viernes, 6 de febrero de 2009

2889. La Ciudad Deportiva de Espartales en Alcalá ya está en marcha. Esperanza Aguirre, ha colocado esta mañana la primera piedra.



Esperanza Aguirre

Laura Luque

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha colocado esta mañana la primera piedra de la Ciudad Deportiva de Espartales, en Alcalá de Henares, que será uno de los más importantes de toda la región, y de los más esperados por los vecinos del municipio. Al acto han asistido deportistas y ex deportistas de la talla de Chema Martínez, Manolo Sanchís, Luis Amado, Fran Murcia J, Luis Abajo “Pirri, Raquel Corral, Rafa Guijosa, Pato Clavet, Coral Bistuer, Roberto Alcalde, Alfredo Carneros y Samuel Trives. El nuevo complejo deportivo se ubicará en una parcela de 64.000 m2, de los que 18.000 serán de superficie construida. La finalización de las obras está prevista para 2011, lo que supone un plazo de ejecución de 28 meses. Se trata de de una muestra más de la gran apuesta por el deporte y por la calidad de vida de los alcalaínos, en la que la Comunidad de Madrid ha invertido casi 18.799.291,79 euros. La nueva Ciudad Deportiva dispondrá de una amplia oferta en deportes acuáticos, con un destacado complejo de piscinas cubiertas y al aire libre, aptas para la práctica de todas las disciplinas de natación y waterpolo. Además, habrá una completa zona de saunas, balneario, spa y baños de vapor. El complejo albergará también un polideportivo cubierto en el que se podrán practicar todas las disciplinas deportivas de sala, como el baloncesto, balonmano, fútbol sala, voleibol, además de contar con pistas de pádel. Por último, esta nueva Ciudad Deportiva contará con un espacio dedicado a la salud y al mantenimiento de la forma física. Además de un espacio diáfano para la práctica de fitness, actividades como yoga, aerobic, cardio (spinning), pilates y máquinas, vienen a completar la oferta deportiva y saludable de la nueva instalación, que a lo largo de 2011 empezarán a disfrutar todos los alcalaínos, y también todos los madrileños.

Fuente: cronica norte.com

http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2888. El Bidezabal sexto puesto en su primera Copa de la Reina. Isabel Macías queda segunda en 1.500 metros, y Natalia Ourmakaeva, tercera en peso.


Natalia Ourmakaeva.

Era su primera participación y se medía con los ocho mejores clubes femeninos del Estado. El Bidezabal no estuvo afortunado y quedó sexto, empatado a puntos con Playas de Castellón en la XXVIII edición de la Copa de La Reina de Clubes en pista cubierta que se celebró el pasado sábado en el Palau Velódromo Lluís Puig de Valencia. La recién llegada Isabel Macías fue segunda en los 1.500 metros y la eibarresa Natalia Ourmakaeva, tercera en peso.
La atleta zaragozana recién llegada del club aragonés Simply Scorpio apunto estuvo de arrebatarle el título a Iris Fuentes-Pila del Valencia Terra i Mar, club que durante once años consecutivos se lleva a casa la Copa de la Reina. Macías, plata nacional en los 800 lisos, hizo un tiempo de 4.31.15 y cruzó la meta 23 segundos por detrás de la ganadora.
También estuvo afortunada Natalia Ourmakaeva con un tercer puesto en peso. La que fue campeona de España junior en lanzamiento de peso alcanzó los 13,31 metros y no pudo hacer nada frente a Irache Quintanal (15,28) y Martina de la Puente (15,07).
Si bien el equipo de relevos sumó un tiempo de 5.20.78 y se posicionó en cuarto lugar, los quintos puestos fueron la nota predominante del club de atletismo Bidezabal en la Copra de la Reina.
La duranguesa Alicia Varas en lo 60 metros lisos, Gerexane Ussia en los 200, Sandra Ingelmo en los 60 metros vallas y Garazi Larrazkueta en longitud se posicionaron en dicho lugar.

Fuente: el correo digital.com


http://fotosdeatletismo.com

http://fotosdeajedrez.com

http://fotosdepsicoanálisis.com

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

2887. 2 horas 15 minutos, la cifra mágica para William Naranjo.El atleta riosuceño de 30 años viaja hoy a Puerto Rico.

Foto/Archivo/LA PATRIA --

William Naranjo le apunta a un 2009 plagado de éxitos. El caldense es uno de los mejores atletas del país.

El atleta riosuceño de 30 años viaja hoy a Puerto Rico. La idea para el 2009 en lograr la marca mínima para los Olímpicos. Corre.

Redacción/LA PATRIA

Manizales


La cifra lo trasnocha hace mucho. Se le volvió una obsesión y la idea es conseguirla este año. Las 2 horas con 15 minutos son su objetivo para el 2009.

Luego de un 2008 plagado de éxitos deportivos, el atleta caldense William Naranjo prepara lo que será el calendario para este año.

Como meta principal está conseguir la marca mínima para los Olímpicos de Londres 2012. “La idea es lograr la marca de 2 horas 15 minutos en las pruebas de Maratón para poder aspirar a los Olímpicos”, dijo el corredor riosuceño de 30 años de edad.

En ese propósito de comenzar a preparar la marca, Naranjo viajará hoy a Puerto Rico, donde el próximo domingo correrá la Media Maratón de San Blas, competencia más importante de este país a la que llegan fondistas de distintas partes del mundo. “He venido entrenando duro. La idea es correr esta Media Maratón que me comenzará a dejar listo para la Maratón de Nos Bill (Estados Unidos) el 25 de abril”, comentó el atleta, quien cerró el 2008 con dos oros en los Juegos Deportivos Nacionales, corriendo para Antioquia, y un quinto puesto en la exigente Carrera San Silvestre en Brasil.


No para de entrenar

Un entrenamiento exigente todos los días hacen parte de la rutina de Naranjo, radicado en Medellín hace varios años y máximo referente del equipo de atletas Porvenir. “He venido intensificando los entrenamientos pensando en esa idea de las maratones. Vamos haciendo 120, 130 y 150 kilómetros a la semana y eso nos dará el nivel que queremos”, explicó William, quien el año pasado incursionó en las pruebas de maratones con la Maratón de Rotterdam (Holanda), donde paró el cronómetro en 2 horas 21 minutos, seis minutos más que la marca que lo desvela. “La idea es lograr esa marca olímpica. Si la logró en Nos Bill ya me demostraré que la puedo lograr en Maratones después del 2010 cuando validan las marcas para los Olímpicos”, dijo Naranjo, elegido por la Acord Caldas como el Mejor Deportista Profesional en el 2008. “Muy contento por tan grato reconocimiento. En Riosucio también fui elegido y eso me anima a seguir entrenando duro”.

William Naranjo no baja la guardia. La cifra de las 2 horas 15minutos es la meta próxima...

Trascendiendo fronteras

“¿Que si se puede vivir en Colombia del atletismo?, yo creo que sí. Cuando uno es consagrado, las cosas pueden salir como se quiere”, expresa William Naranjo.

Su carrera le ha dado posibilidad de conocer lugares del mundo que muchos se soñarían. De Suramérica, casi todos: Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Paraguay... Y de Europa, otros cuantos: Francia, Holanda, Italia... Pero hay uno, aparte de todos, que todavía tiene en la mente. “La experiencia en Kenia (África) fue inolvidable. Allá corrí el Campeonato del Mundo de Atletismo hace tres años y ocupé la casilla 54, pero quedé de segundo entre los corredores blancos. Fue algo de ensueño porque allí están las máximas figuras del atletismo mundial”. De ahí que su ídolo de siempre sea el etíope Haile Gebrselassie, oro en los Olímpicos de Atlanta y Sidney y de cuatro mundiales. “Es el espejo a seguir. Siempre lo he admirado”, comenta.


EL DATO

21 kilómetros tiene la prueba de Media Maratón.

42 kilómetros tiene la prueba de Maratón.

Fuente: la patria.com

ENLACES:

2719. Maratón de Dubai. Gebre perdió el millón por minuto y medio. La fuerte lluvia impidió su récord.

2700. Haile Gebreselassie no puede con su récord en Dubai. EN UNA CARRERA QUE DISCURRIÓ BAJO LA LLUVIA.

2886. 19ª Copa de Clubes Júnior P.C. - Trofeo "Antonio Ferrer" - Valencia, 8 de febrero de 2009.


Playas de Castellón

El domingo a partir de las 10:30 horas el Palau Velódromo Lluis Puig (Valencia) acogerá la 19ª Copa de Clubes Júnior - Trofeo Antonio Ferrer, prueba que congregará a los ocho mejores conjuntos (hombres y mujeres) del atletismo español en esta categoría. Valencia, repite como sede de este campeonato por decimoquinta vez en su historia (la primera Copa se disputó en 1991), las doce últimas consecutivas. En la edición del pasado año dos clubes de la Comunidad Valenciana lograron el doblete, al proclamarse campeón masculino el Playas de Castellón y femenino el Puerto de Alicante OHL.

Por el título masculino competirán, además del Playas de Castellón, el Puerto de Alicante OHL, C.A.Fent Camí (organizador del encuentro), Pozuelo Madrid Mapoma, Cueva de Nerja, ISS L'Hospitalet, A.A.Catalunya y Simply Scorpio 71. La Copa femenina contará con la presencia del vigente campeón, el Puerto Alicante OHL, el Playas de Castellón, Pozuelo Madrid Mapoma, Cueva de Nerja, ISS L'Hospitalet, A.A.Catalunya, Krafft San Sebastián y Bidasoa Atlético.

2823. Copa de SS.MM Copa El Rey y La Reina de Clubes en pista cubierta. Playas de Castellón (hombres) y Valencia Terra i Mar (mujeres) campeones 2009.

2146. El club Playas de Castellón, el mejor de España por puntos de finalistas. Computan las categorías cadete, juvenil, júnior, promesa y absoluta.