jueves, 6 de agosto de 2009

4452. Campeonato del Mundo de atletismo de la IAAF Berlín 2009. España llevará 51 atletas, 35 hombres y 16 mujeres, la cuarta más amplia de siempre.


Foto: rfea.es





G.C.
España presentará un potente equipo en el 12º Campeonato del Mundo de Atletismo que se celebra en Berlín del 15 al 23 de agosto. La Selección Española la integran 51 atletas, 35 hombres y 16 mujeres, la cuarta más amplia de la historia, solo superada por los 78 atletas que compitieron en el Mundial de Sevilla'99, los 58 de Tokio'91 y los 54 de Goteborg'95. Se rompe así la racha a la baja que comenzó con la 8ª edición celebrada en Edmonton (CAN) en 2001.

» más información

Fuente: rfea.es

ENLACES:

4451. José María Odriozola Lino, vaticina al menos una medalla y entre diez y doce finalistas. Dice que siempre han confiado en Reyes Estévez López.

4450. Reyes Estévez López, estará en el Mundial de Berlín. GANÓ EL CAMPEONATO NACIONAL EN 1.500 METROS. Irán 51 atletas: 35 hombres y 16 mujeres.

4451. José María Odriozola Lino, vaticina al menos una medalla y entre diez y doce finalistas. Dice que siempre han confiado en Reyes Estévez López.

Odriozola no es muy optimista.
FOTO: DAVID MOIRON / MARCA




José María Odriozola, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), cumplió con la tradición de ofrecer su vaticinio sobre la actuación de la selección nacional en una gran competición y consideró que para los Mundiales de Berlín'09 se conseguirá al menos una medalla y entre diez y doce finalistas.

Odriozola, quien precisó que aún no había tenido tiempo para ver las inscripciones previas a la competición y analizar detenidamente la situación, como a él le gusta, contestó con un "más de una" a la pregunta del número de medallas.

"Sé que hay varias opciones serias de medalla, y si las cosas salen bien puede haber, evidentemente, más de una", afirmó el presidente de la RFEA, quien recalcó que prefiere hablar de finalistas ("algo que no se suele valorar") y cifró "entre diez y doce" la cantidad, con lo que serían los mismos que en los anteriores Mundiales en Helsinki'05 y Osaka'07. El récord se remonta, en este capítulo, a los diecisiete de Edmonton'01.

Odriozola, quien consideró que estos duodécimos Mundiales serán "para recordar" en el plano general, dijo que "las medallas son un poco la obsesión por las que se miden los éxitos" y, en este sentido, recordó que España, según las estadísticas históricas oficiales, sin contar con la URSS y la República Democrática Alemana, ya extintas, es la décima del mundo en cuanto al número de preseas y la quinta de Europa, a tan solo una de Italia y por delante, por ejemplo, de Francia.

"El Mundial se nos ha dado razonablemente bien", señaló Odriozola, quien valoró el equipo nacional que competirá en Berlín y consideró que es uno de los de "mayor calidad" con atletas que son realidad y otros jóvenes que merecen tener la confianza de estar en una gran cita con vistas al futuro, los denominados 'brotes verdes'.

La selección española tratará de mejorar la actuación de los Juegos de Pekín, en los que no logró medalla alguna, y esa es la esperanza que tiene Odriozola.

En cuanto a la convocatoria de Reyes Estévez admitió que los 1.500 en España son "la prueba más difícil para seleccionar, por suerte, ojalá hubiera en todas el overbooking con seis atletas con mínima A".

Odriozola aclaró que su inclusión en el triplete junto a Juan Carlos Higuero y Arturo Casado no se debe tan solo a su victoria en los Campeonatos de España, sino a todos los informes técnicos recibidos de su trabajo y a su estado de forma.

Aseguró que cuando Estévez se quedó fuera del equipo para los Juegos de Sydney'00 fue una elección. "Nunca consideré que pequé. El Comité Técnico se reúne, en aquella ocasión varias horas, en esta más breve, y se tuvo en cuenta el estado de forma y también los informes. Se tomó una decisión. Entonces le tocó no ir y ahora sí", dijo.

"Reyes estuvo en el podio en los Mundiales en pista cubierta al año siguiente, por lo que no creo que le afectase mucho el haberse quedado fuera. Ha seguido entrenando durante diez años al máximo nivel. Evidentemente siempre se ha confiado en él, si no no sé le hubieran dado becas y ayudas", comentó.

"Reyes ya ha conseguido dos medallas, sabe lo que es estar en el podio. Es joven todavía, lo que pasa es que lleva tantos años cambiando de peinado que la gente se cree que es mayor", bromeó Odriozola, para el que los entrenamientos "tan exigentes" que ha desarrollado "ha dado el fruto en el momento más oportuno".

Fuente: marca.com

ENLACES:

4450. Reyes Estévez López, estará en el Mundial de Berlín. GANÓ EL CAMPEONATO NACIONAL EN 1.500 METROS. Irán 51 atletas: 35 hombres y 16 mujeres.

4446. Reyes Estévez López. "Yo hablé en la pista y merezco ir al Mundial". Me veo bajando tres o cuatro segundos de la marca que logré en el Nacional.

4450. Reyes Estévez López, estará en el Mundial de Berlín. GANÓ EL CAMPEONATO NACIONAL EN 1.500 METROS. Irán 51 atletas: 35 hombres y 16 mujeres.


Reyes Estévez se impuso en los recientes Campeonatos de España en la prueba de 1.500.
FOTO: ALEJANDRO GARCIA | MARCA

Higuero y Casado han sido los otros elegidos para disputar la prueba de 1.500 · Se cae de la lista Diego Ruiz, que posee la mejor marca de la temporada.






José María Odriozola, presidente de la Federación de atletismo, ha dado a conocer los participantes en la prueba de 1.500 metros para los Mundiales de Berlín'09, que tendrán lugar este mes de agosto. Los elegidos han sido: Reyes Estévez, reciente campeón de España de 1.500 metros, Juan Carlos Higuero y Arturo Casado.

Estévez, bronce en esta distancia en los Mundiales de Atenas'97 y Sevilla'99, se ganó el puesto al ganar los campeonatos nacionales, disputados el pasado fin de semana en Barcelona, en los que se impuso por delante precisamente de Higuero y Casado.

Se queda fuera el burgalés Diego Ruiz, subcampeón de Europa en la última convocatoria de la selección absoluta (Europeos en sala de Turín 2009) tras ser quinto en la carrera del domingo y pese a haber acreditado esta temporada mejor marca (mínima A) que el catalán.

La lista completa
En total, España asistirá a los Mundiales con 51 atletas: 35 hombres y 16 mujeres que competirán en la capital alemana entre el 15 y el 23 de agosto.

La relación podría haber sido mayor, puesto que tres que eran fijos han sido baja, José Ríos, Eusebio Cáceres y Benjamín Sánchez, aunque este último ha sido sustituido por José Ignacio Díaz en los 20 kilómetros marcha.

Así mismo, Isabel Checa está lesionada y su hermana Dolores Checa se encuentra embarazada. La primera tenía mínima B para 10.000 y la segunda A para 5.000.

Composición de la selección española para Berlín'09
100 m.: Ángel David Rodríguez
200 m. : Ángel David Rodríguez
800 m.: Manuel Olmedo, Luis Alberto Marco y Mayte Martínez
1.500 m. : Reyes Estévez, Juan Carlos Higuero y Arturo Casado
Natalia Rodríguez, Nuria Fernández e Iris Fuentes-Pila
5.000 m.: Alemayehu Bezabeh, Jesús España, Sergio Sánchez y Judit Plá
10.000 m.: Carles Castillejo, Ayad Lamdassem y Manuel Penas
Maratón: Chema Martínez, Rafael Iglesias, Pedro Nimo y Alessandra Aguilar
110/100 m.v.: Jackson Quiñónez y Felipe Vivancos
400 m.v.: Laia Forcadell
3.000 obstáculos: Eliseo Martín, José Luis Blanco y Ángel Mullera
Marta Domínguez, Eva Arias y Diana Martín
Altura : Javier Bermejo Ruth Beitia
Pértiga: Naroa Agirre
Longitud: Luis Felipe Méliz
Triple: Andrés Capellán
Peso: Manuel Martínez y Borja Vivas
Disco: Mario Pestano y Frank Casañas
Martillo: Javier Cienfuegos Berta Castells
Jabalina: Mercedes Chilla
Decatlón: Agustín Félix
20 km.marcha: Paquillo Fernández, Juan Manuel Molina y José Ignacio Díaz

María Vasco y Beatriz Pascual
50 km.marcha: Jesús Ángel García B, Mikel Odriozola y Alejandro Cambil

Fuente: marca.com

ENLACES:

4446. Reyes Estévez López. "Yo hablé en la pista y merezco ir al Mundial". Me veo bajando tres o cuatro segundos de la marca que logré en el Nacional.

4444. Reyes Estévez López, ganó a lo Bolt en el día de su cumpleaños. En una recta final mágica dejó atrás a Juan Carlos Higuero Mate y Arturo Casado.

4434. Reyes Estévez López: "Creo que debería estar en el Mundial". ACUSA A LOS QUE LE QUIEREN RETIRAR. Le haría "mucha ilusión" competir.

4432. Álvaro Rodríguez descarta la posibilidad de disputar el Mundial. Piensa que irán Reyes Estévez, Juan Carlos Higuero y Arturo Casado.

4430. Convocatoria de Prensa. El jueves se dará la Selección Española para Berlín. Asistirá Marta Domínguez, doble campeona europea.

4428. Reyes Estévez López: "Yo, desde luego, me llevaría al Mundial". TRAS GANAR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 1.500. Aseguró que tenía "rabia contenida"

4424. Reyes Estévez López "saca el látigo" en 1.500. SE PROCLAMA CAMPEÓN DE ESPAÑA AL ADELANTAR A JUAN CARLOS HIGUERO MATE EN LOS ÚLTIMOS METROS.

4410. Reyes Estévez López triunfa en su casa en 1500 metros (3:38.63). Ángel David Rodríguez García, triple histórico en 100, 200 (21.07)y 4x100m.

4448. El técnico Jayme Netto Junior se responsabiliza de los cinco casos de dopaje. Entrenador de cinco atletas brasileños que dieron positivo por EPO


Foto: flickr.com

El técnico Jayme Netto Júnior, entrenador de cinco atletas brasileños que dieron positivo por EPO recombinante, asumió hoy públicamente la responsabilidad por el dopaje y anunció que abandonará la actividad profesional.



EFE

"Asumo la culpa por haber permitido la aplicación (de la sustancia). El culpable soy yo, no los atletas", afirmó el entrenador en una rueda de prensa. Netto Júnior explicó que suministró EPO recombinante a los cinco atletas en pequeñas cantidades que aplicó en dos inyecciones, pero alegó que desconocía que la sustancia era prohibida.
Agregó que la aplicación de la sustancia le fue sugerida por el fisiólogo Pedro Balikian, con quien trabaja, como forma de acelerar la recuperación física de los atletas. "Yo creí en él. Prefiero no pensar que fui engañado sino que los dos nos equivocamos. Aún no conversé con él. La decepción es muy grande, pero todo el mundo tiene derecho a equivocarse", aseguró el técnico en declaraciones en las que asumió toda la responsabilidad.
"Como estudioso sé que el entrenamiento es importante y que hay sustancias que pueden favorecer y otras que sirven para recuperar. Él me dijo que eso ayudaría en la recuperación y yo creí en su palabra", aseguró. Según el residente de la Confederación Brasileña de Atletismo (CBAt), Roberto Gesta de Melo, los atletas que dieron positivo confirmaron la versión del técnico.
"Ellos no tenían noción de que se trataba de una sustancia prohibida. Creían que era un aminoácido que los ayudaría en la recuperación y recibieron las inyecciones en la barriga", afirmó el dirigente en la misma rueda de prensa. "El atletismo acabó para mí. No tengo más condiciones de seguir en el deporte. No consigo encarar a las personas. Ya no consigo dar cuenta", agregó el técnico, ya destituido por el club Rede Atletismo al anunciar el abandono de la actividad.
Agregó que no desea más contactos con la selección brasileña, con cuyos técnicos colaboraba, y dijo que apenas seguirá entrenando tres atletas pero a título personal. El entrenador es uno de los más experimentados de Brasil, ya ha disputado cinco mundiales y ha entrenado atletas que ganaron bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 y plata en los de Sydney en 2000.
Los velocistas Bruno Lins Tenorio, Jorge Celio Sena, Josiane Tito y Luciana Franca, y la heptatleta Lucimara Silvestre, llegaron hoy a Brasil procedentes de Alemania, en donde se preparaban para la próxima cita mundialista de Berlín, prevista para comenzar el 15 de agosto. Los atletas, todos del club Rede Atletismo y entrenados por Neto Júnior, tuvieron que abandonar la selección brasileña y fueron suspendidos provisionalmente de competiciones oficiales hasta que reciban los resultados del contraanálisis.
Los cinco dieron positivo por eritropoietina recombinante (EPO) en las pruebas de control de dopaje a las que fueron sometidos el 15 de julio pasado cuando se entrenaban en Presidente Prudente, municipio vecino de Sao Paulo y en el que está la sede de Rede Atletismo.
Tres de los cinco atletas suspendidos disputaron los Juegos Olímpicos de Pekín el año pasado y todos integraban la selección brasileña que disputará a partir del 15 de agosto el Mundial de Berlín. El caso de dopaje obligará a Brasil a modificar el equipo con el que pretendía disputar el relevo de 4x100 metros debido a que Lins Tenorio era uno de los competidores.
Fuente: as.com

a