domingo, 13 de abril de 2008

2. La maleta de madera



2. La maleta de madera

La habitación que me habían asignado tuve que compartirla con Vicente, un deportista que acababa de fichar por el equipo del pueblo. Por este motivo le habían conseguido trabajo en la fábrica Uralita.Dejé, encima de la cama, la maleta de madera, que cuatro años antes me había hecho el carpintero de mi pueblo, para viajar a Barcelona. Era igual, del mismo estilo, que las que habían utilizado mis paisanos, los emigrantes que viajaron en la posguerra a Francia, Alemania, Suiza, Holanda…
Estaba contento y emocionado. Deseando reconocer los alrededores de mi nuevo domicilio. Le dije a mi padre que me iba yo solo a dar una vuelta, que no tardaría. Convencido de que mi capacidad de orientación era buena y no tendría ninguna dificultad para volver pronto.Me equivoqué. Me perdí y no fui capaz de encontrar el camino de vuelta. Durante más de una hora estuve deambulado por unas callejuelas escasas de iluminación, extraviado, despistado.Salieron a buscarme, me encontraron cerca de allí, en la Plaza del General Palacios, junto a una fuente que ya no existe.Fue la primera lección que recibí. Me dije: Blas, esto no es Fuente Álamo, es mucho más grande, tendrás que cuidar por donde vas, estar atento, aquí todo es diferente.
Me dormí enseguida, cansado, pensando en que al día siguiente habíamos quedado con un atleta, un corredor del equipo del Real Madrid. Mi padre le había conocido, en su anterior viaje a Getafe, uno de los días que terminó su entrenamiento junto a la que sería nuestra casa. Le contó lo ilusionado que yo estaba con el Atletismo y lo que disfrutaba corriendo. Él se ofreció, enseguida, a hacerme una prueba, para valorar mis cualidades y ver si podía llevarme a su equipo……La fotografía que publicamos hoy es una de las más emblemáticas del Club Atlético Getafe. Está hecha el 24/01/1974, después de correr, en la Casa de Campo, de Madrid. En ella aparecen 55 atletas, el delegado y el entrenador.
¿Sabríais los nombres?
Yo soy el primero por la izquierda, el de la barba.
Me gustaría que escribierais en el Blog diciendo quienes son los atletas. Blas

Copa de Europa en Estambul y Reunión de Fondo en Denia. 12 DE ABRIL: DÍA DEL 10.000.


Ricardo Serrano y Juan Carlos de la Ossa, en busca de la mínima olímpica.
El sábado 12 de abril se celebra la Copa de Europa de 10.000 m.l. en Estambul (TUR) y la Reunión Nacional de Fondo, una competición centrada en los 10.000 m.l., en Denia (Alicante), con un objetivo común para cuantos atletas disputan ambos eventos: hacer marca.
Son tan pocas las oportunidades durante la temporada de "pillar" un buen 10.000 m.l. que los fondistas preparan con especial interés las escasas oportunidades que les depara el calendario anual. En la Copa de Europa los cinco atletas (tres hombres y dos mujeres) que van a representar a España, aspiran a lograr la marca mínima (27:50.00 los hombres y 31:45.00 las mujeres) solicitada por el Comité Técnico de la RFEA para acudir a los JJ.OO. de Pekín'2008. Especialmente los hombres, pues los tres atletas finalmente seleccionados por España (Juan Carlos de la Ossa, Carles Castillejo y Ricardo Serrano), reúnen calidad y experiencia y además atraviesan un buen momento de forma. Algo más complicado lo tienen las dos mujeres (Isabel Checa y María Sánchez) que acuden a la cita con pretensiones más humildes, al tratarse de dos atletas muy jóvenes que acumulan pocas carreras de 10.000 m.l. en sus piernas. En la Selección Española que competirá en Estambul, han causado baja José Ríos y Ayad Lamdassem, en ambos casos por lesión, mientras que algunas mujeres han renunciado.
Juan Carlos de la Ossa (Joma Sport), cinco veces campeón de España de campo a través, campeón de España de 10.000 m.l. en 2006 y medalla de bronce en esta distancia en el Campeonato de Europa de Goteborg'2006, acredita una mejor marca personal de 27:27.80 (2005), el catalán Carles Castillejo (Adidas), cuatro veces subcampeón de España de campo a través y campeón de España de 5.000 m.l. en 2004, ostenta una mejor marca de 28:06.88 (2005), mientras que Ricardo Serrano (Joma Sport), campeón de España de medio maratón en 2007, ha parado el crono en 28:19.20 (2005) en su mejor 10.000 m.l. En mujeres, tal y cómo ya hemos indicado antes, las aspiraciones, a priori, no son tan exigentes. María Sánchez (A.E.Blanc i Blau) e Isabel Checa (Atletismo Silla), tienen unos registros personales de 34:04.90 (2008) y 33.09.19 (2007) respectivamente.
En la Reunión Nacional de Fondo, que contará con una participación interesante, el nivel de los atletas es otro y por lo tanto los objetivos a la hora de establecer marcas no son los mismos que los de los atletas que acuden a la Copa de Europa.
Enlaces relacionados:
Copa de Europa de 10.000m - LISTA DE INSCRITOS
Reunión de Fondo -LISTA DE INSCRITOS
(publicado en rfea.es)
ENLACE:

sábado, 12 de abril de 2008

Villeneuve: "Hamilton tenía que haber tratado con más respeto a Alonso"


Villeneuve: "Hamilton tenía que haber tratado con más respeto a Alonso"
Considera que el inglés fue irrespetuoso con el bicampeón.
Cree que Hamilton estaba para aprender, pero que no lo demostró.
Frentzen aseguró que Heidfeld es mejor piloto que Lewis.
Minuteca todo sobre:
Fernando Alonso,
Lewis Hamilton
El ex campeón del mundo de Fórmula 1, Jacques Villeneuve, se declaró un ferviente admirador de Fernando Alonso a la vez que criticó a Lewis Hamiltn, del que dijo que tenía que haber tratado al asturiano "con más respeto".
El corredor franco-canadiense aseguró que los pilotos que más le gustan son Felipe Massa y Fernando Alonso, mientras que Lewis Hamilton no está entre sus favoritos, regún recoge la web autoxauto.com.
Calificó la polémica entre ambos compañeros la temporada pasada como "de mal gusto", pero siempre dando su apoyo al español: "Lo más normal era que Hamilton tratara a Alonso con algo más de respeto".
"No me gusta esa clase de trato, fue muy decepcionante verlo desde fuera", dijo el canadiense sobre el pilto británico.
El ex campeón mundial puso como ejemplo su llegada a la Fórmula 1 en 1996, cuando entre al equipo junto a Damon Hill: "estaba allí para aprender y quería aprender, algo que Hamilton no demostró el año pasado".
Frentzen se suma a las críticas
Otro piloto de los años 90 y principios del siglo XXI, Heinz-Harald Frentzen, tampoco fue mucho más amable que Villeneuve, asegurando que dentro de poco BMW va a superar a McLaren "porque Nick Heidfeld es mucho mejor que Lewis Hamilton".
(publicado en 20 minutos.es)
ENLACE:

Jorge Lorenzo suma su tercera pole en el GP de Estoril con Pedrosa segundo.


Jorge Lorenzo hace un caballito. (EFE)
El mallorquín se muestra inconmensurable en los oficiales.
Pedrosa secunda a Lorenzo en la parrilla de salida.
Álvaro Bautista rozó el mejor tiempo en 250 pero saldrá segundo.
Terol logró el tercer tiempo en 125 c.c. y Gadea saldrá quinto.
Especial Motociclismo.
Minuteca todo sobre:
MotoGP
El mallorquín Jorge Lorenzo ha conseguido su tercera pole consecutiva, firmando un pleno absoluto en cuanto a entrenamientos oficiales se refiere, y partirá en primer lugar en el GP de Estoril, secundado por el catalán Dani Pedrosa y el italiano Valentino Rossi.
El piloto español de Yamaha ha firmado un registro de 1'35''715, superando al resto de pilotos de la parrilla.
Tras los tres de cabeza, partirán Nicky Hayden y Colin Edwards.
Mucho más complicado lo va a tener el vigente campeón mundial, el australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici), tras quedar en la novena posición.
250 c.c.
El italiano Marco Simoncelli ha conseguido la pole en el cuarto de litro, por delante de Álvaro Bautista, que optó al primer puesto de la parrilla durante algunos giros, pero que no pudo con el italiano y partirá tras su estela en Portugal.
Bautista saldrá desde la segunda plaza en 250 c.c.
Seguido de Bautista, Pasini, Kallio, Takahashi y Aoyama, y tenemos que mirar a la séptima plaza para localizar a otro español, Álex Debón.
Por otro lado, los españoles Héctor Barberá, Héctor Faubel y Julián Simón han terminado noveno, décimo y undécimo, respectivamente, por lo que tienen complicado terminar en un buen lugar en la carrera del domingo.
125 c.c.
El italiano Simone Corsi (Aprilia) ha conseguido el mejor tiempo de la parrilla en Estoril, en los entrenamientos oficiales del octavo de litro, en los que su compañero de equipo el español Nicolás Terol se mantuvo en la primera línea de la formación de salida y saldrá en tercera posición.
Entre Corsi y Terol en la primera línea de salida estarán el estadounidense Steve Bonsey y el británico Danny Webb, ambos sobre sendas Aprilia, relegando en esta ocasión a Sergio Gadea (Aprilia), que fue quinto, a la segunda línea, lo que aún con todo le permitió celebrar al piloto valenciano el resultado como si de un éxito se tratase al haber superado en gran medida los problemas de puesta a punto con su moto que tuvo a lo largo del viernes.
Terol volverá a partir desde la primera línea de parrilla y Gadea quintoNo sucedió lo mismo con su compañero de escudería y vigente campeón mundial, el húngaro Gabor Talmacsi, quien se tuvo que pelear para lograr lo mejor de su RSA y eso sólo le sirvió para llegar hasta la novena posición, tercera línea de la formación de salida y, por esa razón, obligado a realizar mañana una buena salida si quiere estar en la lucha por la victoria.
Junto a Gadea, en la segunda línea, estará otro español, Joan Olivé, quien logró su mejor tiempo en la última vuelta y ya con la tanda de entrenamientos literalmente cumplida.
Pablo Nieto (KTM) no pudo tampoco superar su clasificación del primer día y tuvo que dar por válido el decimocuarto tiempo de la cilindrada, justo unas milésimas por delante del vasco Efrén Vázquez (Aprilia).
Esteve "Tito" Rabat (KTM) se quedó algo más atrás, decimoctavo, y el ex campeón de España, Pol Espargaró (Derbi) no estuvo tampoco muy afortunado, al ser vigésimo primero, con Pere Tutusaus (Aprilia) algo más atrás, Marc Márquez (KTM), que se cayó nuevamente por la mañana vigésimo sexto e Iván Maestro y Axel pons, los pilotos invitados, en puestos mucho más atrás.
(publicado en 20 minutos.es)
ENLACE: