miércoles, 10 de noviembre de 2010

7616. El Playas de Castellón repite por tercer año como el mejor club de España

Foto: Blas

Aventaja casi en 150 puntos al segundo equipo clasificado, el FC Barcelona, y en cerca de 400 puntos al Puerto de Alicante-OHL


El Playas de Castellón repite por tercer año consecutivo como mejor club de España, según la clasificación que se obtiene sumando los puntos que logran sus respectivos atletas en la clasificación de finalistas de cada uno de los Campeonatos de España que se disputan, tanto al aire libre, como en pista cubierta, en ruta y en campo a través.
En esa clasificación, en la que además de la categoría absoluta también se computan las categorías cadete, juvenil, júnior y promesa, el primer atleta suma ocho puntos, siete el segundo y así hasta el octavo que suma un punto.
La victoria del Playas de Castellón es aplastante, al aventajar casi en 150 puntos al segundo equipo clasificado, el FC Barcelona, y en cerca de 400 puntos al Puerto de Alicante-OHL, que es el tercer clasificado.
Además, en la clasificación parcial de cada campeonato, el conjunto castellonense se impone al aire libre en las categorías juvenil, júnior, promesa y absoluta, y en pista cubierta es el mejor equipo en las categorías promesa, júnior y juvenil.

 

7565. Playas de Castellón (hombres) y Benacantil Puerto de Alicante OHL (mujeres), ganaron el Campeonato de España de Clubes Júnior

7545. Playas de Castellón (hombres), ganó el VI Campeonato de España de Clubes Cadete celebrado en Zaragoza

7342. El Ruralcaja-Playas de Castellón, Campeón de Europa de Clubes Júnior en Byzgoszcz

7069. VII Copa de Clubes en Barcelona. Playas de Castellón y Valencia Terra i Mar, campeones

7615. Veronica Campbell-Brown, Milca Chemos Cheywa, Jessica Ennis, Allyson Felix y Blanka Vlasic son las finalistas para el premio de mejor atleta del año

 Foto: http://en.wikipedia.org

La ganadora se dará a conocer el 21 de noviembre en el transcurso de la Gala Mundial de Atletismo.


La vencedora de la edición 2010 de Atleta del Año se dará a conocer el próximo 21 de noviembre en el transcurso de la Gala Mundial de Atletismo que se celebrará en Mónaco después de recabar los votos de la lista de 1.786 representantes de los distintos estamentos de la IAAF, atletas y medios de comunicación seleccionados con derecho al sufragio.

Vlasic, entre las cinco finalistas a atleta del año
Fuente: http://www.as.com 


7498. Tyson Gay (9.69) y Blanka Vlasic (2,06), favoritos para ser atletas mundiales del año. De los 10 elegidos por la IAAF en las categorías masculina y femenina

7446. Blanka Vlasic (2,06) elegida mejor atleta europea del año. Quedó segunda la campeona de Europa de Heptatlón Jessica Ennis

7063. Blanka Vlasic, doble campeona del mundo y subcampeona de Europa de salto de altura, ganó el oro con un mejor salto de 2.03, igualando su propio tope mundial del año

7015. Jessica Ennis (6823) completa el mejor heptatlón de la historia de los Europeos. La británica cumplió con su papel de favorita y se hizo con el oro

6571. Liga de Diamante 2010. Veronica Campbell-Brown (21.98) supera a Allyson Felix (22.01) en la prueba de los 200 metros

6327. Allyson Felix, campeona olímpica de 200 metros, se plantea pasar a 400 metros lisos

1539. Veronica Campbell-Brown revalida el oro en los 200 metros. La jamaicana se impone con un registro de 21.74, mejor marca personal

7614. Presentación del libro de Miquel Bassols i Puig, "LLULL CON LACAN". El amor, la palabra y la letra en la psicosis



Escrito por Amalia Rodríguez y Cristina Artiga
En la librería Bertrand de Barcelona y auspiciado por la Comunidad de Cataluña de la ELP se presentó el libro de Miquel Bassols, Llull con Lacan. El amor, la palabra y la letra en la psicosis (Editorial Gredos, colección “Escuela lacaniana de psicoanálisis”, Madrid, 2010).
Introdujo el acto Juan Ramón Lairisa, Director de la Biblioteca del Campo Freudiano de Barcelona. Tras hacer una breve semblanza de los participantes en la mesa -Jose Enrique Ruiz-Domènec, prestigioso medievalista de la Universidad Autónoma de Barcelona, Antoni Vicens, psicoanalista, AE miembro de la ELP, profesor de la misma universidad, y el propio autor- situó la importancia de este exhaustivo trabajo, inicialmente presentado como tesis doctoral en el Departamento de psicoanálisis de la Universidad de París VIII, bajo la dirección de Jacques-Alain Miller.
Como señaló Lairisa, Miquel Bassols muestra en su tesis la virulencia del logos sobre el gran creador del catalán literario que fue Ramon Llull (1235-1315) poniendo de manifiesto los efectos parasitarios del lenguaje sobre el ser viviente. En intrincado paralelo con el caso Schreber freudiano, que retoma Lacan, la desbordante escritura luliana muestra al lector la estrecha relación entre la estructura del lenguaje y el goce en el cuerpo.
De ello, la intervención de Antoni Vicens fue una preciosa muestra que hacía audible el poder creador de la palabra, su potencial generador de la cosa misma. Si esa palabra es palabra de amor, hace surgir algo nuevo. El parlêtre, enzarzado en esas redes, se encuentra con que, una vez dicha esa palabra de amor, algo de sus efectos ya circula, genera un mundo, queda escrito. En su Libre de Meravellas Ramon Amat (ése es su nombre, su patronímico, el Nombre del Padre que retorna en lo real de su obra) sostiene que Dios creó el mundo por amor. En su apasionada búsqueda de la verdad, este sorprendente mallorquín medieval, paradójico heterodoxo del Uno, va de la duda a la increencia (Unglaube) para extraer finalmente un pedazo de certeza. Su escritura, una suerte de mística de la distancia, interesa a ese pescador de palabras que es el analista...



7613. Desfibriladores para emergencias en cada instalación deportiva de Fuenlabrada (Madrid)

Foto: Blas
Con la vista puesta en la futura Ciudad Deportiva de Fuenlabrada, a la Concejalía de Deportes no se le escapa ningún detalle, y ya ha dejado claro que también aquí habrá desfibriladores para actuaciones de rápida intervención. Hay al menos uno en cada instalación deportiva del municipio, y para saber usarlos el Ayuntamiento organiza a menudo cursos de formación que, llegado el momento, podrían salvar una vida.


La futura Ciudad Deportiva de Fuenlabrada también contará con desfibriladores automáticos de rápida actuación.
Es la política en materia de prevención de riesgos del Ayuntamiento de Fuenlabrada, que hace dos años, y ante los casos de muerte súbita entre deportistas, dotó con estos desfibriladores de fácil manejo a todas las instalaciones deportivas del municipio, que permiten intervenir al personal no facultativo en el acto.
Además, ofrece a menudo cursos de formación tanto a trabajadores, como entrenadores, directivos o familiares de los jugadores para impartir nociones de reanimación pulmonar.
Se trata de un taller de seis horas lectivas que imparte una empresa homologada y al que ya han asistido 150 personas.
Además, estos equipamientos se encuentran por encima de la normativa mínima de seguridad, y cuenta con una camilla semirígida y otros recursos materiales que pueden facilitar una intervención de urgencia.
A pesar de todas estas precauciones, el alcalde Manuel Robles ha precisado que desde que se colocaron los desfibriladores hace dos años nunca se han tenido que utilizar, afortunadamente.


7612. Desfibriladores a la carta. Una treintena de restaurantes de Madrid se dotan de aparatos portátiles para prevenir casos de muerte súbita