sábado, 16 de mayo de 2009

3810. Lección magistral de Jorge Lorenzo. El español logra su segunda victoria de la temporada en Le Mans y recupera la batuta del Mundial de MotoGP.


Foto: AFP




ORIOL PUIGDEMONT - Le Mans
Superado el bajón que supuso para él el costalazo que se dio en Jerez hace sólo 15 días, Jorge Lorenzo se ha recuperado a lo grande, a lo campeón, y gracias a una estrategia perfecta se ha impuesto en Le Mans, por delante de Marco Melandri y de Dani Pedrosa, en una carrera de locos. El triunfo, el segundo que consigue el mallorquín esta temporada, le sirve, además, para volver a recuperar el liderato del campeonato del mundo dos semanas después de haberlo perdido.




En el momento de comenzar la carrera de las motos pesadas, la pista estaba en las peores condiciones posibles: medio seca medio húmeda. Todos los pilotos han arrancado con compuestos de lluvia, que se han ido deshaciendo con el paso de las vueltas. Mientras Rossi, Pedrosa, Dovicioso y demás han ido entrando a cambiar de moto, Lorenzo se ha mantenido en la pista y ha acumulado un agujero de 52 segundos con respecto a Marco Melandri, que en ese momento estaba circulando segundo ya con gomas de seco. Tras entrar en los talleres, Lorenzo se ha incorporado a la pista con 13 segundos de ventaja sobre el italiano, una ventaja que aún se ha incrementado al final de la carrera. Por detrás, Dani Pedrosa le ha birlado el podio a Andrea Dovizioso, su compañero de equipo, en el último giro y tras haberle recuperado siete segundos en poco más de diez vueltas. Valentino Rossi, el primero que ha entrado a cambiar de moto, ha tenido un día para olvidar, con caída y sanción incluidas, y ha terminado el último.
En el dos y medio, la victoria ha sido para Marco Simoncelli, que ha cruzado la meta por delante de Héctor Faubel y de Roberto Locatelli, mientras que Julián Simón ha conseguido su primer triunfo de la temporada en los 125cc.
Fuente: el pais.com

a

3799. Usain Bolt: "El accidente cambió mi visión de la vida". VUELVE A LA COMPETICIÓN EL PRÓXIMO DOMINGO EN MANCHESTER.


FOTO: AFP



Bolt y Gebrselassie, en Manchester.
FOTO: AFP


"Hay que meditar y ver dónde has cometido un error" · "Estaba algo asustado. No pensaba en mi carrera y luego, cuando me calmé, empecé a ser consciente de lo que podría haber ocurrido y todo lo demás"

FP. Manchester

El jamaicano Usain Bolt, triple campeón olímpico de 100, 200 y 4x100 metros y plusmarquista mundial de las tres distancias, admitió que el accidente de tráfico que sufrió a finales de abril le ha hecho cambiar algo su manera de pensar.

Bolt, que el domingo reaparecerá en una carrera de 150 metros en una pista instalada en las calles de Manchester, reconoció que aunque no temió por su vida luego sí que pensó en lo que podía haberle ocurrido cuando se estrelló cuando conducía su BMW M3 Coupe, el 29 de abril pasado en St. Catherine (Jamaica).

El plusmarquista mundial de 100 y 200 metros tuvo heridas superficiales y tuvo que ser sometido a una pequeña operación en el pie izquierdo. "Estaba algo asustado. No pensaba en mi carrera y luego, cuando me calmé, empecé a ser consciente de lo que podría haber ocurrido y todo lo demás", dijo en Manchester.

"Hay que meditar y ver dónde has cometido un error"

"Ha cambiado mi visión de la vida un poco. Hay que meditar y ver dónde has cometido un error", señaló Bolt, quien no cree no obstante que sea una llamada de atención para su teórica vida despreocupada porque aseguró que es disciplinado en cuanto a que acude a los entrenamientos y hace lo que tiene que hacer.

"La gente puede decir lo que quiera decir, es su opinión", indicó el jamaicano, quien aseveró que no va a cambiar su estilo de vida, que no se va a ver afectado por la presión de los medios de comunicación y resaltó que no suele salir mucho.

Bolt confirmó que se encuentra en buen estado de forma y que el domingo espera romper la mejor marca de todos los tiempos de la inusual distancia de 150 metros que tiene el canadiense Donovan Bailey con 14.99. "Puedo correr en catorce segundos más o menos, pero esta distancia sólo la he hecho en el entrenamiento. No me tengo que preocupar por el tiempo, porque es cuando se corre más despacio", explicó el caribeño, quien se toma en serio la prueba dominical.

Aconsejó a Cristiano Ronaldo para mejorar su velocidad

El atleta tiene previsto asistir al partido de la Premier entre el Manchester United y el Arsenal, en el que el conjunto de Alex Ferguson se proclamará campeón si logra puntuar. Bolt aprovechó para visitar a los jugadores del Manchester United e incluso tuvo la oportunidad de conversar con la gran figura de los 'reds', el portugués Cristiano Ronaldo.

"Hemos hablado de varias cosas. Me ha preguntado sobre la técnica de correr y le he recomendado que cuando tenga problemas a máxima velocidad debe buscar la verticalidad de su cuerpo", comentó.

Con Gebrselassie
Manchester también recibe con todos los honores a otro grande del atletismo mundial, el etíope Haile Gebrselassie, quien tratará de batir el récord de la carrera de 10 kilómetros de la ciudad que ostenta con 27.21 el keniano Micah Kogo.

"Veremos qué es lo que ocurre el domingo. Nunca se puede predecir lo que pasará, pero estoy en buena forma, conozco la prueba, es muy rápida y trataré de dar lo máximo", afirmó Gebrselassie.

Fuente: marca.com

ENLACES:

3775. El tricampeón olímpico en Pekín Usain Bolt reaparecerá el domingo en Manchester. EN UNA CARRERA URBANA DE 150M.

2719. Maratón de Dubai. Gebre perdió el millón por minuto y medio. La fuerte lluvia impidió su récord.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3699. Reunirá la Weltklasse a Usain Bolt, Kenenisa Bekele y Yelena Isinbáyeva. El 28 de agosto, viernes posterior a los Mundiales de Berlín.


Foto: as.com

  • Es la reunión más poderosa del circuito mundial de atletismo, en Zurich
  • La cita, el 28 de agosto, ofrecerá oportunidades de revancha a los atletas que hayan sido derrotados en la capital alemana

El Financiero en línea

Madrid, 4 de mayo.- La Weltklasse de Zúrich, la reunión más poderosa del circuito mundial de atletismo, contará este año entre sus participantes con el velocista jamaicano Usain Bolt, el fondista etíope Kenenisa Bekele y la pertiguista rusa Yelena Isinbáyeva, informaron hoy los organizadores.

El 28 de agosto, viernes posterior a los Mundiales de Berlín, la reunión de Zúrich ofrecerá oportunidades de revancha a los atletas que hayan sido derrotados en la capital alemana, y de batir nuevos récords mundiales a los mejores.

Tres de los atletas más populares del mundo han firmado ya sus contratos para competir en Zúrich: Bolt, que correrá los 100 metros; Bekele, que saldrá en los 5.000, e Isinbáyeva. Entre los tres suman seis récords mundiales en vigor al aire libre y ocho títulos olímpicos.

El director de la Weltklasse, Patrick Magyar, se ha mostrado satisfecho con los resultados de la reunión del 2008 en el nuevo estadio Letzigrund, construido en el solar del viejo recinto. "El 73 por ciento de los espectadores manifestaron su intención de volver a presenciar la competición", indicó.

Para la reunión de agosto no hay grandes cambios previstos: "seguiremos mejorando nuestros objetivos y prestaremos más atención a la producción televisiva dentro del estadio. Rainer Maria Salzgeber (presentador de la televisión suiza) volverá a ser el locutor a pie de pista".

Para el año 2010, la reunión de Zúrich será una de las dos finales del nuevo circuito denominado Liga de Diamante.

Los atletas participantes tendrán un viaje mucho más cómodo que el del año pasado desde Pekín, sede de los Juegos Olímpicos 2008. "Será un corto paseo desde Berlín a Zúrich y podrán competir mucho más descansados", afirmó el director. (Con información de EFE/AYV)

Fuente: el financiero.com

ENLACES:

3683. Usain Bolt recibe el alta hospitalaria tras sufrir heridas menores en un accidente de coche. ESTRELLÓ SU BMW EN UNA AUTOPISTA DE JAMAICA.

3440. Isinbayeva: "Mi principal adversaria soy yo misma". Estableció sus prioridades: el Mundial de Berlín y todos los mítines de la Golden League.

2245. Kenenisa Bekele se estrena en ruta con un tercer puesto en Holanda. EL ATLETA ETÍOPE ESTÁ DUDANDO SI CORRER MARATÓN Ó 10.000 EN LONDRES 2012.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3781. La crisis llega al Atletismo. LOS ATLETAS, EN PIE DE GUERRA PORQUE EL MITIN ISTAF DE BERLÍN NO PAGA FIJOS DE SALIDA A LOS PARTICIPANTES.


Foto: iaaf.org

Los atletas han pedido a la Federación Internacional intervenga · Desde la organización aseguran que se paga "por resultados y también por participar"

EFE. Madrid
La decisión de los organizadores del mitin ISTAF de Berlín de no conceder fijos de salida a los atletas ha puesto en pie de guerra a las figuras, que presionan para echar abajo la iniciativa y han pedido a la IAAF que intervenga para evitar más problemas.
Los mánagers de los principales atletas europeos han remitido una carta a la IAAF en la que denuncian la situación que afecta precisamente a la primera reunión de la Liga de Oro, el 14 de junio próximo.
Algunos mánager sugieren que si no tienen dinero suficiente deberían abandonar la Golden League
"Hemos pedido a la IAAF que intervenga porque no es de recibo que una reunión de la Golden League no tenga presupuesto para pagar fijos a dos meses de albergar allí mismo los Mundiales. Si no tienen dinero suficiente no deben estar en la Golden League", comentó uno de los principales mánagers españoles.
Los representantes de los atletas consideran que la negativa a pagar fijos de salida supondría, además, un agravio comparativo para las otras cinco reuniones de la Liga de Oro (Oslo, Roma, París, Zúrich y Bruselas), que sí pagan a las figuras una cantidad fija por participar, además de otros premios por marcas.
El organizador de Berlín, Gerhard Janetzky, afirmó que están negociando "duramente" con los mánagers, dadas las dificultades económicas actuales. "Pagamos por resultados y también por participar. Es natural que ellos defiendan sus intereses", dijo.
Janetzky precisó que cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros y que el programa de la reunión incluye 17 disciplinas, en lugar de las 19 del año anterior.
Según los mánagers, "los organizadores de Berlín tienen que hacer un esfuerzo para buscar recursos. No hay ninguna amenaza de boicot sobre la mesa, pero es evidente que si persisten en su iniciativa podría haber problemas en el futuro", afirmó la misma fuente española.
Fuente: marca.com

a