lunes, 22 de noviembre de 2010

7690. Josphat Kiprono Menjo (29:34) y Natalia Rodríguez Martínez (22:11) revalidan sus títulos en la LXXXVII Jean Bouin Trofeo Ciudad de Barcelona

Foto gentileza de: http://en.wikipedia.org

 

El keniano iguala a Zersenay Tadese (2003, 2004 y 2005) como el corredor extranjero que más veces ha logrado la victoria en esta prueba.



El atleta keniano Josphat Kiprono Menjo, con un registro de 29:34, y la tarraconense Natalia Rodríguez (22:11) han revalido su título en la Jean Bouin, la clásica atlética barcelonesa que se disputó en el parque de Montjuïc y que contó con la participación de 10.250 corredores en todas las categorías.
En categoría masculina, Josphat Kiprono Menjo, vencedor en 2007 y 2009, llegaba a la prueba con la mejor marca mundial del año de 10.000 metros en pista (26:56.74) y la segunda de 10 Km. en ruta, (27:04) lograda en el pasado 28 de abril, en la Cursa dels Bombers de Barcelona, pero las rampas de la montaña de Montjüic exigen un esfuerzo añadido y no ha podido superar su marca del pasado año en la prueba (29:31).
Ha sido su tercera victoria en la clásica barcelonesa, con lo que iguala al eritreo Zersenay Tadese (2003, 2004 y 2005) como el corredor extranjero que más veces ha logrado la victoria en Montjuïc.
En la primera de las tres vueltas, que los atletas masculinos debían cubrir para el recorrido de 10 kilómetros, ha sido el atleta catalán José Ríos el que ha tirado de un grupo inicial de ocho corredores donde estaban Sergio Sánchez, Mohamed Benhmbarka, Kiprono Menjo, Manuel Penas e Ilias Fifa.
Poco a poco el grupo se ha ido estirando y ha sido el azulgrana Sergio Sánchez el que ha pasado a liderar el grupo, pero Lakhouaja, Menjo, Penas y Benhmarka han lanzado un fuerte ataque al final de la segunda vuelta y el keniano realizó un cambio de ritmo en las rampas de subida y se ha colocó en cabeza, logrando una cómoda ventaja.
En la bajada hacia la meta, Penas y Lakohuaja han apretado el ritmo y casi alcanzan a Menjo, pero un gran sprint final del vencedor ha vuelto a abrir brecha para imponerse por dos segundos al gallego Penas, segundo con 29:36 y a Driss Lakohuaja, tercero con 29:38.
En la categoría femenina, sobre la distancia de 6.335 metros, Natalia Rodríguez, vencedora de la carrera en 2005 y 2009, subcampeona del mundo 2010 de los 1.500 metros en pista cubierta y medalla de bronce en el Europeo de Barcelona, ha revalidado su título en una gran carrera.
Rodríguez ha mejorado en siete segundos su récord del circuito, que estableció el pasado año en 22:18, tras mantener un gran pulso con la keniana Eunice Jepkorir, ganadora en 2007 y 2008, y subcampeona olímpica de 3.000 metros.
De un grupo inicial de cinco corredoras sólo Rodríguez, Jepkorir -esposa de Menjo- y la manresana Meritxell Calduch mantuvieron un ritmo frenético hasta el final.
En la última vuelta, la keniana lanzó un fuerte ataque y la tarraconense salió detrás de ella y la rebasó en la bajada hacia la meta, para imponerse con tres segundos de ventaja sobre Jepkorir (22:14) y Calduch era tercera con 22:29. El ritmo de las tres primera fue tal que la colomense Eva Arias, cuarta entró a un minuto (23:30) de Calduch.
Resultados
 Categoría masculina
 .1. Kiprono Menjo (KEN) 29:34
 .2. Manuel Penas (CA Guadalajara) 29:36
 .3. Driss Lakhouaja (AA Catalunya) 29:38
 .4. Mohamed Benhmbarka (CA Barcelonés) 29:44
 .5. Sergio Sánchez (FC Barcelona) 29:54
Categoría Femenina
 .1. Natalia Rodríguez (G.Tarragona) 22:11
 .2. Eunice Jepkorir (KEN) 22:14
 .3. Meritxell Calduch (FC Barcelona) 22:29
 .4. Eva Arias (Valencia TyM) 23:30
 .5. Hasna Bahom (AA Catalunya) 23:35.

Fuente: http://www.marca.com

Foto gentileza de: http://www.facebook.com

 

Resultados (9,5 y 6,4km) LXXXVII Jean Bouin

Fuente: http://www.jeanbouin.cat

 

6179. Cursa dels Bombers de Barcelona. Josphat Kiprono Menjo (27:04) firma la mejor marca mundial del año en 10 kilómetros

5356. Kiprono Menjo y Natalia Rodríguez Martínez ganan la Jean Bouin. SE IMPUSIERON EN LA 86ª EDICIÓN DE LA PRESTIGIOSA PRUEBA BARCELONESA.

7689. Joseph Ebuya (29:57) triunfa en el XVII Cross Internacional de Soria

El keniano Ebuya durante el Cross de Atapuerca.
Foto: RTRPIX (http://www.marca.com)

 

El keniano, campeón mundial de cross, ya se había impuesto en 2007.

En categoría femenina la vencedora fue la surafricana Dina Lebo Phalula.



El atleta keniano Joseph Ebuya, vigente campeón mundial de cross, confirmó los pronósticos y cosechó el triunfo en la decimoséptima edición del Campo a Través Internacional de Soria, donde la surafricana Dina Lebo Phalula logró el triunfo en categoría femenina.
Ebuya, que ya se había impuesto en Soria hace tres años, demostró su gran categoría para revalidar triunfo tras una carrera en la que solamente pudo aguantarle el ritmo su compatriota Mathew Kisorio. Ambos atletas se escaparon juntos en el ecuador de la carrera y se disputaron el triunfo en la recta final, donde Ebuya lanzó un ataque demoledor que su rival no pudo contrarrestar.
Al inicio de la carrera, pronto se formó un quinteto de favoritos en el que, además del dúo que se jugó la victoria, también figuraba Ayat Landassem, que fue el último en descolgarse y cerró el podio tras concluir tercero a 34 segundos del vencedor. El español contempló desde la lejanía cómo Ebuyah batía a Kipsorio.
En categoría femenina, el triunfo correspondió a Phalula gracias a un arriesgado ataque lejos de la meta que supo consolidar. El buen quehacer de la surafricana dejó sin premió a la española Rosa Morató, que concluyó en segunda posición por delante de la portuguesa Ana Dias, tercera. La gran favorita, Hannah Wanjiru, solo pudo ser cuarta.

--CLASIFICACIONES.
-Masculina.
1. Joseph Ebuya (KEN) 29:57.
2. Mathew Kisorio (KEN) 29:58.
3. AYAT LANDASSEM (ESP) 30:31.
4. Kiflon SIum (ERI) 30:56.
5. Tesfayohannes Mesfin (ERI) 31:17.
-Femenina.
1. Dina Lebo Phalula (RSA) 28:18.
2. ROSA MORATÓ (ESP) 28:21.
3. Ana Dias (POR) 28:25.
4. Hannah Wanjiru (KEN) 28:35.
5. Aicha Bani (MAR) 28:44.

7551. Joseph Ebuya y Teklemariam Medhin correrán el VII Cross Atapuerca que se disputa el domingo 7 de noviembre (10,30 horas), en el Circuito del Parque Arqueológico

6056. Joseph Ebuya devuelve la corona a Kenia once años después. Recupera un título mundial que no ganaba desde 1999 con Paul Tergat

7686. Blanka Vlasic (2,06): El Campeonato de Europa de Atletismo de Barcelona ha sido la competición más dura de mi vida"

Blanca Vlasic durante la final de salto en Barcelona.
FOTO: FRANCESC ADELANTADO (http://www.marca.com)

 

La croata ha sido proclamada la mejor atleta mundial del año.
 
"Este año, por diversos problemas, me ha costado mucho conservar la forma"


La croata Blanka Vlasic, proclamada mejor atleta mundial del año, ha confesado que la final de altura de los Europeos de Barcelona, el 1 de agosto pasado, fue la competición más dura de su carrera atlética pese a que no ganó con una marca espectacular (2,03).
"Este año, por diversos problemas, me ha costado mucho conservar la forma. En todas las competiciones he tenido que luchar mucho y la de Barcelona fue la más dura de mi vida", ha declarado la saltadora balcánica, que en el estadio Olímpico de Montjuic conquistó el título continental en cerrada pugna con la sueca Emma Green y la alemana Ariane Friedrich (ambas 2,01).
Vlasic ha subrayado que este galardón de mejor atleta mundial del año le permite ver realizado uno de sus sueños, "lo mismo", añadió, "que la victoria en la Copa del Mundo de Split, ante mi gente, aunque no fueran unos Mundiales o unos Juegos Olímpicos".

7684. David Lekuta Rudisha (1:41.01), y Blanka Vlasic (2,06) elegidos mejores atletas mundiales del año 2010

7615. Veronica Campbell-Brown, Milca Chemos Cheywa, Jessica Ennis, Allyson Felix y Blanka Vlasic son las finalistas para el premio de mejor atleta del año

7608. Tyson Gay, David Oliver, David Lekuta Rudisha, Zersenay Tadese y Andreas Thorkildsen son los cinco finalistas del Premio al Atleta del Año

7498. Tyson Gay (9.69) y Blanka Vlasic (2,06), favoritos para ser atletas mundiales del año. De los 10 elegidos por la IAAF en las categorías masculina y femenina

7446. Blanka Vlasic (2,06) elegida mejor atleta europea del año. Quedó segunda la campeona de Europa de Heptatlón Jessica Ennis

7400. La IAAF homologa los récords mundiales de 800 metros de David Lekuta Rudisha (1:41.09 y 1:41.01)

7396. Tyson Gay (9.69), obsesionado con el récord del mundo y empecinado en derrotar a Usain Bolt (9.58)

7131. David Oliver (12.93) volvió a fallar en su asalto al récord de Dayron Robles (12.87)

7070.Tyson Gay (9.84) acaba con dos años de imbatibilidad de Usain Bolt (9.97)

7063. Blanka Vlasic, doble campeona del mundo y subcampeona de Europa de salto de altura, ganó el oro con un mejor salto de 2.03, igualando su propio tope mundial del año

7016. Andreas Thorkildsen (88.37) revalida su corona en jabalina. Es el único atleta en posesión simultánea de los títulos olímpico, mundial y europeo

7015. Jessica Ennis (6823) completa el mejor heptatlón de la historia de los Europeos. La británica cumplió con su papel de favorita y se hizo con el oro

6571. Liga de Diamante 2010. Veronica Campbell-Brown (21.98) supera a Allyson Felix (22.01) en la prueba de los 200 metros

6327. Allyson Felix, campeona olímpica de 200 metros, se plantea pasar a 400 metros lisos

6020. Zersenay Tadese se impone en la media maratón de Lisboa con récord mundial. Con un tiempo oficial de 58:23 que le reportó un premio de 50.000 euros

1539. Veronica Campbell-Brown revalida el oro en los 200 metros. La jamaicana se impone con un registro de 21.74, mejor marca personal

7685. Christophe Lemaitre (9.97): "No sé si correré en 100 ó en 200 metros en el Campeonato Mundial de Atletismo de Daegu 2011 (Corea del Sur)"


El francés cree que puede brillar más en los 200 metros y apuesta por bajar de 20 segundos en dicha prueba, además de mantenerse en un tiempo por debajo de 10 segundos en la prueba de 100.



El francés Christophe Lemaitre, primer atleta blanco que ha bajado de 10 segundos en 100 metros (9.97), no sabe todavía si se centrara en esa distancia o en la de 200 metros en el Mundial de Daegu 2011: "Todavía no hemos decidido si me concentraré en 100 ó en 200. Creo que tengo más posibilidades en esta última distancia, pero los cien son la prueba reina".
Lemaitre, campeón de Europa de 100, 200 y 4x100 este año en Barcelona, se propone en la temporada próxima bajar de 20 segundos en la media vuelta a la pista y afirmarse en tiempos por debajo de los 10 segundos en el hectómetro: "Creo que todavía tengo algo que decir en cien metros. Si bajo con regularidad de los 10 segundos, podré llegar a la final del Mundial y sería muy interesante porque es la prueba reina y la que yo prefiero, más explosiva e intensa".

7432. Christophe Lemaitre, mejor atleta europeo del año. Superó en la votación al jabalinista noruego Andreas Thorkildsen

7406. Teddy Tamgho (17,98) ha sido elegido atleta revelación del año por la Asociación Europea de Atletismo (AEA). Por delante de Eusebio Cáceres (8,27) y Krysztof Brzozowki (23,23)

7399. Sandra Perkovic (66,93), lanzadora de disco, elegida revelación del año por la Asociación Europea de Atletismo