martes, 26 de mayo de 2009

3662. 'Mondo' instalará la pista más rápida del mundo. PENSANDO EN EL EUROPEO DE PISTA CUBIERTA DE 2010 QUE SE CELEBRARÁ EN BARCELONA.


Será de material sintético y de color azul


EP. Barcelona

La firma deportiva 'Mondo' se encargará de instalar la pista de material sintético, de color azul y considerada la más rápida del mundo, en la que competirán los atletas participantes en el Campeonato de Europa de Atletismo de 2010, que se celebrará en Barcelona, y que será instalada en la primavera del próximo año.

Las medias lunas que hay en las curvas, donde se llevan a cabo algunos de los concursos, ya estarán listas para este verano y podrán ser utilizadas tanto en la reunión del 'Ciudad de Barcelona' como en el Campeonato de España Absoluto.

La instalación de la nueva pista forma parte del plan de infraestructuras aprobado en su día por el Campeonato de Europa de Atletismo Barcelona 2010, que tiene su principal intervención en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Así, en la actualidad, entre otras cosas, se trabaja en la instalación de un nuevo videomarcador que va a sustituir al actual, que ya está siendo desmontado.

Ponerse al día
La 'Mondotrack FTX' de última generación está considerada la más rápida del mundo después de que los récords universales masculinos de 100, 200 y 4x100 metros fueran vapuleados durante los Juegos Olímpicos de Pekín por Usain Bolt, acompañado por sus compañeros de selección en el caso de la prueba de relevos.

En la superficie, de unos 16.000 metros cuadrados, no se suprimirá el material sintético existente, sino que se instalará el nuevo por encima de la actual capa, mientras que la recta interior de calentamiento también será 'Mondotrack FTX'.

Fuente: marca.com

ENLACES:

3251.Ya se pueden reservar los abonos para el Campeonato de Europa de Atletismo B10. La venta oficial de entradas a partir del 25 de julio de este año.

2223. Campeonato de Europa - Barcelona 2010. Las obras de remodelación del Estadio Olímpico de Montjuïc durarán 14 meses.

2149. Empieza la campaña de captacion de voluntarios de Barcelona 2010. Los interesados, mayores de 18 años, pueden informarse en: www.bcn2010.orq

Si usted cree que estamos violando sus derechos de autor, no dude en enviarnos un e-mail al blog “atletismo y algo más”. blas_garcia_marin@hotmail.com

585. Jaime Iranzo Pérez, Atlético Getafe, animado por "el Chicho" en el Polideportivo San Isidro de Getafe, año 1977.


Jaime Iranzo Pérez

ENLACES:

Los atletas veteranos del Club Atlético Getafe nos reunimos todos los jueves, a las 19 horas, en la Cafetería La Gloria de Getafe.

3286. Javier Tornero Pingarrón, Atlético Getafe, en la prueba de 100 metros, realizó 12.2, en Vallehermoso, Madrid, el 06/07/1974.

3282. José Miguel Jara Domínguez (Jara), en la prueba de 100 metros, realizó 14.8, en Vallehermoso, Madrid, el 10/06/1978. Tenía catorce años.

1057. Mi primer contacto con una pista de atletismo en Madrid, fue en las instalaciones del SEU de la Ciudad Universitaria. Esta tenía 300 metros...

398. Antonio Mañero Flores, Fernando Rodríguez Navarro y Blas García Marín, en la calle Perales de Getafe, año 1976.

353. José Miguel Jara Domínguez, dorsal 1176, y Pedro García García, dorsal 1175, corriendo un 1000 en Vallehermoso. Año 1976.



26 may 2009 (365)

1820. El desnudo de Carla Bruni fue vendido por 60.000 euros en Christie's, un precio veinte veces mayor al esperado.


La primera dama francesa en su época de modelo

Carla Bruni

Nicolas Sarkozy

Un precio veinte veces mayor al esperado.

La ha adquirido un coleccionista de arte.

Todo sobre:
Carla Bruni

Una foto de un desnudo de la primera dama francesa, Carla Bruni-Sarkozy, fue vendida en Nueva York por 91.000 dólares (unos 60.000 euros), un precio veinte veces mayor al esperado.

Según anunció la casa de subastas Christie's, la foto del desnudo, realizada por el prestigioso fotógrafo Michel Comte en 1993, fue adquirida por un coleccionista de arte. La venta de la foto había adquirido mucha más importancia desde que Bruni se casó con el presidente francés Nicolas Sarkozy en febrero.

En un primer momento se esperaba que la foto, la cual formaba parte de una venta de 140 fotos del coleccionista alemán Gert Elfering, se vendiera por entre 3.000 y 4.000 dólares.

Fuente: 20 minutos.es

ENLACES:

lunes, 25 de mayo de 2009

3882. EL NADIR PUBLICA "EL DIARIO DE GÉZA CSÁTH, EL PSIQUIATRA SEDUCTOR". De Józef Brenner, conocido bajo el seudónimo Géza Csáth.


El psiquiatra seductor



El Nadir incorpora a su colección DePaso, un nuevo texto del autor húngaro Géza Csáth, su diario, editado bajo el título El diario de Géza Csáth. Józef Brenner, conocido bajo el seudónimo Géza Csáth, figura en las mejores antologías sobre literatura húngara, como uno de sus autores imprescindibles. Maestro del relato inquietante, ya conocemos sus Cuentos que acaban mal (El Nadir, 2007). Ahora nos ofrece la descripción descarnada de su proceso de goce, satisfacción y sufrimiento a partes iguales, aderezado todo ellos con distintas drogas a las que el autor se entregó, con la misma avidez que copulaba sin freno en el balneario donde ejercía como médico, estudiaba a sus pacientes y escribía importantes trabajos de psicoanálisis.
Experto crítico musical, dramaturgo que aún se sigue representando en los teatros europeos, escritor gracias a los ánimos que le brindaba su primo, el gran Dezso Kosztolányi, -quien a modo de epílogo, cierra este libro con un escrito sobre la enfermedad y muerte de su primo, publicado en la revista Occidente-, psiquiatra, guapo e inteligente, un verdadero “príncipe de las letras”, fue expulsado del ejército debido a su adicción a la morfina. Ninguna cura de desintoxicación fue eficaz, y el joven seductor, gran promesa de la literatura húngara, se suicidó a los 33 años después de asesinar a Olga, su mujer. Desde la ciudad de Szabadka, ocupada entonces por los serbios, un conocido envió a Deszo Kosztolány, información sobre el trágico final de su primo. Géza, fue asistido en un hospital tras un intento de suicidio, -se cortó las venas e ingirió tóxicos- y gracias a la atención de un enfermero serbio consiguió salvarse, pero lo internaron contra su voluntad en un psiquiátrico de la ciudad de Baja. Desde Baja, provisto de una buena dosis de morfina, se escapó queriendo llegar a Budapest, y cuando los soldados que lo capturaron y llevaban de vuelta al psiquiátrico se negaron a darle la muerte que él suplicaba, se tragó todo el tóxico y murió poco después.
El hombre que descubrió a los húngaros la música de Puccini, él mismo un pianista competente, y que según explica su primo, cada vez que algún cuento suyo se publicaba o una obra suya se representaba, se producía un acontecimiento que conmovía a la ciudad, dejó escrito un diario en el que sin concesiones morales de ningún tipo, escribe la novela de su vida, una pequeña obra de arte que nada tiene que ver con la moral o la ética. Se trata de una autobiografía insólita y condensada, que transmite a la perfección su experiencia, la búsqueda del placer ininterrumpido, sin atemorizarse antes los riesgos y peligros que el abismo conlleva. Su diario se inicia con la confesión de un vacío aterrador, camina por los senderos del sexo y las drogas y concluye con sus desesperados intentos de “curación” que lo alejaron de la realidad para sumirlo en la paranoia.

El Nadir. Valencia.

Fuente: http://liter-a-tulia.blogspot.com/

ENLACES:

3868. Cena de fin de curso la noche del viernes 12 de Junio, en el restaurante "Olivarseis", c/ Olivar 6, metro Tirso de Molina (línea 1).

3823. Al sur de la frontera, al oeste del sol. Comentario de Miguel Ángel Alonso. “A través de una fotografía no puedes comprender nada".

3786. Comentario sobre el libro de Haruki Murakami, objeto de nuestra 8ª reunión; por Alberto Estévez Fajardo. Al sur de la frontera al oeste del sol.

3745. Mª José Martínez Sánchez abre la 8ª reunión de Liter-a-tulia comentando la obra de Haruki Murakami; Al sur de la frontera, al oeste del sol.