
Foto: AFP
El jamaicano Usain Bolt, triple campeón olímpico de 100, 200 y 4x100 metros y plusmarquista mundial de las tres distancias, admitió que el accidente de tráfico que sufrió a finales de abril le ha hecho cambiar algo su manera de pensar.
Bolt, que el domingo reaparecerá en una carrera de 150 metros en una pista instalada en las calles de Manchester, reconoció que aunque no temió por su vida luego sí que pensó en lo que podía haberle ocurrido cuando se estrelló cuando conducía su BMW M3 Coupe, el 29 de abril pasado en St. Catherine (Jamaica).
El plusmarquista mundial de 100 y 200 metros tuvo heridas superficiales y tuvo que ser sometido a una pequeña operación en el pie izquierdo. "Estaba algo asustado. No pensaba en mi carrera y luego, cuando me calmé, empecé a ser consciente de lo que podría haber ocurrido y todo lo demás", dijo en Manchester.
"Hay que meditar y ver dónde has cometido un error"
"Ha cambiado mi visión de la vida un poco. Hay que meditar y ver dónde has cometido un error", señaló Bolt, quien no cree no obstante que sea una llamada de atención para su teórica vida despreocupada porque aseguró que es disciplinado en cuanto a que acude a los entrenamientos y hace lo que tiene que hacer.
"La gente puede decir lo que quiera decir, es su opinión", indicó el jamaicano, quien aseveró que no va a cambiar su estilo de vida, que no se va a ver afectado por la presión de los medios de comunicación y resaltó que no suele salir mucho.
Bolt confirmó que se encuentra en buen estado de forma y que el domingo espera romper la mejor marca de todos los tiempos de la inusual distancia de 150 metros que tiene el canadiense Donovan Bailey con 14.99. "Puedo correr en catorce segundos más o menos, pero esta distancia sólo la he hecho en el entrenamiento. No me tengo que preocupar por el tiempo, porque es cuando se corre más despacio", explicó el caribeño, quien se toma en serio la prueba dominical.
Aconsejó a Cristiano Ronaldo para mejorar su velocidad
El atleta tiene previsto asistir al partido de la Premier entre el Manchester United y el Arsenal, en el que el conjunto de Alex Ferguson se proclamará campeón si logra puntuar. Bolt aprovechó para visitar a los jugadores del Manchester United e incluso tuvo la oportunidad de conversar con la gran figura de los 'reds', el portugués Cristiano Ronaldo.
"Hemos hablado de varias cosas. Me ha preguntado sobre la técnica de correr y le he recomendado que cuando tenga problemas a máxima velocidad debe buscar la verticalidad de su cuerpo", comentó.
Con Gebrselassie
Manchester también recibe con todos los honores a otro grande del atletismo mundial, el etíope Haile Gebrselassie, quien tratará de batir el récord de la carrera de 10 kilómetros de la ciudad que ostenta con 27.21 el keniano Micah Kogo.
"Veremos qué es lo que ocurre el domingo. Nunca se puede predecir lo que pasará, pero estoy en buena forma, conozco la prueba, es muy rápida y trataré de dar lo máximo", afirmó Gebrselassie.
Fuente: marca.com
ENLACES:
El Financiero en línea
Madrid, 4 de mayo.- La Weltklasse de Zúrich, la reunión más poderosa del circuito mundial de atletismo, contará este año entre sus participantes con el velocista jamaicano Usain Bolt, el fondista etíope Kenenisa Bekele y la pertiguista rusa Yelena Isinbáyeva, informaron hoy los organizadores.
El 28 de agosto, viernes posterior a los Mundiales de Berlín, la reunión de Zúrich ofrecerá oportunidades de revancha a los atletas que hayan sido derrotados en la capital alemana, y de batir nuevos récords mundiales a los mejores.
Tres de los atletas más populares del mundo han firmado ya sus contratos para competir en Zúrich: Bolt, que correrá los 100 metros; Bekele, que saldrá en los 5.000, e Isinbáyeva. Entre los tres suman seis récords mundiales en vigor al aire libre y ocho títulos olímpicos.
El director de la Weltklasse, Patrick Magyar, se ha mostrado satisfecho con los resultados de la reunión del 2008 en el nuevo estadio Letzigrund, construido en el solar del viejo recinto. "El 73 por ciento de los espectadores manifestaron su intención de volver a presenciar la competición", indicó.
Para la reunión de agosto no hay grandes cambios previstos: "seguiremos mejorando nuestros objetivos y prestaremos más atención a la producción televisiva dentro del estadio. Rainer Maria Salzgeber (presentador de la televisión suiza) volverá a ser el locutor a pie de pista".
Para el año 2010, la reunión de Zúrich será una de las dos finales del nuevo circuito denominado Liga de Diamante.
Los atletas participantes tendrán un viaje mucho más cómodo que el del año pasado desde Pekín, sede de los Juegos Olímpicos 2008. "Será un corto paseo desde Berlín a Zúrich y podrán competir mucho más descansados", afirmó el director. (Con información de EFE/AYV)