lunes, 18 de mayo de 2009

3722. Paula Radcliffe no garantiza su presencia en el Mundial de Berlín. DICE QUE HASTA QUE NO ESTÉ COMPLETAMENTE RECUPERADA DE SU LESIÓN NO COMPETIRÁ


Paula con su hija Isla
Foto: afp.google.com

EUROPA PRESS. Londres

La plusmarquista de maratón, la británica Paula Radcliffe, no quiso garantizar su presencia en el próximo Mundial de atletismo, que se celebrará en Berlín, y aseguró que hasta que no esté completamente recuperada de su lesión no volverá a competir.

"Si todo va normal volveré al entrenamiento completo en junio"

"Espero poder participar en el Mundial este verano. Pero si no es el caso, volveré en otoño", dijo la atleta, de 35 años.

Radcliffe, que tiene problemas en su pie derecho, fue operada el pasado mes de marzo de un juanete que le ha impedido estar en activo. Por este motivo no quiere volver a arriesgar. "No se cuales son mis posibilidades. Si todo va normal volveré al entrenamiento completo en junio. Pero no volveré a hacer la locura de los Juegos de Pekín", dijo.

"Tenía que asegurarme que era un problema estructural de mi pie y no de mi cuerpo", indicó Radcliffe, vencedora del Mundial de 2005 en Helsinki y ganadora en tres ocasiones de los maratones de Londres y Nueva York.

Fuente: marca.com

ENLACES:

3546. Radcliffe no participará en los Mundiales de Berlín si no está al cien por cien. AUNQUE LA BRITÁNICA HARÁ TODO LO POSIBLE POR REPETIR EL TÍTULO.

3184. Paula Radcliffe no estará en el Maratón de Londres. POR CULPA DE UNA FRACTURA EN UN HUESO DEL PIE DERECHO.

3011. Rumbo a Barcelona - Pruebas que hicieron historia. Múnich 2002: 10.000 metros femenino.

2432. Paula Radcliffe quiere que el estadio olímpico de Londres sea de atletismo. A sus 34 años piensa prolongar su carrera hasta los Juegos del 2012.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3743. Blanka Vlasic logra la mejor marca del año en altura con 2,05. SE IMPUSO EN EL SÚPER GRAND PRIX DE DOHA, DONDE RUTH BEITIA FUE TERCERA CON 1,92.


Foto: marca.com

Jamaica confirmó su primacía en la velocidad femenina, mientras que en la masculina el estadounidense Travis Padgett aprovechó las ausencias de Bolt y Powell para vencer al jamaicano Frater.


EFE. Doha

La croata Blanka Vlasic consiguió la victoria en el concurso de altura del Súper Grand Prix de Doha con la mejor marca mundial del año (2,05), trece centímetros más que la plusmarquista española, Ruth Beitia.

La marca de Vlasic es la misma con la que el año pasado consiguió en Pekín la medalla de plata olímpica, superada por la belga Tia Hellebaut, que ya se ha retirado del atletismo.

La croata intentó batir el récord mundial con el listón en 2,10 metros, pero falló sus tres intentos.

Ruth Beitia hizo tres saltos válidos: el primero en 1,84, el segundo en 1,88 y el tercero en 1,92. No pudo con el 1,95.

Jamaica confirmó su hegemonía en la velocidad femenina con el triunfo de Kerron Stewart en 100 metros (10.93) pero no pudo hacer lo mismo en la prueba masculina

Jamaica confirmó su hegemonía en la velocidad femenina con el triunfo de Kerron Stewart en 100 metros (10.93) pero no pudo hacer lo mismo en la prueba masculina, en la que el estadounidense Travis Padgett (10.00) superó al jamaicano Michael Frater (10.15) en ausencia de los dos mejores velocistas de la isla, Usain Bolt y Asafa Powell.

El joven sudanés Abubaker Kaki obtuvo la victoria en 800 metros con el mejor registro del año (1:43.09) y ocho centésimas de ventaja sobre el keniano Asbel Kiprop.

En 3.000 metros obstáculos el keniano Ezekiel Kemboi, campeón olímpico en Atenas 2004, fue el único que bajó de ocho minutos (7:58.85), y su compatriota Augustine Kiprono Choge se impuso en 1.500 con 3:30.99, sólo dos centésimas por delante de su paisano Haron Keitany.

En longitud la estadounidense Brittney Reese se impuso con un salto de 6,99 a su compatriota Munmi Jimoh (6,96) y a la campeona olímpica, la brasileña Maurren Higa Maggi (6,90).

Fuente: marca.com

ENLACES:

3164. La croata Blanka Vlasic asegura que llega "en gran forma" a Turín. Sabe que la cita es "muy importante" para su país. Me encanta competir, dice.

2901. Blanka Vlasic vuela en Stuttgart. SALTÓ 2,04 Y SE IMPUSO A GORDEEVA. Defar y Kaki imponen su ley. Ahmad Ismail gana en 800 metros.

2786. Blanka Vlasic empieza el año a tope. GANÓ ANTE SU AFICIÓN, EN RIJEKA, CON UNA GRAN MARCA DE 2,03 METROS.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

domingo, 17 de mayo de 2009

3821. José María Merino y Pilar Galán participan mañana en Badajoz en el cuarto encuentro de narradores 'La Ruta de la Plata'.


Foto: el economista.es


El Aula de Cultura de Caja de Extremadura en Badajoz acogerá mañana martes, a las 20,30 horas, la celebración del cuarto encuentro de narradores 'La Ruta de la Plata. Orillas de la Ficción', en el que participarán José María Merino y Pilar Galán.

BADAJOZ, 18 (EUROPA PRESS)

Este encuentro de narradores, que será moderado por el periodista Alfonso García, pretende concitar el acercamiento de quienes conciben lo imaginario a orillas de la Ruta, "una mera circunstancia sin más significaciones, pero llena del sentido universal que la metáfora ofrece", según informó Caja de Extremadura en nota de prensa.

Pilar Galán (Navalmoral de la Mata, 1967) es licenciada en Filología Clásica por la Universidad de Extremadura, y en la actualidad trabaja como profesora de Lengua Castellana y Literatura en un instituto de nuestra comunidad.

Numerosos premios avalan su carrera literaria. Ha disfrutado de una beca de la Junta de Extremadura para escribir una novela, 'Dime que me quieres'. Hasta el momento ha publicado cuentos como 'Recuerdo de Navidad' (1982), 'Dédalo' (1984), 'Trilogía del desamor' (1989), 'Ex intacta virgine' (1991), 'Vir bonus, dicendi peritus', 'Aire que me lleva el aire' (1995), 'Tengo de usted una única foto' (1997), 'Hambre de noche' (1998), 'Memorias de África' ( 1999), 'Ojos verdes' (2000), 'Sabor de amor' (2000).

Además, cuenta con las novelas 'Pretérito imperfecto' (2001), 'Manual de ortografía' (2003) y 'Ocrán-sanabu' (2002), y los volúmenes de cuentos 'El tiempo circular' (2001), y 'Diez razones para estar en contra de la Perestroika' (2004).

JOSÉ MARÍA MERINO

Por su parte, José María Merino (La Coruña, 1941) estudió Derecho en Madrid. Al término de su carrera ingresó en el cuerpo de funcionarios del Ministerio de Educación. Colaboró durante años con la Unesco en proyectos para Hispanoamérica, lo que determinó su fascinación por el mundo americano que traslada a sus novelas. Entre 1987 y 1989 ocupó la dirección del centro de las Letras Españolas del Ministerio de Cultura. Desde 1996 se dedicó solamente a la literatura. Está casado con Carmen Norverto, catedrática de la Universidad Complutense, y es padre de dos hijas.Ha sido galardonado con los premios Novelas y Cuentos por 'Novela de Andrés Choz' (1976), de la Crítica por 'La orilla oscura' (1985), Nacional de Literatura Juvenil por 'Los trenes del verano. No soy un libro' (1993), Miguel Delibes de Narrativa por 'Las visiones de Lucrecia' (1996) y NH de 'Relatos por Días imaginarios' (2002) y Ramón Gómez de la Serna de Narrativa por 'El heredero' (2003).Ha publicado entre otras obras 'El centro del aire' (1991), 'Las crónicas mestizas' (1993), 'Cuatro nocturnos' (1999), 'Los invisibles' (2000), 'Cuentos del libro de la noche' (2005) y 'Cumpleaños lejos de casa' (2006), volumen que reúne su poesía completa. Sus obras se han traducido a diversas lenguas, y sus cuentos, recogidos en 'Cincuenta cuentos y una fábula' (1997), se incluyen en todas las antologías importantes dedicadas al relato español de los últimos años.Entre otros galardones, José María Merino ha obtenido el Premio Nacional de la Crítica, Premio Nacional de Literatura Juvenil, Premio Miguel Delibes y Premio Torrente Ballester, además de ser miembro de la Real Academia de la Lengua Española.

Fuente: el economista.es

ENLACES:

3716. Merino: «La sima es una novela más de sentimientos que de ideas». Habló en el Club de Prensa, arropado por Nicolás Miñambres y José E. Martínez.

3578. Un 'imaginador' en la Academia. José María Merino ingresa en la RAE con un discurso sobre el poder de la ficción.

2686. El viernes 13 de Febrero de 2009 celebraremos la quinta reunión de Liter-a-tulia. A las seis de la tarde en el Restaurante Este o Este.

El escritor José María Merino y al cineasta aragonés José Luis Borau, nuevos académicos de la Real Academia.

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

3805. Lagat, Wariner y Felix, triunfadores en la reunión de Carson (California). Vencieron en las pruebas de 1.500, 400 y 200 metros respectivamente.


Jeremy Wariner, ganador de los 400 m en California.
FOTO: AFP



EFE
Los estadounidenses Bernard Lagat, Jeremy Wariner y Allison Felix fueron los triunfadores en la reunión de Carson (California) al vencer en las pruebas de 1.500, 400 y en los 200 metros, respectivamente.
Lagat, nacido en Kenia y campeón mundial en los 1.500 y 5.000 metros, estableció un cronómetro de 3:36.38, una marca que le permite sacarse la espina tras su lesión en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín, que le impidió poder luchar por las medallas.
"Durante toda la carrera me he sentido muy cómodo y mi única preocupación fue elegir el momento adecuado para atacar. Finalmente decidí esperar a los últimos cien metros y todo me salió bien, porque las piernas me respondieron. Ha sido una gran victoria que me llena de felicidad", declaró Lagat.
Wariner, dos veces campeón del mundo de los 400 metros, ganó desde la salida hasta la meta con una gran superioridad sobre el resto de competidores y marcando un crono de 44.66 segundos.
Wariner tuvo una salida espectacular. "Me he sentido muy bien esta semana. Ahora sólo quiero seguir entrenando para volver a lo más alto cuanto antes. Tengo que centrarme un poco más en las llegadas", explicó.
Felix obtuvo la primera victoria de la temporada, aunque con un tiempo discreto de 22.66. "Tenía esperanzas de ganar y estoy contenta pero el tiempo demuestra que tengo mucho que trabajar todavía hasta los próximos campeonatos del mundo", dijo la velocista.
Entre el resto de pruebas disputadas, hay que hacer mención a los 400 metros vallas masculinos en los que el estadounidense Kerron Clement, consiguió una polémica victoria sobre el campeón olímpico Angelo Taylor.
Clement, que estableció la mejor marca mundial de año (48.38) se vio favorecido por la colocación de la octava valla de la calle de su rival, la cual estaba más cerca de la séptima que la del resto de participantes.
Taylor, que hizo 48.70, se enfadó. "Podría haberme quedado en casa. Me siento muy mal. Esta carrera está claro que no cuenta. Los organizadores podrían haber supervisado la colocación de las vallas", dijo.
La tercera plaza de esta prueba fue para el dominicano Félix 'Superman' Sánchez.
Fuente: marca.com

a