domingo, 15 de mayo de 2011

8772. Movimiento 15 de mayo: "Reforma electoral encaminada a una democracia más representativa y de proporcionalidad real"

Foto: Blas

1. "Reforma electoral encaminada a una democracia más representativa y de proporcionalidad real y con el objetivo adicional de desarrollar mecanismos efectivos de participación ciudadana".
2. "Lucha contra la corrupción mediante normas orientadas a una total transparencia política". 
3. "Separación efectiva de los poderes públicos".
4. "Creación de mecanismos de control ciudadano para la exigencia efectiva de responsabilidad política".



Ayer sucedió un poco de todo en Sol. Además de las múltiples actividades de los distintos grupos de trabajo, a las 19.00 un centenar de personas se les sumó para protestar por el pensionazo. Sufrieron la ira de un espontáneo, que se puso a retirar carteles de los acampados por su cuenta y riesgo hasta que los municipales se lo llevaron, y vía Internet recibieron bastantes críticas por parte de los simpatizantes que están lejos de Sol y que cada vez están menos conformes con que todas las decisiones se adopten en unas asambleas a las que no todos pueden asistir...


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"



8755. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “Educación es libertad”

8746. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “Los políticos ignoran nuestra desilusión”

8745. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “Por una vida digna”

8744. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “Nuevo orden mundial”

8743. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “Seamos realistas, gritemos lo imposible”

8742. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “Consume y calla”

8741. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “La voz del pueblo nunca será ilegal”

8740. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “Repartiendo auténtico dinero falso”

8739. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “Estoy cansado de vuestras promesas”

8738. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “No somos antisistema”

8737. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “Somos de todos los colores”

8736. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “Ni un imputado más en una lista electoral”

8735. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “No malgastéis nuestro dinero en vuestras campañas”

8734. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: ¡Usted está aquí!

8733. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “Queremos una ley electoral 100% proporcional y listas abiertas”

8732. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: “No representamos a ningún partido mi asociación”

8731. Movimiento 15 de mayo. Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid: "Esto no es un botellón"

8730. Movimiento 15 de mayo: Fotografías realizadas en la Puerta del Sol de Madrid

8726. Video en You Tube: “Análisis del 15 de mayo por José Luis Sampedro”

8687. Asafa Powell (9.72): "No se puede parar a los jamaicanos; esperen y verán"

Powell, en rueda de prensa.


La guerra de los 100 metros arranca hoy en Shanghai, aunque no haya enfrentamiento directo entre los tres grandes del sprint. El estadounidense Tyson Gay y el jamaicano Usain Bolt velan sus armas a la espera de su debut en la prueba de los purasangres; Asafa Powell se pone ya en acción. Y amenaza: "No se puede parar a los velocistas jamaicanos". Dice, en general. Y particulariza: "Estoy mejor que el año pasado por estas fechas; esperen y verán".
¿Y qué sucedió el año pasado por estas fechas? Pues que en Doha corrió el 14 de mayo en un tiempo de 9.75 con +2,6, en las series, y de 9.81 con +2,3, en la final. No estaba nada mal para arrancar. Powell espera que hoy las cosas sean aún mejores. Powell compite hoy en los 100 metros con otros tres atletas por bajo de 10.00: el holandés Churandy Martina (9.93), el estadounidense Michael Rodger (9.94) y el jamaicano Mario Forsythe (9.95).
Por parte española sólo compite Ruth Beitia en salto de altura.

Fuente: http://www.as.com

Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

8575. Christophe Lemaitre (9.97) se enfrentará a Usain Bolt (9.58) y Asafa Powell (9.72), el 26 de mayo en el Estadio Olímpico de Roma

8566. Asafa Powell (9.72), Veronica Campbell-Brown (10,78) y Carmelita Jeter (10.64), competirán en los 100 metros de Shanghai el 15 de mayo

8422. Usain Bolt (9.58) y Asafa Powell (9.72), se enfrentarán el 26 de mayo en el Estadio Olímpico de Roma

8359. Usain Bolt (30.97) confirmó su presencia en la reunión de atletismo de Ostrava el 31 de mayo

8301. Usain Bolt (9.58) correrá los 100 metros en Mónaco el 22 de julio de 2011

8182. Tyson Gay dijo: "En 2011, como nunca antes en un año, más hombres correrán por debajo de los 10 segundos en los 100 metros y por debajo de los 20 en los 200 metros"

8012. Usain Bolt (9,58) y David Lekuta Rudisha (1:41.01) tomarán parte en la XXXI edición de la Golden Gala del próximo 26 de mayo en Roma

7894. Usain Bolt (19,19) correrá 200 metros en el estadio Bislett de Oslo (Noruega) el próximo 9 de junio

7667. Usain Bolt: "Cualquiera puede ser campeón olímpico". Para ser la leyenda que quiero debo conservar mis títulos

7287. Asafa Powell (9.72) dice que estará listo en el 2011 de cara al Mundial de Daegu (Corea del Sur)

8686. John Coates, presidente del Comité Olímpico Australiano, ha declarado que expulsará a los atletas que apuesten en los Juegos Olímpicos de Londres

Madrid 2011


El presidente del Comité Olímpico Australiano, John Coates, ha declarado durante el transcurso de la reunión anual del Comité Olímpico Australiano que expulsará a todos los atletas que se vean implicados en apuestas durante la disputa de los próximos Juegos Olímpicos en Londres en el año 2012.
"Los atletas que apuestan en eventos deportivos deberían ser nombrados, avergonzados y encarcelados, e igualmente cualquiera de los atletas australianos, que sean descubiertos serán expulsados del equipo australiano de los Juegos Olímpicos de Londres 2012", advirtió Coates.
Del mismo modo, también ha querido dejar claro que "no se tolerará de ningún modo" que algún atleta transmita información privada del equipo y que si esto se produjera también se expulsará al culpable.
"Los miembros del equipo también deberán estar de acuerdo con que el Comité Olímpico Australiano pueda recolectar informaciones relacionadas con este tipo de actividades y ponerlas en conocimiento de las fuerzas de la ley", señaló Coates.
Coates ha estado presionando a la primer ministra australiana, Julia Gillard para establecer a una autoridad nacional independiente, sobre las apuestas deportivas, que pueda investigar las trampas y las conductas fraudulentas. Esta agencia también investigaría las actividades financieras y las llamadas de teléfono para así poder castigar a los infractores.
El ministro australiano para el deporte, Mark Arbib ha confirmado que los que sean ''cazados'', serán condenados a penas de hasta diez años de prisión. "No podemos esconder la cabeza bajo la arena, tenemos que actuar ya y tenemos que hacerlo pronto", finalizó Arbib.


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

8685. Diego Ruiz Sanz (4'12''0) y Nuria Fernández Domínguez (4'53''0), ganaron el Campeonato de España de Milla en ruta

8684. Geoffrey Kiprono Mutai (2:03:02) y Mary Keitany (2:19:18), no competirán en el Campeonato del Mundo de Atletismo que se celebrará en Daegu (Corea del Sur)

8680. Anulan las escuchas a Marta Domínguez Azpeleta, José Alonso Valero, Manuel Pascua Piqueras y María José Martínez Guerrero

8678. Chema Martínez (2.15.25): "En el Maratón de Londres no acabé contento, pero sí satisfecho porque supe sufrir"

8685. Diego Ruiz Sanz (4'12''0) y Nuria Fernández Domínguez (4'53''0), ganaron el Campeonato de España de Milla en ruta

Nuria Fernández ganó en Aranda de Duero


Diego Ruiz y Nuria Fernández se proclamaron hoy campeones de España de Milla en Ruta, tras adjudicarse sus respectivas carreras, en las que fueron muy superiores a sus rivales.
Diego Ruiz, que partía como uno de los favoritos junto con el atleta local, y también burgalés, Juan Carlos Higuero, comandó el grupo desde el principio para, como declaró posteriormente a Efe, "evitar sorpresas de algún rival que quisiera probar desde lejos".
Consciente de que muchos de sus rivales venían del 800 y contaban por lo tanto con un fuerte sprint, Diego Ruiz tomó la responsabilidad en cabeza del grupo a falta de una vuelta para el final, marcando las primeras diferencias con Higuero y Álvaro Rodríguez, que tuvieron que forzar mucho para seguirle el ritmo.
Lejos de esperar a los últimos metros, Ruiz lanzó el ataque a falta de media vuelta para el final, consiguiendo una mayor ventaja respecto a Higuero, que tuvo que conformarse con el segundo puesto, y eliminando de la lucha por el título a Álvaro Rodríguez, que finalmente fue tercero.
"Cuando me he puesto en cabeza ha sido porque veía que las piernas me respondían. Me he encontrado muy bien, he aprovechado el momento y he conseguido dejar atrás a los posibles rivales", manifestó.
"Tenía pensado atacar desde lejos" reconoció un eufórico Diego Ruiz que, nada más cruzar la línea de meta, se fundió en un abrazo con Juan Carlos Higuero, que no pudo ofrecer el triunfo a sus paisanos.
Muy parecida fue la carrera de categoría absoluta femenina, en la que la campeona de Europa de los 1.500 y campeona de España de cross, Nuria Fernández, dominó la prueba de principio a fin.
Fernández tomó la responsabilidad desde el principio, marcó el ritmo fuerte que le interesaba y nunca permitió que Isabel Macías ni Irene Alfonso se encontraran cómodas en cabeza de carrera.
A falta de una vuelta para el final, tensó más el grupo e hizo la selección definitiva y, al igual que hizo Ruiz en la prueba masculina, lanzó un fuerte y largo sprint que le sirvió para sentenciar la prueba y sumar un título más a su dilatado palmarés.
Isabel Macías e Irene Alfonso, que fueron las únicas que aguantaron el ritmo impuesto por Fernández, se tuvieron que conformar con el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Al término de la prueba, el presidente de la Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, reconoció a Efe que "han ganado quienes partían con el cartel de favoritos" ya que Nuria "está en un fantástico nivel de forma" y Diego Ruiz "ha demostrado estar un punto por encima del resto".



Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

8683. Diego Ruiz Sanz: "La actual ley antidopaje no resulta todo lo efectiva que tendría que ser"

8677. Publicado en el Pais.com: "Avería general en Blogger, la plataforma de blogs más grande del mundo"

8675. El Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos decidió descartar a Rijeka (Croacia) como candidata para organizar los de 2017