miércoles, 14 de enero de 2009

2692. 'Paquillo' Fernández debuta en 50 kms marcha en el Nacional de Ruta. Después de inaugurar la temporada con victorias en Granollers e Irlanda.


El marchador español Francisco Javier 'Paquillo' Fernández, subcampeón del mundo y olímpico de 20 kms. marcha, disputará su primera prueba de 50 kilómetros el próximo 1 de marzo en el Campeonato de España de Marcha en Ruta que se disputa en la localidad murciana de San Pedro de Pinatar.

Después de inaugurar la temporada con doble victoria, en el Gran Premio de Granollers, sobre 10 kilómetros con un crono de 41:07, y en el Campeonato de Irlanda, donde estableció 2:07:35 en 30 kms., el accitano espera "encontrar buenas sensaciones" en la distancia más larga.

El de Guadix quiere firmar la mínima para asistir al Mundial de Berlín en la prueba de 50 kilómetros, para lo que deberá, según los criterios establecidos por la Federación Española, bajar de 3 horas 50 minutos y poder así "barajar tranquilamente la opción de acudir en 20 ó en 50 a la cita mundialista", explicaba el propio atleta. Se trata de una "nueva motivación en este año 2009 que hemos marcado (Robert) Korzeniowski y yo como una temporada de transición", en la que el marchador granadino ha probado por primera vez entrenamientos propios de un 'cincuentero'.

"Me apetece mucho probar esta nueva distancia, se trata de un reto para mí y el Campeonato de España es el mejor lugar para el debut porque en nuestro país tenemos grandes especialistas en la distancia como García Bragado o Mikel Odriozola y en el Nacional habrá sin duda un nivel muy alto", explicó.

Para Fernández, los 50 kilómetros son una prueba "donde la psicología juega un gran papel y donde la asimilación de líquidos, que es quizás una de mis asignaturas pendientes, resulta importantísima porque durante las casi cuatro horas que dura la carrera el atleta tiene que hidratarse muchísimo". En este sentido, asegura estar "practicando" este punto de manera especial en los entrenamientos que este invierno son "algo más largos y duros de lo habitual".

El triple subcampeón mundial ha decidido ya cómo será su particular 'vuelta al mundo' para preparar los Mundiales ya que estuvo decidiendo su planificación junto a Robert Korzeniowski que se desplazó hasta Guadix a mediados de noviembre, con el objetivo de diseñar el nuevo calendario deportivo del atleta. La preparación para la nueva campaña deportiva del accitano incorpora algunos cambios de lugar y apuesta por clásicos de su preparación, como la concentración primaveral de tres semanas que el atleta suele realizar durante los meses de marzo y abril en Johannesburgo.

Como novedad, y de mutuo acuerdo con la Federación Española, ha decidido que no participará en la Copa de Europa de Marcha. Entre sus preferencias atléticas el atleta de Guadix ha apuntado también la Challenge Mundial de la especialidad, hasta el punto de que 'Paquillo' espera tomar la salida de tres pruebas del circuito, que todavía restan por concretar. Entre evento y evento realizará períodos de descanso en Guadix, aunque por poco tiempo pues en mayo tomará de nuevo el avión para concentrarse en Polonia junto a Korzeniowski, para seguir su preparación de cara a las competiciones de la 'Challenge'.

El Mundial de Berlín podría prepararlo en los Alpes suizos, concretamente en el pequeño pueblo de St. Moritz. Naturalmente, este será el objetivo primordial de 2009, el acontecimiento deportivo del año que tendrá a 'Paquillo' como gran protagonista, con una gran incógnita todavía por desvelar sobre su participación en 20 kms. o en los 50 kms.

Fuente: as.com

ENLACES:

2543. Paquillo se estrenó con victoria en 30 kilómetros. Se trata, según ha explicado Paquillo, de "una toma de contacto que ha resultado muy buena.

2540. Paquillo Fernández realiza 2h07:33 en 30 kilómetros marcha. En el Campeonato Nacional Irlandés en Santry.

2690. El atleta Pablo Villalobos, apadrinó la presentación oficial de la nueva temporada del Club de Atletismo Perceiana, de Villafranca de los Barros


Pablo Villalobos, derecha, junto a miembros del Club Atletismo Perceiana.

Pablo Villalobos

Laura Díez

El club villafranqués se presentó en sociedad el domingo y contó con Pablo Villalobos como padrino Ciento veinte atletas son el gran patrimonio de este importante club.

El atleta almendralejense Pablo Villalobos apadrinó la presentación oficial de la nueva temporada del Club de Atletismo Perceiana de Villafranca de los Barros en el pabellón de la Casa de la Juventud. Ciento veinte atletas de todas las edades, de la localidad y de otros puntos de la comarca, que forman parte este año de un nuevo proyecto que a las bases que lo fundaron suma nuevos retos en lo deportivo, principalmente.
A la presentación oficial de las distintas categorías, de la indumentaria del club, patrocinado por Joma, y a la ilusión de los participantes, se unió una demostración atlética para los numerosos familiares y aficionados que acudieron a la cita.
En cifras globales son ciento veinte atletas que se reparten en veinte benjamines, dieciséis alevines, dieciocho infantiles, cinco cadetes, diez juveniles, veintinueve atletas de categoría absoluta y catorce atletas populares. El club cuenta como técnicos con los entrenadores nacionales Francisco Jesús Pinilla y José Angel Rama, con las incorporaciones de Laura Portal, Licenciada en Ciencias del Deporte, y Antonio Rivera, técnico en Actividad Física.
En el acto se hizo entrega de los premios Perceiana en su segunda edición. Este año correspondieron en la categoría de mejor marca de la temporada 2008 a Juan Francisco Gil Flores por la marca de 8.73 en 60 metros vallas, que tiene un valor de 875 puntos. Y el Premio Perceiana para la persona que durante el 2008 ha transmitido los valores de este club, independientemente de sus marcas, con entrega, esfuerzo, sacrificio y compromiso para Leocadio Picarzo Cortés.
El Presidente del CA Perceiana, Francisco Jesús Pinilla, destacó que "lo más importante es el grupo de personas que se une en torno al deporte. Esto es un club, pero añadimos la mayor motivación que nos mueve, que es tener el respaldo para poder seguir adelante, con las ganas por intentar hacer las cosas bien que nos empuja a no parar".
Fuente: extremadura al dia.com

ENLACES:

2652. Pablo Villalobos será el invitado de honor en la presentación del Club Atletismo Perceiana de Villafranca de los Barros. Es un proyecto joven.

2204. Pablo Villalobos inició la temporada en Atapuerca y San Martín de Valdeiglesias. Las pruebas absolutas contaron con el mejor nivel nacional.

2687. Asamblea General Ordinaria de la RFEA. Primera reunión de la nueva Junta Directiva y Comisión Delegada.


Asamblea General Ordinaria


José María Odriozola


Comisión de atletas

El sábado día 13 de diciembre de 2008, José María Odriozola fue reelegido Presidente de la RFEA para los próximos cuatro años. También, en aquella fecha, se eligió la Comisión Delegada de la RFEA hasta el 2012.

Ahora, prácticamente un mes después, se va a celebrar la primera reunión conjunta de la Comisión Delegada y de la Junta Directiva que fue designada a raíz de esas elecciones Odriozola.

La Comisión Delegada y la Junta Directiva constituyen la Junta de Gobierno de la RFEA, por eso sus reuniones se celebran conjuntamente y deliberan y deciden como un solo órgano.

Esta primera reunión, se celebrará el viernes día 16 en la sede federativa a partir de las 17,00 horas y continuará el sábado día 17 en el Hotel Meliá Galgos (C/ Claudio Coello 139, Madrid). En ambos casos los temas a tratar están relacionados, principalmente, con las cuestiones que un día más tarde se van a ver en la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará en el Comité Olímpico Español (C/Arequipa 13, Madrid) a partir de las 9 de la mañana y que tiene el siguiente orden del día:

  1. Saludo y bienvenida del Presidente de la R.F.E.A.
    • Lista de componentes
    • Designación de dos delegados escrutadores
  2. Aprobación, si procede del Acta de la Asamblea General anterior
  3. Informe del Presidente
  4. Aprobación, si procede, de la Liquidación Definitiva de 2007
  5. Análisis y aprobación, si procede, de la Liquidación Provisional de Ejercicio 2008
  6. Estudio y debate de las propuestas presentadas
  7. Estudio y aprobación, si procede, del Calendario y actividades generales para el 2009
  8. Estudio y aprobación, si procede, del Proyecto de Presupuesto para el 2009
  9. Ruegos y Preguntas
También, durante el sábado se reunirán las diferentes Comisiones de cada uno de los Estamentos que componen la Asamblea.

Reunión con atletas
Pero antes de todas estas actividades, José María Odriozola mantendrá otra reunión con la práctica totalidad de la Selección Española que acudió a los JJ.OO. de Pekín, es decir, con la élite del atletismo español. En total están convocados alrededor de medio centenar de atletas para tratar temas relacionados con el 2009 y el futuro. Entre los atletas que han confirmado su asistencia a esa reunión con el Presidente, figuran Manuel Martínez y Marta Domínguez, los dos capitanes del atletismo español.

La actual Comisión Delegada
Presidente: José María Odriozola (Madrid)
Miembros: Enrique López (Presidente Federación Andaluza), Gerardo García (Presidente Federación de Castilla y León), Romá Cuyás (Presidente Federación Catalana), Isidoro Hornillos (Presidente Federación Gallega) y Vicente Revert (Presidente Federación de la Comunidad Valenciana) en representación de Federaciones Autonómicas; Javier Sabina (Club Tenerife-CajaCanarias), Francisco Javier Hernández (Scania Pamplona At.), Félix de la Fuente (C.A.Valladolid-Universidad de Valladolid), Pere Riba (F.C.Barcelona) y José Ortuño (Playas de Castellón) en representación de Clubes; Roberto García (Aragón) y Javier Bermejo (Castilla La Mancha) en representación de Atletas; Ramón Cid (País Vasco) en representación de Entrenadores; Simón Iglesias (Asturias) en representación de Jueces y José Ignacio Fernández (Extremadura) en representación de Organizadores

La actual Junta Directiva
Presidente: José María Odriozola (Madrid)
Vicepresidente 1º: Enrique López (Presidente Federación Andaluza)
Vicepresidentes: Carlota Castrejana (La Rioja), Gerardo García (Presidente Federación de Castilla y León) y Romá Cuyás (Presidente Federación Catalana)
Vocales: Rosendo Beregüi (Presidente Federación de la Región de Murcia), Isidoro Hornillos (Presidente Federación Gallega), Vicente Revert (Presidente Federación de la Comunidad Valenciana), Olallo Fernández (Presidente Federación de Castilla La Mancha), Javier Hernández (Presidente Federación Aragonesa), Miguel Ángel Munitxa (Presidente Federación del País Vasco), Javier Pereda (Presidente Federación del Principado de Asturias), Félix de la Fuente (C.A.Valladolid-Universidad de Valladolid), Pere Riba (F.C.Barcelona), José Ortuño (Playas de Castellón), Francisco Javier Hernández (Scania Pamplona At.), Manuel Pancorbo (CajaJaén), José Ignacio Fernández (Extremadura), Mar Sánchez (Baleares) y Ruth Beitia (Cantabria).
Secretario General: José Luis de Carlos

Fuente: rfea.es

ENLACES:

2510. Javier Sabina: El Tenerife CajaCanarias ha logrado un hito histórico. El directivo agradeció el respaldo que tuvo en todo momento de Odriozola.

2495. José María Odriozola, reelegido presidente de la RFEA. En la Asamblea General Extraordinaria celebrada esta mañana en Madrid.

2253. Votación a la Asamblea General Real Federación Española de Atletismo. 15 de noviembre de 2008. RESULTADOS FINALES PROVISIONALES.

2685. La expectación por la San Antón aumenta en los días previos. Están anunciados los eritreos Yonas Kifle y Kidane Tadese.



Marta Domínguez

Yesenia Centeno


GILBERTO MORENO / JAÉN
La expectación por la Carrera Urbana Noche de San Antón crece conforme se acerca la fecha de la prueba. El Patronato Municipal anuncia que tiene los dorsales agotados y que pedirá más para cumplir con los demandas. El objetivo es superar los seis mil inscritos para la prueba del viernes.
El Ayuntamiento tiene preparada toda la maquinaria para que la vigesimosexta edición sea un éxito de participación. Los primeros pasos son positivos por el prestigio de los atletas confirmados. En mujeres, Marta Domínguez quiere entrar en la historia y ser el primer corredor en alcanzar las cuatro victorias en la Carrera Urbana Noche de San Antón. Pero la palentina tendrá una dura competencia con la keniana Eunice Jepkorir y las eritreas Simret Sultan y Fortuna Zeguergish, que pueden ser la revelación de la prueba después del segundo puesto alcanzado el domingo en Fuensalida. Quienes no competirán serán las hermanas Iris y Zulema Fuentes Pila, que han sido sustituidas por Yesenia Centeno, campeona de España de Media Maratón, y la mancharrealeña Dolores Pulido. En hombres no hay variaciones y están anunciados los eritreos Yonas Kifle y Kidane Tadese, además de los españoles Alberto García y José Ríos, y el jiennense Francisco Javier Lara. En el aspecto organizativo, el Patronato confía en superar las seis mil inscripciones y revela que se han agotado los dorsales para la carrera B (juveniles en adelante) ante la gran demanda de los atletas populares. “Estamos desbordados por las peticiones, ya que este año la San Antón será en viernes y este hecho facilitará la presencia de corredores de otros puntos del territorio nacional, que incluso pernoctarán en la capital”, aseguran desde el Ayuntamiento.