miércoles, 12 de agosto de 2009

4516. Jaime Lissavetzky: "Espero que la roja funcione también en atletismo". ES OPTIMISTA DE CARA AL MUNDIAL DE BERLÍN.


Jaime Lissavetzky animó a los representantes españoles que estarán en Berlín
FOTO: Chema Rey / MARCA

"Nuestras dos medidas en este Mundial tiene que ser la comparación con Europa"



EFE

Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, mostró su optimismo en las pistas del INEF ante algunos atletas españoles que participarán a partir del sábado en el Mundial de Berlín y destacó su deseo de que "la roja funcione también en atletismo".

"España, en atletismo, volverá a las medallas, estoy convencido. El equipo español acude a Berlín con buenas perspectivas y respecto al futuro creo que puede haber relevo, ya que en los Europeos júnior tuvimos tres oros y dos bronces, un buen síntoma", dijo Lissavetzky, quien se despidió "simbólicamente" de los atletas con la presencia de Reyes Estévez, Arturo Casado y Nuria Fernández, entre otros.

"España, en atletismo, volverá a las medallas, estoy convencido"

Lissavetzky, quien valoró los 11 finalistas de Pekín, estaría dispuesto a firmar las tres medallas que logró España en el Mundial de Osaka.

"Ya firmaría 3 o 4 medallas, pero hay que tener en cuenta de que es un Mundial y hay que ver las circunstancias en cada una de las pruebas. Esta cita no es ninguna broma".

Para el secretario de estado, "nuestras dos medidas en este Mundial tiene que ser la comparación con Europa en número de medallas y finalistas y el resultado global. Ojalá funcione la 'roja' del atletismo y España se coloque en el G-8 del atletismo mundial".

El secretario es optimista
Lissavetzky se mostró optimista en pruebas como la marcha, con Paquillo Fernández, María Vasco y Juanma Molina, el medio fondo con Estévez, Higuero y Casado, los lanzamientos con Pestano y Casañas y las prestaciones de Marta Domínguez en 3.000 obstáculos y Ruth Beitia en altura.

"El atletismo para nosotros es la primera Federación en subvenciones y en el Plan ADO hay 58 becados entre atletas y técnicos. Cuentan con el apoyo de la administración pública y por mi parte con mi complicidad porque siempre he dicho que es el deporte que más me gusta", concluyó Lissavetzky.

Fuente: marca.com

ENLACES:

4188. Nace el Plan Integral de Deporte. El CSD quiere una España en chándal. La actividad física es "indispensable para la salud de las personas".

4127. Jaime Lissavetzky: "No se trata de hacer muchos controles, sino de planificarlos bien".

3841. Jaime Lissavetzky dice que el Iberoamericano 2010 tendrá instalaciones "inmejorables".

2880. Jaime Lissavettzky: «Obama no es Superman». Lissavettzky no cree que su elección perjudique a Madrid 2016.

4515. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. José Luis Blanco Quevedo: 3.000 metros obstáculos.


Foto: foroatletismo.com


























Selección Española Berlín 2009

DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA

Fuente: rfea.es

ENLACES:

4454. Mundial Atletismo Berlín 2009. Calendario, Récords e Historia.

4397. Campeonato de España de Atletismo. 3000m Obstáculos: José Luis Blanco Quevedo 8:31.33, Eliseo Martín Omenat 8.31.69 y Ángel Mullera 8.31.69.

3592. MEDIO MARATON EN POLLESA. José Luis Blanco debutó con un cuarto lugar. El corredor detuvo los cronómetros en 1:07:24.

3351. José Luis Blanco, el 'cazacacos'. RECUPERÓ DOS BOLSOS TRAS PERSEGUIR A LOS LADRONES.

1283. Pekín 2008. Selección Española de Atletismo: JOSÉ LUIS BLANCO (3.000m Obstáculos).

1036. José Luis Blanco logra buena marca en el XXIII Trofeo Ayuntamiento de Barakaldo. ELISEO MARTÍN NO CONSIGUIÓ LA MÍNIMA PARA LOS JUEGOS DE PEKÍN.

4514. Steve Hooker es duda para el Mundial. El campeón olímpico de pértiga sufre problemas musculares. El australiano reconoce que está sin forma.


Steve Hooker, en un salto en el Gran Premio de Londres
FOTO: AFP

El australiano reconoce que está "al 50 por ciento de estar a su mejor nivel"



El campeón olímpico de pértiga Steve Hooker reconoció que es duda para los Mundiales de atletismo de Berlín'09, que comenzarán el sábado, debido a un problema muscular.

Hooker aseguró en la capital alemana que si está en condiciones saldrá a la pista y saltará, aunque fue realista sobre sus opciones de competir y admitió, el día en el que fue elegido capitán del equipo australiano, que está "al 50 por ciento de estar a su mejor nivel".

El pertiguista 'aussie' explicó que en el entrenamiento del lunes sufrió un desgarro muscular en el aductor de su pierna derecha y que es complicado que esté en perfectas condiciones para la clasificación, que se disputará el día 20, aunque aseveró que trabajará intensamente a las órdenes de los servicios médicos del conjunto australiano.

Hooker no hará ningún salto antes de la ronda de clasificación para evitar problemas. "El factor más importante es el riesgo de lesión. Si puedo salir con un nivel de confianza suficiente de que no voy a hacerme daño saldré y saltaré", dijo.

Hooker se perfilaba como el gran favorito al oro en Berlín'09 después de su oro olímpico y de que haber sido batido desde entonces tan solo dos veces. El ruso Yevgeny Lukyanenko, subcampeón olímpico, no estará en la cita berlinesa por enfermedad. Eric Hollingsworth, entrenador jefe del conjunto australiano, también indicó que sus opciones son "50-50" pero se mostró optimista y aseguró que "conociendo el tipo de atleta que es Steve podrá estar a punto".

4513. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. Selección Española. Eliseo Martín Omenat: 3.000 metros obstáculos.


Foto: radio huesca.com


























Selección Española Berlín 2009

DOSSIER
SELECCIÓN ESPAÑOLA

Fuente: rfea.es

a