martes, 10 de noviembre de 2009

5227. En Atapuerca la etíope Genzebe Dibaba, doble Campeona del Mundo junior de Cross 2008 y 2009, se impuso por delante de la keniana Iness Chenonge.


Vencedoras en Senior femenino
Foto: cope.es/burgos

 

El etíope Gebre Gebremarian se adjudica el cross de Atapuerca








Europa Press

El campeón del mundo de Cross 2009, el etíope Gebre Gebremarian, se adjudicó el VI Cross de Atapuerca, prueba inaugural del circuito de campo a través, por delante del nacionalizado español Alemayehu Bezabeth (Bikila Toledo), en la carrera disputada en el Circuito del Parque Arqueológico de Atapuerca.
La prueba comenzó tremendamente rápida y exigente desde el principio, permitiendo solo a un pequeño grupo de privilegiados seguir el ritmo impuesto por Gebremarian, Bezabeth y Teklemarian. Entre ellos se encontraron el keniata Kiptoo, el español Ayadt Lamdassem (Bikila Toledo), el suizo Stephan Joli y el también español Javier Guerra.
Con la carrera totalmente controlada por Grebemarian, Bezabeth y Teklemarian, los tres de cabeza empezaron a marcarse entre ellos, midiendo las fuerzas que iban quedando.
En un final espectacular, Gebremarian imprimió un fortísimo cambio de ritmo al que solo respondió un Alemayehu Bezabhet, que a punto estuvo de levantarle la victoria al Campeón del Mundo de Cross 2009 y que finalizó segundo, con el mismo tiempo que Gebremarian.
Por su parte, los mejores atletas españoles fueron Sergio Sánchez (Barcelona), que entró en la sexta posición, seguido de Lamdassem, Javier Guerra y Francisco Javier López (Bikila Toledo), Juan Carlos Higuero (PromoAranda), Javier Carriqueo (Mislata) y Javier Abad (Playas de Castellón).
Genzebe Didaba completa el doblete etiope
En categoría Senior femenino, la etíope Genzebe Dibaba, doble Campeona del Mundo junior de Cross 2008 y 2009, se impuso por delante de la keniana Iness Chenonge y la portuguesa Inés Monteiro.
La doble Campeona del Mundo junior de Cross 2008 y 2009, que dosificó mejor las fuerzas, imprimió un nuevo cambio de ritmo que le permitió cruzar en solitario la línea de meta, aventajando en 8 segundos a Chenonge y en 22 a Monteiro, que sprintó y sacó un segundo sobre la irlandesa Mary Cullen, que fue cuarta.
A su vez, la primera atleta española fue Nuria Fernández (Nike), que entró en octava posición y a la que siguieron, por este orden, Sara Moreira (Maratona), Iris Fuentes Pila (Santutxu), Alexandra Aguilar y Sonia Bejarano (Barcelona), y Diana Martín (Valencia Terra i Mar). Además, Marta Domínguez (Nike) acabó decimonovena.
CLASIFICACION MASCULINA
1. Gebre Gebremarian (ETH) 24:41.
2. ALEMAYEHU BEZABETH (ESP) m.t.
3. Teklemariam Medhin (ERI) a 3.
4. Samuel Tsegay (ERI) 24.
5. Mark Kiptoo (KEN) 43.
CLASIFICACION FEMENINA
1. Genzebe Dibaba (ETH) 14:53.
2. Iness Chenonge (KEN) a 8.
3. Ines Monteiro (POR) 22.
4. Mary Cullen (IRL) 23.
5. Fortuna Zegergish (ERI) 46.
Fuente: as.com

ENLACES:

5219. Gebre Gebremariam vencedor en el Cross Internacional de Atapuerca, con 24m y 41s. Alemayehu Bezabeh segundo y Teklemariam Mehdin tercero.

5218. Genzebe Dibaba gana el Cross Internacional de Atapuerca con 14 minutos y 53 segundos. Segunda fue Iness Chenonge y tercera Inés Monteiro.

5215. Marta Domínguez Azpeleta inicia la temporada en Atapuerca. Tendrá como rivales a Genzebe Dibaba, Rosa Morató y Zulema Fuentes-Pila.

5212. El Cross de Atapuerca abre la temporada con un cartel de lujo. Gebre Gebremariam y Marta Domínguez,estrellas indiscutibles del cross burgalés.

5199. El Cross de Atapuerca se marca el reto de ser el mejor de España. Marta Domínguez Azpeleta, Juan Carlos Higuero y Diego Ruiz apadrinan la prueba

20. En la “cuadra del boina” estaban Pedro Molero, Adolfo Gutiérrez, Arturo Santurde, Ángel Santana, Pepe Verón (el Maño), José Luis García…

lunes, 9 de noviembre de 2009

5225. Se abre el plazo de inscripción para la San Silvestre Vallecana. 29.000 plazas será el cupo de la trigésimo segunda edición de la prueba.


Foto: Blas

Los participantes se podrán apuntar desde el 10 de noviembre hasta el 5 de diciembre · Hay 29.000 plazas · Los precios oscilarán entre los 15 y los 20 euros.



La San Silvestre Vallecana del curso 2009 abrirá su plazo de inscripción este martes. La popular carrera madrileña. 29.000 plazas será el cupo de la trigésimo segunda edición de la prueba madrileña. Desde el diez de noviembre y hasta el cinco de diciembre, todos aquellos corredores que quieran apuntarse lo podrán hacer a través del web www.sansilvestrevallecana.com o en cualquiera de los centros "Nikerunning Especialist".
Los precios oscilarán entre los 15 euros (17 sin chip propio), para quienes se inscriban hasta el 17 de noviembre, y los 20 euros para quienes lo hagan a partir de ese día. Los socios del "Nike Running Club" podrán participar gratis, hasta agotar las 1.500 entradas disponibles al efecto, mientras que los clientes de Ibercaja tendrán un descuento de cuatro euros si se inscriben a través de la web con su tarjeta.
La participación en la 45º San Silvestre Internacional es igual que todos los años: los runners deberán acreditar una marca inferior a 38´ en hombres y 45´ en mujeres en pruebas homologadas de 10 km. en 2009 o en la San Silvestre Vallecana de 2008. Las 1.000 plazas disponibles sólo se podrán reservar a través de la web www.sansilvestrevallecana.com o en el e-mail info@sansilvestrevallecana.com .
Puntos de inscripción a partir del 10 de noviembre:
Nike Madrid - Gran Vía, 38
El Corte Inglés – Castellana – Paseo de la Castellana, 85.
El Corte Inglés – Preciados – Preciados, 3.
El Corte Inglés – Goya – Goya, 76.
El Corte Inglés – Sanchinarro – Margarita de Parma, 1.
El Corte Inglés – C.C. Méndez Álvaro – Retama, 8.
El Corte Inglés – C.C. Pozuelo.
Bikila – Avenida Donostiarra 2.
Bikila Leganés – Fray Luis de León, 9 (Leganés)
Marathínez – Herminio Puertas, 3.
Runnersworld – Martín de los Heros, 65

2606. MARCA publicará todos los tiempos de la San Silvestre Vallecana. EL VIERNES 2 DE ENERO EN LAS EDICIONES DE MADRID, GUADALAJARA, ÁVILA Y TOLEDO.

2596. La San Silvestre Vallecana, de luto. UN ATLETA DE LA CARRERA POPULAR FALLECIÓ TRAS SUFRIR UNA PARADA CARDIORRESPIRATORIA.

2595. Victorias de Tadese Tola y Marta Domínguez en la San Silvestre Vallecana. En la popular participaron 27.500 corredores por las calles de Madrid.

2594. Pablo Vega gana la San Silvestre Vallecana Popular. LA PRUEBA BATIÓ UNA VEZ MÁS SU RÉCORD DE PARTICIPACIÓN CON 30.000 CORREDORES.

2591. Tola Tadesse y Marta Domínguez ganan la San Silvestre Vallecana. EL NACIONALIZADO ESPAÑOL ALEMAYEHU BEZABEH ACABÓ EN SEGUNDA POSICIÓN.

19. Que abráis vuestros álbumes y me enviéis aquellas fotografías que guardáis como pequeños tesoros

15. Han pasado más de cuarenta años desde aquella primera visita al Cerro de los Ángeles. Atravesar la carretera de Andalucía no nos supuso dificultad

5224. Helsinki será la sede de los Campeonatos de Europa en 2012. A PARTIR DE ESTA CITA SE DISPUTARÁN CADA DOS AÑOS.


Foto: Blas

La Asociación Europea de Atletismo aprobó también los circuitos de maratón y marcha de Barcelona 2010.




EUROPA PRESS

Helsinki será la sede de los Campeonatos de Europa de atletismo que se celebrarán en el año 2012, según confirmó el Consejo de la Asociación Europea de Atletismo (AEA), reunido en Barcelona.

De ese modo, la capital finlandesa albergará la cita por tercera vez en su historia (tras hacerlo en 1971 y 1994), convirtiéndose en la ciudad que más veces ha acogido unos Campeonatos de Europa.

Además, la AEA informó de que la cita de Finlandia, que se desarrollará del 27 de junio al 1 de julio en el Estadio Olímpico, será el punto de partida para celebrar los Europeos de forma bianual, al acordarse la reducción de la periodicidad del evento.

Circuitos cortos y llanos
Por otro lado, la segunda jornada de reuniones del Consejo de la Asociación Europea deparó también la aprobación de los circuitos de marcha atlética y maratón que se emplearán durante los Campeonatos de Europa de 2010, que se celebrarán en Barcelona.

La propuesta del Comité Organizador fue aprobada por unanimidad, por lo que se confirmó que el circuito de maratón tendrá una extensión total de diez kilómetros, por lo que será recorrido cuatro veces por los atletas, además de reseñarse que el trazado será totalmente llano.

Por su parte, el circuito de las pruebas de marcha atlética tendrá un recorrido de tan sólo un kilómetro, con el fin de que los aficionados puedan seguir el desarrollo de la competición con mayor facilidad.

Fuente: marca.com

ENLACES:

4783. Natalia Rodríguez, imagen destacada en la campaña de Barcelona 2010. La atleta tarraconense corriendo entre la Sagrada Familia y la Pedrera.

4439. Los embajadores de Barcelona 2010 se reúnen en Montjuïc para una foto histórica. Carmen Valero, Carlota Castrejana, José Manuel Abascal...

3952. EN LOS EUROPEOS QUE SE CELEBRARÁN EN BARCELONA EN 2010. Las tribunas del Olímpico llevarán nombres de medallistas olímpicos españoles.

3662. 'Mondo' instalará la pista más rápida del mundo. PENSANDO EN EL EUROPEO DE PISTA CUBIERTA DE 2010 QUE SE CELEBRARÁ EN BARCELONA.

3445. Barni anima a los bomberos de Barcelona ante la Cursa dels Bombers que se disputará el día 5 de abril en las calles de Barcelona.

14. Tuvimos que enfrentarnos contra la indiferencia e incomprensión de la sociedad española de los años sesenta y setenta, nos llamaban locos.

5223. Usain Bolt, Kenenisa Bekele, Tyson Gay, Steve Hooker y Thorkildsen, candidatos a atleta mundial del año. EL JAMAICANO ES EL PRINCIPAL FAVORITO.


Usain Bolt
FOTO: MARCA.COM

La elección en categoría masculina tiene este año un favorito indiscutible en Usain Bolt.







EFE
El jamaicano Usain Bolt, el etíope Kenenisa Bekele, el estadounidense Tyson Gay, el australiano Steven Hooker y el noruego Andreas Thorkildsen han sido elegidos finalistas del trofeo al mejor atleta mundial del año, que entregará la IAAF el próximo día 22 en su tradicional Gala de Montecarlo.
La elección en categoría masculina tiene este año un favorito indiscutible en Usain Bolt, que obtuvo en los Mundiales de Berlín los títulos de 100 y 200 metros, en ambos casos con nuevos récords mundiales (9.58 y 19.19, respectivamente). Bekele conquistó en la capital alemana los títulos de 5.000 y 10.000 metros; Tyson Gay fue subcampeón de 100 en Berlín y luego acreditó en Shangai la segunda mejor marca de todos los tiempos (9.69), mientras que Hooker y Thorkildsen consiguieron los títulos mundiales respectivos de pértiga y jabalina.
"Con diez récords mundiales batidos en la pista y en carreras sobre asfalto, 2009 ha sido un año de éxito para el atletismo, no sólo en términos de resultados sino también de participación, audiencias y drama", indica la IAAF. Los finalistas del trofeo al mejor atleta mundial del año han sido seleccionados mediante una encuesta entre 1.799 miembros de los diversos estamentos del atletismo. Las finalistas en categoría femenina serán anunciadas en los próximos días.
Fuente: marca.com


a