![]() |
Foto: http://www.marca.com |
lunes, 1 de septiembre de 2008
Recuerdos año 2008. #Atletismo. 1602. Juegos Olímpicos de Pekín: “España, sin medallas por primera vez en 16 años”
1608. Los atletas españoles, a vueltas por Europa. Triunfos de Manuel Olmedo (800m) en Padua y Josephine Onyia (100m v.) en Gateshead.

El próximo martes, más españolas en la reunión Athletissima de Lausana: Nuria Fernández en 1.500m, Josephine Onyia en 100m vallas, Concepción Montaner en longitud y Mercedes Chilla en jabalina.
Fuente: rfea.es
ENLACES:
1591. Medallas Juegos Olímpicos de Pekín. España se lleva 18: cinco de oro, 10 de plata y 3 de bronce. Atletismo: 0 chapas, por primera vez en 16 años
1517. Manuel Olmedo, primero en su eliminatoria de 800 metros con 1:45.78, clasificado para las semifinales.
1242. Pekín 2008. Selección Española de Atletismo: MANUEL OLMEDO (800m).
743. Superliga masculina en Francia: Triunfos de Olmedo, Quiñónez y Pestano. España terminó séptima y ganó Gran Bretaña.
727. Victorias de Mario Pestano, Manuel Olmedo y Jackson Quiñónez. Los hombres finalizan séptimos en la Superliga de Annecy.
1606. Abierto de Estados Unidos. Una estrella planetaria: Nueva York se vuelca con Rafa Nadal, que ya tiene silla en el Consejo de Jugadores de la ATP

¿No está Rafa Nadal muy serio? "Lo anormal sería que uno fuera niño toda la vida", contestó en una tarde primaveral Toni Nadal, su tío y entrenador, cuando todo comenzaba: la victoria en Roland Garros, la reconquista de Wimbledon, el triunfo olímpico y la ascensión hasta el número uno. Nadal, que hoy se enfrenta al estadounidense Sam Querrey en los octavos de final del Abierto de Estados Unidos, es un hombre cargado de responsabilidades desde que abrió esos meses triunfales y se convirtió en el mejor tenista del mundo. Fue elegido para ocupar una silla en el Consejo de Jugadores de la ATP, el organismo rector del tenis. Supo que gracias a sus excelentes resultados sobre la pista dura estadounidense es el único tenista que se puede embolsar 2,5 millones de dólares (1,7 millones de euros) si gana el último grande del año. Y atravesó y atraviesa un momento de impulso comercial para convertirse en un icono global. Son las consecuencias de haber llegado hasta el número uno. "Rafa es una estrella planetaria", resumen satisfechos en la ATP.
Cada pestañeo del tenista español, cada gesto, se sigue al milímetro
"Mentalmente, estoy más cansado este año. Pero es que está siendo fabuloso"
Cada pestañeo de Nadal bajo el sol eléctrico de Nueva York, cada gesto -desde su petición para que el grupo Menudo bajara el volumen de sus ensayos durante uno de sus entrenamientos hasta su visita al campo de golf de Deepdale junto a Sergio García-, se sigue al milímetro. Hay aficionados que caminan con un lema en su gorra: I love, Rafa. Gente que lleva en las manos paipais que son toda una declaración de intenciones: "Rafa, soy tu mayor fan". Y una marabunta en busca de autógrafos al final de su entrenamiento de ayer: "¡No empujen!". No es la única consecuencia de su llegada al trono del tenis. Un día fue a la enorme tienda Apple, de la Quinta Avenida, para comprarse unos cascos y se montó la marimorena. En resumen: "Mentalmente, estoy más cansado que el año pasado", explicó Nadal sobre un curso en el que ya ha jugado 80 partidos; "pero, a la vez, el año está siendo bastante superior. Estoy cansado porque he hecho un año fabuloso y feliz y agradecido por lo que me ha pasado. Cada ronda que paso me da más opciones de ser número uno al final del año".
Nadal, que ayer organizó su día en torno al partido liguero del Madrid, siempre ha jugado en el Ashe Stadium, la pista central. Su figura de cartón otea el horizonte desde los techos de los taxis neoyorquinos. Y su éxito con la prensa local desmiente las previsiones pesimistas: un estudio de Bloomberg concluyó que su inglés es "demasiado limitado" para igualar los millonarios ingresos publicitarios de Roger Federer, el campeón destronado. "Reacciona de manera simpática y divertida si no entiende algo", dicen en la ATP.
En Nueva York, Nadal juega. En Nueva York, Nadal debate reunido con Ivan Ljubicic, representante de los tenistas en el Consejo de la ATP. Y en Nueva York, donde el público alquila televisiones portátiles para seguir los partidos desde cualquier esquina, lanza su imagen más internacional. Es un tenista con responsabilidades de líder. "Que quiera meterse en órganos de decisión tiene su lógica: uno defiende sus ideas y lo que cree correcto para el tenis", argumentó su tío cuando todo empezaba; "cuando van pasando años en el circuito, todo el mundo está más serio de lo normal. Los tenistas, cuando empiezan, tienen una frescura innata, la normal de cualquiera que se inicia en esto. A medida que vas actuando, vas perdiendo esa frescura. Por su forma de jugar, es difícil que Rafa se ría más de la cuenta. Fuera de la pista, sin embargo, está bien, igual de feliz que de costumbre... Eso es lo importante".
Tercera ronda: N. Almagro- G. Müller (Lux.). F. Verdasco-I. Andreev (Rus.). T. Robredo-J. W. Tsonga (Fra.). R. Federer (Sui.)-R. Stepanek (R. Che.).
Fuente: el pais.com
ENLACES:
1444. Nadal asciende al Olimpo. El tenista español arrolla al chileno Fernando González (6-3, 7-6 y 6-3) y conquista el oro para rubricar una temporada.
1233. Comienza el reinado de Rafa Nadal. PASÓ A CUARTOS DE CINCINNATI Y DESTRONA A FEDERER COMO NÚMERO UNO.
972. Nadal gana la guerra de sucesión. DESTRONÓ A FEDERER EN UNA FINAL DE WIMBLEDON MEMORABLE. 6-4,6-4, 6-7, 6-7 y 9-7 para el nuevo rey de Wimbledo.
917. Un ciclón llamado Nadal amenaza Wimbledon. BARRIÓ DE LA PISTA A MURRAY, ÍDOLO LOCAL, Y YA ESTÁ EN SEMIFINALES.
904. Tercer asalto de Nadal al feudo de Federer. JUGARÁN POR TERCER AÑO CONSECUTIVO LA FINAL DE WIMBLEDON.
1605. Phelps, Nadal y Bolt 'lucharán' por el Príncipe de Asturias. LOS CAMPEONES OLÍMPICOS, ENTRE LOS CANDIDATOS PARA LLEVARSE EL GALARDÓN.

Un total de 28 candidaturas de 19 nacionalidades optan al Premio, séptimo de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Príncipe de Asturias, y que este año alcanzan su XXVIII edición. Será esta semana, el martes y el miércoles, cuando tenga en lugar en Oviedo la reunión del Jurado encargado de otorgar el Premio que convoca la Fundación Príncipe de Asturias.
A este Premio optan un total de 28 candidaturas -a falta de las que puedan presentar los propios miembros del jurado antes de la constitución del mismo- procedentes de Argelia, Australia, Brasil, Canadá, Ecuador, Egipto, Estados Unidos, Etiopía, Francia, Jamaica, Kazajistán, Kenia, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Suecia, Suiza, Ucrania y España. El Premio está dotado con 50.000 euros, la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró para estos galardones, un diploma y una insignia acreditativos.
El gran protagonista de los Juegos, entre los elegidos
También se encuentra Usain Bolt, primer atleta de la historia que se proclama campeón olímpico de los 100 y los 200 metros batiendo ambos récords mundiales. Usain Bolt nació en Trelawny (Jamaica) en 1986. El recién proclamado hombre más rápido del mundo, se ha convertido en uno de los héroes de los Juegos Olímpicos de Pekín al batir los mejores registros mundiales en las pruebas reinas de la velocidad y sumar su tercer título olímpico, también con nuevo récord del mundo, en el 4x100, junto a sus compatriotas Nesta Carter, Michael Frater y Asafa Powell.
Por su parte, el español Rafa Nadal es el número uno del mundo desde el 18 de agosto de este año y considerado el mejor tenista español en la historia de este deporte. El cuatro veces campeón de Roland Garros, campeón en Wimbledon esta temporada y campeón olímpico en Pekín, se inició en la práctica de este deporte con cinco años.
Candidatura de Isinbayeva
Fuente: marca.com
ENLACES: