martes, 26 de mayo de 2009

3849. Arturo Casado y Nuria Fernández ganan la milla de Cornellá. SEGUNDO TÍTULO PARA AMBOS ATLETAS.


Arturo Casado cruza la meta en la Milla de Cornellá.
Foto: marca.com

En categoría masculina la victoria se ha decidido en la última vuelta. Álvaro Rodríguez acaba segundo y Rui Silva, tercero.




Los atletas Arturo Casado y Nuria Fernández se han proclamado campeones de la Milla Internacional Ciutat de Cornellà-GP Diputació de Barcelona, que cumple este año su decimosexta edición. Ambos atletas han inscrito por segunda vez su nombre en el palmarés de la prueba y Casado lo hace, además, de forma consecutiva, ya que también venció en la pasada temporada.

Con un tiempo de 4:16, el madrileño Arturo Casado mantuvo el ritmo que marcó Francisco España en las tres primeras vueltas, en las que el portugués Riu Silva se mantenía tercero. La carrera se decidió en los últimos metros de la carrera, en la que Casado supo aguantar el tirón que imprimieron Álvaro Rodríguez y Rui Silva.

En categoría femenina, la vencedora Nuria Fernández, con una marca de 4:53, no pudo mejorar el récord de la prueba, que se mantiene en 4:44. En segunda posición finalizó la aragonesa Isabel Macías, mientras que tercera fue Margarita Fuentes Pila. Nuria Fernández marcó el ritmo desde el inicio y sólo Macías pudo aguantar en cabeza, aunque finalmente entró en meta a dos segundos de la ganadora.

En cuanto a las carreras populares, más de 1.300 participantes participaron en la prueba.

HOMBRES.
1. Arturo Casado (CA Adidas), 4:16
2. Álvaro Rodríguez (Nike), 4:16
3. Rui Silva (POR), 4:17
4. Jesús España (A. Valdemoro), 4:17
5. Carles Castillejo (Puma Chapín), 4:17
6. Víctor Montaner (FC Barcelona), 4:18
7. Francisco España (A. Valdemoro), 4:19
8. Reyes Estévez (Nike Internacional), 4:19

MUJERES.
1. Núria Fernández (Nike Internacional), 4:53
2. Isabel Macías (Bidezabal), 4:55
3. Margarita Fuentes Pila (Valencia TyM), 4:58
4. Eva Arias (Valencia TyM), 5:00
5. Elian Périz (Hinaco Monzón), 5:01
6. Rosa Morató (Valencia TyM), 5:02
7. Judith Pla (FC Barcelona), 5:03
8. Teresa Urbina (A. Extremadura), 5:04

Fuente: marca.com

ENLACES:

3830. El madrileño Arturo Casado luchará por lograr su segundo triunfo consecutivo, en la 16a Milla Internacional de Cornellá, el sábado día 23.

3619. Polémico nuevo Real Decreto por el que se prohíbe realizar controles de dopaje en territorio español entre las veintitres y las ocho horas.

3225. Nuria Fernández: "Un cuarto puesto es el mejor de mi vida". LA ATLETA BATALLÓ EN LOS 3.000 METROS. Manifestó que estaba "cansada".

3874. Copa de Europa de Marcha - Metz 2009. Exhibición y triunfo de María Vasco en 20km marcha; España, medalla de plata.


Foto: rfea.es


María Vasco, la mejor marchadora española de todos los tiempos, ha conseguido una victoria de relumbrón en la prueba de 20km de la VIII Copa de Europa de Marcha que se celebra en Metz (FRA). La plusmarquista española ha liderado la prueba de principio a fin, donde no ha dejado la cabeza en ningún momento y que le da "alas y gran optimismo" de cara a la gran cita del verano, el Mundial de Berlín. Por detrás, excelentes carreras de Beatriz Pascual (6ª) y la debutante Julia Takacs (11ª) además de Rocío Florido (17ª) que remataron para España la medalla de plata por equipos, la cuarta vez que suben al podio en las ocho ediciones disputadas.


RESULTADOS - 20km Mujeres

Fuente: rfea.es

ENLACES:

3871. Copa de Europa de Marcha - Metz 2009. Jesús Ángel García, segundo en los 50km; España, medalla de plata.

3861. María Vasco gana la Copa de Europa y García Bragado acaba segundo. A sus 39 años, el veterano marchador madrileño afincado en Lleida.

3860. España, subcampeona de la Copa de Europa de marcha en Francia. Beatriz Pascual fue sexta con una marca de 1h.35:28; Julia Takacs, undécima.

3859. Copa de Europa de Marcha. Rocío Florido, subcampeona con España. La malagueña es la primera suplente para el Mundial de Berlín del mes de agosto

3852. María Vasco gana en los 20 kilómetros de Metz. García Bragado termina segundo en 50. Rusia venció por equipos.

3869. Wesley Korir impone nueva marca en el maratón angelino; Tatiana Petrova da la sorpresa. El mejor latino fue el colombiano Diego Colorado.


Tatiana Petrova cruza la meta en la edición 24 del Maratón de Los Ángeles.
Foto: Ciro Cesar/ La Opinión y Cortesía: Maratón de LA


Jairo Giraldo - La Opinión

"Cuando pude adelantar a [Tatiana] Petrova, yo seguía mirando para atrás a mis rivales, pero ya sólo la veía a ella y me fui para la meta", explicó Korir, quien lucía muy relajado, como si no hubiera corrido y ganado un maratón.

"Anoche me comí un sandwich. Compré dos y le regalé uno a un desamparado, el otro era mi cena", expresa con desparpajo.

El segundo lugar en la rama varonil fue conquistado por Tariku Jufar, quien resignado aceptó que cuando vio irse a Korir ya pensaba más en defender el segundo lugar que en la victoria.

"Vine a dar lo mejor, había otros favoritos, pero un segundo lugar después de ver cómo ha sido la carrera está bien. No siento frustración", afirmó.

En la categoría de paralímpicos (sillas de ruedas) ganó Aaron Gordian (1h 31’ 19").

El mejor latino en la línea de meta fue el colombiano Diego Colorado, en el lugar 10, con 2h 20’ 38".

Los ganadores recibieron un cheque de 20 mil dólares y un auto Honda, pero sus mayores ganancias las lograron con los bonos especiales por tiempos conseguidos en la meta, diferencias a favor y mejores registros por milla.

Wesley Korir ganó cerca de 186 mil dólares y Tatiana Petrova casi 80 mil.

LOS TRIUNFADORES

Tabla de los primeros cinco lugares, tanto en damas como varones, tras la prueba angelina:

Hombres
1. Wesley Korir (KEN) 2h08:21
2. Tariku Jufar (ETI) 2h09:29
3. Laban Kipkemboi (KEN) 2h10:26
4. Mulugeta Wami (ETI) 2h10:47
5. Negari Terfa (ETI) 2h10:50

Mujeres
1. Tatiana Petrova (RUS) 2h25:56
2. Amane Gobena (ETI) 2h26:50
3. Lyubov Morganova (RUS) 2h29:38
4. Irene Mogaka (KEN) 2h30:06
5. Martha Markos (ETI) 2h33:27

Fuente: impre.com

ENLACES:

3818. GRAN PREMIO DE RÍO: Cuba y Brasil destacan y Colombia y Perú ganan bronce en el Gran Premio de Atletismo de Río.

3790. Chema Martínez acudirá "motivado" al Mundial de Berlín el próximo mes de agosto, pesar de la superioridad africana.

3865. Yargelis Savigne, titular mundial al aire libre y bajo techo, tras un 14.55 inicial, se estiró hasta los 14.73 metros en su segundo intento.


Foto: cuba.cu


Savigne, titular mundial al aire libre y bajo techo, tras un 14.55 inicial, se estiró hasta los 14.73 metros en su segundo intento y empató el mejor registro del orbe realizado por ella misma el pasado día 10 en Fortaleza, paradójicamente también con aire en contra, de 1.7 m/s en aquella ocasión y de 1.4 en esta. Su compatriota Mabel Gay finalizó segunda con 14.33 y tercera la local Giselle Lima de Oliveira (14.10).

Arnie David Giralt, por su parte, sigue mostrando una envidiable estabilidad a gran nivel y con 17.43 fue el amo del triple varonil, seguido de Alexis Copello (17.20), ambos delante del titular mundial Nelson Evora (POR-16.92), en tanto estuvieron descompensados en quinto y sexto escaños Yoandri Betanzos (16.06, único válido) y Osniel Tosca, que abandonó tras arranque de 15.91.

La pinareña Yarelis Barrios se vio de pronto tercera en disco (62.09 en el segundo), aventajada por el 63.34 de la rumana Nicoleta Grasu en esa misma ronda, más el 62.60 de Yarisley Collado en la tercera. Entonces cuando cerró dicha vuelta con un 63.45, su mejor del año y cuarto lugar mundial, válido para superar a la rumana, vencedora en Río el domingo y también desquitarse de tres reveses consecutivos frente a su compatriota Collado, quien se mantiene segunda del orbe con su 64.10 de Fortaleza.

En otros resultados, plata para Osleidys Menéndez (61.52) y bronce para Yanet Cruz (59.69), superadas por Mónica Stoian (ROU-61.88), mientras que bronce para Misleydis González en bala (18.85), Mailín Vargas (18.78), cuarta, y Yaniubis López (18.16), sexta, prueba ganada por Valerie Vili (NZE-20.40) y Natalia Mikhnevich (BLR-20.03).

Yargelis Savigne y Yarelis Barrios se convirtieron en las primeras medallistas de oro de Cuba en el torneo internacional de atletismo de Uberlandia, Brasil, la triplista reafirmándose como la número uno mundial del año y la discóbola con la primera victoria sobre su novel compatriota Yarisley Collado y su mejor marca de la temporada.

Fuente: cuba.cu

ENLACES:

3777. Triunfa Yargelis Savigne en el Grand Prix de Atletismo en Brasil. Clavó los pinchos a la distancia de 14.73 metros y no tuvo dificultades.

3004. Ganó Yargelis Savigne en Dusseldorf, Alemania con 14.62 en triple. Superó a la checa Martina Sestakova (14.50) y a la eslovaca Dana Veldakova.