jueves, 4 de noviembre de 2010

7589. El derbi entre madridistas y rojiblancos se traslada a las calles de Madrid. La carrera MARCA se disputará el 21 de noviembre de 2010

Foto: http://www.marca.com

 

Cada bando contará con 2.500 corredores que recorrerán la distancia que separa el estadio Santiago Bernabéu del Vicente Calderón.



Mourinho o Quique. Cristiano o Forlán. Higuaín o Agüero. Casillas o De Gea. O en otras épocas, Pahíño o Campos, Adelardo o Gento, Garate o Amancio, Futre o Butragueño, Simeone o Hierro. Kiko o Rául. Madrid o Atlético. Merengue o rojiblanco. Dos sentimientos contrapuestos. Una rivalidad vigente desde hace más de 100 años, siempre con un balón de por medio. Pero que ahora, gracias a MARCA, también se traslada al asfalto.
Los seguidores de ambos equipos sufrirán o disfrutarán de lo lindo este domingo con una nueva reedición del derbi por antonomasia de la capital de España. Pero ya no tienen por qué conformarse sólo con animar. Ahora pueden contribuir de una forma activa a mojarle la oreja a su eterno rival.
Sólo deben calzarse unas zapatillas y recorrer la distancia que separa el estadio Santiago Bernabéu del Vicente Calderón. De este modo, una vez formalizada su inscripción, podrán participar en la primera edición de la Carrera MARCA, el derbi de las aficiones.
La cita será el 21 de noviembre. Dos equipos, frente a frente, por las calles de Madrid. Uno, vestido de blanco. Otro, de rojiblanco. Cada bando contará con 2.500 corredores. El tiempo de cada uno de ellos computará para establecer el ganador. Se sumarán las marcas de todos los participantes -para los que no lleguen a la meta o sean descalificados será de 90 minutos- que darán lugar a una media de tiempo que determinará el vencedor de esta original versión del derbi.
El recorrido de 10 kilómetros transitará por las principales arterias de la capital de España. Tras tomar la salida a las 9.00 horas en el coliseo madridista, sólo dos semanas después del derbi de este domingo, se tomará rumbo hacia la Plaza Castilla. Una vez allí, los corredores volverán sobre sus pasos para recorrer el Paseo de la Castellana hasta Cibeles. Una vez visitada la diosa por excelencia del madridismo, los rojiblancos también rendirán pleitesía a su deidad: Neptuno.
Tras pasar por la calle Mayor y la Puerta de Toledo, se llegará al tramo final de la carrera. Los participantes afrontarán los últimos kilómetros que les acercarán hasta la meta, situada en el exterior del Vicente Calderón. Allí se pondrá fin a este particular enfrentamiento entre Real Madrid y Atlético, que cambia el césped por el asfalto.
Tanto el arco de salida como el de llegada estarán divididos en dos. Uno para los merengues y otro para los rojiblancos. De este modo se podrán computar los tiempos de madridistas y atléticos por separado.

Plazo de inscripción
Hoy se abre el plazo de inscripción, que se puede formalizar hasta el próximo 14 de noviembre a través del sitio web www.carreramarca.com; en tres tiendas Bikila -las ubicadas en la avenida Donostiarra, 2; la calle Martín de los Heros, 65 y la calle Fray Luis de León, 9-; en un establecimiento Laister (calle Cuesta San Vicente, 24) y en otro de Running Company (calle Infanta Isabel, 21). El precio es de 10 euros, 12 para quienes se apunten el 15 y 16 de noviembre.
En la carrera podrán participar todas aquellas personas nacidas antes del 31 de diciembre de 1992. La organización entregará las clasificaciones absolutas con las marcas de cada participante, además de las generales resultantes de la media de todos los corredores de Real Madrid y Atlético.
El cronometraje de la prueba se realizará mediante un chip electrónico que los corredores recibirán cuando acudan a recoger su dorsal los días 18, 19 o 20 de noviembre.
La Carrera MARCA, el derbi de las aficiones es la mejor manera para revivir el derbi del próximo domingo. Quien pierda no tendrá que esperar a la segunda vuelta para tomarse la revancha. Lo hará sólo dos semanas después sobre el asfalto de la capital de España.

Cada equipo tendrá su propia camiseta
Foto: http://www.marca.com

Fuente: http://www.marca.com

miércoles, 3 de noviembre de 2010

7586. El maratón cumple 25 siglos. La célebre carrera fue el 12 de agosto o el 12 de septiembre del año 490 a.c.

El keniano Raymond Bett, en el podio del Maratón Clásico de Atenas.


12.500 atletas celebraron en Atenas el aniversario de la carrera más emblemática.

DICEN los sabios que la batalla de Maratón que dio origen a la célebre carrera fue el 12 de agosto o el 12 de septiembre del año 490 a.c., pero la fecha elegida para celebrar el 2.500º aniversario fue la del domingo pasado, por disputarse la 28ª edición del Maratón Clásico de Atenas.
Frente a los 3.000 ó 4.000 atletas que se suelen inscribir en la carrera, en esta ocasión fueron 12.500 corredores (más de 20.000 si se cuentan las carreras previas de 5 y 10 kilómetros), conscientes de la relevancia del aniversario.
Por supuesto, en los primeros puestos de la carrera no hubo mucho perfil griego, porque el podio fue copado por los atletas kenianos Raymond Bett (2h.12:40), Jonathan Kosgei Kipkorir y Edwin Kimutai.
En la prueba femenina, la victoria fue para la lituana Rasa Drazdaskaite (2h.31:06).
Entre los participantes, destacó la presencia del primer ministro griego, Yorgos Papandréu, que corrió una de las pruebas de menor distancia y no desperdició la ocasión de lanzar una proclama política: "Grecia corre su propio maratón (contra la crisis económica) y terminaremos lo antes posible"...




7563. Raymon Bett Kimutai (2:12:40) ganó el XXVIII Maratón Clásico de Atenas. La lituana Rasa Drazdauskaite (2:31:06) marcó un nuevo récord de la prueba

7585. Mohamed Said El Wardi (1:08:45) y María Ruiz Castellanos (1:21:52) fueron los vencedores de la VIII Media Maratón Popular Comarca Andorra Sierra de Arcos 2010

El Wardi a la izquierda

Los atletas Mohamed Said El Wardi (Scorpio 71) y María Ruiz Castellanos (Canal Isabel II) se proclamaron vencedores de la VIII Media Maratón Popular Comarca Andorra Sierra de Arcos, disputada el pasado fin de semana en Andorra.
La climatología respetó a los 300 corredores inscritos en dicha prueba, un cifra récord, ya que en las ediciones anteriores el número de participantes fue inferior. Cabe destacar que los deportistas llegaron de diferentes puntos de la geografía aragonesa así como otras comunidades autónomas españolas.

Entre los inscritos destacaban nombres importantes dentro del panorama nacional del atletismo, como por ejemplo el propio El Wardi, Abdelhak Sobhi, Abderahman Chmati o Alberto Sábado, entre otros ilustres dentro de la competición.



 

7532. Mohamed Said El Wardi (1:10:09) fue el vencedor de la XVII Carrera Popular Vía Verde del Tarazonica

7584. Goitom Kifle (35:33) y Winnie Jepkemoi (41:41) fueron los ganadores de la XXXIII Carrera Pedestre Popular - El Correo Gallego 2010


El corredor de 17 años, nacido en Eritrea, Goitom Kifle, a su llegada a la línea de meta.




La keniana Winnie Jepkemoi, ganadora en categoría femenina.



Clasificación

 

7547. XXXIII Carrera Pedestre Popular-Camiño de Santiago 2010. Será el domingo 31 de octubre de 2010