sábado, 24 de enero de 2009

2768. Yonas Kifles defiende título. El vencedor de la última edición del Cross Ciudad de Haro regresa a El Mazo.



La XXV edición del Cross Ciudad de Haro está llamada a convertirse en una de las mejores de su historia. Pese a que en esta ocasión, la participación española es una de las más cualificada de sus 25 ediciones, la nómina extranjera no se queda rezagada.
La organización se aseguró ayer la participación del vigente vencedor de la prueba, el eritreo Yonas Kifles. Este atleta que se impuso el año pasado en una edición que pasará a la historia por ser la última, de momento, disputada en el circuito de El Ferial. Junto al actual campeón, que buscará la segunda victoria consecutiva, algo que no ha conseguido nadie desde que a finales de los noventa, James Moiben se impusiera en los años 1997 y 1998 (y el precedente anterior se encuentra en 1986 y 1987 con los triunfos de Constantino Esparcia).
Junto a Kifles llegará su compatriota, el también eritreo Samuel Tsegay que cuenta con el aval de su reciente victoria -a principios de mes- en el Cross de Amorebieta y más recientemente en el Memorial José Luis Alós, celebrado en Huesca el domingo pasado. Además tomarán la salida los marroquíes Hitcham Chatt (un atleta habitual en Haro y en la Media Maratón de La Rioja) y Mohamed El Hachimi.
De esta forma, los internacionales españoles Ayadt Lamdassen, Alemayehu Bezabeth y Sergio Sánchez (los tres campeones de Europa por equipos) y los especialistas en obstáculos Penti, José Luis Blanco y Eliseo Martín, además de Reyes Estévez dirimirán un interesante duelo por el triunfo con los africanos.
En categoría femenina, la eritrea Mera Batha que une su nombre a los anunciados ayer de su compatriota Simret Sultán -finalista en 5.000 metros en los pasados Juegos Olímpicos- y la marroquí Aicha Bani, especialista en los 3.000 obstáculos. Ellas serán las principales rivales de las tres campeonas de Europa (Ana Días, Claudia Pereira y Dulce Félix) que, procedentes de Portugal, pasearán su título continental por el nuevo circuito de El Mazo.
El cross jarrero podrá ser visto, en directo, a través del canal temático Teledeporte. La promoción de la ciudad a través de su cross ha sido una de las acciones enmarcadas en el Plan de Dinamización Turística de Haro. La sociedad gestora del Plan ha permitido, con su aportación económica, la retransmisión de la prueba jarrera a toda España y en directo.

Fuente: la rioja.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2767. Haro y Lasarte, citas de altura para Eliseo y Soud. Intenso fin de semana con regionales de pista cubierta y cross.


Eliseo Martín volverá a encontrarse en Haro con Tsegay | PABLO SEGURA

Eliseo Martín

Samuel Tsegay

Eliseo Martín afronta otra cita de gran nivel este fin de semana. El montisonense se desplaza a tierras riojanas para formar parte de la nómina de lujo que la organización del Cross de Haro, que cumple sus bodas de plata, ha confeccionado. Los responsables de la prueba han apostado por los mejores españoles, empezando por Ayad Lamdasem y Alemayehu Bezabeh. Junto a ellos y a Eliseo estarán también Sergio Sánchez, José Luis Blanco y Antonio Jiménez "Penti".

HUESCA.- Entre los africanos destaca la presencia de los keniatas Gedion Ngatuny -tercero el pasado domingo en Itálica- y Mark Kiptoo -subcampeón de su país en 2008-, además del vencedor hace siete días en el Alós, el eritreo Samuel Tsegay, que vuelve a ser el favorito también en Haro, además de Yonas Kifle.

Eliseo Martín, que en esta ocasión viaja con su compañero de equipo Javier Mariño -una buena oportunidad para que el barbastrense de Hinaco confirme las buenas sensaciones que dio en el Alós-, ha andado un tanto renqueante esta semana debido a la infiltración que le hicieron en Madrid y al esfuerzo que hizo en la carrera de Huesca. Hasta el jueves no pudo hacer entrenamiento de calidad pero poco a poco ha mejorado y habrá que ver la respuesta que puede dar. El objetivo es mantener el nivel competitivo, estar en los puestos de cabeza y seguir afinando la forma. Es el último cross del calendario nacional ya que no volverá a correr hasta el 22 de febrero en el Campeonato de Aragón en Graus -esa es la idea- y posteriormente los campeonatos de España de clubes e individual.

SOUD, EN LASARTE

Kanbouchia Soud, después del gran tercer puesto obtenido en el Alós, viaja a San Sebastián para participar en el Cross de Lasarte. Todo un clásico que tiene como magnífico escenario el hipódromo donostiarra y también un cartel de auténtico lujo para acreditar el buen momento a pesar de los problemas que ha tenido ultimamente la marroquí de Intec-Zoiti. Soud se encontrará en la línea de salida con estrellas del relumbrón de Marta Domínguez, Rosa Morató y Judit Plá entre las españolas y la keniata Eunice Jepkorir -plata en Pekín y ganadora del último cross de Lasarte-, la húngara Aniko Kalovics y la ucraniana Tatiana Holovchenko.

Soud tiene previsto, si se cierra el acuerdo con los organizadores, correr el próximo fin de semana en Valladolid. Y a continuación viajará a Marruecos para participar en la concentración de altura con la selección de su país de cara al Campeonato de Marruecos, el 1 de marzo, donde además de luchar por revalidar el título, peleará por hacerse con el billete para el Mundial. La atleta quiere pedir permiso para estar en el Nacional de clubes en Cáceres con Intec-Zoiti, el 8 de marzo.

REGIONAL JUNIOR Y ABSOLUTO BAJO TECHO

A partir de las 16 horas se celebra en el Palacio de los Deportes de Zaragoza el Campeonato de Aragón Junior y Absoluto en pista cubierta. Una competición en la que habrá una amplia representación altoaragonesa, a cargo de Hinaco e Intec-Zoiti principalmente. La prueba de 3.000 metros masculina pondrá en juego también el Memorial José M. Juan Boix y en ella estará el oscense Felipe Carnicer. El zoitista está en un buen momento y puede hacerse con el triunfo, aunque por añadidura anda buscando una buena marca de cara a las citas que tiene de forma sucesiva en Zaragoza (con el Gran Premio) y Valencia con la mirada puesta en obtener la mínima para el Campeonato de Europa en esta distancia. La siguiente cita será en el Campeonato de España si bien allí es más complicado hacer un buen registro.

La final absoluta masculina de 60 metros será al mismo tiempo Memorial Carlos Val Terrer.

En el mismo Palacio de los Deportes, por la mañana, hay un control federado para infantiles y cadetes, que también cuenta con abundante nómina de altoaragoneses.

REGIONAL CADETE, JUVENIL Y JUNIOR DE CROSS EN TERUEL

El intenso fin de semana atlético se completa el domingo en Teruel con la disputa del Campeonato de Aragón de cross de clubes para las categorías cadete, juvenil y junior.

Intec-Zoiti aspira a pelear por las dos plazas que hay para el Campeonato de España de Cáceres y presenta equipos en categoría juvenil. En chicas estará con Carmela Capistrós, Clara Pérez y Sandra Cuello y en chicos con Ignacio Franco, David Cremades, Henry Cuevas y Víctor Puyuelo, este último como vinculado del Oroel Jaca.

En categoría cadete estaba en el aire la presencia de Hinaco Monzón, que en principio sí tenía intención de acudir. En chicas, Álvaro de Pano tiene a Ana e Irene Ferrando y Cristina Espejo. Y en chicos Diego Altemir, Mario Escuer, Amuy Elyamani y Ali Azzouzi.

Estos campeonatos se disputan en el marco del IX Cross Ciudad de Teruel, valederos para la Copa Gobierno de Aragón, Gran Premio MultiCaja.

EN BINÉFAR, XXXIII CROSS DE SAN QUÍLEZ

Alrededor de doscientos atletas participan mañana en el XXXIII Cross de San Quílez que organiza el Ayuntamiento de Binéfar y que forma parte de los XXVI Juegos Deportivos en Edad Escolar. Habrá trofeos para los tres primeros de cada categoría y medalla para los participantes de la popular. También se obsequiará con una camiseta conmemorativa a todos los participantes. El escenario será el circuito de la zona del campo de tiro.

PROGRAMA: 11 h.- Cadete e Infantil masculino (3.000 metros).

11,20 h.- Cadete e Infantil femenino (2.000 metros).

11,35 h.- Alevín masculino (1.500 m.) 11,50 h.- Alevín femenino (1.500 m.) 12,05 h.- Benjamín masc. (1.000 m.) 12,15 h.- Benjamín fem. (1.000 m.) 12,25 h.- Prebenjamín mixto (500 m.) 12,25 h.- Popular Niños/Niñas.

12,30 h.- Popular absoluta masculina (5.000 m.) y Femenina (3.000 m.).

Fuente: diario del alto aragon.es

ENLACES:

2695. Eliseo Martín pasa las pruebas médicas para recibir la beca federativa. Fernando “ Phondy”, su entrenador, sigue siendo técnico de la Federación.

2682. Fiesta olímpica en el Memorial Alós. Jepkorir (plata en Pekín), Morató, Pueyo, Eliseo, Lamdasem, Castillejo, Menjo, Tadese y Tsegay, confirmados.

2618. Cross Internacional de Zornotza. En Amorebieta, victorias de los kenianos Samuel Tsegay y Linet Masai.

viernes, 23 de enero de 2009

2765. Cross del bueno en el Hipódromo de Lasarte y Haro. Correrá Rosa Morató, la mejor española en el último Europeo y medalla de bronce hace un año.


Rosa Morató

Marta Domínguez

El fin de semana se presenta apasionante, con dos pruebas de campo a través con solera. Por un lado, el Hipódromo de Lasarte, piedra angular de la historia de la especialidad en España, será testigo de la LIV edición del Cross Internacional de Donostia. Con un palmarés de vencedores envidiable, donde conviven campeones olímpicos, mundiales y europeos, se presenta una vez más con un elenco de participantes de lujo donde destaca la recientemente elegidfa mejor atleta del año 2008, la palentina Marta Domínguez.
El Cross de Haro - Capital del Rioja será el otro punto de atención, celebrando sus bodas de plata y donde la nómina de grandes especialistas españoles no tiene desperdicio.

Si en el País Vasco el Estadio de San Mames es conocido como la catedral del fútbol, el Hipódromo de Lasarte debe ser reconocido como la piedra angular del campo a través. Cuando se echa una ojeada al historial de vencedores en Lasarte y se enumeran campeones olímpicos, mundiales y europeos, no queda más que rendirse a la evidencia. Atletas como el checo Emil Zatopek, el único atleta que hasta la fecha ha ganado en la misma edición de unos JJ.OO. las medallas de oro en 5.000 y 10.000 metros y en maratón, o el francés Alain Mimoun, el maratoniano portugués Carlos Lopes, el keniata de los brazos caídos John Ngugi o los etíopes Mamo Wolde, Mohamed Kedir o Haile Gebrselassie, adornan el palmarés de un cross que ha sido santo y seña en la historia mundial de esta especialidad.

Por supuesto que no nos olvidamos de las mujeres, pues entre las atletas que han subido a los más alto del podio de esta enorme cita, se encuentran la inolvidable Carmen Valero, la portuguesa Rosa Mota, la etíope Derartu Tulu y por supuesto, la mejor atleta española de la historia, la palentina Marta Domínguez.

Precisamente Marta Domínguez, ganadora en 2006, es una de las estrellas de la 54ª edición del Cross Internacional de San Sebastián, que el próximo domingo 25 de enero se llevara a cabo en el Hipódromo de Lasarte. Junto a Marta Domínguez competirá la keniata Eunice Jepkorir, medalla de plata en 3.000 obstáculos en los JJ.OO. de Pekín-2008, que se impuso en la última edición del cross donostiarra. Ambas son sin duda las principales estrellas de una carrera femenina en la que también contarán la húngara Aniko Kalovics, segunda este año en Elgoibar, la ucraniana Tatiana Holovchenko, campeona de Europa de cross en 2006, y las españolas Rosa Morató, la mejor española en el último Europeo y medalla de bronce hace un año, y Judit Plá.

En la carrera de hombres la estrella que más brilla es el ucraniano Sergey Lebid, ocho veces campeón de Europa de la especialidad, ni más ni menos. Lebid, además, tiene una deuda pendiente con la entendida afición guipuzcoana, pues al año pasado se arrastró por el hipódromo como consecuencia de una inoportuna gripe. En 2009, por lo tanto, ocasión para desquitarse ante la afición y ante el campeón del año pasado, el kaniata Kiprono Menjo. Aunque ni uno ni otro deben descuidarse, pues en la carrera también está el keniata Micah Kogo, medalla de bronce en 10.000 m.l. en Pekín que cuenta con un registro espectacular en 10.000m: 26:35. Otro africano a tener en cuenta es el eritreo Teklemarian Medhin, ganador hace pocas fechas en el Cross de Fuensalida. Las mejores bazas españolas correrán a cargo de Carles Castillejo, José Ríos, Iván Galán y Nacho Cáceres.

Bodas de Plata para el cross riojano
En Haro celebran las botas de plata, pues el domingo alcanzan la XXV edición, que no está mal. Se trata de otra organización que va tomando cuerpo y en este caso, nunca mejor dicho, pues el cross se denomina oficialmente Cross Ciudad de Haro, Capital del Vino.

En este caso, la organización apuesta más que nunca por la presencia de atletas españoles de élite, empezando por los dos mejores de la temporada, Ayad Lamdassem y Alemayehu Bezabeh, dentro de una nómina en la que también destacan Sergio Sánchez, Eliseo Martín, José Luis Blanco y Antonio Jiménez "Penti". En mujeres sobresalen Jacqueline Martín, Marta Romo y Teresa Urbina.

La replica por parte foránea la ponen los keniatas Gedion Ngatuny, tercero en el último Cross de Itálica, y Mark Kiptoo, subcampeón keniano en 2008; y los eritreos Samuel Tsegay, ganador este año en Amorebieta, y Yonas Kifle, en hombres. En féminas la principal referencia es la eritrea Meraf Batha, tercera en el último Cross de Soria.

- web oficial ANOC

Fuente: rfea.es

ENLACES:

2741. Marta Domínguez: "Para una deportista es un castigo quedarse embarazada". Sergio Gallardo se refirió a los entrenadores, que "son los olvidados"

2702. MEMORIAL JESÚS LUIS ALÓS. "Es un circuito rápido, con curvas, encantador y divertido". Castillejo, Lamdasem y Morató se reencuentran con Huesca.

2764. El mejor Cross de Haro de la historia para el domingo. LA PRUEBA CELEBRA ADEMÁS SUS BODAS DE PLATA.


El eritreo Yonas Kifle corre una prueba en nuestro país
FOTO: MARCA

AYAD LAMDASSEM

ALEMAYEHU BEZABEH

El Cross de Haro celebrará el próximo domingo sus bodas de plata con una de sus mejores ediciones, por participación, sobre todo porque los mejores especialistas españoles medirán su nivel ante el ganador del año pasado, el eritreo Yonas Kifle.

Esta última contratación ha elevado más el nivel de la carrera, dado que él será el principal candidato a ganar, algo que hizo el año pasado, sin ningún rival en el circuito.

Así, la carrera tendrá dos atractivos: el principal ver si Kifle mantiene el nivel del año pasado ante otros africanos de buen nivel, como los kenianos Gedion Ngatuny y Mark Kiptoo y los marroquíes Hicham Chatt y Mohamed El Hachimi.

La nómina española está liderada por dos corredores con ascendencia africana, Ayadt Lamdassen y Alemayehu Bezabeth, los mejores especialistas del país en la actualidad, junto a otros "ilustres" como Reyes Estévez, Eliseo Martín, Antonio Jiménez Pentinel, José Luis Blanco y Jesús de la Fuente.

El nivel no baja en las chicas
La carrera femenina tendrá como principales favoritas a las eritreas Simret Sultán y Mera Batha, además de la marroquí Aicha Bani, especialista en los 3.000 obstáculos.

En esta carrera ya se había anunciado a las portuguesas Dulce Félix y Ana Dias además de las españolas Jacqueline Martín, Marta Romo, Eva Arias, María Teresa Pulido y Dolores Pulido, entre otras.

Más allá de la participación, la principal novedad de la prueba será el cambio, tras más de veinte años, del circuito, que se traslada a otra zona de la localidad riojana para facilitar que los aficionados puedan ver más espacio de la carrera.

Fuente: marca.com

ENLACES:

2627. Ayad Lamdassem cumple los pronósticos y gana el Cross de Reyes. LA MARROQUÍ AICHA BANI, SEGUIDA DE CRISTINA JORDÁN, SE IMPUSO ENTRE LAS MUJERES.

2562. Kidane Tadesse se rinde a Alemayehu Bezabeh. QUE GANÓ CON AUTORIDAD EN VENTA DE BAÑOS.