
Radcliffe, tirando del grupo de cabeza.
EP
La británica Paula Radcliffe, vencedora en tres ocasiones, será la principal estrella en el Maratón de Nueva York, marcado por la ausencia en la prueba masculina del keniata Martin Lel.
La plusmarquista mundial busca su tercer triunfo consecutivo en la ''Gran Manzana'', y el cuarto para su palmarés -2004, 2007, 2008- por lo que podría convertirse en la primera atleta en emular a la noruega Grete Waitz, aunque la nórdica llegó a cruzar la línea de meta en primera posición en nueve ocasiones.
Además, la inglesa, que cuenta con cuatro de los cinco mejores registros en los míticos 42,195 kilómetros, podría ser la cuarta corredora en encadenar tres victorias consecutivas después de Alberto Salazar (1980-1982), Bill Rodgers (cuatro victorias de 1976-1979) y Waitz, que consiguió sus nueve victorias en 11 años con dos rachas múltiples (1978, 79, 80, 82, 83, 84, 85, 86 y 88).
Radcliffe ya ha anunciado que intentará batir el récord de la prueba de Margaret Okayo, establecido en 2:22:31. Sus principales rivales serán la japonesa Yuri Kano y la keniata Salina Kosgei, vencedora en Boston.
Gómez Santos, en busca del triplete
En la prueba masculina, marcada por la ausencia del keniata Martin Lel -vencedor en 2003 y 2007- por una lesión en una pierna, el brasileño Marilson Gomes dos Santos, vigente campeón y también vencedor en dos ocasiones, es el principal candidato al triunfo.
Sus principales adversarios serán el marroquí Jaoud Gharib, bicampeón del mundo (París 2003 y Helsinki 2005), pero que aún no ha logrado ninguna victoria en uno de los grandes maratones. Además, también estará en la línea de salida Robert Kipkoech Cheruiyot, cuatro veces vencedor en Boston y en una ocasión en Chicago.
Por otra parte, el español Jesús Ángel García Bragado, bronce en 50 kilómetros marcha en los pasados Mundiales de Berlín, tomará la salida en esta prueba para celebrar su 40 cumpleaños y con el único objetivo de disfrutar corriendo una de las pruebas más míticas del mundo.
Fuente: as.com
ENLACES:
Juan M. Bellón
En el atletismo se debate habitualmente sobre qué es más duro, un 50 km marcha o un maratón. Hoy, el marchador Jesús Ángel García Bragado (bronce mundialista en Berlín) podrá responder a esa pregunta cuando corra la 40º edición del Maratón de Nueva York, el más multitudinario del mundo. A su lado lo harán otras 40.000 personas. Los favoritos son el marroquí Gharib, el brasileño Dos Santos y la británica Radcliffe.
"Tengo 40 años y quería hacerme un regalo. Y aunque he recorrido medio planeta nunca había estado en Nueva York, así que decidí hacer este viaje y correr mi primer maratón. La parte de resistencia la tenía cubierta, lo que debía hacer era acoplar la marcha a la carrera, porque correr castiga más, aunque estás menos tiempo sufriendo", cuenta Bragado.
Su objetivo es hacer un tiempo "similar al de Lance Armstrong", es decir, "alrededor de tres horas". El siete veces campeón del Tour hizo 2h 59:36 en 2006.
Fuente: as.com
ENLACES:
ENLACES: