jueves, 6 de agosto de 2009

4447. Usain Bolt y Tyson Gay se medirán en un duelo estelar en el Memorial Van Damme. El próximo día 4 de septiembre en la prueba de los 100 metros.


Foto: atletismo en mexico.com

La carrera de los 100 metros lisos se disputará el viernes 4 de septiembre en el estadio del Rey Balduino, ubicado en Bruselas.




EFE

El triple campeón olímpico en Pekín, Usain Bolt, y el campeón mundial de 100 y 200 metros, Tyson Gay, se medirán en un duelo estelar el próximo día 4 de septiembre en la prueba de los 100 metros lisos del bruselense Memorial Van Damme, según han anunciado hoy sus organizadores.

La participación de ambos velocistas en la XXXIII edición de dicha competición de atletismo, sexta y última etapa de la Golden League (Liga de Oro), se ha confirmado hoy tras concluir con éxito las negociaciones con sus representantes, informó la agencia Belga.

La carrera de los 100 metros lisos se disputará el viernes 4 de septiembre en el estadio del Rey Balduino, ubicado en Bruselas.

No obstante, el primer enfrentamiento del año entre dos de los hombres más rápidos del mundo podrá verse unos días antes, en los Mundiales de Berlín, que se celebrarán entre los próximos días 15 y 23.

El jamaicano y el estadounidense ya coincidieron el pasado 25 de julio en la reunión del londinense Crystal Palace, aunque Gay compitió en los 200 metros (con una marca de 20.00), y el segundo en los 100 metros (9.91).

Gay obtuvo recientemente un triunfo espectacular (9.79) en los 100 metros en la reunión de Estocolmo, aunque esta vez con viento ilegal (+2,6).

El atleta estadounidense se mantiene invicto desde los Juegos Olímpicos de Pekín del año pasado, cuando una lesión le impidió participar en la final de 100 metros, en la que el Bolt batió el récord mundial con un tiempo de 9.69.

Asimismo, los organizadores han anunciado que sólo quedan 8.000 entradas del aforo total de 50.122 personas del que dispone el estadio bruselense, que recientemente ha renovado su pista de atletismo con unas características técnicas similares a las del olímpico Estadio Nacional de Pekín.

Fuente: as.com

ENLACES:

4345. Usain Bolt correrá en el Golden Gran Prix de Shanghai. EN LA CITA CHINA PODRÍA REAPARECER LIU XIANG. Estarán Yelena Isinbáyeva y Dayron Robles.

4343. Grand Prix en Crystal Palace. Bolt ganó contra el viento y Powell sólo fue sexto. Isinbayeva perdió en pértiga ante la polaca Rogowska.

4446. Reyes Estévez López. "Yo hablé en la pista y merezco ir al Mundial". Me veo bajando tres o cuatro segundos de la marca que logré en el Nacional.


Foto: daniel sastre (as.com)





Juanma Leiva

¡Vaya manera de ganar un Campeonato de España!

Sí, me sentí muy bien. La verdad es que necesitaba una carrera así.

¿Sabía que era el más fuerte y que podía ganar?

Lo que tenía claro es que me la jugaba. No tenía la mínima A y necesitaba hacerlo bien en el Campeonato de España para ir al Mundial. Y me salió bien, porque otras veces también llegas en forma, quedas segundo a dos décimas y ya no te dan bola.

Entró en meta al más puro estilo Bolt, aplaudiendo y mirando al público

(Risas). Sí, pero no le estaba imitando ni nada de eso. Fue una expresión espontánea de rabia y, a la vez, de alegría. Era el día de mi cumpleaños y me vi en la recta de meta con ventaja, con la gente rugiendo ¡Me salió devolverles el aplauso! Fue como un desahogo porque en los últimos 15 días he tenido mucha presión. Acumulaba mucha tensión porque me jugaba mucho.

Y ahora el gran reto es el Mundial.

Es el gran objetivo. Me estoy preparando a conciencia. A estas alturas, a sólo dos semanas de que comience la competición, la carga de trabajo está hecha y la preparación va encaminada a perfeccionar la explosividad y los cambios de ritmo. Esos detalles son claves en un Mundial.

¿Se ha planteado en algún momento no estar en la lista del 1.500 para el Mundial (se hace oficial el jueves)?

Ni me planteo ni me dejo de plantear. A estas alturas ya estoy curado de espanto y pocas cosas me sorprenden, pero creo que he hecho las cosas bien y que estoy en un gran momento.

¿Le sorprendió que Higuero y Casado dijeran que ellos no le llevarían a usted al Mundial porque no ha hecho nada durante la temporada?

Sí que me sorprendió. De hecho, me sorprendió para mal. En el atletismo hay que hablar en la pista. Yo hice eso y creo que merezco estar en Berlín.

Porque usted se ve con posibilidades de medalla, la tercera que conseguiría en un Mundial al aire libre

Tengo toda la ilusión puesta en este campeonato y pienso que puedo estar peleando por lograr una medalla. En este tipo de citas, si no te lo crees es mejor que te quedes en casa. Pero también soy consciente de que será complicado. Hay que tener en cuenta que en este Mundial habrá un gran nivel. No hay un dominador claro como en otros años pudo ser El Guerrouj, pero sí hay un grupo importante, de seis o siete atletas, en 3:30.

¿Y qué marca es capaz de hacer Reyes Estévez?

Me veo bajando tres o cuatro segundos de la marca que logré en el Campeonato de España (hizo 3:38.63). Pero en una carrera como la final de un Mundial la gente no sale a tirar a muerte desde el principio, por lo que hay lugar a la estrategia y es muy importante la táctica que decides seguir en la carrera.

Mójese y opine usted también. ¿Quién debería correr los 1.500 metros por España en el Mundial?

(Duda unos instantes). Higuero, Diego Ruiz y yo.

Fuente: as.com

a

4445. José María Odriozola Lino, da mañana la lista para Berlín. El acto tendrá lugar a las 12.30 horas en la Cámara de Comercio Alemana.


Foto: Salva Pou


EP

El presidente de la Real Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, desvelará mañana la lista de participantes en el próximo Campeonato del Mundo de Berlín, que se disputará del 15 al 23 de agosto.
El acto tendrá lugar a las 12.30 horas en la Cámara de Comercio Alemana en una rueda de prensa a la que asistirán Marta Domínguez, doble campeona europea y subcampeona mundial de 5.000, Jesús España, campeón de Europa de 5.000, y dos mediofondistas cuyos nombres no se han revelado.
Fuente: as.com

a

4444. Reyes Estévez López, ganó a lo Bolt en el día de su cumpleaños. En una recta final mágica dejó atrás a Juan Carlos Higuero Mate y Arturo Casado.


GANADOR SOBRADO. Estévez entró saludando por delante de Higuero y Casado.
Foto: enric fontcuberta (as.com)




Ángel Cruz

Llegó a la meta saludando al público, dejándose ir, casi bailando, como Usain Bolt... salvando las distancias. Reyes Estévez dio un auténtico golpe de Estado en los 1.500 metros. Y lo hizo el día de su cumpleaños: ayer festejó los 33. A pesar de que el mediofondista de Cornellá había dado una buena impresión en las semifinales del sábado, no se esperaba que fuera capaz de vencer. Y ganar así, de esta manera apabullante, seguramente no lo soñaba ni él mismo.

Mientras él saludaba y disfrutaba con el triunfo, los demás peleaban con caras contraídas en pos de la plata, del bronce y de un puesto en el equipo mundialista. Reyes ha resucitado y ha dado un puñetazo en la mesa. Aquí sigue.

Buen ritmo.

Tiró Felipe Carnicer durante toda la carrera, como si fuera una liebre, y estableció un ritmo más elevado de lo común en pruebas como ésta. Pero cuando llegó la batalla final, no respondió. Al toque de campana estaban todos los favoritos en puestos delanteros y ahí seguían al encarar la recta final. Reyes iba por dentro, a punto de quedarse encerrado. Tuvo un roce con Higuero, habitual en pruebas así, y salió como un tiro hacia la meta, poniendo metros de por medio rápidamente. Los demás parecían no creérselo, pero ahí volvía a estar Reyes. La plata fue para Higuero y el bronce para Casado. Y Estévez, a lo Bolt y en el día de su cumpleaños.

Higuero y Casado no seleccionarían a Reyes

Higuero se quejó ayer de que Estévez le había sacado de la calle uno, por la que iba en la recta final, aunque reconoció que todavía le falta velocidad, ya que ha trabajado, sobre todo, el volumen. "Ahora mismo estoy más para tres carreras en el Mundial que para una final del Campeonato de España". El burgalés elogió a Estévez: "Ha estado impresionante. Nadie contaba con él y ha ganado, pero yo, por regularidad, llevaría al Mundial a Diego Ruiz". Casado abundó en la opinión de Higuero con respecto a la Selección para los Campeonatos Mundiales. "Yo creo que me he ganado la plaza. Reyes no ha hecho nada este año. Es la primera carrera que corre bien, pero nos ha sorprendido a todos". Estévez, por su parte, dijo: "Yo sí me llevaría. Estoy en forma y si a estas alturas voy allí no es para caer a la primera".

Fuente: as.com

ENLACES:

4434. Reyes Estévez López: "Creo que debería estar en el Mundial". ACUSA A LOS QUE LE QUIEREN RETIRAR. Le haría "mucha ilusión" competir.

4432. Álvaro Rodríguez descarta la posibilidad de disputar el Mundial. Piensa que irán Reyes Estévez, Juan Carlos Higuero y Arturo Casado.

4430. Convocatoria de Prensa. El jueves se dará la Selección Española para Berlín. Asistirá Marta Domínguez, doble campeona europea.

4428. Reyes Estévez López: "Yo, desde luego, me llevaría al Mundial". TRAS GANAR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 1.500. Aseguró que tenía "rabia contenida"

4424. Reyes Estévez López "saca el látigo" en 1.500. SE PROCLAMA CAMPEÓN DE ESPAÑA AL ADELANTAR A JUAN CARLOS HIGUERO MATE EN LOS ÚLTIMOS METROS.

4410. Reyes Estévez López triunfa en su casa en 1500 metros (3:38.63). Ángel David Rodríguez García, triple histórico en 100, 200 (21.07)y 4x100m.