martes, 16 de septiembre de 2008

1738. Xavi Torres logra su 15ª medalla paralímpica. A SÓLO UNA DEL HISTÓRICO RÉCORD ESPAÑOL DE PURI SANTAMARTA.


Xavi Torres

MARTA ARROYO (enviada especial)

PEKÍN.-El nadador Xavi Torres ha logrado la plata en 150 metros estilos y su medalla número 15, que le sitúa a sólo una del récord histórico español, en poder de la atleta ciega Puri Santamarta.

A sus 34 años, Torres, que sufre amputaciones en sus cuatro extremidades, ha confesado que "esta mañana lo vi muy complicado porque Miguel (Luque) estaba muy bien, el japonés viene de ganar los 50 metros braza y yo tenía un miedo terrible en los 50 braza, donde me recuperó distancia".

El mallorquín asegura que "he sido consciente de la prueba en todo momento. Sabía que el oro era inalcanzable, pero quería la plata y me he dejado la vida".

Torres ha mostrado su satisfacción por el objetivo conseguido y porque, además, ha resaltado que sus dos compañeros en el podio casi suman su propia edad: Leslie tiene 18 años y Suzuki, 21. "Es una suerte para mí poder competir con ellos. Venir a mis quintos Juegos y volver con una medalla es algo impagable", concluyó.

En su opinión, el equipo español de natación ha tenido en los juegos de Pekín "el mejor rendimiento en muchos años".

El deportista discapacitado, puede alcanzar las 16 medallas si gana en el relevo, pero prefiere no pensar en ello. "Yo sólo pienso en la prueba señala y si llegamos, pues muy bien.

Fuente: el mundo.es

ENLACES:

1734. ESPAÑA AFRONTA LA CUENTA ATRÁS CON 55 MEDALLAS. La natación se despide con 31 metales.

1733. Eva Ngui se hace con el bronce en los 200 metros. TRAS SER DESCALIFICADA LA TERCERA EN LA META.

1732. Abanderado de oro: DAVID CASINOS, METAL DORADO EN LANZAMIENTO DE PESO.

1731. Enhamed se baña en oro en el 'Cubo'. SUMÓ SU CUARTO ORO E HIZO RÉCORD DEL MUNDO.

1736. El atleta Abderrahman Ait Khamouch logra el bronce de los 800 metros en la última zancada. SUBCAMPEÓN PARALÍMPICO EN LOS 1.500 METROS.


Abderraman Ait Khamouch

PEKÍN.-El atleta español Abderrahman Ait Khamouch, de 21 años y que tiene su brazo izquierdo amputado por un accidente con una máquina cuando trabajaba en el campo en Marruecos, volvió a recurrir a su portentoso 'sprint' final para subir al podio de los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008, esta vez en los 800 metros.

Ait Khamouch ya se proclamó subcampeón paralímpico de los 1.500 metros el pasado miércoles, gracias a un gran 'sprint' en la última recta.

Hoy disputó la final de los 800 metros con molestias en el calcáneo de su pie derecho, por dos golpes que recibió de sendos atletas rivales en las semifinales de ayer.

Estas molestias le hicieron estar en la cola del grupo durante la primera parte de la carrera, pero después remontó posiciones y en la última recta rebasó a dos adversarios para hacerse con la medalla de bronce en el último metro.

Además, Ait Khamouch hizo su mejor marca de la temporada con tiempo de 1'53"68, mientras que el campeón, el polaco Marcin Awizen, batió el récord del mundo con 1'52"36.

Molestias en un pie

Ait Khamouch declaró a los periodistas españoles en la zona mixta del Estadio Nacional, también llamado "Nido de Pájaro", que quiso luchar por la medalla de oro, pero en la salida sintió un pinchazo en el calcáneo dolorido de su pie derecho.

"Desde el calentamiento tenía molestias, me han vendado el pie y en la salida me dio un pinchazo. Por eso me quedé controlando la carrera y no me dio tiempo coger a los dos primeros", explicó.

Ait Khamouch añadió que en esta final "había que salir, aunque fuera con dolor", y se mostró satisfecho con su actuación en su cuarta competición internacional y primeros Juegos Paralímpicos, con un balance de una plata y un bronce. "Es muy difícil encontrar un atleta que haga dos pruebas y saque dos medallas", concluyó.

Con esta medalla de Abderrahman Ait Khamouch, España acumula ya un total de 51 metales en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008: 13 de oro, 20 de plata y 18 de bronce.

Fuente: el mundo.es

ENLACES:

1733. Eva Ngui se hace con el bronce en los 200 metros. TRAS SER DESCALIFICADA LA TERCERA EN LA META.

1715. "Pasé cinco días escondido en las montañas". ABDERRAMÁN UIT KHAMOUCH Plata en 1.500m en los Paralímpicos de Pekín.

1663. De la patera a la plata para España en los 1.500 metros. AIT KHAMOUCH ES EL PRIMER PARALÍMPICO ESPAÑOL NACIONALIZADO.

1662. Abderramán Ait Khamouch: ''Sueño con ser el abanderado de Madrid 2016''.

1734. ESPAÑA AFRONTA LA CUENTA ATRÁS CON 55 MEDALLAS. La natación se despide con 31 metales.


Sara Carracelas

MARTA ARROYO (enviada especial)

PEKÍN.-A tan sólo tres días de que se apague la llama paralímpica en el Estadio Olímpico Nacional de Pekín, España ha logrado hoy seis nuevos metales y afronta la recta final de los Juegos Paralímpicos de Pekín con 55 preseas en su medallero.

Cinco de las medallas de esta novena jornada han sido en la natación, que se despide con 31. Al oro de la nadadora parapléjica Teresa Perales en los 50 libres se ha sumado la plata de Richard Oribe en 50 libre para paralíticos cerebrales. El vasco ha conseguido un oro, dos platas y un bronce en estos juegos y ya acumula 15 medallas paralímpicas en su palmarés. Al concluir la prueba ha expresado su satisfacción por el triunfo y ha agradecido el apoyo del público.

La también vasca y paralítica cerebral Sara Carracelas ha establecido un nuevo récord mundial en las series preliminares y se ha adjudicado el bronce en 50 espalda. En el día de su 27 cumpleaños, la guipuzcoana hizo una marca de 1'18"31, durante la eliminatoria de la mañana, con lo que batió la actual, que ella misma estableció en el Campeonato de Europa de Estocolmo en 2001, con 1'18"66. Según ha dicho, "ha sido una final muy dura, pero estoy muy contenta. Es mi mejor marca personal y eso es muy difícil. El nivel está cada vez más alto y más caras las medallas", ha señalado.

El segundo bronce de la tarde en 'El Cubo' de Agua' ha sido para Sebastián Rodríguez en los 50 libre. Al nadador gaditano afincado en Vigo esta medalla le ha dejado un regusto a fracaso tras su oro en Atenas y ha pedido disculpas por no haber podido revalidarlo. "Esperaba un mejor tiempo, pero he nadado muy mal y no he sido capaz", se ha lamentado.

Posteriormente, 'Chano' ha sido uno de los artífices del bronce en 4x50 estilos del equipo de relevos, compuesto también por Pablo Cimadevila (espalda), Vicente Gil (braza), Daniel Vidal (mariposa).

Aunque no disputó la final de la tarde, el nadador Xavi Torres también se colgó el bronce en esta prueba para discapacitados físicos y paralíticos cerebrales severos. Junto a Ricardo Ten, Torres participó la eliminatoria de la mañana y logró su medalla paralímpica número 16, con lo que iguala el récord de la velocista Purificación Santamarta, alcanzado también por Perales.

En atletismo, Abderrahman hizo bronce en la prueba de 800 metros en la última zancada, tras un portentoso 'sprint'.

Con estos resultados España es novena en el medallero.

Fuente: el mundo.es

ENLACES:

1706. El acto central de la Noche en Blanco contó con la asistencia de Pedro Almodóvar, Alberto Iglesias y del alcalde, Alberto Ruiz Gallardón.

1705. España suma 43 medallas tras una jornada generosa en oros. La delegación conquistó 13 preseas más y ocupa el séptimo lugar en el medallero.

1704. Oscar Pistorius suma otro oro. El atleta surafricano obtiene su segundo metal al vencer en los 200m lisos (T44).

1703. Enhamed Enhamed pulveriza registros. El nadador español suma su cuarto oro en los Juegos Paralímpicos de Pekín .

1733. Eva Ngui se hace con el bronce en los 200 metros. TRAS SER DESCALIFICADA LA TERCERA EN LA META.


Eva Ngui
PEKÍN.-La atleta Eva Ngui ha logrado la medalla de bronce en los 200 metros para deficientes visuales de los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008, después de que el equipo español ganara una reclamación por considerar que el guía de la angoleña Evalina Alexandre había ayudado irregularmente a su acompañante.
Ante un abarrotado Estadio Nacional de Pekín, como en todos los días de los Juegos Paralímpicos, Ngui afrontó la recta final la tercera posición, pero fue superada en los últimos metrospor Alexandre.
Ngui hizo un tiempo de 25"70, en tanto que la francesa Assia El Hannouni ganó la carrera con 24"99, lo que supone un nuevo récord del mundo.
Sin embargo, la delegación española reclamó ante los jueces que la atleta angoleña fue ayudada por su guía. En el atletismo para ciegos y deficientes visuales, éstos pueden correr unidos con sus guías en una calle aledaña y a través de una cuerda, los cuales nunca deben sobrepasar a su acompañante.
Los jueces admitieron la reclamación de España, por lo que Ngui subió al tercer peldaño del podio y se hizo con su segundo bronce en los Juegos Paralímpicos, tras el logrado el pasado 9 de septiembre en los 100 metros.
Al acabar la carrera, Ngui mostró a la prensa española su satisfacción por conseguir la medalla y destacó que no esperaba subir dos veces al podio en Pekín. "Esto nunca se espera. Entrenas para ello y esperas conseguir medalla en alguna prueba o, al menos, no perder la esperanza, pero no en las dos carreras". Con esta medalla de Eva Ngui, España acumula ya un total de 56 metales en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008: 14 de oro, 20 de plata y 22 de bronce.
Fuente: el mundo.es
ENLACES:

1706. El acto central de la Noche en Blanco contó con la asistencia de Pedro Almodóvar, Alberto Iglesias y del alcalde, Alberto Ruiz Gallardón.

1705. España suma 43 medallas tras una jornada generosa en oros. La delegación conquistó 13 preseas más y ocupa el séptimo lugar en el medallero.

1704. Oscar Pistorius suma otro oro. El atleta surafricano obtiene su segundo metal al vencer en los 200m lisos (T44).

1703. Enhamed Enhamed pulveriza registros. El nadador español suma su cuarto oro en los Juegos Paralímpicos de Pekín .