martes, 17 de mayo de 2011

8704. Resultados de las competiciones celebradas durante el fin de semana


Foto gentileza de: http://www.talk.dyestat.com 


FIN DE SEMANA - COMPETICIONES
Ver resultados

»» XXI Reunión Internacional Ciudad de Valladolid - Trofeo Ana Peréz -
»» X 15 Km Villa de Massamagrell
»» XX Medio Maraton Ciudad de Avila
»» XI Medio Maratón de San Sebastián



Campeonato de España de
Federaciones y de veteranos de Pruebas Combinadas,
Arona 14/15 de mayo de 2011


FEDERACIONES AUTONÓMICAS
Ver resultados Ver fotos
                                                [por Crisanto Martín]

VETERANOS
Ver resultados


Campeonato de España Milla en ruta. Absoluto y Veterano,
Aranda de Duero, 14 de mayo de 2011

Ver resultados

Fuente: http://www.rfea.es

Resultados Liga de Diamante en Shanghai
Fuente: http://deportes.terra.com


Fuente: http://www.google.com



Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

8697. Tyson Gay (14.51), ganó la prueba de 150 metros en los Great City Games de Manchester (Inglaterra)

8695. Haile Gebrselassie (28:10), logró la victoria en los 10 kilómetros de Manchester

8693. Asafa Powell (9.95), Michael Rodgers (10.01) y Mario Forsythe (10.12), en los 100 metros de Shanghai

8692. La rusa María Sharapova venció a la australiana Sam Stosur en Roma

8691. Liu Xiang (13.07) venció a David Oliver (13.18), en los 110 metros vallas de la reunión de Shangai

8690. Javier Culson Pérez (48.92), venció en los 400 metros vallas de la reunión atlética celebrada en Ponce (Puerto Rico)

8685. Diego Ruiz Sanz (4'12''0) y Nuria Fernández Domínguez (4'53''0), ganaron el Campeonato de España de Milla en ruta

lunes, 16 de mayo de 2011

8703. La Policía ha comenzado a detectar que algunos narcotraficantes se han pasado al tráfico ilegal de medicamentos falsificados debido a las altas ganancias que obtienen

Alicante año 2010
Foto Blas


La Policía ha desarticulado la considerada mayor red internacional de tráfico de medicamentos, hormonas del crecimiento y anabolizantes, en una operación en la que ha detenido a 26 personas, entre ellas el director de un club ciclista, y se ha incautado de más de 700.000 dosis de fármacos ilegales.
Entre los productos intervenidos en los 19 registros practicados hay cientos de miles de pastillas para la disfunción eréctil de las marcas más conocidas del mercado, más de 10.000 ampollas de hormona del crecimiento, anabolizantes y otras sustancias dopantes, que habrían reportado ganancias superiores a los 3,5 millones de euros.
La red, que contaba con ramificaciones en Alicante, Málaga y Madrid, se nutría de diferentes proveedores en China, India y Turquía, que les remitían los pedidos por medio de intermediarios y almacenistas del Reino Unido, Alemania y Hungría para no llamar la atención ante eventuales controles.
En la operación ha sido desmantelado además un laboratorio en un trastero de Elche (Alicante), donde manufacturaban y envasaban hormona del crecimiento recibida a granel desde China para su posterior comercialización a través de Internet.
Entre los arrestados se encuentra el director general de un club ciclista, categoría máster, asentado en la Comunidad de Madrid, y que fue detenido en el mismo instante en que supuestamente recibía una importante cantidad de EPO.
En dos registros se le ha intervenido una importante cantidad de productos dopantes y anabolizantes, según la fuente. La operación comenzó en julio del año pasado, cuando se detectó en la Comunidad Valenciana un grupo que se dedicaba a la importación y comercialización ilícita de grandes cantidades de fármacos.
Esta red utilizaba diferentes empresas de paquetería para remitir innumerables pedidos que enviaban a cualquier punto de España. De forma paralela la organización efectuaba importantes transferencias de dinero a bancos en China, país del que importaban hormona del crecimiento a granel.
Posteriormente los agentes averiguaron que el grupo identificado en Alicante era solo una pequeña ramificación de una red mucho más amplia que importaba otras sustancias, sobre todo medicamentos para la impotencia. En rueda de prensa para presentar la operación, el jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), Serafín Castro, ha alertado del peligro para la salud que suponía el consumo de estos medicamentos, que no pasaban ningún control sanitario y que se almacenaban en pésimas condiciones de salubridad.
Algunos de los anabolizantes intervenidos eran de uso animal, lo que podía provocar graves problemas cardíacos, de hígado o de riñón. Por su parte, los medicamentos contra la impotencia superaban en algunos casos las dosis de principio activo que recomienda el laboratorio y también podían acarrear riesgos para determinados pacientes. La organización desmantelada utilizaba "hombres de paja" para realizar los pagos a los proveedores y para recoger los paquetes con los medicamentos a granel, de forma que los responsables de la red quedaban a salvo.
Castro ha destacado el cambio de "negocio" que la Policía ha comenzado a detectar en algunos narcotraficantes, que se han pasado al tráfico ilegal de medicamentos falsificados debido a las altas ganancias que obtienen. Una pastilla de Viagra puede venderse en la puerta de una discoteca a unos 20 euros, mientras que a la red apenas le cuesta 20 céntimos la dosis.
"El riesgo es mínimo, porque en la legislación española es un delito menor", ha asegurado. En la investigación han participado la Sección de Consumo, Medio Ambiente y Dopaje y la Sección Operativa de Apoyo de la UDEV Central de la Comisaría General de Policía Judicial.


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

8702. La Policía Nacional ha desarticulado la mayor red de tráfico ilegal de medicamentos, con detenciones en Madrid, Andalucía y Levante

7801. Setenta agentes de la Guardia Civil desencadenaron la operación antidopaje

8702. La Policía Nacional ha desarticulado la mayor red de tráfico ilegal de medicamentos, con detenciones en Madrid, Andalucía y Levante

Madrid año 2011


La Policía Nacional ha desarticulado la considerada mayor organización internacional dedicada al tráfico ilícito de medicamentos, hormonas del crecimiento y anabolizantes, en una operación en la que se ha detenido a 26 personas e incautado más de 700.000 dosis de fármacos ilegales.
Según ha informado la Policía Nacional, en las últimas horas agentes de este Cuerpo han culminado una nueva operación contra el tráfico de sustancias dopantes, en la que se han intervenido también 10.000 ampollas de hormona del crecimiento.
Fuentes de la investigación han señalado que las 26 detenciones se han practicado en Madrid, Andalucía y Levante. Los responsables policiales seguirán informando sobre esta operación en las últimas horas y se expondrán todos los medicamentos y sustancias intervenidas.



Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

8681. José Rodríguez, abogado de Marta Domínguez Azpeleta, aplaude la anulación de las escuchas

8680. Anulan las escuchas a Marta Domínguez Azpeleta, José Alonso Valero, Manuel Pascua Piqueras y María José Martínez Guerrero

7801. Setenta agentes de la Guardia Civil desencadenaron la operación antidopaje

8701. Sergio Sánchez Martínez: "Puedo ser el primero deportista en la historia sancionado por luchar contra el dopaje"



El atleta Sergio Sánchez ha anunciado que recurrirá ante el Comité de Apelación la sanción de un mes sin competir que le ha comunicado la Federación Española de Atletismo a través de un burofax, tras el expediente abierto por las críticas del atleta a compañeros y dirigentes.
El atleta leonés, plusmarquista europeo de 2.000 y 3.000 metros, centró sus críticas en el fondista de origen africano Alemayehu Bezabeth y en el entonces secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lisavetzsky, en relación con la persecución del dopaje en el atletismo.
Sergio Sánchez ha asegurado que el pasado sábado recibió un burofax de la Federación Española de Atletismo en el cual se le comunicaba la sanción de un mes sin competir. Sin embargo, fuentes de la Federación de Atletismo han señalado que aún no se ha tomado una resolución oficial sobre el caso.
El ex subcampeón del mundo de 3.000 metros en pista cubierta ha acudido a un abogado de Cantabria para que defienda sus intereses ya que ha insistido en que se siente "inocente" y clama porque sea "el primer deportista en la historia sancionado por luchar contra el dopaje".
Periodo de alegaciones
Según ha indicado el propio atleta, dispone de un periodo de diez días para presentar sus alegaciones a la sanción, cuya incidencia económica ha cuantificado en "unos 40.000 euros", ya que la mayoría de las ayudas que recibe en forma de beca incluyen cláusulas por las que se le retiran o reducen la cantidad en función de haber sido sancionado.
"No puedo quedarme con los brazos cruzados porque están jugando con mi futuro", ha afirmado el corredor del FC Barcelona, al que la supuesta sanción le condicionará en su preparación con vistas a su gran cita del próximo verano, como es ganarse una plaza para los mundiales de Daegu (Corea).
Sergio Sánchez se ha comparado explícitamente con algunos de sus compañeros salpicados con el escándalo de la "Operación Galgo", a los que, ha dicho, "se les obligó a competir por parte del presidente de la Federación Española, mientras a otros que hacen declaraciones se les castiga con sanciones que afectan a su futuro".



Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

8688. Sergio Sánchez Martínez espera un mes de sanción de la RFEA por sus declaraciones en contra de Jaime Lissavetzky

8682. Sergio Sánchez Martínez ha tenido que ser infiltrado en varias ocasiones, le duele la tibia izquierda

8596. A Sergio Sánchez Martínez se le hizo un control antidopaje a las 6 de la mañana como primer paso para empezar a aplicar el "pasaporte biológico”

8572. Sergio Sánchez Martínez quiere olvidar, pero la Real Federación Española de Atletismo le tiene abierto un expediente informativo por sus declaraciones