jueves, 30 de septiembre de 2010

7412. Rachid Nadij Blidi: Sigo sintiendome un atleta popular. Competirá el 16 de octubre de 2010 en Nanning (China)

Rachid Nadij llega a meta en una carrera reciente.
CA Albacete-Diputación (http://www.latribunadealbacete.es)


El 16 de octubre será el día del debut de Rachid Nadij, atleta del CA Albacete-Diputación, con la selección española. Será en el Mundial de Medio Maratón, que se disputa en la localidad china de Nanning, escenario de un hito para un atleta que llegó a Albacete casi por casualidad.
¿Cómo decidió afincarse en Albacete un atleta marroquí que vivía en Francia?
Yo estudiaba y vivía en Francia y sólo me proponía visitar a mi hermana, que vivía en Tarazona, durante dos semanas en el verano de 2000. Sin embargo, muy pronto me quedé encantado por la generosidad de la gente. Además, encontré compañeros (Paco y Antonio Simarro) que quisieron entrenar conmigo y eso me ayudó mucho, porque el atletismo es mi mundo.
Cuando quise darme cuenta ya llevaba mes y medio aquí, corriendo cada día, y decidí quedarme. A mi madre no le gustó, porque dejé los estudios, pero aquí he seguido formándome con cursos de informática y de entrenador...


7411. Alberto Contador Velasco atribuye su positivo a un "claro caso de contaminación alimentaria"

El ciclista Alberto Contador explica hoy, en Pinto, a la prensa su positivo por Clembuterol en el Tour de Francia. 

 

La UCI investiga al corredor tras detectar clembuterol, una sustancia prohibida, en un análisis en el Tour de Francia.



Escrito por ROSA SULLEIRO - Pinto
Alberto Contador ha comparecido hoy en un hotel de su localidad, Pinto, para ofrecer su versión sobre la "suspensión cautelar" a la que le ha sometido la UCI por haber hallado en un control llevado a cabo durante el Tour de Francia restos de clembuterol (un anabolizante utilizado para animales) en su orina. Acompañado por su hermano y representante Fran en todo momento, Contador ha respondido a la gran expectación que la noticia que, según él mismo, "ha filtrado un medio alemán", ha generado desde que saltó a los medios españoles el miércoles por la noche.
El ciclista, cuya voz rasgada ha transmitido "decepción y tristeza" durante toda la rueda de prensa, ha explicado esta mañana que ha sido víctima de un "claro caso de contaminación alimentaria". El triple ganador del Tour ha dicho que ha hablado "largo y tendido sobre cómo había sucedido todo" con la UCI y que el propio organismo ciclista le dijo que había sido un caso de contaminación alimenticia. "Confío en que la UCI y la agencia antidopaje van a estudiar mi caso con las particularidades que tiene", ha pedido el ciclista, quien ha señalado que con este tipo de casos "la credibilidad que el ciclismo español había conseguido retomar durante estos años "se ve tirada por tierra"...


7410. Alberto Contador Velasco da positivo en un control antidopaje del Tour de Francia

7410. Alberto Contador Velasco da positivo en un control antidopaje del Tour de Francia

Contador, el día de su victoria el pasado julio en el Tour

El ciclista español, vencedor de la ronda francesa, asegura que sufrió una intoxicación alimentaria.

 


EL PAÍS - Madrid
Alberto Contador ha dado positivo en un control antidopaje durante el pasado Tour de Francia, edición en la que se proclamó campeón. En el examen, realizado el día 21 de julio, se le detectó clembuterol, sustancia prohibida en el circuito internacional. El ciclista español, que fue informado de esta anomalía el 24 de agosto, ha explicado esta noche que ha sido víctima de una "contaminación alimentaria" por un filete en mal estado.

La Unión Ciclista Internacional, en una nota emitida esta madrugada tras conocerse la noticia, confirma que el ciclista ha sido suspendido temporalmente debido a un "resultado analítico adverso". La organización califica de "muy pequeña" la cantidad de clembuterol hallada en la orina del corredor español y precisa que el caso "requiere de una mayor investigación científica antes de poder ofrecer alguna conclusión", algo que llevará un tiempo.
Contador ofrecerá este jueves una rueda de prensa para explicar lo sucedido a la opinión pública. Según avanza en un comunicado, desde el momento en que fue informado se puso en manos de las autoridades ciclistas con la confianza de aclarar cuanto antes este "gravísimo problema" que ahora ha salido a la luz.
"Los expertos consultados hasta este momento han coincidido también en señalar una contaminación alimentaria como origen de este caso", sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de controles que ha pasado Contador durante el Tour de Francia, señala la nota. Estos exhaustivos controles han permitido "delimitar exactamente tanto el momento de la aparición de la sustancia como la ínfima cantidad detectada, lo que descarta cualquier otro origen o intencionalidad", añade.

7409. La XII Media Maratón "Villa de Jarandilla" se disputará el 21 de noviembre de 2010. El último vencedor fue Abdelhadi El Mouaziz



La XII Media Maratón "Villa de Jarandilla" se disputará el próximo día 21 de noviembre, según recogen las bases de la prueba dadas a conocer por el Ayuntamiento jarandillano.
La carrera de montaña volverá a presentar un recorrido muy duro de 21,097 kilómetros de carácter mixto que incluirá tanto carreteras como caminos y que se caracterizará por sus desniveles y nivel de exigencia, alcanzando casi 900 metros de altitud el punto álgido de la carrera.
La prueba contará con siete categorías divididas según edades, sexo y procedencia, ya que habrá categorías zonales para aquellos atletas que puedan certificar que han nacido o tienen residencia en las comarcas de La Vera y Campo Arañuelo.
La media maratón jarandillana fue dominada en su última edición por fondistas magrebíes, ya que venció Abdelhadi El Mouaziz por delante de Dahhaoui Abdelaziz y Hamid El Mouaziz.