viernes, 5 de junio de 2009

3959. El entrenador de Sebastian Bayer revela su relación con el dopaje. DURANTE LA REUNIFICACIÓN ALEMANA.


Foto: marca.com



AFP
Joachim Schulz, el entrenador del campeón del mundo y recordman de Europa de salto de longitud, Sébastian Bayer, afirmó este viernes en la prensa alemana haber participado hasta 1990 en operaciones de dopaje mientras trabajaba en la ex-República Democrática Alemana.
"Estaba integrado en el sistema de dopaje del este alemán, pero en 1990 -fecha de la reunificación alemana-, yo no me he relacionado jamás con este tema", explicó Schulz al diario 'Frankfurter Allgemeine Zeitung'.
Sobre Bayer, aseguró que "es un atleta absolutamente limpio".
Schulz distribuyó esteroides y anabolizantes
Mientras estaba a cargo de los saltadores del club d'Efurt, Schulz distribuyó a sus atletas píldoras 'Oral-Turinabol', el esteroide-anabolizante símbolo del dopaje sistemático que se daba en la ex República Democrática Alemana.
Según Schulz, "el medicamento no era nocivo para un hombre, así que no hace falta exagerar". El entrenador, de 55 años, aseguró que advirtió a la Federación Alemana de Atletismo de su implicación en sus operaciones de dopaje en 1990.
El asunto de los entrenadores y del dopaje antes de la época de la reunificación alemana, continúa siendo una cuestión importante en el deporte alemán, ya que cinco entrenadores de atletismo reconocieron en abril su participación en temas de dopaje, un gesto descubierto por la Federación Alemana, pero criticado por las víctimas.
Fuente: marca.com

a

3957. Campeonato de Europa de Veteranos en Ruta - Aarhus. Los veteranos españoles logran 16 medallas. Ignacio Melo doble vencedor en 10 y 30km marcha.


Foto: mastersathletics.net


16 medallas (4 oro + 5 plata + 7 bronce) consiguieron nuestros 25 atletas veteranos que se desplazaron hasta Dinamarca para participar en el XI Campeonato de Europa en Ruta. Destacando Ignacio Melo doble vencedor en 10km y 30km marcha con Récord de España en esta segunda especialidad. La organización y los circuitos no fueron los buenos que se espera de un Campeonato de Europa.


RESULTADOS - web oficial

Fuente: rfea.es

ENLACES:

3920. Elección de Miembros de la Comisión de Atletas Veteranos. Tendrá lugar en Vitoria durante la celebración del Campeonato de España el 4 de julio.

3796. Campeonato de Europa de Veteranos en Ruta Arhus (Dinamarca), 29 al 31 de mayo de 2009. Domingo Ramon Menargues, Puerto de Alicante, correrá 10km

3704. Campeonato de Europa de Veteranos en Ruta Arhus (Dinamarca), 29 al 31 de mayo de 2009. España presenta un equipo de 31 atletas.

3956. "Paquillo" Fernandez, María Vasco y Jesús Ángel García Bragado son los lideres de la Selección Española de Marcha para el Campeonato del Mundo.


Fotos: rfea.es




Por : GC


"Paquillo" Fernandez, María Vasco y Jesús Ángel García Bragado son los lideres de la Selección Española de Marcha para el Campeonato del Mundo que se celebra en Berlín a mediados del mes de agosto. El Comité Técnico de la RFEA ha seleccionado a ocho atletas, seis hombres y dos mujeres, aunque cabe la posibilidad de que la lista femenina pueda incrementarse con una nueva atleta en función de lo que ocurra el 20 de junio en el Gran Premio Los Cantones de La Coruña, una de las mejores pruebas de marcha del mundo, incluida en la Challenge de la IAAF.

» más información

Fuente: rfea.es

ENLACES:

3953. CONVOCATORIA PARA EL MUNDIAL: Francisco Javier "Paquillo", María Vasco y Jesús Angel García Bragado liderarán el equipo de marcha en Berlín.

3949. Paquillo se decanta por los 20 km en Berlín en lugar de hacerlo en los 50. PARTICIPARÁ UNA VEZ MÁS EN SU, HASTA AHORA, PRUEBA PREFERIDA.

3953. CONVOCATORIA PARA EL MUNDIAL: Francisco Javier "Paquillo", María Vasco y Jesús Angel García Bragado liderarán el equipo de marcha en Berlín.


Foto: rfea.es




EP. Madrid
Los atletas Francisco Javier 'Paquillo' Fernández, María Vasco y Jesús Angel García Bragado liderarán el equipo nacional de marcha para el Mundial de Berlín (15 al 23 de agosto), que de momento está formado por seis hombres y dos mujeres.
Junto al subcampeón del mundo, la lista masculina de 20 kilómetros la completan Juanma Molina y Benjamín Sánchez; mientras que en los 50 kms, el madrileño Bragado competirá junto a Mikel Odriozola y Alejandro Cambil.
Juanma Molina y Benjamín Sánchez en 20km y Mikel Odriozola y Alejandro Cambil en 50km, completan la lista
En féminas, la lista la forman María Vasco, quinta en los pasados Juegos de Pekín, y Beatriz Pascual, y ambas competirán en la distancia corta. La convocatoria femenina podría incrementarse con una nueva atleta en función de lo que ocurra el 20 de junio en el Gran Premio Los Cantones de La Coruña, una de las mejores pruebas de marcha del mundo, incluida en la Challenge de la IAAF.
'Paquillo' Fernández ha sido tres veces subcampeón mundial (2003, 2005 y 2007), fue subcampeón olímpico en Atenas 2004 y campeón de Europa en 2002 y 2006.
Juan Manuel Molina también suma medallas internacionales, pues logró las de bronce en el Europeo de Munich'2002 y en el Mundial de Helsinki'2005, además de haber sido quinto en los Juegos de Atenas'2004.
Benjamín Sánchez, el más joven de toda la selección, sólo cuenta en su palmarés con la medalla de plata lograda en el Campeonato de Europa sub-23 en 2005, mientras que en los pasados Juegos fue decimotercero. Jesús Angel García Bragado fue el mejor atleta de la selección olímpica en Pekín con su cuarta plaza. Ha sido subcampeón de Europa en 2006, tercero en 2002 y cuarto en 1994; campeón del mundo en 1993, subcampeón en 1997 y 2001,quinto en 1995 y sexto en 2003; cuarto en los Juegos de 2008 y quinto en los de Atenas'2004.
María Vasco y Beatriz Pascual competirán por parte de las féminas en distancia corta
Odriozola, por su parte, fue cuarto en los Europeos de Budapest en 1998 y quinto en Goteborg hace dos años. En los Campeonatos del Mundo su mejor puesto lo logró en Osaka'2007 cuando entró sexto y en los Juegos destaca su decimotercera plaza en Pekín'2008. Mientras que Alejandro Cambil debutará en un Mundial aunque ha sido 12 veces internacional. Sus mejores actuaciones han sido en la Copa de Europa (6º/2009) y en la del Mundo (10º/2006 y 12º/2008).
En féminas, destaca María Vasco, bronce en Sidney'2000, séptima en los de Atenas'2004 y quinta en los de Pekín'2008. En los Mundiales fue también medalla de bronce en Osaka'2007, cuarta en 2004 y quinta en 2001; y en los Campeonatos de Europa se clasificó quinta en 1998.
Beatriz Pascual se ha incorporado hace apenas un año a la élite de la marcha internacional, pues aunque siempre ha estado ahí, hasta hace unos meses no despegó definitivamente con un formidable sexto puesto en Pekín'2008. Hasta entonces, sus mejores clasificaciones fueron, decimotercera en el Mundial de Osaka en 2007 y duodécima en el Europeo de Munich'2002.
Fuente: marca.com

a