lunes, 11 de mayo de 2009

3769. Poder africano en Larrabide. Los kenianos Víctor Bitock y Agnes Chebet se llevaron el triunfo del Medio Maratón de Pamplona.


Etxeberria y Casares fueron los primeros navarros en una edición en la que 955 participantes terminaron la prueba

Foto: javi gómez

pamplona. Los kenianos Víctor Bitock y Agnes Chebet se llevaron el triunfo de la 28ª edición del Medio Maratón de Pamplona. Por su parte, Antonio Etxeberria y Ana Casares fueron los primeros navarros en cruzar la línea de meta en una carrera marcada por la alta participación que permitió ver correr a participantes de todas las edades.
A las 9.30 horas daba inicio en la Avenida de Galicia la 28ª edición del Medio Maratón de Pamplona con más de mil participantes que se animaron a disfrutar del atletismo . Poco antes del inicio, el cielo descargaba algunas gotas de agua sobre las calles de Pamplona que complicaron un poco más el duro recorrido. Pero la lluvia cesó antes de que los corredores comenzasen a recorrer los más de veinte kilómetros.
Desde el comienzo de la carrera los atletas de origen africano marcaron un fuerte ritmo para desgastar al resto de competidores. Después de este primer ataque, comandado por Víctor Bitock, sólo resistieron los más fuertes, entre ellos los navarros Antonio Etxeberria, del Beste Iruña, y Gabriel Garín, del Hiru Herri.
El recorrido, con una primera parte menos dura, permitió que los africanos marcasen un ritmo difícil de aguantar. Así, el mismo Etxeberria no pudo aguantar más en el grupo delantero y se dejó caer algunas posiciones para dosificar su esfuerzo.
Por delante se marchó un grupo comandado por cinco africanos (dos kenianos, dos tanzanos y un marroquí) entre los que se iban a disputar la victoria final. Por detrás, los navarros Garín y Etxeberria comandaban el grupo de los europeos. Hasta ese momento, los corredores transitaban a tres minutos por kilómetro.
En el kilómetro 15, a menos de siete de la meta, el keniano Víctor Bitock decidió romper definitivamente la carrera y lanzó un ataque para dejar atrás a sus compañeros de fuga y encaramarse al tramo más duro de la carrera que le llevaría hasta la meta.
El keniano, que corría por primera vez un medio maratón, mantuvo un ritmo alto que le permitió llegar a la meta, donde le esperaba una charanga, con un gran tiempo, 1:03:29, a tan sólo 57 segundos de batir el récord. Por detrás de él, llegaron los tanzanos Forro y Shollo, que completaron el podio. Por su parte, el primer navarro fue Antonio Etxeberria que consiguió entrar el décimo con un tiempo de 1:08:56.
África también domina en chicas En la prueba femenina el continente africano también estuvo presente. La keniana Agnes Chebet marcó un fuerte ritmo desde el principio para dejar atrás a Inma Pereiro, la bilbaína del Beste Iruña ganadora de la pasada edición. La joven atleta, de tan sólo 17 años, entró en la línea de meta con una ventaja sobre la vizcaína de medio minuto. El tiempo de la joven no se acercó al récord ya que marcó 1:17:49, lejos del 1:12:29 del mejor tiempo histórico. Por parte de las navarras, fue Ana Casares la que entró en primer lugar, siendo quinta en la clasificación general al hacer un tiempo de 1:21:06.
955 participantes de todo tipo La 28ª edición del Medio Maratón contó con 955 valientes que consiguieron terminar la carrera dentro del tiempo establecido (2 h.15). Los cerca de cien espectadores que presenciaron la llegada en el estadio de Larrabide pudieron ver a todo tipo de corredores, entre ellos al antiguo jugador y entrenador de Osasuna Jon Andoni Goikoetxea. Algunos de ellos tuvieron que ser atendidos por los servicio médicos al sufrir alguna bajada de tensión por el calor reinante a la hora de la llegada al estadio.
Al final, los corredores se despidieron de Larrabide hasta la próxima edición con una sonrisa en el rostro que reflejaba satisfacción por el gran esfuerzo realizado pese al importante desgaste físico hecho por todos.

La organización, muy satisfecha
Jesús Albisu, presidente del Beste Iruña, club organizador del Medio Maratón de Pamplona se mostraba contento al finalizar la prueba. "La valoración de la carrera es muy positiva, yo creo que es en la que más nivel ha habido. En cuanto a calidad, ha habido trece atletas africanos que siempre han estado en las posiciones delanteras. Además, pasar de los mil atletas es un triunfo para el atletismo navarro y especialmente para una ciudad como Pamplona", afirmó Albisu. Por otra parte, se aventuró a afirmar que "seguro que vamos a batir el récord de participantes que terminan la prueba" ya que la organización realizó un gran esfuerzo para colocar chips informáticos y que todos los participantes quedasen registrados al entrar en meta. Por último, Albisu valoró la carrera. "Ha habido un claro dominio de los atletas africanos, son casi totalmente profesionales y están a un nivel que es inalcanzable para uno de los de aquí, pero los corredores navarros han cumplido con creces las expectativas que teníamos en ellos", concluyó el presidente del Beste Iruña. >j.g.u.

Fuente: noticias de navarra.com

a

3764. Maratón de Praga. Victoria y récord del keniano Patrick Ivuti. Su compatriota Stephen Kibiwott fue segundo.


Foto: as.com



EFE
El keniano Patrick Ivuti se adjudicó el maratón de Praga con un tiempo de dos horas siete minutos y cuarenta y ocho segundos que supone, además, un nuevo récord de la prueba, rebajándolo en más de un minuto.
Ivuti llegó a la meta seis segundos por delante de su compatriota Kibiwott. El anterior récord que se estableció en 1998 también estaba en poder de otro keniano, Elijah Lagat, con un tiempo de 2h.08:52.
Ivuti venció el maratón de Honolulu en 2008 y el de Chicago en 2007.
Resultados del maratón de Praga:
1. Patrick Ivuuti (KEN) 2h.07:48
2. Stephen Kibiwott (KEN) 2h.07:54
3. Kenneth Mburu Mungara (KEN) 2h.10:29
4. Mykola Antonenko (UKR) 2h.10:54
5. Luis Feiteira (POR) 2h.11:57.
Fuente: as.com

a

3763. La Casa Regional en Madrid nombrará a Nicolás Del Hierro castellano-manchego 2008. Distinguirá la labor del escultor Felipe Torres Villarejo


Pepa y Nicolás

Foto: Blas





Escrito por Lanza
La Casa Regional de Castilla-La Mancha en Madrid distinguirá el próximo día 24 de mayo a los ‘Castellano-Manchegos del Año 2008’, con los que cada año, distingue a personalidades de las cinco provincias de la región.


Estos galardones también premian la labor que realizan asociaciones, empresas y municipios de la región, en función de aspectos relevantes por los que se han venido sobresaliendo, indicaron ayer fuentes de la Casa de Castilla-La Mancha.


El poeta ciudarrealeño Nicolás del Hierro será uno de las personalidades reconocidas en esta edición, por su aportación a las letras españolas a lo largo de su vida y, especialmente, dentro de la poesía y la crítica.


Nicolás del Hierro (Piedrabuena, 1934) es poeta, escritor, conferenciante y crítico literario y su gran labor ilustrativa cubre un sinnúmero de actividades.


En España, Europa y América es colaborador de prensa diaria, entre otros del diario Lanza, y revistas especializadas,.


Fundador de los pliegos poéticos Tolva y cofundador de los de Al Vent, tiene publicados doce poemarios, entre los que destacan Profecías de la Guerra, Este caer de rotos pájaros, Lejana presencia, Muchacha del Sur (premio Puerta de Bisagra, Toledo) Cobijo de la memoria, Lectura de la niebla (accésit del premio Alfonso VIII, Cuenca, 1999), Mariposas de asfalto (accésit del premio Rafael Morales, Talavera de la Reina, 1999), El latir del tiempo y Dolor de ausencia.


Además, es autor de las novelas El Temporal -accésit premio Ciudad Real- y El oscuro mundo de una nuez, -premio de La Crítica Castilla-La Mancha 2004-, dos libros de relatos y, en colaboración, la Historia de Piedrabuena.


Se han publicado dos Antologías de sus versos, Toda la soledad es tuya (Biblioteca de Autores Manchegos) y Antología de la Poesía Cósmica de José Hierro y Nicolás del Hierro (40 poemas de cada uno, México, 2004), además de una muestra de cinco poetas manchegos (Como agua de lluvia) y la participación en numerosas antologías colectivas.


Está en posesión de casi un centenar de premios literarios, pero la distinción que más estima es la que elevó en acuerdo el pleno del Ayuntamiento de su villa natal (Piedrabuena) al crear, el 17 de abril de 1997, un premio con su nombre para galardonar un libro de versos.
Resto de premiados


Junto a Nicolás del Hierro, también serán reconocido por la Casa de Castilla-La Mancha el artista conquense Simeón Sáinz Ruiz por su labor artística en el campo de las artes plástica y la docencia de las mismas en las aulas universitarias de la región.


El humorista albaceteño Joaquín Reyes se encuentra también entre los personajes reconocidos por su excepcional labor en el campo del humor y sus aptitudes escénicas.


El compositor alcarreño Jesús Villa Rojo es otro de las persona que serán homenajeada, para reconocer su permanente dedicación a la música, desde la creatividad a la interpretación y la enseñanza.


Por último, en el apartado de personalidades, el toledano Felipe Torres Villarejo, recibirá el reconocimiento de la Casa de Castilla-la Mancha en Madrid por el magnetismo estético de su producción escultórica.


En el apartado de reconocimientos que se dedica a los pueblos y ciudades, la Casa de Castilla-La Mancha, que preside la tomellosera Olga Alberca Pedroche, ha decidido distinguir a la localidad toledana de Illescas, al admirar su pasado de siglos, y reconociéndole una identidad artística que transcurre desde los cuadros de El Greco y sus monumentos históricos, hasta un activo polígono industrial, que le hacen contemplar el futuro con verdadera esperanza.


En el apartado premio dedicado al apartado de empresas, se concede a Industrias Lácteas Cerrón, de Fuente Álamo (Albacete), por su aportación al campo alimentario y comportamiento empresarial desde su pequeño pueblo.


En el apartado de asociaciones culturales, sociales y deportivas, el premio se ha concedido a la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca, por su magna y extensa labor, al agrupar y dirigir una de las mas importantes organizaciones que mantienen viva la tradición y la fe de la Pasión de Cristo.


La Casa de Castilla-La Mancha también hará entrega durante este acto del Trofeo Nacional de Folclore "Hidalguía 2008" a Jesús Francisco Moreno Serna, en reconocimiento a la excepcional labor y esfuerzo que ha realizado en el campo de la investigación y difusión del folclore castellano-manchego, a nivel regional, nacional e internacional.

Fuente: lanza digital.com

Los posts más leídos en el blog "atletismo y algo más"

6095. PREMIO DE POESÍA “NICOLÁS DEL HIERRO”. El plazo de admisión, quedará cerrado a las 20 horas del día 28 de mayo de 2010

5721. Biblioteca de Autores Manchegos, 25 años de libros y lectores. Los artífices del proyecto fueron Javier Martín del Burgo y Manuel Juliá

5301. Cálida acogida al I Encuentro Oretania de Poetas que reunió a autores de la provincia en Almodóvar del Campo.

5284. Todo listo en Almodóvar del Campo para el I Encuentro Oretania de Poetas en el que participarán autores de la provincia.

3589. El Antiguo Convento de la Merced de Ciudad Real acogerá mañana “Versos de Primavera”. El grupo literario Guadiana comenzó su andadura por 1970.

5685. Casa Castilla-La Mancha en Madrid (CLM) acoge presentación antología poética de poetas manchegos

5265. “La palabra, ante todo”, un encuentro poético el 20N para poder hablar. Estarán Nicolás del Hierro, Luis Romero y Pilar Serrano Menchén.

5195. El poema “La Claridad del Alma” de Nicolás del Hierro, ha obtenido el Primer Premio de Poesía “Santa Teresa de Jesús”.

5109. Ayer, día 17 de octubre, le fue entregado a Nicolás del Hierro, en Madrigal de las Altas Torres, el premio de poesía “Santa Teresa de Jesús”.

3870. Nicolás del Hierro. Siete libros, siete. De otros tantos poetas nacidos en nuestra provincia han llegado a mi casa y a mi mesa.

3780. La Escuela de Escritores Alonso Quijano presenta su proyecto en la VII Edición de la Feria del Libro de CLM.

3774. El poeta Nicolás del Hierro intervendrá en el Aula de Poesía "ORILLAS DE ÁVILA", el lunes 18 de Mayo de 2009, a las 20.00 horas.

3353. El primer premio Nicolás del Hierro de Piedrabuena se fija en 2.000 euros. El aumento de la cuantía del galardón es la novedad del XIII certamen.

2935. XIII PREMIO DE POESÍA "NICOLÁS DEL HIERRO".

2678. Amor es la palabra, así lo escribo, y al escribirlo el alma se me aterra por si no crece amor y nos destierra al sendero fatal de lo inactivo

2670. RODRIGO DÍAZ DE VIVAR, HÉROE POÉTICO [VIII Centenario del Cantar de Mío Cid] Por Nicolás del Hierro.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3762. Carrera de la mujer. Ana Burgos Acuña fue la primera entre 15.000 mujeres. La primera madre en llegar a la meta fue Cristina Blázquez.



CARRERA DE LA MUJER. Unas 15.000 personas han participdo en la sexta edición de la Carrera de la Mujer celebrada hoy en Madrid, que ha batido el récord de participantes.
Foto: as.com


Ana Burgos, de 42 años, se impuso en el recorrido de seis kilómetros con 20 segundos de ventaja sobre Nuria Aubeso (20:50), y Penélope Bayos completó el podio absoluto con un tiempo de 21:03.

EFE
La madrileña Ana Burgos, campeona de Europa de triatlon en 2003, llegó primera a la meta de la Carrera de la Mujer de Madrid con un tiempo de 20:30, precediendo a una masa de 15.000 corredoras a las que dio la salida la Princesa de Asturias, doña Letizia.
La lluvia que cayó sobre el parque del Retiro madrileño a primera hora de la mañana desapareció poco antes de las 10.00, cuando doña Letizia, después de saludar a decenas de corredoras, dio la salida a esta sexta edición, que ha batido el récord de participantes.
Ana Burgos, de 42 años, se impuso en el recorrido de seis kilómetros con 20 segundos de ventaja sobre Nuria Aubeso (20:50), y Penélope Bayos completó el podio absoluto con un tiempo de 21:03.
El aumento de participantes obligó a la organización a añadir un kilómetro más al recorrido en torno al parque del Retiro a fin de evitar que cuando llegase la primera a la meta todavía hubiera corredoras sin haber tomado la salida.
La primera madre en llegar a la meta fue Cristina Blázquez, que invirtió un tiempo de 22:25, y la primera abuela Rocío Martínez, que acabó la prueba en 29:15.
Doña Letizia entregó también los trofeos a las primeras clasificadas de las diversas categorías, y a continuación el cantante cántabro David Bustamante, que se ha brindado para colaborar gratuitamente, ofrecerá un breve concierto.
La Carrera de la Mujer de Madrid es la tercera prueba del V Circuito Central Lechera Asturiana, entre cuyos objetivos está recaudar fondos con destino a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), a cuyo fin se destina uno de los seis euros que cuesta cada inscripción.
Se trata, a juicio de los organizadores, de la carrera exclusivamente femenina más importante de Europa. La participación está reservada a mujeres mayores de doce años.

CLASIFICACIÓN

Posición Nombre
1. Ana Burgos 20:30
2. Nuria Aubeso 20:50
3. Penélope Bayos 21:03
4. Esthern Salim 21:08
5. Ana Belén Pérez 21:26
6. Aurora Pérez 21:28
Fuente: as.com
ENLACES:

3757. CARRERA DE LA MUJER EN MADRID. Ana Burgos, primera entre 15.000 mujeres. Con 42 años, se impuso en el recorrido de seis kilómetros.

3698. La Princesa de Asturias dará la salida de la Carrera de la Mujer. CASI 15.000 CORREDORAS DISPUTARÁN EL DOMINGO LA PRUEBA DE 6 KILÓMETROS.

661. RECUERDOS: Ana Burgos y Ainhoa Murua irán a Pekín. En categoría masculina ya eran fijos Javier Gómez Noya (actual campeón del mundo) e Iván Raña.

0000. Ana Burgos se impone en la Copa de Europa de Triatlón de Chania en Grecia.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com