jueves, 11 de noviembre de 2010

7626. Joseph Kipkosgei Bwambok (29:31) y Elsa Marisa Branco Barros Rodrigues (32:48) ganaron la XXXI Carrera Pedestre Popular de Negreira


El keniano Joseph Kipkosgei (29:31) y la portuguesa Marisa Barros (32:48) resultaron ganadores el pasado domingo en la XXXI edición de la Carrera Popular de Negreira, una prueba que tuvo a la lluvia como protagonista, pero que no impidió que la carrera resultase un éxito de organización, participación y nivel.
Joseph que ya había sorprendido en Santiago quedando en segunda posición, impuso un fuerte ritmo desde el comienzo de la prueba que nadie pudo seguir, ni siquiera su compatriota Sigei Banaba al cual aventajó en más de un minuto en la línea de meta.
En el apartado femenino, la carrera tuvo claro color portugués, ya que la internacional maratoniana Marisa Barros (9.ª en la general) dio un recital de poderío llegando al rebufo del grupo de gallegos que acabaron copando el podio, y entre los cuales se encontraba Alejandro Gómez.
En el capítulo de gallegos, la victoria correspondió al lucense Rubén Castro el cual protagonizó un bonito final junto al santiagués Iván Iglesias. En féminas, se impuso Yolanda Gutiérrez.
En el apartado de equipos, Sar A Poutada, Atletismo Milladoiro y Universidad de Santiago, subieron al podio por este orden.
Otros ganadores. Infantil: Tariku Novales y Lucía Suárez. Cadete: Rafael Piñeiro Lestón y Laura Rosende Sáez. Juvenil: Adrián Bouzas Díaz y Nerea Ruanova de la Fuente. Benjamín: Hugo Novoa y Melanie Suárez. Alevín: Leonardo Guazzone y Minia Pérez.

Fuente: http://www.tierrasdesantiago.com

XXXI Carrera Pedestre Popular de Negreira
Fuente: http://rfea.es 

Foto: http://www.abola.pt

7625. Kiprono Menjo y Rosa María Morató Rodríguez son los favoritos para ganar el XXX Cross Internacional Castellano-Manchego

Foto gentileza de: http://www.facebook.com

Junto al keniano, que posee la mejor marca mundial de los 10.000 de la temporada, luchará el grupo de españoles, con Sergio Sánchez, Alberto García y Antonio Pentinel, entre otros


El XXX Cross Internacional Castellano-Manchego de Quintanar de la Orden, que vuelve a llamarse del ‘Chocolate el Vino y el Queso’, se presentó ayer con buena parte del cartel de atletas participantes que el próximo domingo día 14 intentarán tomar el testigo de Alemayehu Bezabeh, campeón en 2009. El keniano Josphat Kiprono Menjo encabeza la lista de favoritos a cruzar en primera posición la línea de meta. El africano posee la mejor marca de la temporada en 10.000 metros y en 2007 se proclamó vencedor de la afamada San Silvestre Vallecana.
Aunque la nómina de corredores no está cerrada, en el apartado de extranjeros también destaca Miguel Barzola. El internacional argentino llega a la localidad toledana como campeón sudamericano de 10.000 metros.
Los atletas nacionales intentarán restarles protagonismo en el circuito de Alto Losar son Sergio Sánchez, Alberto García, Alberto Jiménez Pentinel, Antonio Jiménez Pentinel, Alberto Lozano, Miguel Ángel Gamonal y el local Eugenio Barrios como estiletes.
En la prueba femenina, Rosa Morató será una de las rivales a batir. La barcelonesa tiene en su palmarés dos medallas en el Campeonato Europeo de Campo a Través, una de bronce en 2007 en Toro y otra de plata en 2009 en Dublín. Le siguen Gema Barrachina, subcampeona de Europa de 5.000 en la localidad portuguesa de Vila-Real de Santo Antonio. Completan los nombres que se conocen a día de hoy Lidia Rodríguez, Beatriz Ros y la atleta afincada en Ávila Jacqueline Martín, que va adquiriendo buenas marcas en los 10 kilómetros.
Por lo demás, se prevé una cifra de inscritos muy cercana a la del pasado año, con unos 1.700 corredores, de los que se espera en meta entre 1.200 y 1.300. El concejal de Deportes de Quintanar de la Orden, Miguel Ángel Nieto, ya anunció que se ha modificado el trayecto dentro de la misma superficie, aunque se han introducido más desniveles que, sin duda, contribuyen a elevar la dureza de la prueba en las inmediaciones del Polideportivo Municipal Fred Galiana.
Los campeones individuales absolutos (masculino y femenino) recibirán su peso en vino Ribera de los Molinos, queso manchego De la Huz y chocolate Ibercacao Dulcinea, más su respectivo trofeo. El segundo y tercer clasificado recibirá un trofeo. En la categoría júnior individual, masculino y femenino, el campeón recogerá su trofeo y su peso en vino.   

7623. El ayuntamiento de Alcolea de Calatrava (Ciudad Real) convoca el Premio Nacional de Poesía ‘Ángel Crespo’. Se admitirán trabajos hasta el 10 de diciembre



El Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava (Ciudad Real) ha presentado las bases del Certamen Nacional de Poesía “Ángel Crespo” que este año llega a su décima edición y que estará dotado económicamente con un premio en metálico de 1.500 euros.
Según ha explicado la Teniente Alcalde de este Ayuntamiento, Pilar Fernández, al premio podrán concurrir aquellos poetas residentes o nacidos en España, mayores de 16 años, con un máximo de dos trabajos escritos en castellano.
El tema y la métrica de las composiciones será libre, con una extensión entre 80 y 100 versos.
El Ayuntamiento ha establecido dos premios, el denominado “Ángel Crespo” a nivel nacional que estará dotado con 1.500 euros en metálico y, el premio especial “Cuesta del Jaral”, para poetas locales, nacidos o residentes en Alcolea de Calatrava, que estará dotado con 180 euros.
Fernández ha comentado que los trabajos deberán presentarse por quintuplicado bajo el sistema de plica, que deberán enviarse a la sede de la Universidad Popular de Alcolea de Calatrava antes del día 10 de diciembre de este año, indicando en el sobre la modalidad del premio al que se quiere concurrir.
Las composiciones presentadas deberán ser inéditas y no haber sido premiadas en ningún otro certamen.
Tampoco podrán optar a obtener premio en una determinada categoría los poetas que hayan resultado premiados en alguna de las tres últimas ediciones del certamen.
La Teniente Alcalde ha explicado que el los trabajos premiados se publicarán en la Revista Informativa Municipal, reservándose el Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava los derechos de propiedad de los trabajos, así como los de su posterior publicación.
Pilar Fernández ha recordado que la entrega de los premios se realizará en un acto en honor del poeta que da nombre al premio, Ángel Crespo.
Por último, ha comentado que este año, como novedad, se va a presentar un libro en que se publicarán conjuntamente todos los trabajos que han sido premiados en el certamen en los últimos diez años.
El libro contará con una presentación a cargo del alcalde de Alcolea de Calatrava, Ángel Caballero, y dos textos introductorios escritos por Jesús Barrajón, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y, del poeta Nicolás del Hierro, que durante estos años ha actuado como presidente en todas las ediciones del certamen. 


Cartel: http://www.oretania.es