domingo, 2 de agosto de 2009

4404. Juan Carlos Higuero Mate puede superar hoy a Fermín Cacho en títulos. Arturo Casado Alda y Diego Ruiz Sanz serán sus principales rivales.


ARTURO CASADO. El madrileño (centro), entre Pedro Antonio Esteso y Francisco Javier Abad.
Foto: rodolfo molina (as.com)


Ángel Cruz

La final de 1.500 metros de los Nacionales será como una película de intriga, de esas en las que el director sorprende a todos al final y en las que nunca se sabe muy bien del todo quién es el bueno, quién el malo y quién el que no pinta nada, aunque parezca que pinta algo. La función empezará a las 20:35 y el escenario será el estadio olímpico de Montjuïc, el mismo en el que Cacho se proclamó campeón en 1992. Por cierto, si gana Higuero, sumará once títulos (indoor y aire libre), uno más que Fermín.

Los actores de la final son doce y la mitad tiene mínima para los Mundiales, aunque sólo irán tres. Quedar entre los tres primeros no supone pasaporte para Berlín... aunque casi sí. Tienen la marca exigida Higuero, Casado, Ruiz (estos serán sus principales oponentes), Estévez, Álvaro Fernández y Álvaro Rodríguez.

Semifinales.

Los mediofondistas nos obsequiaron ayer con un sabroso aperitivo. Estévez, veterano y peligroso, protagonizó la primera semifinal, con un ataque seco y contundente en la última curva. Luego frenó y quedó tercero, adelantado por Francisco Javier Abad y por Casado. En la segunda, Higuero, el hombre con mejor marca este año, sólo apareció de verdad en la recta final. Demarró a falta de 50 metros y fue irresistible. Cierto que los Álvaros no forzaron, pero Higuero dio una imagen poderosa.

Es el favorito, el bueno de la película, pero hay secundarios espléndidos que le quieren quitar el papel principal.

Martínez ganó el oro número 15 en peso

Manuel Martínez se apuntó ayer su decimoquinto título nacional en lanzamiento de peso. Llegó a 19,88 metros y aventajó en 90 centímetros a Borja Vivas, el hombre que parecía llamado a sucederle y que le batió en el Campeonato de España indoor de este mismo año. Sin embargo, Borja y no ha progresado y Martínez ha vuelto a los alrededores de los 20 metros. Además, tiene una superioridad moral sobre todos sus oponentes. Cuando Martínez está en la pista, la mayoría de ellos ya están batidos de antemano. El leonés comenzó a ganar títulos absolutos cuando era júnior, en 1993, y desde entonces ha vencido siempre, salvo en 1999 (estaba lesionado) y en 2006. El contraste lo dio en martillo el júnior Javier Cienfuegos, que se apuntó su primer título nacional absoluto y rompió una década de victorias ininterrumpidas de Moisés Campeny, que ayer no alcanzó ni siquiera medalla.

Fuente: as.com

ENLACES:

4403. En 1500 Natalia Rodríguez y Nuria Fernández serán las estrellas. Ambas dominaron ayer en sus semifinales. Natalia hizo 4:18.91 y Nuria 4:39.01.

4402. Manuel Martínez Gutiérrez eleva su cuenta a 31 títulos. Juan Carlos Higuero, Reyes Estévez, Arturo Casado y Diego Ruiz, a la final de 1500.

4382. Gustavo Dacal gana su décimo título nacional en jabalina. SE IMPUSO POR DOS CENTÍMETROS A JOSÉ MANUEL VILLLA. Rafael Baraza tercero.

4403. En 1500 Natalia Rodríguez y Nuria Fernández serán las estrellas. Ambas dominaron ayer en sus semifinales. Natalia hizo 4:18.91 y Nuria 4:39.01.


Foto: nosolodeportes.com


Las dos mamás atletas lucharán por la hegemonía.

Mayte Martínez, gran favorita en 800 metros.





Los 1.500 metros serán esta tarde una prueba estelar también en la categoría femenina. Entre las chicas hay menos cantidad de estrellas, pero no mucha menos calidad. Natalia Rodríguez y Nuria Fernández serán las estrellas. Ambas dominaron ayer en sus semifinales. Natalia hizo 4:18.91 y Nuria 4:39.01. Las dos mamás atletas lucharán por la hegemonía.

Natalia, quinta en la final olímpica de Pekín y mejor marca mundial de 2009 en 3.000, declaró ayer que su intención es "luchar por las medallas en los Campeonatos Mundiales de Berlín", en una temporada en la que ha podido prepararse sin percances físicos. "Este es el primer año en que puedo entrenarme sin contratiempos. Llegaré a Berlín en buena forma", comentó.

En los 800 estará Mayte Martínez, que regresa de una lesión y tiene la mínima B para los Mundiales. La vallisoletana está cogiendo la forma paulatinamente. Hoy no debería tener problemas para alcanzar el título y dar un paso más hasta su total recuperación.

Fuente: as.com

ENLACES:

4402. Manuel Martínez Gutiérrez eleva su cuenta a 31 títulos. Juan Carlos Higuero, Reyes Estévez, Arturo Casado y Diego Ruiz, a la final de 1500.

4400. Resultados de las "Pruebas atléticas" más importantes celebradas en el mundo durante el mes de julio de 2009.

4382. Gustavo Dacal gana su décimo título nacional en jabalina. SE IMPUSO POR DOS CENTÍMETROS A JOSÉ MANUEL VILLLA. Rafael Baraza tercero.

4402. Manuel Martínez Gutiérrez eleva su cuenta a 31 títulos. Juan Carlos Higuero, Reyes Estévez, Arturo Casado y Diego Ruiz, a la final de 1500.


Foto: efe

Manuel Martínez, campeón mundial de peso en pista cubierta en 2003, conquistó en el Olímpico su título número 31 de campeón de España, el decimoquinto al aire libre, en la jornada inaugural de los 89 Campeonatos de España, la última competición sobre la pista mágica de los Juegos de 1992.



EFE

Pese a ser una marca modesta para un lanzador de su rango (19,88), Martínez no pasó apuros para hacerse con un nueva victoria, ya que el malagueño Borja Vivas, el hombre que en febrero pasado le arrebató el título en pista cubierta, fue aquí segundo con 18,98.

Juan Carlos Higuero, Reyes Estévez, Arturo Casado y Diego Ruiz, todos los "gallos" del 1.500, pasaron sin contratiempos la criba de las semifinales. Estévez, nacido en Barcelona, dejó entrever un buen cambio mientras los demás rehuyeron toda demostración, guardando todas las fuerzas para la final del domingo.

Las semifinales femeninas de 1.500 ofrecieron la imagen poderosa de Natalia Rodríguez que, pese a su enorme superioridad, tiró a 500 metros de la meta "para coger chispa" porque era sólo su segunda carrera de la temporada en esta distancia. Mañana, en la final, se las verá con la madrileña Nuria Fernández, líder española del año con 4:02.53.

Nuevo rey del martillo

El pacense Javier Cienfuegos, de 19 años recién cumplidos, acabó con diez años de reinado del gerundense Moisés Campeny en martillo al proclamase campeón de España con un lanzamiento de 73,16 metros y tiene un puesto seguro en el equipo para los Mundiales de Berlín como premio a su excepcional temporada.

La victoria de Cienfuegos, plusmarquista mundial júnior con el martillo de seis kilos (82,97 metros), no fue ninguna sorpresa ya que dominaba también, con una marca de 74,77, la lista española absoluta del año con el artefacto de 7,260 kilos, y además Campeny tuvo que ser operado de ambas rodillas a principios de año.

En 110 metros vallas Jackson Quiñónez y Felipe Vivancos, ausentes el año pasado por lesión, reanudaron uno de los enfrentamientos clásicos del atletismo español, y como viene sucediendo la victoria cayó del lado del primero (13.56) aunque el ibicenco (13.74) no se entregó hasta el último obstáculo.

Angel David Rodríguez, madrileño del FC Barcelona, recuperó el título de 100 metros que había perdido en 2008 por lesión. Salió bien (152 milésimas), cedió en los primeros apoyos pero reaccionó mediada la carrera para imponerse con autoridad en 10.43. Orkatz Beitia (10.58) y Ruben Pros (10.61) le escoltaron en el podio.

Los 100 femeninos refrendaron la hegemonía de Digna Luz Murillo, la esposa del central del At.Madrid Luis Perea. La atleta de origen colombiano, vencedora con 11.65, añadió el título al aire libre al de 60 metros que obtuvo en febrero en pista cubierta. Amparo Cotán fue segunda con 11.72. Por la mañana, el gallego Gustavo Dacal consiguió su décimo título -octavo consecutivo- de campeón de España de lanzamiento de jabalina al imponerse por dos centímetros (73,89) a José Manuel Vila, que aspiraba a ganar el primero.

Sin Carlota Castrejana

El triple femenino deparó sorpresas. Por primera vez en diez años no estaba Carlota Castrejana, hoy directora general de Deportes de Madrid, pero Patricia Sarrapio, que se había resignado al papel de segundona, no aprovechó su ausencia. Venció otra madrileña, Ruth Mame Ndoumbe, con una marca de 13,36, seguida de Maitane Azpeitia (13,27) y de Sarrapio (13,11), que habrá de seguir luchando por su primer título.

Los 89 Campeonatos de España de atletismo congregan en el estadio Olímpico de Barcelona a 780 atletas (400 hombres y 380 mujeres) en busca de títulos y marcas mínimas para participar en los Mundiales de Berlín.

La pista que pisaron Fermín Cacho y Dani Plaza camino de la meta para proclamarse en 1992 campeones olímpicos de 1.500 y 20 km. marcha, respectivamente, acoge por última vez una competición de atletismo, antes de ser desmantelada y sustituida por otra de colores azul y verde para los Europeos de 2010

Resultados Campeonato de España Absoluto

Fuentes: as.com y rfea.es

ENLACES:

4399. Campeonato de España de Atletismo. 10000 metros Marcha: Julia Takacs Nyerges 45:02.32, Rocio Florido Florido 45:29.34 y Ainhoa Pinedo 47:55.17.

4398. Campeonato de España de Atletismo. 5.000 metros: Judit Pla Roig 15:31.68, Alessandra Aguilar Morán 15:54.57 y Sonia Bejarano Sánchez 15:56.06.

4397. Campeonato de España de Atletismo. 3000m Obstáculos: José Luis Blanco Quevedo 8:31.33, Eliseo Martín Omenat 8.31.69 y Ángel Mullera 8.31.69.

4396. Campeonato de España Absoluto de Atletismo. Jabalina: Mercedes Chilla López 56.39, Felicea Moldovan Tilea 55.03 y Nuria Ferrer Moreno 48.57.

4395. Campeonato de España de Atletismo. 110 metros vallas: Jackson Quiñonez Vernaza 13.56, Felipe Vivancos Ruiz 13.74 y Christian De la Calle 14.13.

4394. Campeonato de España de Atletismo. 100 metros lisos: Digna Luz Murillo Moreno 11.65, Amparo María Cotán Reyes 11.72 y Estela García 11.77.

4393. Campeonato de España de Atletismo. 100 metros lisos: Ángel David Rodríguez García 10.43, Orkatz Beitia Gandiaga 10.58 y Rubén Pros Guasch 10.61.

4392. Campeonato de España de Atletismo. Longitud: Jean Marie Okutu Kouletio 7.94, Joan Lino Martínez Armenteros 7.84 y Luis Felipe Meliz Linares 7.66

4391. Campeonato de España Absoluto de Atletismo. Altura: Ruth Beitia Vila 1.90, Marta Mendia Valencia 1.82 y Claudia García Jou 1.80.

4390. Campeonato de España Absoluto de Atletismo. Disco: Irache Quintanal Franco 54.54, María de Santalo 54.49 y Sabina Asenjo Álvarez 51.40.

4389. Campeonato de España Absoluto de Atletismo. Pértiga: Naroa Agirre Kamio 4.30, María del Mar Sánchez Gutiérrez 4.15 y Anna Pinero Ortiz 4.00.

4388. Campeonato de España Absoluto de Atletismo. Triple Salto: Ruth Marie Ndoumbe Nvumba 13.36, Maitane Azpeitia 13.27 y Patricia Sarrapio 13.11.

4387.Campeonato de España Absoluto de Atletismo. Martillo: Javier Cienfuegos Pinilla 73.16, Isaac Vicente Landin 66.85 e Ignacio Calderón Aguado 64.89

4386. Campeonato de España Absoluto de atletismo. Jabalina: Gustavo Dacal Martínez 73.89, José Manuel Vila Cedrón 73.87 y Rafael López Baraza 71.62.

4385. Campeonato de España Absoluto de atletismo. Manuel Martínez Gutiérrez vencedor en peso con 19.88 metros. Borja Vivas Jiménez segundo (18.98).

4382. Gustavo Dacal gana su décimo título nacional en jabalina. SE IMPUSO POR DOS CENTÍMETROS A JOSÉ MANUEL VILLLA. Rafael Baraza tercero.

4401. Scarlett Johansson ha pasado unos días en Madrid, ha reconocido que practicó artes marciales para ponerse en forma para la película Iron Man.


Foto: as.com


Scarlett I. Johansson (Nueva York, Estados Unidos, 22 de noviembre de 1984) es una actriz de cine y cantante, con ciudadanía estadounidense y danesa.[1] [2] Alcanzó la fama con su papel en la película El hombre que susurraba a los caballos y posteriormente obtuvo la aclamación por parte de los críticos de cine debido a su participación en Ghost World. Asimismo, fue acreedora a un premio BAFTA y fue nominada en los Globos de Oro por su actuación en Lost in Traslation y La joven de la perla en el 2003. El 20 de mayo de 2008, debutó como vocalista en su primer álbum musical titulado Anywhere I Lay My Head, el cual contiene varias versiones de canciones del compositor y cantante Tom Waits.[3

Fuente: wikipedia.org


a