domingo, 1 de febrero de 2009

2829. Samuel Wanjiru, mejor marca mundial del año de medio maratón. MARTA DOMÍNGUEZ, MEJOR MARCA PERSONAL DEL AÑO.


La prueba, que ha batido su récord de participación con 5.800 corredores en la línea de salida, ha estado marcada por las duras condiciones climatológicas: frío, viento racheado y lluvia.


EFE. Granollers (Barcelona)

El keniano Samuel Wanjiru (Nike), con un tiempo de 1:01.13, mejor marca mundial del año, y la palentina Marta Domínguez (Nike), con un registro de 1:10.54, su mejor marca personal en la distancia y segunda mejor marca mundial del año, se han impuesto en la 23ª edición del Medio Maratón internacional de Granollers.

Sammy Wanjiru, plusmarquista mundial de la distancia (58.33), campeón y récordman olímpico de maratón en Pekín 2008, tomó la salida con el objetivo de repetir su triunfo del pasado año y rebajar el récord que la prueba (59.26) que él mismo estableció en esa edición. El keniano no defraudó y desde la salida se colocó al frente del grupo de cabeza en el que estaban su compatriotas Alex Kiriu (Adidas) y Thomson Cherogony (Adidas), junto al español José Ríos (CA Manresa). Poco a poco fue abriendo brecha, incluso saludaba a los numerosos aficionados que seguían el recorrido, pero su paso intermedio fue de 30.58, lo que hacía presagiar que no batiese su marca del pasado año. En el segundo tramo del recorrido, con menos rampas de subida, apretó su ritmo para entrar vencedor con 1:01.13, reconociendo que el frío y la humedad le habían perjudicado aunque estaba satisfecho.

A un minuto de Wanjiru entró el también keniano Alex Kirui, que con un tiempo de 1:02.17 lograba su mejor marca personal (la anterior era de 1:02.31,logrado el 2007 en Valencia). A casi a un minuto del vencedor llegaba el primer español, el barcelonés José Ríos (CA Manresa), que con un crono de 1:03.11, establecía su mejor marca personal, rebajando en veinte segundos la que poseía desde el 2005 (1:03.21). Ríos, preparándose para el maratón de Otsu (Japón) del próximo mes de marzo, mantuvo una dura lucha, primero con Kiriu y después con Cherogony, y esto le desgastó en el tramo final, aunque entró en la meta superando a Cherogony por décimas. El segundo español, en quinta posición, fue el toledano Fernando Rey (CA Toledo) - hermano menor del maratonista Julio Rey- con un registró de 1:04.42 y el barcelonista Roger Roca ocupó la séptima plaza con un tiempo de 1:06.16, lejos de su mejor marca (1:03.57).

Lección de pundonor de Marta Domínguez
La palentina, ganadora en el 2007, a pesar de imprimió un ritmo muy alto desde la salida y que posteriormente le pasaría factura, repitió triunfo con un registro de 1:10.54, casi medio minuto por debajo de su mejor marca (1:11.23), que es la segunda mejor marca en la historia de la prueba, acercándose al récord que, desde el 2006, ostenta la etíope Gete Wami, con 1:10.25.

Marta reconoció que había sido muy valiente en su fuerte ritmo inicial y que le había favorecido el correr junto a los atletas masculinos. Posteriormente se quedó sola y que, tanto el viento como el firme mojado y resbaladizo, le habían impedido un mejor tiempo.

A más de cuatro minutos entró la maratoniana británica Holly May, con un tiempo de 1:14.58 y la corredora de Navarcles (Barcelona), Rosa Morató (Valencia TyM) ocupó la tercera plaza del podio, en su debut en la distancia, con un crono de 1:15.32.

Resultados y Clasificaciones 
Categoría Masculina
.1. Samuel Wanjiru (KEN) Nike 1:01.13
.2. Alex Kiru (KEN) Adidas 1:02.17
.3. José Ríos (ESP) CA Manresa 1:03.11
.4. Thomson Cherogony (KEN) Adidas 1:03.12
.5. Fernando Rey (ESP) CA Toledo 1:04.42
.6. Rachid Nadij (MAR) DP Albacete 1:06.11
.7. Roger Roca (ESP) FC Barcelona 1:06.16
.8. Mustafá El Yunes (MAR) CA Blanc i Blau 1:06.44
.9. Jaume Leira (ESP) CA Blanc i Blau 1:06.58
10. Marcos Sanza (AND) CAV Andorra 1:07.07

Categoría Femenina

.1. Marta Domínguez (ESP) Nike 1:10.54
.2. Holly May (GBR) Indep. 1:14.58
.3. Rosa Morató (ESP) Valencia TyM 1:15.32
.4. Montse Martínez (ESP) CAT Reus Ploms 1:17.57
.5. Joyce Chepkirui (KEN) Adidas 1:18.52

Fuente: marca.com

ENLACES:

1581. Samuel Wanjiru, rey indiscutible del maratón. El keniano bate el récord olímpico al completar los 42 kilómetros con un tiempo de 1h06m32s.

1573. Samuel Wanjiru se corona en el maratón a un ritmo infernal. EL KENIANO SE COLGÓ EL ORO Y BATIÓ EL RÉCORD OLÍMPICO. 2h.06:32, récord olímpico.

2828. Samaranch aboga por la creación de un ministerio de deportes y que Lissavetzki sea el primer ministro.


MADRID, 1 (SERVIMEDIA)

El ex presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Juan Antonio Samaranch considera que España "se merece un Ministerio del Deporte".

En una entrevista que publica hoy el diario "ABC", recogida por Servimedia, Samaranch recuerda que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "se comprometió y anunció que en la próxima remodelación crearía este Ministerio".

En este sentido, Samaranch reconoce que la creación de este departamento "ha sido un sueño" suyo "de toda la vida" porque entiende que mejoraría "en todo" el deporte español al discutir de él en el Consejo de Ministro.

Por último, el ex presidente del COI destaca que "hablando con sinceridad, si Jaime Lissavetski se merece un premio por su trabajo al frente del Consejo Superior de Deportes es la creación de Deporte y que él sea el primer ministro".

Fuente: .el economista.es
ENLACES:

2808. El CSD muestra su apoyo a las mujeres. Con el Manifiesto por la igualdad.

2747. "Habrá ADO para Londres 2012". Lo aseguró Lissavetzky en el COE.

2827. La primera edición de Mundo Deportivo vio la luz el 1 de febrero de 1906, hace 103 años lo que le convierte en el segundo diario más veterano...


1 de febrero de 1906
Hace ahora 103 años veía la luz el primer ejemplar de Mundo Deportivo, el segundo diario deportivo más antiguo del planeta, sólo superado por la 'Gazzetta dello Sport' italiana. Nació, más que como un diario, como un vehículo para, a través de la información, potenciar la entonces incipiente práctica deportiva en una sociedad en la que aquello era entonces una extravagancia.
Esa primera edición del diario tenía sólo ocho páginas y su periodicidad era semanal. Bajo la cabecera con el nombre se leía una curiosa leyenda de los deportes que dentro se trataban. Decía textualmente "esgrima, athletismo, náutica, foot-ball, colombofilia, tiro, pelota vasca, hípica, gimnástica, lawn-tennis, turismo, etc". Muchos de aquellos términos (athletismo, foot-ball, lawn-tennis) eran barbarismos, deportes importados tan poco usuales en la época que todavía no tenían traducción al castellano.
Mundo Deportivo se consolidó y creció con el tiempo. El 1 de febrero de 1956 cumplía 50 años y en 1981, en la Gala del 75 aniversario, Juan Antonio Samaranch lanzó el guante a Narcís Serra, alcalde de Barcelona, para que lanzara la candidatura olímpica a los JJ.OO. de 1992. MD culminó las efemérides con la Gala de su Centenario, en 2006, a la que acudieron la flor y nata de la historia del deporte español y mundial: Pelé, Indurain, Koeman, Arantxa, Estiarte, Ronaldinho, Nadal, Crivillé, Cacho, Carlos Sainz, Epo o Ángel Nieto, entre otros, y que contó con la presencia de los Príncipes de Asturias.

2826. Resultados de las pruebas disputadas en la vigésimo octava edición de la Copa del Rey y de la Reina de atletismo celebradas en Valencia.


Resultados en categoría masculina y femenina

Valencia, 31 ene (EFE).- Resultados de las pruebas disputadas en la vigésimo octava edición de la Copa del Rey y de la Reina de atletismo celebradas hoy en el velódromo Luis Puig de Valencia.

COPA DEL REY - Altura: 1. Miguel Ángel Sancho (Playas de Castellón) 2,24 Record de España promesas 2. Miquel Vélez (FC Barcelona) 2,10 3. David Antona (Puerto Alicante OHL) 2,07 - Triple: 1. José Emilio Bellido (Playas de Castellón) 15.57 2. Robert Díez (FC Barcelona) 15.57 3. Sergio Solanas (A.D. Marathon) 15.38 - 200 metros: 1. Marcin Lukasz (Playas de Castellón) 21,35 2. Álvaro Sáez (Medilast Lleida) 21,91 3. José Antonio Vizuete (Fent Camí Mislata) 22,11 - 1.500 metros: 1. Víctor Riobo (EAMJ- Playas Jandía) 3,50,11 2. Víctor Montaner (FC Barcelona) 3,50,44 3. Javier Carriqueo (Fent Cami Mislata) 3,52,82 - Peso: 1. Daniel Anglés (Playas de Castellón) 17,98 2. Eloi Rovira (FC Barcelona) 16,91 3. José María Peña (Puerto Alicante OHL) 16,35 - 400 metros: 1. O. A. Erete Udomsinachi (Fent Camí Mislata) 48,22 2. Mark Ujakpor (A.D. Marathon) 48,30 3. Marc Orozco (FC Barcelona) 48,41 - Pértiga 1. Igor Bychkov (Playas de Castellón) 5,20 2. Albert Vélez (FC Barcelona) 5,20 3. Aarón Ballesteros (A.D. Marathon) 5,00 - 800 metros: 1. Manuel Olmedo (FC Barcelona) 1,53,39 2. José Manuel Cortés (Puerto Alicante OHL) 1,53,84 3. Juan José Troya (Playas Castellón) 1,54,17 - 60 metros: 1. Ángel David Rodríguez (FC Barcelona) 6,81 2. Alberto Gavalda (Playas de Castellón) 6,83 3. Eusebio Cáceres (Puerto Alicante OHL) 6,96 - 60 metros vallas: 1. Jackson Quiñónez (FC Barcelona) 7,80 2. Francisco Ruiz (EAMJ- Playas Jandía) 8,21 3. Miguel Ángel Barros (Playas de Castellón) 8,35 - Longitud: 1. José Antonio Expósito (Puerto Alicante OHL) 7,71 2. Alberto Sanz (EAMJ- Playas Jandía) 7, 34 3. Luciano Cardona (Fent Camí Mislata) 7, 28 - 3.000 metros: 1. Sebastián Martos (EAMJ- Playas Jandía) 8,33,33 2. Daniel Lahaba (Playas de Castellón) 8,33,48 3. Diego Tamayo (A.D. maratón) 8,34,13 - Relevo: 1. Abel de la Vanga (FC Barcelona) 4, 21,95 2. Kevin López (Playas de Castellón) 4,23,73 3. José Fernando Díez (Puerto Alicante OHL) 4,27,53 COPA DE LA REINA - Pértiga: 1. Anna Palou (Scania Navarra) 3,90 2. Anna Pinero (Terra i Mar) 3,90 3. Marta Cot (Puerto Alicante OHK) 3,80 - Peso: 1. Irache Quintanal (FC Barcelona) 15,28 2. Martina de la Puente (Terra i Mar) 15,07 3. Natalia Ourmakaeva (Bidezabal Atletismo) 13,31 - 200 metros: 1. Ana Katarzyna (Playas de Castellón) 24,25 2. Andrea Díez (FC Barcelona) 24,65 3. Ihachi Alice Ogbuaku (Terra i Mar) 24,77 - Triple: 1. Patricia Sarrapio (Terra i Mar) 13,42 2. Ruth Marie Ndoumbe (Puerto Alicante OHL) 13,00 3. Rebeca Azcona (Scania-Navarra) 12,71 - 1.500 metros: 1. Iris Fuentes-Pila (Terra i Mar) 4,30,92 2. Isabel Macias (Bidezabal Atletismo) 4,31,15 3. Ana Toral (EAMJ- Playas Jandía) 4,34,01 - 400 metros: 1. Paola Sánchez (FC Barcelona) 55,72 2. Kudirat Akhigbe (Puerto Alicante OHL) 55,97 3. Susana Fernández (Terra i Mar) 56,40 - Altura: 1. Claudia García (FC Barcelona) 1,68 2. Maidelin Montelier (EAMJ- Playas Jandía) 1,65 3. Laura Albistegui (Bidezabal Atletismo) 1,60 - 800 metros: 1. Esther Desviat (Terra i Mar) 2,07,94 2. Suzanne Elise Hasler (Puerto Alicante OHL) 2,08,51 3. Ana Gayarre (Scania Navarra) 2,12,68 - 60 metros: 1. Glory Alozie (Terra i Mar) 7,38 2. Ury Buika (EAMJ- Playas Jandía) 7, 61 3. Cristina Sanz (Fc Barcelona) 7, 81 - 60 metros vallas: 1. Josephine Onyia (Terra i Mar) 8,10 2. Virginia Villar (Puerto Alicante OHL) 8, 61 3. Bruna Miralpeix (FC Barcelona) 8,70 - Longitud: 1. Arantza Loureiro (Terra i Mar) 6, 32 2. Petra Mun (EAMJ-Playas Jandía) 5, 91 3. Lorena Revuelta (Simply- Scorpio 71) 5,65 - 3.000 metros: 1. Isabel Checa (Terra i Mar) 9,29,66 2. Tamara Sanfabio (Simply- Scorpio 71) 9,34,32 3. Raquel Gómez (Scania-Navarra) 9,36,11 - Relevo: 1. Elena García (Terra i Mar) 5,08,08 2. Beatriz Antolín (FC Barcelona) 5,14,68 3. Rosa María Baldo (Puerto Alicante OHL) 5,19,50. EFE jv sm/jad

Fuente: el confidencial.com

ENLACES:

1944. El Playas hace una oferta a Ángel David Rodríguez y Frank Casañas para completar su gran equipo. Los dos fueron olímpicos en Pekín.

1464. Ángel David Rodríguez y Jackson Quiñónez, siguen adelante. Berta Castells, dificil lo tenía en la calificación y lanzando unos pobres 62,44m...