lunes, 25 de mayo de 2009

3634. Esperanza Aguirre se lleva a Carlota Castrejana. Será la nueva directora general de Deportes de la Comunidad de Madrid.


Carlota Castrejana


Foto: marca.com

EFE

Carlota Castrejana, campeona de Europa de triple salto en pista cubierta en 2007, será la nueva directora general de Deportes de la Comunidad de Madrid, tras la propuesta que haga el consejero de Cultura, Deporte y Turismo, Santiago Fisas, a la presidenta Esperanza Aguirre en la próxima reunión del Gobierno regional.

Castrejana, riojana de 36 años, que actualmente es vicepresidenta de la Federación Española de Atletismo tras el Consejo de Gobierno de la Comunidad del próximo jueves, a José Ramón Lete Lasa, que abandona su puesto por motivos profesionales, según ha informado el Gobierno regional.

Deportista polivalente que a los 15 años comenzó su carrera deportiva profesional en la selección de baloncesto y en 1993 dio el salto al atletismo, Carlota Castrejana ha sido cuatro veces olímpica (Barcelona, Sydney, Atenas y Pekín) y ha logrado un amplio palmarés deportivo, en el que destaca la medalla de oro del Europeo de Atletismo de 2007.

Se retiró tras los Juegos de Pekín y trabajaba en un bufete de abogados en Madrid

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, desde 2005 trabaja como especialista en Derecho Deportivo en un prestigioso bufete de abogados.

La plusmarquista española de triple salto nació en Logroño el 25 de abril de 1973 y ha desarrollado su carrera deportiva en Madrid.

Antes de dedicarse al atletismo fue jugadora profesional de baloncesto, deporte que practicó desde los 14 años hasta los 19.

Participó dentro de la Selección Española en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, donde el equipo consiguió el quinto puesto y logró la medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo de Grecia en 1991 y la de plata en los Campeonatos de Europa Junior de 1990.

Tras los Juegos Olímpicos de Pekín, dejó su carrera como deportista para dedicarse ya a tiempo completo al ejercicio del Derecho Deportivo en un bufete de abogados de Madrid, con el que ya venía colaborando desde 2005.

Fuente: marca.com

ENLACES:

3183. HABLÓ LA ACTUAL CAMPEONA DE EUROPA. Carlota Castrejana: "Todavía me parece que voy a competir".

2947. CARLOTA CASTREJANA Vicepresidenta de la Federación Española de Atletismo. «Tengo mucho que aprender»

2052. Carlota Castrejana anuncia su retirada de la competición oficial. LA RIOJANA SE MOSTRÓ "MUY EMOCIONADA" POR SU ADIÓS.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3615. Por tercer año consecutivo, Colombia volvió a recibir el Programa Jugando al Atletismo de la RFEA.


Foto: blas

Jugando al Atletismo en Colombia. Grosso en el centro
Foto: rfea.es

José García Grossocordón

Jugando al Atletismo

Por tercer año consecutivo José García Grossocordón volvió a viajar a Colombia del 17 al 19 de abril para desarrollar tres Seminarios-Taller 'Jugando al Atletismo' en las ciudades de Buenaventura, Santander de Quilichao y Tuluá. Como en los años precedentes, la iniciativa fue de la Fundación Norfalia Carabali, atleta internacional por Colombia y España en los años 90, tras solicitar a la RFEA el desarrollo teórico y práctico del citado Programa de promoción del atletismo en los colegios.

» más información

Fuente: rfea.es

ENLACES:

536. Jugando al Atletismo está presente en el Día del Deporte. Se celebra en Madrid el próximo 15 de junio.

262. Gran éxito del IV Torneo Jugando al Atletismo. Antequera vivió una fiesta multicolor.

178. IV Torneo Nacional Jugando al Atletismo. Hacer deporte jugando y pasándolo bien, es el objetivo del Torneo que cumple su cuarta edición.

161. La publicación Jugando al Atletismo, es un instrumento útil de apoyo a los docentes de Educación Física.

88. Presentación Oficial del IV Torneo Jugando al Atletismo (fase final). Se celebrará en Antequera el 24 de mayo.

67. Firma del convenio entre Caixa de Cataluña y RFEA. Patrocinador Principal del Programa - Jugando al Atletismo.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

domingo, 24 de mayo de 2009

3852. María Vasco gana en los 20 kilómetros de Metz. García Bragado termina segundo en 50. Rusia venció por equipos.


María Vasco al concluir los 20 kilómetros marcha de los Juegos de Pekín.
FOTO: JOSE A. GARCIA / MARCA


EFE

La barcelonesa María Vasco consiguió su primera victoria en la Copa de Europa de marcha al imponerse en la prueba de 20 kilómetros en Metz (Francia) con un tiempo de 1h32:53, poco después de que Jesús Ángel García Bragado obtuviera el segundo puesto en 50 kilómetros.

El éxito español en los 20 km. femeninos se completó con el sexto puesto de Beatriz Pascual (1h35:28), el undécimo de Julia Takacs (1h37:01) y el decimoséptimo de Rocío Florido (1h39:40).

El ruso Denis Nizhegorodov, bronce en los Juegos de Pekín y principal favorito, ganó la prueba de 50 kilómetros de la Copa de Europa de marcha, disputada en la localidad francesa de Metz, en la que Jesús Ángel García Bragado concluyó en segundo lugar.

Nizhegorodov, poseedor del récord del mundo de la distancia, tomó el mando de la prueba a mitad de recorrido y cruzó la meta con un tiempo de 3h.42:48.

Por equipos, Rusia se alzó con el triunfo, seguida de España e Italia.

20 km. mujeres
.1. VASCO María (ESP) 1h32:53
.2. KIRDYAPKINA Anisya (RUS) 1h33:28
.3. SALTANOVIC Kristina (LTU) 1h34:17
.6. PASCUAL Beatriz (ESP) 1h35:28
11. TAKACS Julia (ESP) 1h37:01
17. FLORIDO Rocío (ESP) 1h:39:40
Resultados 50km.:
.1. NIZHEGORODOV Denis (RUS) 3h42:47
.2. GARCÍA Jesus Ángel (ESP) 3h46:27
.3. ANDRONOV Yuriy (RUS) 3h49:09
.4. BAKULIN Sergey (RUS) 3h52:38
.5. ODRIOZOLA Mikel (ESP) 3h53:13
.6. CAMBIL Jose Alejandro ESP 3h53:31
.......
16. PÉREZ Santiago (ESP) 4h08:17
Clasificación por equipos:
.1. Rusia
.2. España
.3. Italia

Fuente: marca.com

ENLACES:

3850. Juanma Molina y María Vasco lideran al equipo español en la Copa de Europa de Marcha. PAQUILLO FERNÁNDEZ ES EL GRAN AUSENTE.

3843. Copa de Europa de Marcha. Selección Española para Metz. "Paquillo" Fernández no competirá. Si estarán Jesús Ángel García Bragado y Maria Vasco

3837. La Copa de Europa de Marcha alcanza este año la octava edición y se disputa en la localidad francesa de Metz el próximo domingo 24 de mayo.

3711. Molina, Sánchez y López marcharán por España. LOS ATLETAS MURCIANOS COMPETIRÁN EN LOS 20 KILÓMETROS DE LA COPA DE EUROPA DE MARCHA.

3853. Edurne Pasabán: "Motiva saber que en otoño podré ir al Sisha Pangma". Está en Zaragoza y ha sido reconocida en la MAZ.


Edurne Pasaban y Alex Chicón
Foto: Carlos Martínez (as.com)


EFE
La montañera española Edurne Pasaban, que el pasado 18 de mayo holló la cima del Kangchenjunga (8.586 metros) en el que es su duodécimo ochomil, aseguró hoy en el Hospital MAZ de Zaragoza, donde se recupera de las lesiones que sufrió en el descenso, que "motiva saber que en otoño podré ir al Sisha Pangma (8.027)".
Recordó que las primeras preguntas que le hizo a Ricardo Arregui cuando revisaba sus dedos eran que si iba a estar bien para septiembre y le dijo que "sí, pero con un verano tranquilo y de playa y sin pisar hielo", por lo que ya sabe que lo que deberá hacer será entrenar con "bicicleta y corriendo en la playa".
Ahora su objetivo es recuperarse de las lesiones y empezar a preparar una nueva expedición, aunque la familia le ha insinuado que "pase de los dos que quedan" pero la motivación le llega "por el cariño que te da la gente y es lo que te da la fuerza para tirar pra delante".
Al Kangchenjunga lo calificó como una montaña "enorme con un volumen gigante y muy largo, y las referencias que tenía eran duras y ha sido así" y después de haberlo hollado se alegra porque sabe que "no vuelvo más".
Al respecto de su compañero de expedición, el alavés Juanito Oiarzabal, que sumó su vigésima tercera ascensión a un ochomil, afirmó que "hay personas y luego está Juanito que es de otra casta" y recordó que cuando estuvo en 1991 y sufrió un grave accidente "las pasó canutas y todavía tenía ganas de volver" y añadió que "de cabeza es un tío duro y los ochomiles que ha hecho ha sido por ser como es".
A pesar de lo sucedido, Pasabán no está dispuesta a renunciar a su carrera por ser la primera mujer del mundo en hollar los catorce ochomiles, en la que está igualada con doce ascensiones con la austríaca Gerlinde Kaltenbrunner, mientras que la italiana Nives Meroi suma una menos.
"Las congelaciones son más leves de lo que pensaba y ahora lo que tengo ganas de recuperarme del cansancio y descansar y, porque no, pensar más allá. Ahora estoy bien pero todo ha sido muy rápido, pero lo que te anima es estar en casa y volver a estar con tus padres y tus amigos", dijo.
"De las congelaciones estoy mejor de lo que pensaba al principio, aunque en los pies, en los que ya sufrí congelaciones en el 2004 en el K-2 (8.611), vuelve a haber en dos dedos, pero con una recuperación bastante corta", dijo.
Al respecto de las quemaduras por hipotermia en el pulpejo del primer dedo de la mano derecha se mostró esperanzada de que "no haya que tocar nada, aunque es el que más negro está".
Una de las preocupaciones que tenían los médicos era la traqueobronquitis que ya arrastraba antes de hacer cumbre en el Kangchenjunga, que incluso le impedía hablar y que le producía tos pero había que "descartar una neumonía".
"Cuando estás allí dices que es el momento de subir no te preocupa tanto lo que te está pasando de la tos, pero creo que me ha afectado a la hora de subir y ha afectado a la hora de subir y sobre todo en el descenso y ha hecho que tuviera un agotamiento increíble", comentó.
Recordó que para los componentes de la expedición el haber llegado al campo IV supuso la tranquilidad de decir "ya está, pero mi problema comenzó del campo IV hacia el campo III" cuando le llegó "el agotamiento, tiro la toalla y digo dejarme aquí".
Alabó el trabajo realizado por todos sus compañeros porque "me tuvieron que bajar arrastras" para hacer un camino que normalmente cuesta una hora y que a ella le costó hacer "cinco horas".
Fuente: as.com

a