viernes, 19 de septiembre de 2008

1759. Madrid y Barcelona, las mejores reuniones de España. SEGÚN EL RÁNKING ELABORADO POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA.


Ruth Beitia Vila

Madrid y Barcelona disponen de las mejores reuniones de atletismo al aire libre de España, según el ránking elaborado por la Federación Española (RFEA) según las mejores marcas logradas en cada competición.

La reunión internacional de Barcelona, disputada el 19 de julio, fue la que mejor puntuación recibió de 2008, con 83.280 puntos, mientras que la de Madrid, el 5 del mismo mes, acumuló 83.152.

- Clasificación de reuniones al aire libre 2008:
Barcelona 83.280 puntos
Madrid 83.152
Zaragoza 80.071
Jerez de la Frontera (Cádiz) 78.973
Huelva 77.226
Salamanca 75.914
Alcalá Henares (Madrid) 75.636
Abierto Cataluña (Barcelona) 73.677
Bilbao 72.529
Palagrugell (Girona) 71.812

- Clasificación media últimos tres años:
Madrid 83.199
Zaragoza 80.766
Jerez de la Frontera 79.731
Salamanca 77.461
Alcalá de Henares 76.209
Bilbao 75.430
Abierto Cataluña 73.490
Huelva 71.221
Tenerife 71.176
Palagrugell 69.092

Fuente: rfea.es

ENLACES:

1578. Ruth Beitia, 7ª en altura. Llevaba un concurso intachable y sin ningún nulo, se atascó en 1.99m, altura que en esta temporada había...

1532. Ruth Beitia, a la final de altura. La saltadora española tuvo suficiente con superar el listón en 1,93m para pasar a la final.

1498. Ruth Beitia: "Mi objetivo es el récord de España y la final". RECONOCE LA SUPERIORIDAD DE BLANKA VLASIC.

1354. Pekín 2008. Selección Española de Atletismo: RUTH BEITIA (Altura).

1758. "Esto es tierra sobre tierra": Estados Unidos se queja de la pista a medida levantada en la plaza de Las Ventas para la semifinal contra España


Rafa Nadal

Esta es la plaza de toros de Las Ventas, estos son sus toriles, y por aquí se llevan a los toreros heridos a la enfermería. Lo primero que hicieron los tenistas estadounidenses al llegar el domingo a la monumental madrileña, donde disputan desde hoy su semifinal de la Copa Davis contra España, fue interesarse por cómo un torero corneado puede superar los burladeros. Se lo explicó su doctor, viejo en años y experiencias. Separaron entonces los tenistas sus ojos de los negros barrotes que señalan la entrada al dispensario, los dirigieron hacia donde debía estar el albero, y se encontraron con una pista de tierra batida. La conclusión fue clara. "¡Esto es un nuevo tipo de pista!", dijo Mardy Fish. "¡Tierra sobre tierra! Horrible. Lo nunca visto".

¿Crees que jugar en Madrid afectará al juego de Nadal?

ENCUESTA - 364 - Resultados

Las Ventas se prepara para acoger las semifinales de la Copa Davis

VIDEO - AGENCIA ATLAS - 10-09-2008

La plaza de toros se transformará en la segunda mayor pista de tenis del mundo - AGENCIA ATLAS

Hoy, al sol del mediodía, Sam Querrey abrirá la eliminatoria contra Rafael Nadal, el titán de la arcilla. Caminarán los dos hacia el ruedo. Sentirán cómo su pelo se agita con el viento, la maldición que conjuran los toreros lanzando al aire papelillos. Y pisarán la roja tierra batida. Más de 20 operarios llevan diez días adaptando la pista a los deseos de los españoles. Es el antídoto contra la altura.

"A nivel del mar, viniendo yo rodado sobre tierra, podría sentirme cómodo", explicó el número uno; "pero después de mucho tiempo sin jugar en tierra y con estas difíciles condiciones de altura... Cuesta que la bola caiga. Quien pega el primer tiro fuerte hacia un lado, que es lo que ellos hacen bien, hace difícil la recuperación del otro. Es difícil jugar con control".

Los españoles, que no se negaron a competir en la capital, hubieran preferido jugar al nivel del mar. Madrid, sin embargo, está a más de 600 metros de altura. Que Pedro Muñoz, presidente de la federación, no escuchara sus preferencias, como había prometido, provocó una ruptura total entre los jugadores y el dirigente. Las heridas, que venían de antes, siguen abiertas. Muñoz y los tenistas no se rozan. El mandatario observa los entrenamientos lejos de la pista, con la americana bajo el brazo, y durante el sorteo del orden de juego sólo vio espaldas. Los tenistas guardan sus palabras para los pisteros.

"Nos han ido pidiendo que añadamos más tierra. El objetivo era conseguir que la bola bote mucho y que vaya lenta", explica uno de los responsables de la instalación de la pista, que ha obligado a excavar la plaza entre 60 y 80 centímetros en el punto máximo para colocar las tres capas que la componen. Primero hubo que esperar a que acabaran Las ocho naciones del toreo, la novillada que se celebró hace dos domingos. Luego hubo que escuchar diariamente los consejos de los españoles, preocupados por la velocidad, el grado de compactación, o la solidez del firme. Y, finalmente, en un infinito concierto de carretillas, redes y operarios manchados de arcilla, que unido al canon federativo y al acondicionamiento de la plaza le ha costado al menos tres millones de euros a la Comunidad de Madrid, se ha terminado una pista a medida. Lo dijo Andy Roddick, la estrella estadounidense: "Nunca vi una pista en la que las bolas dejaran marcas tan profundas". Como las pezuñas de los toros.

Nadal, que acabó agotado el Abierto de Estados Unidos, deberá estrenarla. Según los gritos de David Ferrer, que hoy juega contra Roddick, está recuperado. "¡Tírame una bola normal, perro!", le pedía, porque aquello no eran pelotas, sino martillos. "¡Me tiras bolas que pesan un huevo! ¡Así no siento ni una!". Se quejaba Ferrer de que Nadal no le dejara iniciar el peloteo con la tradicional bola de cortesía. Y Nadal, el de la camiseta provocativa -kiss my ace, bésame el saque directo-, se reía. Bueno para España. Malo para Estados Unidos.

Fuente: el pais.com

ENLACES:

1749. ENTREVISTA: Copa Davis SAM QUERREY Tenista estadounidense. "No tenemos ego"

1621. Nadal: "Es una de las cosas más grandes que me podía pasar fuera de las pistas". El nuevo galardonado al Premio Príncipe de Asturias asegura...

1617. Rafa Nadal, premio Príncipe de Asturias de los Deportes. El tenista balear se impone en la votación a Phelps, Bolt, Ysinbáyeva y la selección...

1606. Abierto de Estados Unidos. Una estrella planetaria: Nueva York se vuelca con Rafa Nadal, que ya tiene silla en el Consejo de Jugadores de la ATP.

1756. La carrera perfecta te puede llevar a Berlín. PARA GANAR, LOS CORREDORES TIENEN QUE CONTAR CUÁL FUE SU MEJOR RUNNING.


Carrera Perfecta

Cada corredor ha tenido su carrera perfecta. Da igual si fue su primer maratón, cuando superó su marca en 10 km o si fue la vez que cruzó la meta de la mano de tu hijo. Ahora, esos corredores tienen la oportunidad de viajar a Berlín. Simplemente tienen que contarnos en www.madridcorre.com cómo fue esa experiencia que les hizo sentir el running como nunca. Entre todos los participantes sortearemos un viaje al maratón de Berlín.

Uno de nuestros maratonianos ilustres, Abel Antón, ya nos ha contado su carrera perfecta: "Mi carrera perfecta no puede ser otra que la del Mundial de Sevilla. Lo que sueña todo corredor es entrar solo en un gran estadio para disfrutar de una vuelta de honor con el público entregado. Pues imagínate eso, en casa y con una gente como la de Sevilla.

Ese día fui de cabeza muy bien en todo momento, con unas sensaciones estupendas, pero con una duda. Tenía una pequeña lesión en el isquiotibial que me había aparecido 10 días antes y tenía miedo de que al forzar o con el paso de los kilómetros se agravara. Afortunadamente, me respetó. Había sido campeón del mundo un año antes en Atenas, cuando llegué con Martín, pero fue en Sevilla cuando viví mi carrera no sólo perfecta, mi carrera soñada”.

Pero no hace falta ser campeón del Mundo, cualquier experiencia en el mundo del running nos sirve para participar en el sorteo. Una oportunidad única para viajar al mejor maratón, si tenemos en cuenta que es en la capital berlinesa donde se estableció el actual récord del mundo, cuando hace un año Haile Gebrselassie cruzó la meta en 2:04:26. Seguro que esa fue la carrera perfecta del etíope.

El 28 de septiembre se celebra la Carrera Perfecta de la Comunidad de Madrid, una prueba que nace con la intención de brindar a todos los participantes la ocasión de tener una carrera perfecta. Las inscripciones se realizan en la planta de deportes de El Corte Inglés y en la web: www.madridcorre.com

Fuente: marca.com

ENLACES:

1744. La carrera perfecta ya tiene su recorrido perfecto. COMENZARÁ Y ACABARÁ EN EL PASEO DE COCHES DEL RETIRO.

1645. La carrera 'perfecta' se correrá en Madrid. 10.000 PERSONAS DISPUTARÁN LA PRUEBA APADRINADA POR CHEMA MARTÍNEZ, ABEL ANTÓN Y MARTÍN FIZ.

789. Se presentó el libro "Método Abel Antón". Escrito por los periodistas Alex Calabuig y Alberto Hernández.

563. Martín Fiz pronostica 4 o 5 medallas en Pekín "si hay suerte" EL EX CAMPEÓN MUNDIAL DE MARATÓN DIO SUS IMPRESIONES.

1755. El Campeonato de España de Medio Maratón, se celebra el próximo domingo en Valladolid.


Julio Rey


Yesenia Centeno

Por : GC

Las principales arterias del centro de Valladolid acogerán el domingo 21 de Septiembre el 17º Campeonato de España de Medio Maratón a partir de las 10,30 horas cuando se dé la salida en la calle Miguel Iscar. La llegada está ubicada en la Plaza Mayor vallisoletana. El campeón y la campeona de España obtendrán la selección para el Campeonato del Mundo de esta especialidad (Río de Janeiro, 12 de octubre) siempre que logren una marca inferior a 1h03:00 y de 1h12:30 respectivamente.

La inscripción de 2008 es una de las mejores de los últimos tiempos gracias a la presencia de especialistas de renombre, así como de una extensa nómina de participantes que defenderán los colores de sus respectivos clubes, pues además del título individual están en juego también los títulos de clubes.

La lista de atletas inscritos en hombres la encabeza el toledano Julio Rey (Adidas), actual plusmarquista español de maratón, que se medirá a su hermano Fernando Rey (C.A.Toledo CCM), al catalán Nacho Cáceres (F.C.Barcelona) y a los también toledanos Iván Galán y Antonio Núñez, ambos atletas del club Bikila, lo mismo que el madrileño David Solís, lo que convierte a este equipo en el principal aspirante a ganar el título de clubes, junto con el Rayet Assics Unión Guadalajara de Roger Roca, Rafael Iglesias, James Moiben, Pedro Nimo, Óscar Martín… También cuentan para el título individual el extremeño Miguel Ángel Gamonal y el gallego Lolo Penas.

En féminas la inscripción del Canal de Isabel II es de lujo, al contar con atletas de la categoría de la vallisoletana Sara Valderas, María Ruiz, Griselda González o Yamilka González, mientras que el título individual podría decantarse por Azucena Díaz (Carrefour Bezana), reciente vencedora del Gran Fondo Siete Aguas sobre 15 kilómetros, así como por las maratonianas Beatriz Ros (A.D.Marathon), Teresa Pulido (Blanc i Blau) y la atleta olímpica Yesenia Centeno (Valencia Terra i Mar) que defiende el trofeo ganado hace un año.

LISTA DE ATLETAS INSCRITOS
Historial de Campeones
Web Oficial

Fuente: rfea.es

ENLACES:

1457. Yesenia Centeno: "Me he sentido grande junto a Paula Radcliffe". LA MEJOR ESPAÑOLA EN LA MARATÓN, 45ª.

1441. Yesenia Centeno (45ª) con 2h36:25, Alessandra Aguilar (54ª) con 2h39:29 y María José Pueyo (64ª) con 2h48:01 completaron una carrera lejos de...

1273. Pekín 2008. Selección Española de Atletismo: JULIO REY (Maratón).

510. Julio Rey, Chema Martínez y Ríos, triplete olímpico de maratón. EL EQUIPO FEMENINO LO FORMAN ALESSANDRA AGUILAR, YESENIA CENTENO Y Mª JOSÉ PUEYO.