lunes, 2 de febrero de 2009

2844. Convocatoria a la Vigésima Tercera edición de la antología Nueva Poesía Hispanoamérica (Desde Madrid, España).


Braulio Rubén

Estimados compañeros de la palabra, Lord Byron Ediciones tiene a bien invitarlos a la convocatoria Pública de la Vigésima tercera edición especial de su antología titulada Nueva Poesía Hispanoamericana". La antología nuestra como ustedes saben es una de las más exitosas publicaciones a nivel internacional que difunde la Nueva Poesía escrita en nuestro idioma.

Los interesados enviar una selección entre 5 a 6 poesías y una ficha biográfica de máximo 15 líneas. Enviarlo en formato Word. Luego de pasar la evaluación del comité de selección de la antología se les escribirá a los poetas seleccionados.

De los más de 100 participantes promedio que tenemos de nuestra convocatoria pública nosotros seleccionamos 25 participantes por edición. A los poetas que son seleccionados por estrictos meritos de calidad, por gastos de edición y envió de 3 ejemplares abonaran una suma de 100 euros vía la Agencia Wester Unión a la sucursal de Madrid-España a favor de Nombres:


Braulio Rubén

Apellidos:


Grajeda Fuentes

Les enviaremos a su domicilio con esa suma a poetas latinoamericanos y españoles, 3 ejemplares de nuestra antología.

La antología nuestra es una publicación de lujo, cuya carátula es plastificada en papel folkote americano calibre 14 a todo color, de más de 100 páginas de extensión, hecha en papel bond 80 gramos. Así como lo incluiremos en el foro privado con los poetas que participan de nuestra publicación. Estas antologías son enviadas no por correo simple sino por correo certificado, así que la entrega de las antologías es hecha de forma seria y segura.

Los poemas para esta edición se pueden enviar hasta el miercoles 4 de febrero del 2009.

Este libro se presentara a mediados de marzo del 2009 en Madrid, evento al cual están desde ya invitados a participar.

Enviar sus textos a estos mails:

leozelada@yahoo.com

lordbyronediciones@yahoo.com

Les agradezco por confiar en mi selección y edición de esta antología hispanoamericana y a Lord Byron Ediciones la editorial independiente más importante de América Latina. En lo personal me hallo muy contento y feliz de haber sacado a luz estas ediciones de la antología con lo mejor de la poesía actual, mostrando al público hispano las nuevas voces líricas de nuestra América.

Reciban un cordial abrazo desde Madrid-España.

Atte

Leo Zelada

Poeta y editor de Lord Byron Ediciones

2678. Amor es la palabra, así lo escribo, y al escribirlo el alma se me aterra por si no crece amor y nos destierra al sendero fatal de lo inactivo.

2670. RODRIGO DÍAZ DE VIVAR, HÉROE POÉTICO [VIII Centenario del Cantar de Mío Cid] Por Nicolás del Hierro.

2843. Michael Phelps admite que consumió marihuana. Reconoció ayer haber cometido un error después de la aparición de unas comprometidas fotografías.



El estadounidense Michael Phelps, gran protagonista de los Juegos de Pekín’08 junto al velocista jamaicano Usain Bolt, reconoció ayer haber cometido un error después de la aparición de unas comprometidas fotografías publicadas por el diario sensacionalista ‘News of the World’, en las que se le puede ver fumando marihuana con una pipa de agua.
Redacción

El nadador nacido en Baltimore (Maryland, 30 de junio de 1985), que en la pasada cita olímpica logró ocho medallas de oro y borró así de los anales los siete conquistados por su compatriota Mark Spitz en Munich’72, se mostró arrepentido por su comportamiento y pidió disculpas en un comunicado que publicó ayer el rotativo ‘USA Today’.

“Mi comportamiento fue lamentable y se debió a un error de juicio”, explica el detentor de 14 medallas olímpicas del metal más preciado (seis en Atenas’04 y las referidas ocho en Pekín’08). De esta forma, el propio Michael Phelps salió al paso de la polémica creada y confirmó la veracidad de las instantáneas, que al parecer fueron tomadas el día 6 de noviembre de 2008 durante una fiesta en la Universidad de Carolina del Sur.

“Tengo 23 años y, pese al éxito que tuve en la piscina, actué de manera juvenil e inapropiada, muy lejos de cómo la gente espera de mí. Lo lamento mucho y prometo a mis seguidores y a todo el público que nunca volverá a suceder una cosa como ésta”, se justificó Phelps. Sin embargo, su imagen ha quedado muy dañada y ello podría suponer un serio contratiempo de cara a sus pingües contratos publicitarios.

Sin duda, un pecado de juventud cometido por un Phelps que no midió bien sus celebraciones tras lograr en el ‘Cubo de Agua’ el gran sueño de su vida, algo que nadie había podido hacer en 36 años: mejorar la proeza de Mark Spitz. La ‘Bala de Baltimore’ reconoció recientemente que no podría superar su hito de Pekín y que sus planes pasan por retirarse tras la próxima cita olímpica, la de Londres’12.

Fuente: sport.es

ENLACES:

2807. Juegos olímpicos: Phelps anuncia que se retira tras Londres 2012.

2508. Los técnicos cuestionan los bañadores 'mágicos'. Tras los 17 récords mundiales en Rijeka, crece la protesta.

1276. Carlos Cantarero (37), Jesús Arlanzón Revilla (70) y Blas García Marín (256), Control FAM de 100 metros. SEU 18/06/1967.


Carlos, Jesús y Blas
Esta fotografía corresponde a un control FAM, de 100 metros lisos, que se realizó el 18/06/1967, en las pistas del SEU de la Ciudad Universitaria de Madrid.
Los atletas que corren son: por la calle 5, con el dorsal 37, Carlos Cantarero, por la calle 3, con el dorsal 70, Jesús Arlanzón Revilla y por la calle 2, con el dorsal 256, Blas García Marín, se puede ver también a Jorge González Amo (al lado de Carlos).
ENLACES:

1266. Segundo por la derecha Pedro Molero Ortega y primero por la izquierda Blas García Marín, salida 800 metros, 18/04/1971.

1124. Tuvimos que enfrentarnos contra la indiferencia e incomprensión de la sociedad española de los años sesenta y setenta. Nos llamaban locos...

1108. Levanté la mano para saludarles y continué mi camino de la mejor manera que pude, pensando que no hace tanto tiempo yo también rodaba como ellos.

1099. La Senda Real abre paso al paisaje en la Ciudad Universitaria. El sueño de aquellos visionarios, Félix Sánchez, Juan García, Jesús Sánchez...

1098. He corrido durante veinticuatro minutos, a ritmo de un debutante, pero para ser el primer día, después de tanto descanso, ha sido suficiente.

1057. Mi primer contacto con una pista de atletismo en Madrid, fue en las instalaciones del SEU de la Ciudad Universitaria. Esta tenía 300 metros...

367. Arturo Santurde Ferreras y Blas García Marín, corriendo un cross en la Casa de Campo de Madrid, 11/01/1970.

167. Jesús Arlanzón Revilla, entrenador de Blas García Marín, año 1995


2 de feb. de 2009  19:15  (355)

2842. El albacetense Alexander Navas fue quinto, en los 400 lisos (48.88), en la Copa del Rey disputada en Valencia.


Alexander Navas


La atleta con licencia conquense, Esther Desviat, fue la única regional en lograr el triunfo individual en la Copa del Rey y de la Reina de pista cubierta, disputada en el Velódromo Luis Puig de Valencia, en la que se impusieron los clubes Playas de Castellón del conquense Daniel Ruiz, en categoría masculina, y el Valencia Terra i Mare de Desviat, en la femenina.
Los atletas regionales que participaron tuvieron una presencia destacada en las pruebas, ya que en categoría masculina, además de la presencia de Ruiz en el club ganador Playas de Castellón, estuvieron Jean Carlos Hernández y Alexander Navas con el Puerto Alicante, tercero; Ángel Luis Clemente con el Font Cami Mislata, cuarto; Alberto Sanz con el Playas de Jandía, quinto, y Javier Arreo con el Midislat Lleida, séptimo.
En categoría femenina, además del triunfo del Valencia de Desviat, la participación regional se centró en el Simply Scorpio aragonés, del que formaron parte Natalia Sanz, Paqui Crespo, Khadija Rahmouni y Tamara Sanfabio, que al final fue cuarto.
A nivel individual, en categoría masculina, Alexander Navas (Albacete), quinto en los 400 lisos (48.88), y Alberto Sanz (Toledo), segundo en longitud (7,34), lograron mínimas para los campeonatos de España.
En categoría femenina la lograron también Natalia Sanz (Puertollano), cuarta en los 400 lisos (57.12); Esther Desviat y Khadija Rahmouni (Guadalajara), quinta en los 800 lisos (2.13.60); Paqui Crespo (Valdepeñas), quinta en los 1.500 (4:35.47) y Tamara Sanfabio (Guadalajara), segunda en los 3.000 lisos (9:34.32).

Fuente: la verdad.es

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com