jueves, 8 de enero de 2009

2608. El etíope Imana Marga se lleva el cross de Belfast. LA JÚNIOR BRITÁNICA STEPHANIE TWELL OBTUVO LA VICTORIA EN CATEGORÍA FEMENINA


Imana Marga

El etíope Imana Marga y la júnior británica Stephanie Twell consiguieron la victoria en el cross de Belfast, puntuable para el circuito mundial de la IAAF.

Marga se impuso en la carrera de 10 kilómetros aprovechando la caída del favorito, el ugandés Boniface Kiprop, que hubo de conformarse con el segundo puesto, por delante del escocés Andre Lemoncello.

Twell, que revalidó el mes pasado en Bruselas su título europeo júnior de cross, se impuso sobre un recorrido de 5.600 metros a la irlandesa Deirdre Byrne. 

Fuente: marca.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2637. EN EL PRÓXIMO MARATÓN DE DUBAI. Gebrselassie: "Intentaré bajar de los 2:03:20 segundos". El año pasado en la carrera árabe terminó en 2:04:53.


Haile Gebrselassie

Haile Gebrselassie intentará "correr en torno a los 2:03:20 segundos" en el maratón de Dubai, lo que le permitiría batir su propio récord del mundo, aunque reconoció que "si llegara en otro periodo podría detener el crono en 2:02:59 segundos".

"Mi prioridad es no dejar de levantarme a las 5.30 para entrenar, seguir compitiendo, y continuar batiendo nuevas marcas, porque sin correr yo no habría sido nada, por eso en Dubai me gustaría poder rebajar la plusmarca, aunque para eso todas las condiciones como el clima, las 'liebres', mi estado de forma... deben ser perfectas", explicó en una entrevista con la web de la Federación Internacional de Atletismo.

El fondista africano no se mojó sobre sus opciones de batir su vigésimo séptima plusmarca mundial en Dubai el próximo lunes, aunque reconoció que se encuentra "en mejor forma" que cuando logró la marca el año pasado. "El año pasado tuve una pequeña lesión dos semanas antes de disputar el maratón, sin embargo este año todo marcha según lo provisto, no se han producido sobresaltos y me siento bien", comentó.

En este sentido, el maratoniano incluso ironizó sobre el parón navideño, ya que no considera que sea necesario un estricto control en Navidades para poder mantenerse en forma y buscar un nuevo récord del mundo, porque "el Año Nuevo etíope se celebra el 11 de septiembre, así que no hay grandes celebraciones ni excesos por el Año Nuevo europeo".

Ha aprendido de los errores

Gebrselassie disputó el año pasado la carrera árabe terminando con una marca de 2:04:53, por aquel entonces la segunda marca más rápida de la historia, sin embargo, la segunda parte de la prueba se le hizo mucho más dura tras una salida fulgurante (61:27 segundos en los primeros 21.1 kilómetros), lo que le privó de batir el registro mundial. Un error del que asegura haber aprendido, puesto que este año no piensa "salir corriendo tan fuerte en los primeros kilómetros".

Unos meses más tarde, el plusmarquista africano batió el récord mundial en Berlín, algo que espera repetir en el emirato este año, ya que recibirá una bolsa de un millón de dólares de prima que sumar a los 250.000 más que se embolsaría por ser el primero en cruzar la cinta.

Fuente: marca.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2636. Alberto Puyuelo y Nayra Bordetas vencedores en Sabiñánigo.


Puyuelo y Apilluelo, mano a mano en Sabiñánigo ANDRÉS ALCARAZAlberto Puyuelo

Andrés ALCARAZ
SABIÑÁNIGO.- Los jaqueses Alberto Puyuelo y Nayra Bordetas, ambos de Oroel-El Cisne, fueron los vencedores absolutos de la XX San Silvestre Puente Sardas, organizada por el Consejo Sectorial de Deportes y Ayuntamiento de Sabiñánigo, en colaboración con GMS, Comarca Alto Gállego, Asociación de Vecinos del Pilar y Peña Edelweiss.
La prueba, abierta a todas las categorías, contó con aproximadamente ochenta atletas participantes, de los cuales una treintena compitieron en la carrera masculina absoluta.
Así como la competición femenina fue un paseo para Nayra Bordetas, la masculina se convirtió en un mano a mano entre los dos favoritos, Alberto Puyuelo -ganador de la pasada edición- y Juan Carlos Apilluelo, que es quien más victorias acumula en el historial de la prueba. Ambos se quedaron solos en la segunda vuelta y en la penúltima Puyuelo hizo un cambio de ritmo para asegurarse la primera posición.
Alegría, buen ambiente, disfraces en algunos atletas y al final lotes navideños para los mejores atletas de las categorías absolutas, el tradicional "quemadillo" para los adultos y el cacao caliente para los menores.
CLASIFICACIONES: Senior Masculino: 1. Alberto Puyuelo (Oroel), 13.08 2. Juan Carlos Apilluelo (GMS), 13.16 3. David Asenjo (CA Jaca), 13.51 4. Guzmán Sanz (Oroel), 13.52 5. Miguel López (GMS), 13.58 Senior Femenino: 1. Nayra Bordetas (Oroel), 13.26 2. Orosia Juanín (Jaca), 13.45 3. Marta Vélez (Sabiñánigo), 17.02 Veteranos masculino: 1. Alfredo Teillechea, 14.08 2. José Manuel Sánchez, 15.10 3. Silverio Galdón (Oroel), 16.21 Cadete masculino: 1. Arkaitz Rosales (GMS) 2. Jair Pasalodos (Sabiñánigo) 3. Gabriel Pereira (Sabiñánigo) Cadete femenina: 1. Puri Escudero (GMS) Infantil masculino: 1. Ignacio Alonso (Sabiñánigo) 2. Iván Martínez (Sabiñánigo) 3. Tola Torrontera (Jaca) Infantil femenino: 1. Iris Fañanás (Oroel) 2. Lucía Domínguez (Sabiñánigo) 3. Claudia Val (Sabiñánigo) Alevín masculino: 1. Jorge Torre (GMS).
2. Joel Fañanás (Oroel) 3. Arturo Vizcarra (Sabiñánigo) Alevín femenino: 1. Alicia Usieto (GMS) 2. Tatiana Buil (GMS) 3. Leyre Sánchez (GMS) Benjamín masculino: 1. Rodrigo Val (GMS) 2. Marco Escolano (GMS) 3. Javier Fernández (GMS) Benjamín femenino: 1. Elena Laporta (GMS) 2. Claudia Soteras (GMS) 3. Lucía Garrido (GMS)

2632. Liu Xiang no irá a Berlín salvo milagro. SU TÉCNICO ASEGURÓ QUE "SI NO ESTÁ POR DEBAJO DE LOS 13:20 EN ESOS MOMENTOS, NO IRÁ"


Liu Xiang marca su regreso en mayo


El vallista chino Liu Xiang se perderá con toda probabilidad los próximos campeonatos del mundo de atletismo en Berlín y no podrá defender su título en los 110 metros vallas debido a la lesión que sufrió en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín, según informó su técnico Sun Haiping.

El ex plusmarquista mundial de la distancia y campeón olímpico en Atenas 2004 se sometió a una intervención quirúrgica en el pie el mes pasado, pero no estará recuperado para la cita mundialista, que se disputará del 15 al 23 de agosto, según explicó Sun Haiping a 'Titan Sports'. "Liu no irá a los Mundiales a menos que pueda correr al menos en 13.20 antes de esa fecha, en otro caso no tiene sentido para nosotros ir a Berlín", indicó Sun.

Sun sabe que su pupilo puede pasar "momentos difíciles" en el caso de no llegar a la capital alemana con una buena marca. "Podría ser eliminado en la primera serie y eso dañaría de forma terrible su confianza", apuntó.

Nueva decepción

El atleta se quedó sin poder defender su oro olímpico ante su afición en Pekín debido a una lesión en el tendón de Aquiles. Liu se fue de la pista del 'Nido' llorando al sufrir un grave dolor tras una salida en falso en las series olímpicas y actualmente está siguiendo tratamiento de rehabilitación en Estados Unidos.

Liu podría volver a los entrenamientos a principios de abril, pero para llegar en buena forma a una cita como los Mundiales, necesita seis meses de entrenamientos, según su técnico. "Probablemente volverá con opciones de competir en el Grand Prix de Shangai en septiembre. Ahora mismo nuestro gran objetivo son los Juegos Olímpicos de Londres", apuntó.

Fuente: marca.com

ENLACES:

2435. A Liu Xiang le fueron removidas cuatro pequeñas astillas de hueso del tendón de Aquiles de su pie derecho, de acuerdo a lo que explicó el doctor

2417. Liu Xiang podrá volver a las pistas en mayo. TRAS SU ÉXITO EN LA OPERACIÓN A LA QUE SE SOMETIÓ.

2404. Liu Xiang marca su regreso en mayo. DESPUÉS DE SU OPERACIÓN EN EL TENDÓN DE AQUILES.

2342. Liu Xiang se pone en manos del cirujano que operó a Yao Ming. SUFRE UNA GRAVE LESIÓN EN EL TENDÓN DE AQUILES.

2265. Liu Xiang viajará a EE.UU. para ser operado del tendón de Aquiles. EL ATLETA CHINO QUIERE VOLVER LO MÁS RÁPIDO POSIBLE.