recorrido muy rápido y tiene muchas curvas, lo cual pone en dificultades a los africanos porque nosotros, al correr muchas millas y obligarte a hacer constantes cambios de ritmo, las tenemos más cogidas. Por allí les podemos sorprender".

Fuente: diario del alto aragon.es

ENLACES:

2627. Ayad Lamdassem cumple los pronósticos y gana el Cross de Reyes. LA MARROQUÍ AICHA BANI, SEGUIDA DE CRISTINA JORDÁN, SE IMPUSO ENTRE LAS MUJERES.

2481. Campeonato de Europa de Campo a Través - BRUSELAS. Rosa Morató, quinta, Alessandra Aguilar (31ª), Nuria Fernández (42ª) y Diana Martín (49ª).

2575. (2) LA CARRERA AÉREA PARÍS MADRID, 1.170 Km. TRAS LA TRAGEDIA DE LA SALIDA, SOLO QUEDARON SEIS PARTICIPANTES. ROLAND GARROS VENCE EN LA...



...PRIMERA ETAPA PARIS-ANGULEMA
EN TRES HORAS Y QUINCE MINUTOS

-->

-->

Manuel de la Peña Rodríguez-Martín
Cronista Oficial de Getafe




-->
De Issy les Moulineaux, ante la fatalidad del accidente del domingo 21 de mayo de 1911, al lunes siguiente, día 22, despegaron hacia la población de Angulema: Beaumont, Frey, Gibert y Vedrines. Garros lo pudo hacer el mismo día. Antes de la tragedia
Mientras la prensa mundial se hacía eco de la muerte del ministro Berteaux y de las heridas graves del Presidente del Consejo, Monis, los pilotos trataron de superar la situación con gran ilusión y valentía. Así, uno a uno y debidamente controlados, fueron despegando los aviones desde Issy les Moulineaux y otros aeródromos cercanos hacia Angulema, algo más de trescientos treinta kilómetros.
A esta última población solo llegaron, por orden de tiempos empleados y deduciendo distancias por los despegues efectuados en otros aeródromos, los siguientes pilotos y sus tiempos de vuelo:
1º Roland Garros, en 5 horas 15 minutos.
2º Gibert 5 “ 30 “
3º Jules Vedrines 6 “ 20 “
Garros despegó de Issy les Moulineaux a las 5 y 15. Y aunque sufrió su avión una “panne” –(motor renqueante), logró llegar a Angulema a las 10 y 15 de esa mañana.
Los tres aviadores fueron aclamados y considerados como héroes, con gritos de ¡Hurra! y ¡Bravo!, por el numeroso público. La prensa calificó de verdadera multitud la asistencia.
A las cinco y media de la mañana siguiente partieron hacia España, a cumplir la segunda etapa en San Sebastián.

Fuente: Manuel de la Peña

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2701. Juan Carlos De la Ossa piensa en su vuelta y no descarta el Mundial. PODRÍA REAPARECER EN MARZO EN LOS 10 KILÓMETROS DE LAREDO.


Juan Carlos de la Ossa.
FOTO: Ramón Navarro

Lleva dos operaciones en los últimos meses · Se plantea correr los 10.000 en el Mundial

Juan Carlos de la Ossa

EFE · Madrid
Juan Carlos de la Ossa, pentacampeón de España de cross y plusmarquista español de los 10 kilómetros en ruta (27:55), tiene pensado reaparecer en Laredo (Cantabria), donde el 21 de marzo se disputará una carrera sobre esa distancia.
El atleta conquense, que se ha operado en los últimos meses primero de una fascitis plantar y luego, el 4 de noviembre pasado, en el tendón de aquiles y en los isquiotibiales, declaró que se está tomando "muy despacito" su recuperación.
"No me he planteado una fecha, pero podría ser en los 10 kilómetros de Laredo, en marzo. Para el verano, si todo va bien, nos planteamos ir al Mundial de Berlín, probablemente en 10.000 metros, porque ya tengo mínima", indicó.
No descarta correr un maratón
De la Ossa, que obtuvo en esta distancia la medalla de bronce en los Europeos de Gotemburgo 2006, no descarta totalmente volver a atacar un maratón, después de su experiencia fallida.
"Tengo que hablarlo con mi entrenador (Antonio Serrano), pero en Berlín tendría que competir en 10.000", afirmó De la Ossa, a quien el presidente de la Federación Española, José María Odriozola, recordó que para competir en maratón en los Mundiales es preciso tener marca mínima de la IAAF y el conquense no la tiene en esta distancia.