lunes, 21 de diciembre de 2009

5453. Polémica en los europeos de cross. "Es penoso que nuestro primer oro sea africano". Sergio Sánchez, crítico con la victoria de Bezabeh.



SONRIENTE. Alemayehu Bezabeh, con las medallas de campeón de Europa individual y por equipos.













Juanma Bellón
La victoria de Alemayehu Bezabeh, español de origen etíope, en el Europeo de campo a través ha sentado mal a Sergio Sánchez. El leonés fue cuarto tras Bezabeh, Farah, inglés de origen somalí, y Lebed, ucraniano. "Quedas cuarto en un Europeo y resulta que te ganan dos africanos (un etíope y un somalí). Yo entiendo que la sociedad esté cambiando pero se te queda un sabor de boca agrio", afirmaba Sánchez que decía con sarcasmo: "Si nacionalizan a Bekele tampoco consigo medalla".
"Alemayehu es un buenazo. No tengo nada contra él. Ha sabido aprovechar su oportunidad y ya está", continuaba Sánchez. Pero el leonés se mostraba indignado con la idea de que fuera el primer oro español en un Europeo de cross: "Que no hayan logrado este título Fabián Roncero, Alberto García o De la Ossa y ahora se lo lleve un africano me parece lamentable y penoso".
En este Europeo, España fue campeona por equipos, algo en lo que jugaron un papel crucial Bezabeh y Lamdassem, quinto, y español de origen marroquí. "Es cierto que tienen mucho que ver. Pero no es lo mismo una medalla colectiva que una plata individual". Javier Guerra y Javi López, otros dos componentes del equipo, apoyaban a Sánchez. "No es igual cuando ganas una medalla por equipos así", decía Guerra. Javi López comentaba: "Este es el juego que toca. Alemayehu es mi amigo y si las normas son así, que gane él". Manuel Pascua, entrenador de Bezabeh, se sentía molesto con Sánchez: "Este chico no ha entendido que estamos en una sociedad multirracial".

5446. La IAAF homologa el récord del mundo de Haile Gebrselassie en 30 km. LO BATIÓ EN EL MARATÓN BERLINÉS EL PASADO 20 DE SEPTIEMBRE.


Haile Gebrselassie, en una imagen de archivo.
FOTO: MARCA.COM

Corrió la distancia en 1h27:49



EFE. Madrid
La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) ha homologado el récord mundial de los 30 kilómetros que batió el etíope Haile Gebrselassie en Berlín.
Gebrselassie corrió la distancia el pasado 20 de septiembre en un tiempo de 1h27:49, con lo que mejoró en once segundos la anterior plusmarca que estableció el japonés Takayuki Matsumiya (1h28:00) en Kumamoto el 27 de febrero de 2005.
El etíope logró dicha marca al paso de los 30 kilómetros del maratón berlinés, en el que ganó con un tiempo de 2h06:07.
ENLACES:

4912. El plusmarquista mundial de maratón, el etíope Haile Gebreselassie, ganó por cuarta vez consecutiva el maratón de Berlín, con 2h.06:07.

4909. Haile Gebreselassie gana por cuarta vez en Berlín, con un crono de 2:06:07. Se quedó a un minuto por encima de su récord, que impuso hace un año.

4904. Haile Gebrselassie busca batir su récord del mundo en el Maratón de Berlín. El etíope asegura que atacará la plusmarca.

4898. Haile Gebrselassie: "Tengo dos objetivos, romper el récord mundial en maratón y ganar el título olímpico".

69. Pidieron reunirse con Pedro de la Cruz, el Juez Árbitro, para proponerle que se cambiara la salida, que se corriera a favor del viento.

domingo, 20 de diciembre de 2009

5473. El volcán que resfrió al mundo. La erupción del Huaynaputina en Perú, en 1600, provocó un enfriamiento del clima con amplias consecuencias globales.


Paisaje desertificado por la erupción del Huaynaputina, que se prolongó desde febrero a marzo de 1600.

Paisaje desertificado por la erupción del Huaynaputina, que se prolongó desde febrero a marzo de 1600.


DANIEL MEDIAVILLA - Madrid En febrero de 1600, el volcán Huaynaputina, en Perú, no aguantó más la presión acumulada en su interior y voló por los aires. Los testigos contaron cómo las cenizas llegaron a caer sobre los barcos que navegaban en el Pacífico, a más de 120 kilómetros de distancia; los habitantes de las localidades próximas vieron como caía sobre ellos una noche que se prolongó más de 10 días. Murieron unas 1.500 personas que vivían cerca del Huaynaputina, pero no fueron los únicos afectados por la erupción.
En un artículo publicado en American Geophysical Union Newsletter, científicos de la Universidad de California Davis (EEUU) afirman que el estallido del volcán, mayor que el del célebre Krakatoa, provocó un problema global.
El estudio de los anillos de los árboles indica que 1601 fue el año más frío en seis siglos, probablemente debido al enfriamiento provocado por las partículas de azufre inyectadas por la erupción en la estratosfera.El geólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) Javier Carmona explica: “Esos sulfuros provocan unas reacciones químicas en la atmósfera que hacen que se refleje con más intensidad la luz solar que llega a la Tierra y baje la temperatura”.
El enfriamiento se pudo sentir muy lejos de Perú. En Rusia, un invierno más intenso de lo habitual causó una hambruna; y en Suecia, las precipitaciones de nieve, más intensas que de costumbre, causaron grandes inundaciones y escasas cosechas. Junto a otros datos recogidos entre los registros históricos, los investigadores estadounidenses comprobaron que los galeones que viajaban entre México y Filipinas completaban su periplo en un tiempo menor de lo habitual, debido a las alteraciones en las corrientes.
El autor principal del estudio, Kenneth Verosub, indicaba a Nature que “algunos de estos sucesos habían sido atribuidos a una tendencia de enfriamiento de varios siglos, conocida como la Pequeña Edad del Hielo [que tuvo lugar entre los siglos XVI y XIX]”. Sin embargo, en su opinión, sería más adecuado adscribirlos al estallido del Huayaputina, registrado en 1600.
Un año sin veranoEl estudio dirigido por Verosub es uno de los primeros que se preocupan por los efectos sociológicos de una gran erupción volcánica. El investigador se interesó por este asunto al estudiar la erupción del volcán Tambora, en Indonesia, en 1815. Aquel estallido es el mayor que se conoce en tiempos históricos. Entonces, las enormes cantidades de azufre que llegaron a la atmósfera provocaron un enfriamiento tal que 1816 ha pasado a la historia como el año sin verano.
"Ocurrió en el pasado y podría volver a pasar"
“Los procesos geológicos que provocaron la erupción del Huayaputina u otras que se produjeron en el pasado no se han detenido. Lo que ocurrió en el pasado, podría volver a suceder”, explica Javier Carmona, geólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). Los volcanes han sido importantes actores a lo largo de la historia de la Tierra y pueden volver a serlo.
Hay teorías que les atribuyen el fin de los dinosaurios. En la meseta volcánica de Decán (India) un inmenso manto de basalto atestigua el apocalíptico episodio de vulcanismo que tuvo lugar hace más de 60 millones de años. Debido a un afloramiento desde el manto terrestre, una falla de cientos de kilómetros vomitó una extensión de lava que pudo alcanzar el millón y medio de kilómetros cuadrados (tres veces la extensión de España). Con la roca fundida, volaron a la atmósfera millones de toneladas de emanaciones tóxicas que comprometieron la estabilidad del clima.
En un caso más reciente, el estallido del volcán Pinatubo (Filipinas), en 1991, provocó un enfriamiento del planeta que frenó, temporalmente, el calentamiento global.


a

3108. Recuerdos: Alberto Gavaldá Pina mete la sexta. El atleta del Playas, de 16 años, deslumbra en el Nacional con un oro


Alberto Gavaldá al imponerse en la final del 200 del Campeonato de España en Sevilla.
Foto: las provincias.es



Tiene tanto descaro como calidad. Se ha erigido en el auténtico protagonista del Campeonato de España de atletismo bajo techo, que ayer acabó en Sevilla. Es zaragozano, pero compite con el Playas de Castellón desde hace dos años. Tan sólo acumula 16 primaveras y ha batido, de un plumazo, los récords nacionales juvenil y junior en el 200. Para dejar perplejos a todos, incluido su padre, que también es su entrenador.

"Los técnicos dicen que con esta progresión podría llegar a una final olímpica (del 100 lisos)", cuenta Alberto Gavaldá con la misma naturalidad que reconoce que no esperaba arañar tantos segundos al dios Kronos. Habría que frotarse bien los ojos para ver la prueba reina de unos Juegos Olímpicos con un español en los tacos de salida. Sería también cuestión de genética, pues tanto Ángel, su padre, como Ana Pina, su madre, ya fueron campeones de España en pruebas de velocidad.

Su precocidad asusta. El sábado se ganó a sí mismo con 21.51. Ayer, en la final, voló para colgarse el oro con 21.37 y lograr el título absoluto de forma incontestable, con casi medio segundo de distancia sobre Josué Mena, campeón en 2006 y 2007.

Todo tiene una explicación: "Los entrenamientos han ido muy bien, he crecido, he ganado musculatura y he mejorado la técnica. Los entrenamientos están dando sus frutos, pero ha sido una sorpresa". Y tanto. "Creo que con 16 no ha habido ningún campeón de España absoluto", cuenta este joven velocista que compagina sus estudios de segundo de ESO con las pesas y los tacos.

De mayor quiere ser fisioterapeuta "para poder compaginarlo con el atletismo". Y, por su puesto, deportista olímpico.

"Empecé de cadete y he estado desde entonces en podios del Nacional. Es el deporte que más me gusta y mis padres también lo practicaban", cuenta la fulgurante estrella de la velocidad española. A estas edades es imposible predecir, pero las sensaciones son inmejorables.

Tiene capacidad física y, por lo que parece, también un cerebro amueblado. "No me rayo la cabeza con presión y cosas así. Esto es un deporte y hay que divertirse". "Además tengo una buena puesta en acción y también la frecuencia. Falta mejorar la salida, aún me falta fuerza para empujar", relata Alberto, uno de los seis medallista del Playas en el Nacional indoor.

Fuente: las provincias.es

Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

Resultados de las "Pruebas atléticas" más importantes celebradas durante el mes de abril de 2010

6312. Selección Española de Maratón. 10 atletas acudirán al Campeonato de Europa de atletismo Barcelona 2010

6311. Alberto Gavaldá Pina: "No me esperaba este premio y me anima a seguir". Ha recibido el Premio ''Princesa de Asturias Doña Leticia'' dentro de los Premios Nacionales del Deporte 2009

6310. Marta Domínguez Azpeleta: "Me gustaría poder llegar a Londres". PREMIADA COMO MEJOR DEPORTISTA DE 2009 EN LOS PREMIOS NACIONALES DEL DEPORTE

6309. La atleta Marta Domínguez Azpeleta recogió hoy el premio que la acredita como mejor deportista española de 2009

6308. Manuel Olmedo Villar (4:10 ) y Nuria Fernández Domínguez (4:56) vencedores de la Milla Urbana Caja de Burgos, celebrada en el Paseo del Espolón

6307. Revista Atletismo español de mayo de 2010. Ránking de España de todos los tiempos en Pista Cubierta

6306. El saltador avileño Yoandris Betanzos Francis quiere su Diamante. Para el 14 de mayo está previsto su debut en Doha, capital de Qatar

6305. "Este año no intentaré batir récords". Usain Bolt corre su primer 200 metros del curso en 19,56s, la cuarta marca de la historia

6304. Jorge Lorenzo cierra el pleno español en Jerez. Victoria en MotoGP por delante de Dani Pedrosa y de Valentino Rossi tras una espectacular carrera

6303. Rafa Nadal no falla en 'su tierra'. Iguala a Andre Agassi en Masters 1000 con 17 triunfos. David Ferrer pagó la presión

6302. Ana Casares Polo, 10 años de éxitos. En el año 2000 ganó su primer nacional y, de ahí, para arriba

6301. Mar Sánchez, ex atleta internacional, fisioterapeuta y entrenadora. «Hay sueños que quedan en el tintero, pero estoy satisfecha con lo vivido»

6300. Tyson Gay corrió 400 metros, que ganó con facilidad, parando el crono en 45.05 segundos. Usain Bolt, en 200 metros marcó 19.56, cuarto mejor tiempo de la historia

6299. Usain Bolt hace la cuarta mejor marca de la historia en su primer 200 de la temporada. El atleta jamaicano corrió en 19.56

6298. Penélope Baños se impone a más de 16.000 corredoras en la VII Carrera de la Mujer de Madrid

6297. La maratoniana Liliya Shobukhova (30:29.36) avanza que disputará los 10.000 metros en Montjuïc

6296. Denis Nizhegorodov trata de recuperar el tiempo perdido para que le seleccionen para el Campeonato de Europa de atletismo Barcelona 2010

6295. Sergio Sánchez Martínez elige Barakaldo, el 24 de junio, como pista para hacer la mínima de los 10.000 metros

6294. La plantilla del Real Madrid se comerá el 'campanu' de 2010. El ejemplar fue capturado por 'Lalo el de Requejo' (Bernardo Velázquez) en el río Narcea y lo compró Nicolás Parrondo por 10.000 euros

6293. Premios a los Mejores Deportistas en Edad Escolar y Universitario 2009. Alberto Gavaldá Pina, actual subcampeón mundial júnior de 200 m.l., elegido mejor deportista escolar

6292. Zúrich será la sede de los Campeonatos de Europa de atletismo de 2014. Del 26 de julio al 2 de agosto próximos Barcelona acogerá la 20 edición en el estadio de Montjuic

6291. Andrea Lalli y Elena Romagnolo anuncian que disputarán los 10.000 metros en el Campeonato de Europa de atletismo Barcelona 2010

6290. Christina Obergföll confía en volver a lanzar 67-68 metros y olvidar cuanto antes el Mundial de Atletismo de Berlin 2009

6289. Ignacio Cáceres Llorca, sueña con Barcelona 2010 tras lograr (2h12:49) la segunda mejor marca española del año en maratón

6287. El programa Carnet Corredor de la Real Federación Española supera las 6.000 altas

6286. Tyson Gay: "Me veo en 9.60... o menos". Primero en bajar de 10.00 en 100, de 20.00 en 200 y de 45.00 en 400

6275. Yelena Isinbayeva será embajadora de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebrarán del 14 al 26 de agosto en Singapur

6268. Fallece el decatleta asturiano Ismael González Núñez durante un entrenamiento. La reanimación fue inútil

6267. Asafa Powell, máximo favorito para los 100 metros de la reunión de Ostrava que se disputará el próximo 27 de mayo

6266. Entrevista a José Luis Sampedro "En Días Como Hoy": "Nuestro sistema económico está descompuesto"

6249. Usain Bolt (8,79) hace volar a Jamaica en el 4x100 (37,39). Se impusieron en la clásica prueba 'Penn Relays'

6241. La Junta de Gobierno se reune en Madrid. El Carnet Corredor entrará en vigor el 1 de noviembre de 2010, siendo necesario para tomar parte en las pruebas del Calendario Nacional

6238. El vigente campeón olímpico de 400 metros LaShawn Merritt da positivo por una sustancia para alargarse el pene

6237. El último sueño de Juan Antonio Samarach: Entregar a Yelena Isinbayeva la medalla de pértiga en el Campeonato de Europa de Atletismo de Barcelona

6219. Muere a los 89 años Juan Antonio Samaranch, presidente de honor del Comité Olímpico Internacional

6215. El vallista cubano Dayron Robles se enfrentará al chino Liu Xiang en Shanghai el próximo 23 de mayo

6212. Fallece Juan Antonio Samaranch a los 89 años. Por una parada cardiorrespiratoria

6202. Usain Bolt correrá sus primeros 100 metros en Daegu, Corea del Sur, el 19 de mayo. La sede coreana albergará los Campeonatos del Mundo de 2011

6190. Golden Gala con bajas confirmadas de Usain Bolt y Tyson Gay. "El 10 de junio de 2010, en el Estadio Olímpico de Roma" no estarán las dos estrellas del atletismo mundial

6156. Lorena Luaces Barril y Francisco Arcilla Aller, a la Copa del Mundo IAAF de Marcha. Los dos atletas estarán los días 15 y 16 de mayo en Chihuahua (México)

6149. Mikel Odriozola Domínguez, confirmado para la Copa del Mundo IAAF de Marcha que se celebra los días 15 y 16 de mayo en Chihuahua (México)

6139. Jesús Ángel García Bragado, María del Monte Vasco Gallardo y Beatriz Pascual Rodríguez lideran la selección española para la Copa del Mundo de marcha. Se celebrará los días 15 y 16 de mayo en Chihuahua

6137. El campeón olímpico de 110 metros vallas, Dayron Robles (12.87), correrá en la Liga de Diamante, en Shanghai, China, el 23 de junio

6133. Revista Atletismo español de abril de 2010. Entrevista con el campeón de España de triple, el asturiano Andrés Capellán Villa

6128. Usain Bolt competirá en Shanghai, China, el 23 de mayo. Correrá en el país asiático por primera vez desde los Juegos Olímpicos de Pekín

6125. Alberto Ceballos Quesada (2 horas 10 minutos y 38 segundos) fallece tras cruzar la meta del X Medio Maratón Villa de Madrid

6123. Bram Som prepara en España la defensa de su título de 800 metros de Goteborg. Será en Barcelona el 31 de julio de 2010

6115. Un atleta de 31 años muere tras acabar la Media Maratón de Madrid. El corredor se desplomó y entró en parada cardiorrespiratoria tras cruzar la meta

6095. PREMIO DE POESÍA “NICOLÁS DEL HIERRO”. El plazo de admisión, quedará cerrado a las 20 horas del día 28 de mayo de 2010

6084. Mokgadi Caster Semenya volverá a las pistas en Zaragoza, el 24 de junio. Esperará los resultados de los análisis de género

6077. Duelo en la velocidad. El Usain Bolt, Tyson Gay y Asafa Powell costará un millón de euros. Usain cobraría unos 250.000. Será el 27 de agosto en Bruselas

6076. Criterium Atletismo Veterano de Durango en Pista Aire Libre, sábado 8 de mayo de 2010, a las 16.30

6068. Usain Bolt,Tyson Gay y Asafa Powell se medirán en los 100 metros en Bruselas. Los tres atletas más veloces de la historia se verán las caras el próximo 27 de agosto

6059. Usain Bolt confirma su presencia en el Meeting Areva, el próximo 16 de julio. Prueba puntuabe para la IAAF Diamond League

6031. Dayron Robles debutará en Shanghái el 23 de mayo en la I Liga de Diamante 2010

4323. Festival Olímpico de la Juventud Europea, Tampere, Finlandia. Alberto Gavaldá, medalla de oro en 100 metros. El campeón español realizó 10.77.

4280. Campeonato del Mundo Juvenil. Alberto Gavaldá: ha nacido el Pietro Mennea español. Superó a los norteamericanos en los Mundiales de Italia.

4264. Campeonato del Mundo Juvenil. El aragonés Alberto Gavaldá, ha logrado la medalla de plata en los 200 metros. Logró una marca de 21.33.

4192. Selección Española para el VI Campeonato del Mundo Juvenil que se celebra en Bressanone, Italia, del 8 al 12 de julio.

4152. Alberto Gavaldá, récord de España juvenil de 200 metros con una marca de 21.28 (-1,7m/sg) en un Control disputado en Zaragoza.

4150. Alberto Gavaldá bate el récord juvenil de España en 200 lisos. LA PROMESA DE NUESTRO ATLETISMO SIGUE DANDO QUE HABLAR.

3905. En Avilés, Alberto Gavaldá, iguala la mejor marca española juvenil de 100m (10.44).

3631. Comenzó la Liga de Clubes 2008 de la División de Honor. No hubo sorpresas. Valencia Terra i Mar en mujeres y Playas de Castellón en hombres.

3266. Campeonato de España Juvenil en pista cubierta y Copa de Clubes Cadete. Oviedo y Zaragoza, focos de atención de la pista cubierta.

3217. España volverá a tener tres finalistas en el 1.500. TAMBIÉN HABRÁ DOS FINALISTAS ESPAÑOLES EN LOS 800 METROS.

3206. Alberto Gavaldá ya es el competidor más joven en la historia de los campeonatos de Europa en pista cubierta. CON 16 AÑOS Y 122 DÍAS.

3205. 'Superman' Martínez, Beitia y Fernández acceden a sus respectivas finales. MOCHOLÍ FUE EL ÚNICO ESPAÑOL QUE PASÓ DE RONDA EN LOS 60 METROS LISOS

3108. Alberto Gavaldá mete la sexta. El atleta del Playas, de 16 años, deslumbra en el Nacional con un oro.

3079. Gavaldá: "Lo que más me ha sorprendido ha sido la marca". El atleta cuenta con 16 años. Califica su marca de "espectacular".

3069. Alberto Gavaldá, doble mejor marca española júnior y juvenil de 200m (21.37). En la jornada final del Campeonato de España Absoluto indoor.

3066. En el Campeonato de España Absoluto en Sevilla. Alberto Gavaldá, mejor marca de España juvenil de 200m en pista cubierta (21.51).

2788. La progresión de Alberto Gavaldá es ilimitada. El velocista zaragozano corre a ritmo de récord. El último, el nacional juvenil de 200 metros.

2780. Alberto Gavaldá, mejor marca de España juvenil de 200m en pista cubierta (21.63). El pasado sábado en el Palau Luis Puig de Valencia.

70. A mi abuela Serafina el trabajo se le acumulaba y no llegaba a tiempo de atender a sus diez hijos varones.