viernes, 27 de enero de 2012

9698. Manuel Fernández Pérez, concejal de deportes de Vigo: “Nuestro Ayuntamiento no puede gastar 250.000 euros en organizar el Campeonato de España de Atletismo”

Ruth Beitia, en Moratalaz (Madrid).


El Campeonato de España de Atletismo no se celebrará en Vigo, pese al notable interés de la Federación Española por celebrarlos en la ciudad gallega durante el próximo mes de agosto. La decisión del Ayuntamiento de Vigo es firme desde el día de ayer, pese a que el canón federativo inicial fijado en 300.000 euros fuese rebajado a 250.000 para que se produjera un cambio de opinión.
"Lo hemos valorado y en las circunstancias económicas actuales, decidimos renunciar este año a la organización de este evento", señaló el concejal de deportes vigués Manuel Fernández Pérez...



Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9763. Mark Ujakpor Sánchez (46.69), David Bustos González (3:41.16) y Kevin López Yerga (1:47.63), marcas mínimas para el Mundial bajo techo de Estambul

9762. Ramón Pérez Pérez (47.5), plusmarquista español de 400 metros lisos, falleció en Madrid a los 71 años

9761. La I Carrera Solidaria por el Día Mundial del Síndrome de Down tendrá lugar el domingo 18 de marzo a las 11 horas en el Parque Juan Carlos I de Madrid

9760. Clasificación del XLII Gran Premio de Cáceres de Campo a Través, celebrado en el circuito de “La Dehesilla de Trujillo”

9759. Clasificación del Campeonato de España de Veteranos de Campo a Través por Clubes celebrado en Elda (Alicante)

9758. Resultados “Control de Lanzamientos en Pista Cubierta y Estadio Hispánico”, organizado por la RFEA en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de León (CEARD)

9757. Manuel Concepción Martín (5,26), Oscar Oliver Obiol (5,01) y Mario García Durante (4,91), fueron los tres primeros en salto con pértiga en el Campeonato de España Promesa

9756. Igor Bychkov Bychkova saltó con pértiga 5 metros y 51 centímetros, fuera de concurso, en el Campeonato de España Promesa celebrado en Antequera (Málaga)

9755. Eusebio Cáceres López doble campeón de España Promesa en Pista Cubierta, en longitud (8,01) y 60 metros lisos (6.85)

9754. Resultados del XXVII Campeonato de España Promesa en Pista Cubierta, Antequera, 11 y 12 de febrero de 2012

9752. Clasificación de las mejores carreras españolas en ruta de 2012: “El XXVI Medio Maratón de Granollers 1.374 puntos”

9751. Los “Atletas Veteranos Atlético Getafe 1972” celebraremos la tercera cena anual, será el sábado 25 de febrero de 2012 en el restaurante Aderezo en Getafe

9750. Nota de Baltasar Garzón Real, como respuesta a la sentencia de la Sala 2 de lo Penal del Tribunal Supremo en la causa seguida contra él mismo

9749. Carta abierta de María Garzón Molina (27 años), hija de Baltasar Garzón: "A los que hoy brindarán con champán"

9748. Francisco Javier Abad Sebastián (3:39.90), consigue en Zaragoza mínima para el Campeonato del Mundo de Atletismo en Pista Cubierta de Estambul (Turquía)

9747. Begoña Cogolludo Sobrino y Blas García Marín en el estadio Vallehermoso de Madrid, distrito de Chamberí, año 1998

9732. Resultados "XIII Gran Premio CAI Ciudad de Zaragoza en pista cubierta”

9725. El “Gran Premio CAI Ciudad de Zaragoza en pista cubierta” se celebra el próximo sábado en el Palacio de los Deportes

9722. Sebastián Martos Roa (8.23.02): “Quien piense que el futuro está negro se equivoca”

9701. El Campeonato del Mundo de Atletismo en Pista Cubierta se celebrará en Estambul (Turquía) del 09 al 11 de marzo de 20126

9698. Manuel Fernández Pérez, concejal de deportes de Vigo: “Nuestro Ayuntamiento no puede gastar 250.000 euros en organizar el Campeonato de España de Atletismo”

9697. La rusa Tatyana Aryasova (2:26:13) "suspendida dos años por dopaje", obtuvo la victoria en los maratones de Los Ángeles (2008) y Tokio (2011)

jueves, 26 de enero de 2012

9697. La rusa Tatyana Aryasova (2:26:13) "suspendida dos años por dopaje", obtuvo la victoria en los maratones de Los Ángeles (2008) y Tokio (2011)

Tatyana Aryasova, fue privada de su victoria en el maratón de Tokio de 2011.


EFE
La maratonista rusa Tatiana Aryásova ha recibido una suspensión de dos años por dopaje, informó hoy la Federación Rusa de Atletismo (FRA). Aryásova, de 32 años, fue privada de la victoria que obtuvo en el maratón de Tokio de 2011 tras confirmarse que consumió sustancias prohibidas.
La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) decidió poner en práctica la suspensión de manera retroactiva tras concluir el plazo sin que la rusa apelara su decisión.
De esta forma, la rusa, que ganó el maratón de Los Ángeles en su debut en la disciplina en 2008, comenzó a cumplir su sanción la temporada pasada.
La IAAF concedió así la victoria en Tokio a la segunda clasificada, Noriko Higuchi, quien llegó más de un minuto después que Aryásova, mientras otra rusa, Tatiana Petrova, que fue tercera, avanzó al segundo puesto del podio.
La Duma o cámara baja del Parlamento ruso aprobó a finales del pasado año una nueva ley antidopaje que endurece los castigos contra los entrenadores y especialistas en medicina deportiva por promover el uso de sustancias prohibidas.
Lucha antidopaje en Rusia
El presidente, Dmitri Medvédev, y el primer ministro, Vladímir Putin, han reconocido públicamente la necesidad de endurecer la lucha contra el dopaje e incluso emitieron un decreto que aumentó significativamente el número de sustancias consideradas prohibidas.
El presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), John Fahey, ha llamado a Rusia a endurecer la lucha contra el dopaje con vistas a los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en 2014.
Varios atletas y esquiadores rusos han sido sancionados por consumo de sustancias prohibidas en los últimos años, en algunos casos pocas semanas antes de los Juegos de Pekín 2008 y los Juegos de Invierno de Vancouver 2010...


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9697. La rusa Tatyana Aryasova (2:26:13) "suspendida dos años por dopaje", obtuvo la victoria en los maratones de Los Ángeles (2008) y Tokio (2011)

9696. Blanka Vlasic (2,08), doble campeona del mundo de salto de altura, va a ser operada en Goteborg (Suecia)

miércoles, 25 de enero de 2012

9695. Ana María Botella Serrano, alcaldesa, presentó en el Palacio de Cibeles al "equipo de la candidatura olímpica de Madrid 2020"

Justo Vázquez Marcos, con su mujer, miembro del Comité Olímpico Internacional.
Foto: Blas



EP
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, presentó el pasado lunes al equipo de la candidatura olímpica de Madrid 2020, que está presidida por el máximo dirigente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y que cuenta entre sus filas con el secretario general del organismo, Víctor Sánchez, que será consejero delegado.
La primera edil ha recibido a las 10 horas de este lunes en el Palacio de Cibeles a toda la candidatura, incluyendo los representantes políticos -el vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva, y los portavoces de IU y UPyD, Ángel Pérez y David Ortega respectivamente, con la ausencia coyuntural del socialista Jaime Lissavetzky- y la infanta Pilar de Borbón.
Así, el equipo de Madrid 2020 estará dirigido por Blanco, que contará con la colaboración de Carmen Rodríguez Martínez como secretaria y con la que fuera jefa de Protocolo de Madrid 2016, Tamara Bakoss Kutika, como asistente.
Además, Víctor Sánchez será consejero delegado mientras que Virginia Ramírez Merino será su secretaria. De las Relaciones Internacionales se encargarán la vicepresidenta del COE, Theresa Zabell, y María Daniela de Rosa, asistidas por Sara Wolf.
En el plano técnico, el director deportivo de la anterior candidatura madrileña, Raúl Chapado, ocupará de nuevo la Dirección General de Deportes, mientras que el mejor jugador de voleibol de España, Rafael Pascual Cortés, coordinará esta área.
Expertos en eventos deportivos
Luis Perales Navas, que participó en la candidatura para los Juegos de Invierno Zaragoza-Pirineos, será gerente de Documentación, mientras que Alejandra Álvarez coordinará el departamento.
El área de Comunicación estará dirigido por Alfonso Rodríguez de Sadia, que se encargó del marketing en el Eurobasket de España 2007. A sus órdenes trabajarán Marta de la Revilla como manager de Marketing, Manuel Cano como enlace con los medios nacionales, y Sandra Serrano como responsable de medios internacionales. Luisa Fernández-Lomana ejercerá de secretaria de Comunicación y Marketing.
Por su parte, el ex jugador de hockey hierba Rodrigo Garza será responsable de Operaciones e Inés Murueta-Goyena llevará los patrocinios. En el área económica estarán Manuel Parga como director general de Administración, Finanzas y Recursos Humanos y Miguel Pérez-Ochoa, como manager de Finanzas.
Finalmente, Rosa María Martínez será responsable de Asuntos Jurídicos, José Manuel López y Estefanía Redondo de recepcionistas, Ever Augusto Colman de ordenanza y Greta Barberá de secretaria de Deportes, Administración, Finanzas y Recursos Humanos...

Fuente: http://www.marca.com


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9695. Ana María Botella Serrano, alcaldesa, presentó en el Palacio de Cibeles al equipo de la candidatura olímpica de Madrid 2020

9694. Clasificación del XVI Duatlón Internacional de Lanzarote celebrado el 21 de enero de 2012

8952. Alberto Ruiz Gallardón no ha querido valorar las palabras de Jacques Rogge, que ha recomendado a Madrid que pida los Juegos de 2020

7909. Alberto Ruiz Gallardón: "Hay plazo más que suficiente para presentar la candidatura de Madrid a albergar los Juegos Olímpicos 2020"

9694. Clasificación del XVI Duatlón Internacional de Lanzarote celebrado el 21 de enero de 2012

Víctor del Corral Morales, segundo en Lanzarote.


El pasado fin de semana, el duatlón ha sido el principal protagonista del actualidad del triatlón nacional. A las numerosas pruebas que se celebraban a lo largo de distintas comunidades autónomas, se les unía una de las clásicas del calendario. Se trata del Duatlón Internacional de Lanzarote, que este año cumplía su decimosexta edición. Un centenar de triatletas salieron a las 10 en punto desde el estadio de Club La Santa, seguidos 5 minutos más tarde, por la participación femenina. 
Todos ellos afrontaban un circuito de 5 kilómetros de carera a pie por las carreteras cercanas, que tenían un paso obligado por el estadio a los 2,5 km, seguidos por 20 km en dirección a la playa de Famara y vuelta, para terminar con una vuelta a los 2,5 kilómetros finales. El trío de profesionales en cabeza constaba de Víctor del Corral, y de los dos atletas franceses especialistas en distancia olímpica, Frederic Belaubre y Aurelien Lescure. Un grupo que demostró una gran igualdad a lo largo de toda la prueba, siendo la victoria final para Belaubre con un tiempo de 57 minutos y 4 segundos, seguido del del Corral a 12 segundos, y de Lescuere, a 24 segundos del vencedor. La cuarta posición fue para el danés Esben Hovgaard, con el estonio Marko Albert y el alemán Martin Dröll en uinta y sexta posición, respectivamente. El españo Dailos García Pombrol fue el último en llegar por debajo de una hora, 00:59:57.
Entre las mujeres, las mejores fueron con diferencia las alemanas Jenny Schulz y Natascha Schmitt que disputaron una carrera muy reñida desde los primeros 5 kilómetros de carrera a pie. Una competencia que se trasladó también a las respectivas transiciones y el tramo final de la carrera, para acabar con sólo 11 segundos de diferencia, entre la vencedora Schulz sobre Schmitt. Completaría el podio la danesa Katrine Trolle, seguida de la primera española, Marta Gonzalez García. Yaiza Dorta Perez, la primera canaria y natural de la isla de La Palma llegaba en quinto lugar. Sandy Robson sería la que se llevaría el premio como primera residente en Lanzarote, con un tiempo de 01:25:15. La carrera se cerró cerró 1:53:09 después de la salida de las mujeres, cuando Sue Fugle cruzó la meta como última participante...

Fuente: La Santa/Eurotri (http://www.eurotri.com)


Resultados Duatlón Internacional de Lanzarote
Fuente: http://www.clublasanta.com 


Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

9694. Clasificación del XVI Duatlón Internacional de Lanzarote celebrado el 21 de enero de 2012

9693. Acompañan a Joaquín Cabello Ballesteros, en los 100 kilómetros de Madrid: Teo Villaverde, Félix Antonio Sanz, Carlos Escribano, Jesús Contreras Castro, Juan Galeote y Juan Antonio Azuaga, año 1988

8959. Víctor del Corral Morales se ha proclamado campeón de Europa de triatlón cross en Visegrád (Hungría)