martes, 11 de agosto de 2009

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4490. Campeonato del Mundo de Berlín 2009. Alemania aún tiene 21 plusmarcas de la RDA

Drechsler ganó con la RDA y la Alemania unificada.
Foto: Reuters (http://masdeporte.as.com)




Alemania, el país que desde el sábado acogerá los Campeonatos del Mundo de Berlín, ofrecerá en sus listas de récords 21 que aún proceden de la antigua RDA, el país del dopaje sistemático de Estado. De ellos, tres son récords mundiales en vigor y otros tres plusmarcas europeas. El Muro de Berlín cayó en la noche del 9 al 10 de noviembre de 1989, hace ahora poco menos de veinte años, pero el Telón de Acero no se ha levantado del todo en cuanto al dopaje respecta, porque todos los responsables de aquel montaje casi mortífero siguen en la impunidad.
La RDA construyó el más grande y más sofisticado sistema de dopaje jamás conocido, edificado para mejorar la imagen internacional de un país producto de la Guerra Fría. Toda esa trampa se desmontó teóricamente tras la Reunificación alemana pero los récords estratosféricos batidos por sus atletas siguen reconociéndose oficialmente por el país que en unos pocos días acogerá los Mundiales. También los reconoce la Federación Internacional.
Se calcula que el plan de dopaje comenzó a funcionar poco antes de 1970 y que terminó con la caída del Muro. En ese intervalo de tiempo los atletas germano orientales consiguieron cientos de medallas, batieron récords y asombraron al mundo: un país con sólo 17 millones de habitantes era capaz de vapulear a Estados Unidos y a la Unión Soviética, dos países que en aquel tiempo tampoco estaban libres de pecado.
El Plan Estatal 14,25 (ese era el nombre oficial del sistema) dopó a miles de atletas y en su periodo de máximo apogeo llegó a tener a su servicio a 1.500 médicos y científicos. Una vez caído el Muro, muchos atletas de la RDA, como Heike Drechsler, reconocieron públicamente su dopaje masivo y obligatorio. Heike, una de las mejores atletas de la historia, recibió un perdón multitudinario tras ganar la longitud en los Mundiales de Stuttgart 1993, ya con la Alemania unida y, se supone, libre de toda contaminación dopante. Otros demandaron al nuevo Estado y recibieron compensaciones económicas escasas.
Anular las marcas de los atletas de la antigua RDA parece la opción más honrada, ya que nadie niega que el dopaje era planificado y masivo, pero Alemania no quiere hurgar demasiado en viejas heridas, porque quizá tendría que levantar las alfombras de la República Federal...

Reescribir.

Además, eliminar las marcas supondría quitar las medallas internacionales conseguidas, que son cientos en Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales y Europeos. Y eso no es que se niegue a hacerlo Alemania, es que tampoco se lo plantean ni el Comité Olímpico Internacional ni la Federación Internacional de Atletismo. Habría que reescribir la historia desde el primer capítulo al último...

Fuente: http://masdeporte.as.com


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

Recuerdos año 2009: 5283. Un nuevo informe sepulta a Oscar Pistorius. Investigadores en Biomecánica calculan su ventaja en un 15%

Recuerdos año 2009: 5226. Manuel Martínez Gutiérrez se rompe el tendón de Aquiles jugando al fútbol sala

Recuerdos año 2009: 5029. Las libélulas del Mediterráneo tienen sed. La disminución de la pluviometría y la sequía alterarán los hábitats donde vive la mayoría de ellas

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4830. La reivindicación de Mokgadi Caster Semenya. La atleta surafricana posa para una revista para desmentir las críticas sobre su feminidad

Recuerdos año 2009: 4807. Sergio Sánchez Martínez e Iris María Fuentes-Pila Ortiz, se adjudican la Milla Internacional Urbana Delicias "Gran Premio El Corte Inglés"

Recuerdos año 2009: 4651. Judit Plá Roig, eliminada en los 5.000 metros, fue undécima en la segunda serie con 15:54.32

Recuerdos año 2009: 4495. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española: Ayad Lamdassem El Mouhcin, 10.000 metros

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4490. Campeonato del Mundo de Berlín 2009. Alemania aún tiene 21 plusmarcas de la RDA

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4344. Kevin López Yerga (800 metros) y Antonio Abadía Beci (3.000 metros obstáculos) campeones de Europa júnior; Javier Cienfuegos Pinilla, bronce en martillo

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 4142. Javier Cienfuegos Pinilla, récord mundial júnior de martillo con un lanzamiento de 82,97 metros

Recuerdos año 2009: 3886. Artículos publicados en el blog "atletismo y algo más" sobre la Maratón de Madrid 2009

Recuerdos año 2009: 3642. Avalancha de atletas por las calles de Madrid. 8.280 atletas completan la carrera en el tiempo establecido por la organización.

Recuerdos año 2009: 3624. 11.000 atletas correrán los 42 kilómetros del maratón. Comienza a las nueve de la mañana en el paseo de Recoletos y cerrará a las quince horas

Recuerdos año 2009: 3473. Gala de Mapoma. Julio Rey representará la esperanza española. El Maratón entregó sus premios.

Recuerdos año 2009: 3334. "Hoy es un buen día para lanzar lejos". Parece mentira que diga esto cuando ayer me pegué un viaje de casi 8 horas para llegar a Quinta do Anjo

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3327. Una lesión de rodilla retrasa la temporada de Tyson Gay. "Tal vez empecé a entrenar demasiado fuerte"

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3279. Manuel Martínez Gutiérrez (20,00 metros) segundo en la Copa de Europa y Borja Vivas Jiménez (18,57 metros) séptimo

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 3234. Luis Alberto Marco Contreras (1:49.14), plata en 800 metros en el Campeonato de Europa

Recuerdos año 2009: 2898. Zaragoza cita a los mejores del atletismo bajo techo en “El Huevo”. El mitin cuenta con 28 campeones de España y 8 plusmarquistas nacionales

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2897. Felipe Carnicer Cosculluela, Élian Périz Toyas y Silvia Ferrer Gayán en el Gran Premio Ciudad de Zaragoza de pista cubierta

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 2896. Ruth Beitia Vila está que se sale. Cada vez tiene más a tiro su propio record de España (2,02) y tal como ha comenzado la temporada lo batirá

Recuerdos año 2009. #Atletismo. 2742. Eusebio Cáceres López, de Onil, Alicante, recibe el trofeo de “Mejor Atleta Júnior Nacional 2008”

Recuerdos año 2009: 2270. El maratoniano Asier Cuevas Ettcheto dominó en Arrate. Aratz Rodríguez Bilbao venció en la carrera femenina del Memorial Bolumburu

Recuerdos año 2009: 2259. La mujer de Eufemiano Fuentes amenaza con tirar de la manta. LA EX ATLETA CRISTINA PÉREZ DENUNCIA QUE EL DOPAJE ES ALGO HABITUAL EN EL DEPORTE

Recuerdos año 2009: #Atletismo. 888. El campeón mundial Tyson Gay corrió en Eugene los 100 metros más rápidos de la historia, donde se celebran las pruebas de selección




Número
Nombre y apellidos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80








4489. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. Sergio Sánchez Martínez: 5.000 metros lisos.


Foto: galluisos.org













4454. Mundial Atletismo Berlín 2009. Calendario, Récords e Historia.

3307. I Media Maratón Ciudad de León. La fiebre se dispara por los 21.097 metros de carrera. Eliseo Iglesias y Sergio Sánchez serán los anfitriones.

3201. EUROPEOS DE ATLETISMO. Las esperanzas están en el fondo. El trío del 3.000 y Natalia Rodríguez en el 1.500 disputan hoy las finales.

3188. Los hermanos España y Sergio Sánchez lucharán por las medallas en los 3.000. Decepción en los 400: todos los españoles eliminados.

2335. Selección Española para el Europeo de Campo a Través. Se disputa el próximo 14 de diciembre en Bruselas.

2281. El gordonés Segio Sánchez tutea a los kenianos en Soria. Suyo fue el ataque definitivo a falta de cuatro kilómetros que rompió la carrera.

4488. Campeonato del Mundo de atletismo Berlín 2009. Roberto Sotomayor Menéndez: "Arturo Casado Alda hace auténticas bestialidades entrenando".



ESCUDEROS. Roberto Sotomayor (izda.) y Javier Arreo, las dos 'liebres', escoltan a Arturo Casado en la pista de Moratalaz donde se entrenan.
Foto: dani sastre

Arturo Casado será, junto a Reyes Estévez y Juan Carlos Higuero, uno de los tres representantes de la Selección española en los 1.500 de los Mundiales de Berlín. Para preparar su puesta a punto ha pedido a dos compañeros que le ayuden en los entrenamientos finales.





Juanma Bellón

Arturo Casado será, junto a Reyes Estévez y Juan Carlos Higuero, uno de los tres representantes de España en los 1.500 de los Mundiales de Berlín. Para su puesta a punto, Casado ha recurrido a dos compañeros, Roberto Sotomayor y Javier Arreo, que le están haciendo de liebres en los entrenamientos finales. "Poder contar con ellos es muy importante para mí. Tener liebres te ayuda mucho en la pista, te hace más competitivo. Ellos y mi entrenador, Arturo Martín, me dan el apoyo que necesito en estos días tan importantes".
El 1.500 es una prueba de exigencia extrema. "Se necesita un duro trabajo de resistencia y tener una punta de velocidad que te haga aspirar a todo en los metros finales", dice Casado. Y sus dos liebres cubren esas necesidades. Sotomayor, atleta de 3.000, es más resistente y le ayuda en los entrenamientos largos, mientras que Arreo, de 800 y 1.500, tira de él en las distancias cortas. Arreo se muestra orgulloso de ayudar al crack de 1.500. "Cuando Arturo dio el salto a la élite en 2005, me pidió que le ayudase. Nunca he dudado en tirarle las series. Es mi amigo, le conozco desde los 14 años, somos del mismo barrio, Santa Eugenia (Madrid), y nos entrenamos juntos desde pequeños". Roberto Sotomayor, la otra liebre, explica como le ayudan: "Arturo trabaja a veces ritmos muy fuertes y nos es imposible ir con él. En esos casos le tiramos las series fragmentadas".
De cara a las aspiraciones de Casado en Berlín, Sotomayor no tiene dudas de que su compañero hará un gran papel: "Lo veo entrenar cada día y hace auténticas bestialidades. En Berlín, volverá a ser el primer español como ya lo fue en los Mundiales de Helsinki y Osaka".
El protagonista también está confiado para la cita berlinesa: "He hecho un gran trabajo para este Mundial. He mejorado mucho en fondo". También ha demostrado que está rápido. De hecho, Casado no encabeza el ránking nacional de 1.500 (con 3:34.05 es segundo tras Higuero), pero es primero en la prueba de 800 metros con 1:45.54 por delante de Olmedo y Marco, los dos especialistas que acudirán a las dos vueltas en Berlín. "Siempre se me ha dado bien el 800, pero lo mío es el 1.500", dice Casado que tiene, como dice la liebre Arreo, "una fortaleza mental extrema. Nunca se da por vencido".
Arturo Casado debuta el primer día de los Mundiales de Berlín, el 15 de agosto. Será a las 18:15 con las series eliminatorias. Después hay semifinales y final. "Me he entrenado para estar bien en tres carreras. No me importa el ritmo. Estoy bien para correr rápido o táctico". Casado aspira a llegar alto en Berlín y, si lo hace, Javi y Roberto lo vivirán eufóricos porque: "Cuando Arturo lo hace bien nos sentimos igual que cuando triunfamos nosotros".
Fuente: as.com

a

4487. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. Jesús España Cobo: 5.000 metros lisos.


Foto: pekin2008.runners.es













Selección Española Berlín 2009

DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA


Fuente: rfea.es

ENLACES:

4454. Mundial Atletismo Berlín 2009. Calendario, Récords e Historia.

4482. Campeonato del Mundo de atletismo Berlín 2009. España: "No renuncio a nada ante los africanos". El campeón europeo es la gran baza en los 5.000.

4443. La Selección llevará a los Mundiales entre 45 y 50 atletas. Habrá seis opciones a medalla. Ha renunciado Benjamín Sánchez, a causa de una lesión.

4107. Jesús España da la tercera victoria a España con su triunfo en los 3.000. El equipo español ocupa provisionalmente el octavo puesto entre doce.

3476. Jesús España: "La medalla en Berlín es posible". EL ATLETA SE MUESTRA CONFIADO. "Lograr una medalla es posible, es muy difícil y el nivel alto.

3218. Jesús España consigue la primera medalla. EL ESPAÑOL SE LLEVÓ EL BRONCE TRAS UNA DISPUTADA LUCHA CON EL TURCO SELIM BAYRAK.