
Foto: mirror.co
Cinco atletas brasileños, que se encontraban entrenándose en Alemania para el Mundial que comienza el próximo 15 de agosto, dieron positivo en varios controles antidopaje fuera de competición y volverán a su país, según informó la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt).
Según el comunicado de la CBAt, los velocistas Bruno Lins Tenorio, Jorge Celio Sena, Josiane Tito y Luciana Franca, además de la heptatleta Lucimara Silvestre dieron positivo por EPO recombinada. Los cinco han pedido el contraanálisis y volverán a casa a esperar resultados.
"Los atletas vuelven a casa junto a sus entrenadores y prefieren presentar su defensa en su propio país. Debido a la seriedad del incidente, la CBAt ha ordenado una investigación administrativa", indicó el comunicado. Los tests se realizaron en la localidad brasileña de Presidente Prudente el pasado 16 de junio.
Tenorio fue parte del equipo brasileño de relevos que quedó cuarto en los 4x100 metros en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín, en los que también compitieron Tito y Silvestre.
Los cinco atletas jamaicanos, que dieron positivo por un estimulante prohibido, no asistirán al Mundial de Berlín, que se disputará del 15 al 23 de agosto, debido a que sus audiencias por dopaje no se han completado.
Los deportistas, ninguno de los cuales ganó medallas en los Juegos Olímpicos de Pekín, dieron positivo por metilxantina durante un campeonato nacional en junio, aunque sus nombres no han sido publicados.
"Basado en lo que está ocurriendo, no podrán ir a Berlín", dijo el doctor Warren Blake, segundo vicepresidente de la asociación local de atletismo, Jamaica Amateur Athletic Association (JAAA).
No está prohibida por la AMA
"Deberíamos haber tenido sus nombres en la lista final del equipo hoy, pero las audiencias no habrán terminado hasta finales de semana, así que no formarán parte de la expedición, ya que no pueden ser seleccionados hasta que hayan sido absueltos", agregó.
Cabe recordar que la metilxantina no figura en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Anti Dopaje (AMA), aunque entra en la categoría de estimulantes no autorizados por la institución y se encuentra frecuentemente en inhaladores nasales.