
Nils Schumann
· Fue el deportista del año de Alemania en 2000 · Lleva una larga temporada arrastrando lesiones y problemas de salud · A partir de 2002 comenzó su declive.
a
El francés Mehdi Baala, bronce en 1.500 en Pekín, consiguió ayer la victoria en la reunión de Montecarlo, con un tiempo de 3:30.96 que le sitúa tercero en la lista mundial del año, mientras que el español Juan Carlos Higuero sólo pudo ser octavo, con 3:33.19.
Las liebres marcaron la carrera a un ritmo vivo. Los 400 se pasaron en 54.64 y los 800 en 1:51.41. En ese punto tomó el mando el argelino Tarek Boukensa, pero Baala le pasó en la última curva y venció con gran autoridad.
Higuero llegó retrasado a la fase decisiva y nunca estuvo en disposición de batirse por los puestos de honor. Sólo los kenianos Augustine Kiprono Choge (3:29.47) y Haron Keitany (3:30.20) han corrido este año más rápido que Baala los 1.500 metros.
El pasado día 17, Higuero consiguió en la reunión de París la mejor marca de su vida en 3.000 (7:38.71), una semana antes, en Roma, había hecho la mejor marca europea del año (3:32.58).
El cubano Dayron Robles, campeón olímpico y plusmarquista mundial de 110 metros vallas, venció con comodidad en Mónaco. Robles se puso en cabeza desde la segunda valla y llegó a la meta en 13.06 (su segunda mejor marca del año), 28 centésimas antes que el estadounidense Joel Brown.
Fuente: as.com
ENLACES:
Ángel Cruz
Voy a asombrar al mundo en los Mundiales de Berlín", advirtió el estadounidense Tyson Gay en una teleconferencia con periodistas berlineses, cuya ciudad acogerá los Mundiales del 15 al 23 de agosto. "La carrera de 100 metros será la más emocionante de la historia. Usain Bolt, Asafa Powell y yo lucharemos por el primer puesto", añadió. El norteamericano, campeón del mundo de 100 y 200, tiene molestias intermitentes en la ingle, pero se muestra optimista: "No creo que eso me perjudique. También antes de los Mundiales de Osaka tenía dolores en una rodilla, y vencí".
No escatima elogios para Bolt, el campeón olímpico y recordman mundial de 100 y 200: "Verle correr es muy emocionante. Está trascendiendo al deporte y eso me parece muy bien. Cuando tienes a alguien que puede bailar, divertir y correr muy rápido, es muy bueno para el atletismo. Es una bestia; un monstruo... pero no creo que sea mucho, mucho mejor que yo".
Tyson Gay muestra una confianza enorme en sus posibilidades: "He hecho 9.77, la mejor marca mundial del año, pero creo que puedo correr más rápido. Lo importante es poder seguir entrenándome bien antes de los Mundiales, sin problemas físicos". Y luego se muestra reivindicativo: "Siento que me están subestimando con respecto a Bolt, pero tengo la confianza de salir victorioso en Berlín. En los Mundiales de Osaka no llegaba como favorito en los 100 metros ante Powell, pero gané yo. Ahora no parto como favorito ante Bolt, porque él tiene el récord mundial. La situación es muy parecida. Nunca puedes partir como candidato al oro cuando corres contra el plusmarquista del mundo".
Tyson Gay correrá 100 metros el próximo viernes en Estocolmo, en su última competición antes de los Mundiales de Alemania. En la ciudad sueca no estará Usain Bolt. Para verles frente a frente habrá que esperar al próximo 16 de agosto, en el Estadio Olímpico de Berlín. Y, sí, será la carrera más esperada de los 100 desde que se enfrentaron el estadounidense Carl Lewis y el canadiense Ben Johnson en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
Fuente: as.com
ENLACES: