miércoles, 12 de agosto de 2009

4507. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. Jackson Quiñónez Vernaza: 110 metros vallas.


Foto: el pais.com























Selección Española Berlín 2009

DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA

Fuente: rfea.es

ENLACES:

4454. Mundial Atletismo Berlín 2009. Calendario, Récords e Historia.

4406. Ganarón: Ángel David Rodríguez García en 100m, Jackson Quiñónez en 110m vallas, Judit Plá en 5.000m y José Luis Blanco en 3.000m obstáculos.

4395. Campeonato de España de Atletismo. 110 metros vallas: Jackson Quiñonez Vernaza 13.56, Felipe Vivancos Ruiz 13.74 y Christian De la Calle 14.13.

4182. Jackson Quiñónez, oro en los 110 metros vallas. Ganó la carrera con autoridad con un tiempo de 13.60 segundos. Primer metal para España.

3200. La cura psicológica de la pista cubierta. Una España rejuvenecida aspira al menos a seis medallas en los Europeos de atletismo.

3194. Jackson Quiñónez: "Mentalmente no estoy recuperado de Pekín". "ESTOY INMENSAMENTE DECEPCIONADO".

4506. RUMBO A BARCELONA 2010: pruebas que hicieron historia. STUTTGART 1986: Lanzamiento de Martillo.


Yuriy Sedykh
Foto: rfea.es



"Los bombarderos soviéticos arrasan Stuttgart". Titulares tan gráficos y contundentes como este inundaron los periódicos deportivos europeos el 31 de agosto de 1986. El día anterior, los tres representantes de la Unión Soviética coparon el podio del lanzamiento de martillo en los Campeonatos de Europa de Atletismo que se celebraban en la ciudad alemana de Stuttgart. El dominio de la URSS en esta disciplina llegaba a su punto máximo. El campeón europeo fue el que quizá haya sido el mejor martillista de la historia: Yuriy Sedykh, que en su cuarto tiro estableció un nuevo récord del mundo que hoy, 23 años más tarde, no ha sido superado.

» más información

Fuente: rfea.es

ENLACES:

4233. RUMBO A BARCELONA 2010: Repaso a las ediciones del Campeonato de Europa. Berna 1954. Vladimir Kuts hizo récord del mundo de 5.000 metros.

4056. RUMBO BARCELONA 2010: Finales que hicieron historia. PRAGA 1978: 800 metros masculino.

4001. RUMBO A BARCELONA 2010: Los Grandes Atletas del Europeo. Harald Schmid (R.F.A.) "El atleta de Europa".

3795. Anuario 2008/2009 - Pista Cubierta y Campo a Través. Ránkings de España de las diferentes categorías, récords, historiales, campeonatos...

4505. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. Alessandra Aguilar Morán: Maratón.


Foto: runners.es























Selección Española Berlín 2009

DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA

Fuente: rfea.es

a

4504. Asafa Powell podría ser apartado del Mundial. No fue a Nuremberg, donde Jamaica realizaba controles.


PREOCUPADO. La participación de Asafa Powell corre peligro.
Foto: reuters (as.com)


Ángel Cruz

Asafa Powell podría ser excluido de los Mundiales de Berlín por la Federación Jamaicana. ¿Motivo? No presentarse a la concentración del equipo en Nuremberg (Alemania), paso previo y obligatorio camino de la capital germana, a la que debía llegar ayer. En esos campos de entrenamiento iban a realizarse análisis antidopaje por la propia federación caribeña, que Powell, ex plusmarquista mundial de 100 metros (9.72) y tercero del ránking mundial del año (9.88), no ha pasado. Hay otros atletas involucrados, como la campeona olímpica de 100 metros, Shelly Ann Fraser; la vallista Brigitte Foster-Hylton, candidata a medalla en 100 metros vallas, y Shericka Williams, subcampeona olímpica de 400.

La noticia ha sido dada a conocer por el Jamaica Gleaner, un periódico centenario y prestigioso de la isla caribeña, y por el Jamaica Observer, y confirmada por la propia federación del país caribeño.

Stephen Francis, el técnico que dirige a los deportistas implicados, justifica la decisión de que sus atletas no fueran al encuentro de Nuremberg porque "la Federación cada vez elige peores sitios para las concentraciones, y en este caso no había sala de pesas para entrenarse ni vallas en la pista".

En el fondo de todo el problema parece haber un gran antagonismo entre Francis y los federativos jamaicanos. "Estoy convencido de que la ejecutiva de la Federación tiene como función principal, sobre todo, sabotearme por el éxito que tienen mis atletas".

Siempre según el diario Jamaica Gleaner, el presidente de la Federación, Howard Aris, ha afirmado: "No tenemos nada en contra suya". Don Quarrie, campeón olímpico de 200 metros en Montreal 1976 y actual director técnico, no fue localizado por el rotativo.

AMA.

Por el contrario, los cinco atletas jamaicanos acusados de consumir estimulantes han sido declarados inocentes por la Agencia Antidopaje de Jamaica, porque la sustancia detectada, la methylxanthine, no está incluida en el censo de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), y podrán competir en Berlín, en principio... Se trata de Yohan Blake, Allodin Fothergill, Lansford Spence y Martin Andersson. Otra jamaicana, Sheri Ann Brooks, ya había sido exonerada anteriormente a causa de errores de procedimiento en el análisis. Kent Gammon, presidente de la Comisión Antidopaje de Jamaica, ha justificado la decisión: "Los atletas no son responsables bajo el código de la AMA. No tenemos otra opción que la de exculparlos". La decisión ha sido notificada a la propia AMA y la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), que estudiará el caso hoy en Berlín, donde el sábado comienzan los Mundiales.

Fuente: as.com

ENLACES:

4498. Asafa Powell, Shelly Ann Fraser, Sherika Williams y Brigitte Foster, no acudieron a una concentración de Jamaica en Alemania. Si estuvo Bolt.

4492. Jamaica amenaza con dejar fuera del Mundial a Powell. El atleta no ha acudido a una concentración en Nuremberg con el resto de la formación.

4380. Tyson Gay destroza a Powell a pesar de una salida lentísima. Hizo 9.79 ventosos y Asafa 9.98. La velocidad del viento (+2,6) invalida las marcas.

4378. En la reunión de Estocolmo Allyson Felix logra la mejor marca del año en 200. Con 21.88 superó el registro de 22.32 obtenido por Debbie Ferguson.

4377. Tyson Gay, consiguió la victoria en el hectómetro de la reunión de Estocolmo con una marca de 9.79 y la ayuda de un viento ilegal de 2,6 metros.