jueves, 18 de noviembre de 2010

7670. Kevin López Yerga, Julia Takacs Nyerges, Abdelaziz Merzougui y Eusebio Cáceres López los mejores clasificados, promesa y júnior, en el ránking europeo 2010

Foto gentileza de: http://www.facebook.com

Escrito por: Miguel Villaseñor (miembo de la AEEA)
En nuestro análisis y repaso a la temporada 2010 hoy hacemos balance de los atletas españoles de categoría promesa y júnior en el ránking europeo. Este análisis, que se completará la semana que viene, toma gran valor, pues no en vano en el año próximo 2011 se celebrarán los Campeonatos de Europa de ambas categorías. En la ciudad checa de Ostrava se disputará el europeo promesa, del 14 al 17 de julio, y, pocos días más tarde, del 21 al 24 de ese mes, la capital estonia, Tallinn, acogerá el europeo de categoría júnior. Digamos antes de empezar que no es nada fácil confeccionar un ránking de ambas categorías (sobre todo de la júnior) y establecer con exactitud la posición de nuestros atletas. Por ello no descartamos que el lugar de los españoles pudiera variar en algún puesto...

miércoles, 17 de noviembre de 2010

7669. Alberto Estévez Fajardo comenta el cuento ¿Fue él?, de Stefan Zweig

Foto: Blas


Nos reúne hoy este hermosísimo cuento del maestro Stefan Zweig con un título que propongo tomar en la línea en la que creo que el autor nos traza como una invitación. ¿Fue él?

Visto el desarrollo y el desenlace del cuento, nosotros podríamos tenerlo más que claro, no necesitamos pararnos mucho en esa pregunta, claro que fue él, nos han preparado a lo largo de todo el relato para que podamos contestar sin dudarlo, efectivamente, fue él, ¿quién si no? La policía tras su investigación tampoco nos permite apuntar hacia ningún culpable más que el que todos sabemos, por tanto fue él.
Pero entonces debemos preguntarnos:
¿por qué el autor se ha empeñado en mantener ese título? Si sabemos que fue él, ¿a cuento de qué le añade los signos de interrogación que convierten la afirmación en pregunta? ¿Es que hay alguien aquí que pueda dudar de que nuestro sospechoso sea culpable? No nos hace falta ni siquiera un supuesto juicio para sentenciar que la culpabilidad de este crimen recae en él. ¿Para qué porfiar en el tono interrogativo? Piensen que en este estado de la situación, a Zweig no le hubiera costado nada suprimir las interrogaciones, y titular este cuento con un -Fue él- mucho más acorde con los hechos manifiestos. La obstinación de la pregunta nos plantea un enigma...

Seguir leyendo en...

7667. Usain Bolt: "Cualquiera puede ser campeón olímpico". Para ser la leyenda que quiero debo conservar mis títulos

 

"Sería genial correr en 9,4 segundos los 100 metros y en 200 puedo ir más rápido".

"Gay me ganó porque sabía que no estaba en buena forma".

"He comprendido que si no estás preparado tu cuerpo no responde".



Usain Bolt, campeón olímpico y mundial de los 100 y los 200 metros lisos, quiere repetir en Londres para llegar a ser una leyenda: "Para ser la leyenda que quiero debo conservar mis títulos. Cualquiera puede llegar a ser campeón olímpico, pero repetirlo... Sé donde están mis objetivos y lo que quiero: títulos olímpicos, mundiales, récords, estar en la cumbre del mundo".
El atleta jamaicano, que posee los récords mundiales en 100 metros (9,58 segundos) y en los 200 (19,19), desea rebajar sus marcas en los años venideros: "Sería genial correr en 9,4 segundos y sería formidable retirarme diciendo que tendré aún durante 50 años el tiempo más rápido de la historia. Puedo ir más rápido en los 200 metros, ya que en los últimos 50 iba muy estirado y puedo mejorar técnicamente mi giro".
El jamaicano repasó un año en el que ha sido batido por Tyson Gay y en el que no ha podido rendir lo que quisiera por culpa de las lesiones: "No diré que es una experiencia de aprendizaje, pero he comprendido bien que si no estás preparado tu cuerpo no responde. Gay me ganó porque sabía que no estaba en buena forma".
Bolt remarcó el potencial de Gay, de Asafa Powell, de Yohan Blake y de Daniel Bailey: "La rivalidad ayuda, mete una dosis de presión suplementaria. Debes ir tan rápido como puedas para poder ganar".

 

"Para ser leyenda debo retener los títulos olímpicos"
Fuente: http://www.as.com 

 

7556. ¿Por qué corren los avestruces más que los humanos? El secreto de Usain Bolt está en sus tendones

martes, 16 de noviembre de 2010

7664. Chema Martínez (2:08:09): "Haile Gebrselassie (2:03:59) no tiene que probar nada"

Foto: http://www.marca.com 


Chema Martínez aseguró que le gustaría correr con Haile Gebrselassie en los Juegos Olímpicos de Londres, después de que el atleta etíope anunciara que está reconsiderando dejar el atletismo. "Creo que ahora mismo Gebrselassie puede retirarse, puede correr, puede hacer lo que quiera porque de momento es el más grande de la historia, por todos los títulos que tiene, por todos los récords que tiene. Y lo de retirarse, fue una pena que lo hiciera por molestias en Nueva York y el calentón lo llevó a decir que lo dejaba todo. Pero es el mejor atleta de la historia y no tiene que probar nada", comentó el atleta madrileño.
El subcampeón de Europa de maratón explicó que "ahora animado por su entorno ha decidido continuar", pero está en "su derecho de hacer cualquier cosa" después de haber tenido una gran carrera. "Es muy grande, es un atleta grandísimo, siempre está con una sonrisa, siempre tiene una buena cara, ganando cada vez que se pone unas zapatillas para correr y trata siempre de ganar y con récord para demostrar su poderío y su grandeza", comentó Chema Martínez, quien tiene como objetivo "el maratón en Corea el 4 de septiembre en los mundiales de atletismo".
El madrileño comentó que "ha competido con él" y siempre le ha ganado, pero espera "pelear con Gebrselassie en Londres y al menos poder dar la talla". A pesar de que debido a las lesiones el atleta español no está seguro si el etiope pueda llegar hasta Londres, sin embargo el atleta español aseguró que "si Haile está ahí será porque está para ganar".


7656. Haile Gebrselassie: "Correr está en mi sangre y he decidido seguir compitiendo"

7654. Haile Gebrselassie anuncia que correrá el Maratón Olímpico de Londres 2012

7607. Haile Gebrselassie podría reconsiderar su decisión de retirarse. Si prospera la operación 'rescate' lanzada por sus representantes

7604. Lamine Diack: "Se ha retirado una leyenda, un héroe de los deportes"

7602. Haile Gebrselassie, uno de los mejores atletas de la historia, anuncia su retirada a los 37 años después de abandonar lesionado el maratón de Nueva York

7600. Edison Peña Villarroel corre en Nueva York entre gritos de ánimo del público

7599. Gebre Gebremariam (2h08:14), consiguió la victoria en el maratón de Nueva York. Haile Gebreselassie, abandonó la carrera a la altura del kilómetro 25

7462. Chema Martínez (2:08:09): "Los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres serán la culminación de mi carrera"