martes, 15 de julio de 2008

1025. Golden Gala (Roma) IAAF Golden League. El 1.500m español se dispara: Higuero (3:32.57) Casado (3:33.14).


Arturo Casado y Juan Carlos Higuero

El 1.500m español se dejó oir en el Estadio Olímpico de Roma donde se está disputando la tercera prueba de la IAAF Golden League. Juan Carlos Higuero fue sexto con 3:32.57 (mejor marca española del año) y Arturo Casado séptimo con 3:33.14 (marca personal y décimo español de todos los tiempos). Ambos corrieron agazapados en la parte trasera del grupo pero en la recta final desataron su potente sprint final y ponen esta especialidad, que tantos éxitos ha dado al atletismo español, de nuevo en el punto de mira de cara a los Juegos Olímpicos.
Por otro lado no fue tan buena la actuación de Josephine Onyia en los 100m vallas (sexta con 12.85) donde ha perdido toda posibilidad de luchar por el oro final de esta competición, Ruth Beitia, que tras su soberbia actuación en Madrid hace una semana, esta vez estuvo lejos de sus marcas, se quedó en unos pobres para ella 1,90m y Manuel Olmedo en 800m, en su peor carrera en lo que va de temporada (1:49.15), cerrando la actuación española la salmantina Sonia Bejarano en los 5.000m (15:53.82)

970. Blanka Vlasic consiguió su victoria consecutiva número 31 e igualó con 2,06 la mejor marca mundial del año en altura. Ruth Beitia fue una...

969. Tyson Gay ya sintio molestias antes de lesionarse. ASEGURÓ QUE "DURANTE EL CALENTAMIENTO NOTÉ UN PEQUEÑO TIRÓN"

968. Tyson Gay puede perderse los Juegos. SE LESIONÓ EN LOS TRIALS Y NO CORRERÁ EL 200 EN PEKÍN.

773. Juan Carlos Higuero Mate logra la mínima olímpica en Jerez. YEIMAR LÓPEZ LOGRÓ LA SEGUNDA MEJOR MARCA MUNDIAL DEL AÑO EN EL 800.

722. El equipo español masculino, séptimo tras la primera jornada. Copa de Europa - Superliga HOMBRES - Annecy (FRA).

1024. José Alfonso Palomanes, séptimo en triple. 12th IAAF World Junior Championships in Bydgoszcz, Poland.


José Alfonso Palomanes

En triplista gallego José Alfonso Palomanes se clasificó séptimo en la final de triple con un mejor salto de 15.63m, completando así una gran actuación en una final donde tenía mucho que ganar y poco que perder.

Fotos cortesía de José Peiró

RESULTADOS - Bydgoszcz 2008
ALBUM DE FOTOS (por José Peiró)
Fuente: rfea.es

ENLACES:

1023. Lluís Torlá, medalla de bronce en 10.000 metros marcha. Realizó 40:29.57, segundo atleta español júnior de siempre tras Valentí Massana 40.14.17

1020. International Athletics Meeting, Bruselas, Bélgica 12/07/2008. Comunidad Económica Europea.

1019. Eusebio Cáceres, medalla de bronce en longitud. Cae la primera medalla para España en el Mundial Júnior.

Copa del Mundo IAAF de Marcha - Cheboksary 2008. España, tercera en 10 km. júnior hombres y Lluis Torla, récord de España (40:21).

Brillantes victorias de los juniors Lluis Torla y Lorena Castrillo. Encuentro Internacional de Marcha - Podebrady (CZE).

lunes, 14 de julio de 2008

1023. International Athletics Meeting, Bruselas, Bélgica 12/07/2008. Comunidad Económica Europea.


Comunidad Económica Europea


Meeting 12 de julio de 2008


1.500 metros lisos


Unión Europea


Comunidad Económica Europea


Atomium

Acabo de aterrizar en Barajas, Madrid, de un viaje de cuatro días que he realizado a Bruselas.

El pasado sábado 12 de julio se celebró un Meeting Internacional de Atletismo en el Estadio de la capital de Bélgica, donde pude presenciar algunas de las pruebas.

Enseguida retomaré la actividad atlética y os mantendré informados de los últimos acontecimientos.

1022. El Mitin Ciutat de Barcelona contará con seis campeones olímpicos: Carolina Kluft, Osleydis Menéndez, Virgilius Alekna, Veronica Campbell...

...Yulia Nesterenko y Stacy Dragila, entre los más de 250 atletas que participarán en la reunión

Alcober: “Barcelona se merece esta reunión”
Odriozola:El mitin será mucho mejor que el del pasado sábado en Madrid”
Añó: “El estadio tendrá un magnífico aspecto con la obra que se está realizando”

Seis campeones olímpicos participarán en la 14 edición del Mitin Internacional de atletismo Ciutat de Barcelona que se disputará en el Estadio Olímpico Lluís Companys el próximo 19 de julio. La cifra es una de las muchas que han utilizado Pere Alcober, delegado de Deportes del Ajuntament de Barcelona, José María Odriozola, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y Vicente Añó, coordinador general del Campeonato de Europa de Atletismo Barcelona 2010, en la presentación de la reunión, que vuelve al calendario de este deporte tras ocho años de ausencia.

Carolina Kluft (heptathlon), Osleydis Menéndez (jabalina), Virgilius Alekna (disco), Veronia Campbell-Brown (200m), Yulia Nesterenko (100m) y Stacy Dragila (pértiga, Sidney-2000) son los atletas con más prestigio del mitin, aunque a la lista hay que añadir los campeones mundiales de 2007 en Osaka Alfred Kirwa (800m) y Yargelis Savigne (triple salto), los campeones mundiales 2008 en pista cubierta en Valencia Abubaker Kaki (800m) y Lolo Jones (60m vallas) y todos los atletas españoles de primer nivel salvo algún lesionado como Jesús España, el vigente campeón europeo de 5.000m.

Alcober se ha referido al gran esfuerzo que ha hecho la ciudad para recuperar el mitin, que llega “en un momento muy oportuno a pocos días del comienzo de los Juegos Olímpicos de Beijing”. El delegado, a su vez presidente del Comité Ejecutivo de Barcelona 2010 -el evento que ha hecho posible la recuperación de esta reunión atlética-, ha asegurado que será una magnífica jornada de atletismo y que “Barcelona se merece este mitin, que surge con voluntad de seguir más allá de 2010”.

El reto que se le presenta a Barcelona, según Alcober, es ver “si somos capaces de conseguir el éxito suficiente para que el mitin se consolide y se siga realizando incluso después de Barcelona 2010”.

El mitin tiene asegurada su continuidad hasta ese año, ya que se trata de una prueba test de B10, lo mismo que el Campeonato de España absoluto de 2009, que también se celebrará en el Estadio Olímpico de Montjuïc. “Ahora hemos trabajado para que los principales municipios de Barcelona colaboren con nosotros, pero en el año 2010 queremos que sea toda Catalunya la que viva con intensidad la organización de un evento de esta magnitud en nuestra ciudad”, ha apostillado un Alcober satisfecho de volver a disponer de una prueba del primero de los deportes olímpicos en el estadio.

Añó ha explicado las obras de mejora del tartán que se están efectuando en Montjuüic y se ha referido a que “la gran obra de reforma interna del estadio, con su nueva pista sintética, empezará a partir del año 2009”. El coordinador general de B10 confía en que el estadio tenga un “magnífico aspecto una vez se haya corregido el tartán y se haya pintado la pista”.

“Estoy muy contento con los éxitos de los deportistas españoles en las últimas semanas –ha dicho Odriozola en su parlamento-, pero ahora le llega el turno al atletismo. Contamos ya con un equipo para los Juegos Olímpicos de unos 50 atletas, y la lista está aún por cerrar. Espero que llegaremos a los 60, lo que representará el 20 por ciento del total de la delegación española”.

Odriozola espera que el Mitin Ciutat de Barcelona “haga aumentar la cifra de atletas con la mínima olímpica” y está convencido de que será un gran espectáculo, “mucho mejor que el del pasado sábado en el Mitin Madrid 2008”, porque, según sus palabras, “el estadio es mucho mejor, la fecha es la idónea y la participación es de muchísima calidad”. De las pruebas programadas, el presidente de la federación se ha referido especialmente al 800 masculino, “donde seis españoles lucharán por los billetes olímpicos frente a los mejores del mundo”, al triple salto femenino y a los 3.000 obstáculos también femeninos, “en la que está la mejor del mundo en estos momentos y además Rosa Morató, finalista el año pasado en los Mundiales de Osaka, y Marta Domínguez, que hará su segunda carrera en la distancia con mayores ambiciones que en Huelva”.

El Mitin Ciutat de Barcelona comenzará a las 7.30 de la tarde, aunque desde las 6.30 habrá pruebas para atletas locales. TV3 producirá la señal del evento y en el resto de España los aficionados lo podrán seguir a través del canal temático Teledeporte (canal 56 de Digital +).
Fuente: rfea.es

ENLACES:

988. Mujeres cubanas en cita olímpica de Beijing: Varias de las féminas figuran entre las principales opciones a medallas en la delegación cubana...

985. Reina el optimismo para el atletismo cubano rumbo a Beijing. Anay Tejeda borró anoche el récord cubano, y el tope para el torneo, al marcar 12:60

980. José Manuel Cortés Medina sigue sin la mínima olímpica. El atleta lepero sólo pudo acabar cuarto en la final B del 800 en Madrid.

976. Caridad Jerez, mejor marca española juvenil en hexatlón (4.081p), en el Campeonato de España Juvenil (Almería).

966. Meeting de Atletismo Madrid 2008. Atletismo de altura: Vlasic 2,06m y Beitia 2,01m. En 100m el atleta de Antillas Churandy Martina hizo 10.03...