jueves, 26 de noviembre de 2009

5325. La Federación apuesta por el oro de Alemayehu Bezabeh. EN EL EUROPEO DE CROSS QUE SE DISPUTARÁ EN DUBLÍN EL PRÓXIMO MES.


Foto: marca.com

Está convencido de que la designación de Punta Umbría como sede del Mundial de Cross de 2011 será un revulsivo para la disciplina · Ve a Rosa Morató luchando "con las primeras".








EUROPA PRESS. Madrid
Luis Miguel Landa, responsable de fondo de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), confía en las opciones de Alemayehu Bezabeh de proclamarse campeón de Europa de cross en Dublín el próximo mes de diciembre, al tiempo que sitúa a Rosa Morató como la fémina con más opciones.
"Hoy por hoy, nuestra gran esperanza es Bezabeh. Es un corredor muy completo y luchador. Fijo que saldrá en cabeza a ganar y si no lo hace venderá cara la derrota. Es un triunfador", afirmó en declaraciones a la página web de la RFEA.
Así, quitó importancia a la floja actuación de Bezabeh el pasado domingo en Llodio. "El circuito de Llodio fue la antítesis del posible circuito en Dublín, pues además de las cuestas que lo caracterizan, estaba seco. Alemayehu fue tirando casi toda la carrera y los dos eritreos detrás sin dar un relevo. Yo le vi bien, quizás un poco cansado tras las tres competiciones que hizo seguidas", comentó.
A falta del cross de Soria, antes del Europeo, Landa ve los equipos masculinos con más opciones que los femeninos de brillar en Dublín. "Contamos con tres corredores de primera fila mundial: Alemayehu Bezabeh, Ayad Landassem y Carles Castillejo. Para el cuarto puesto hay una serie de corredores con muchas posibilidades de brillar que pueden llevar a España hasta otro título de campeones de Europa", apuntó.
Mientras que en féminas, apuesta por el potencial de Rosa Morató porque "se está poniendo en forma" y espera que llegue al Europeo "para luchar con las primeras". "A un nivel similar está Nuria Fernández, que aún lo haría mejor si se creyese lo que vale en campo a través. Espero que en Dublín lo haga muy bien", añadió confiado en quedar "entre las cinco primeras".
La ausencia de Marta
Landa considera lógico que Marta Domínguez, campeona de Europa en Toro 2007, no acuda a este Europeo, a pesar de que con su presencia "las cosas cambian" en el equipo. "Marta tiene siempre unos objetivos claros y los cumple. Este año está centrada en el Campeonato de Europa de Barcelona de 2010, donde tendrá una competición muy dura", indicó sobre la campeona del mundo.
Por otra parte, lamentó la baja por lesión de Juan Carlos De la Ossa. "Con él la medalla de oro por equipos difícilmente se escaparía. 'Tete' es un hombre de equipo, que crea muy buen ambiente y los jóvenes lo tienen como un ejemplo a seguir. Su ausencia tiene difícil solución", explicó.
Finalmente, está convencido de que la designación de Punta Umbría como sede del Mundial de Cross de 2011 será un revulsivo para la disciplina. "Un evento de esta magnitud hace que todos los corredores con posibilidades de acudir se preparen con ilusión. Con ello crece la base de corredores a elegir para el equipo. Necesitábamos algo como esto y ya lo tenemos, ahora a trabajar todos para que salga bien", concluyó.
Fuente: marca.com

a

5323. La Guardia Civil encontró EPO en el domicilio de Paquillo. EL MARCHADOR NO ESTÁ IMPUTADO EN LA 'OPERACIÓN GRIAL' POR FALTA DE PRUEBAS.


Foto: marca.com







EUROPA PRESS. Madrid

Paquillo Fernández no está imputado en la 'Operación Grial' a pesar de que la Guardia Civil encontró EPO y otras sustancias dopantes en su domicilio particular, en Granada, según informaron fuentes judiciales.

El de Guadix ha sido implicado en la trama de dopaje desmantelada por la Guardia Civil, aunque ha negado tener cualquier tipo de relación con el médico peruano Walter Viru, uno de los once detenidos, y aseguró estar "tranquilo".

El subcampeón olímpico en Atenas 2004 no pudo ser detenido ni imputado al no haber pruebas suficientes en su contra, aunque el hecho de que hubiera EPO en su domicilio demuestra la implicación de los detenidos en una red de suministro de sustancias dopantes a deportistas.

La operación, en la que no se descartan nuevas detenciones, se ha desarrollado en Valencia, Barcelona, Murcia y Granada, tras el arresto de 11 personas, nueve hombres y dos mujeres, como presuntos integrantes de una red que suministraba sustancias dopantes a deportistas.

Fuente: marca.com

ENLACES:

5321. Paquillo, uno de los grandes abanderados de la marcha española. Entre otros reconocimientos, ha sido mejor atleta español en varias ocasiones.

5319. Paquillo: "Nunca he tenido nada que ver con el dopaje". EL ATLETA DICE ESTAR "TRANQUILO" A LA ESPERA DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN.

5313. Alberto Armas, representante de Paquillo Fernández, asegura que el atleta "está sorprendido, pero tranquilo al tener la conciencia limpia".

5311. Implicado el atleta Paquillo Fernández en una red de dopaje. La Guardia Civil desmonta en Valencia el entramado del médico Walter Viru.

65. El atleta Paquillo Fernández, implicado en una red de dopaje. La Guardia Civil registra su casa y detiene al ex médico del Kelme Walter Viru.

64. “El boina” nos había dicho que si no marchábamos bien nos descalificarían. El juez Arbitro Nacional Fermín Bracicorto, nos iba a controlar.

4. Registran el domicilio de Paquillo sin encontrar vínculos con una red de dopaje. DIEZ DETENIDOS EN BARCELONA, VALENCIA, MURCIA Y GRANADA.

5321. Paquillo, uno de los grandes abanderados de la marcha española. Entre otros reconocimientos, ha sido mejor atleta español en varias ocasiones.


Foto: granadadigital.com

Ha sido incluido entre los mejores atletas del mundo. Posee la Medalla de Andalucía (2003), la Medalla Olímpica del COE (2004) y la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (2007).








EFE

El marchador "Paquillo" Fernández, implicado en una red de dopaje, es uno de los más destacados deportistas de la historia del atletismo español, con un palmarés que incluye dos Copas del Mundo y una plata olímpica.

Considerado uno de los grandes abanderados de la marcha española, Franciso Javier "Paquillo" Fernández también ha sido doble campeón europeo y triple subcampeón del mundo. Logró la plata olímpica en los Juegos de Atenas 2004 en la distancia de 20 kilómetros. "Paquillo" (Guadix,Granada, 05/03/1977) comenzó a competir con 9 años y en 1995 se proclamó campeón nacional junior de los 10 kms, título al que siguió el oro en los 10 kms en los Mundiales junior de Sydney.

En agosto de 1998 conquistó en San Sebastián su primer título nacional absoluto de 20 kms. y fue medalla de bronce de los 20 kms en el Europeo de Budapest. Desde entonces se fue forjando la imagen de uno de los referentes de la marcha, uno de los principales viveros de medallas del atletismo español.

Tras ir logrando sucesivos títulos nacionales, el 17 de junio de 2000 fue bronce en la Copa de Europa de Eisenhttebstadt (Alemania), con récord nacional de 1h:18.56. En 2002 consiguió el récord en 20 kms. en Turku (Finlandia), con 1h:17.22, su mejor tiempo histórico hasta ese momento. Ese mismo año logró su quinto título nacional consecutivo de los 20 kms, a los que le siguieron los de 2003, 2004 y 2007.

Su primer oro continental lo consiguió el 6 de agosto de 2002 en Múnich. En 2003, ganó en la Copa de Europa de Cheboksary (Rusia) y consiguió una medalla de plata en los Mundiales de París tras uno de sus grandes rivales, el ecuatoriano Jefferson Pérez, oro en Atlanta''94, plata en Pekín''04 y tres veces campeón mundial.

Una lesión en el pie derecho a primeros de 2004 le impidió participar en la Copa el Mundo de Naumburgo (Alemania). Reapareció en la alta competición en junio con victoria en un GP Marcha Cantones, La Coruña. Contra todo pronóstico, el 20 de agosto de 2004 logró en Atenas la medalla de plata de los 20 kms, por detrás del italiano Ivano Brugnetti. Dedicó el metal a su entrenador y descubridor Manuel Alcalde, fallecido poco antes.

En 2005 dosificó su trabajo y, tras lograr diferentes metales en otras tantas pruebas, se proclamó ganador en los Juegos Mediterráneos de Almería y el 6 de agosto repitió plata mundialista. Al año siguiente, sumó a su palmarés la Copa del Mundo, prueba en la que superó a Jefferson Pérez, y el título continental.

Retrasó su preparación de 2007 para llegar en plena forma a los Mundiales de Osaka y descartó la Copa de Europa. Sin embargo, en los primeros meses del año rebajó por dos veces el récord nacional de los 5 kilómetros bajo techo, la última en Granada, con 18:24, en junio el de la misma distancia en la pista de Lille (18:27.34) y en agosto en San Sebastián el de los 10.000 (38:07.68). Además logró su octavo entorchado nacional en los 20 kms en ruta.

Con la ilusión puesta en coronarse en Osaka, se encontró el 26 de agosto por tercera vez con el ecuatoriano Pérez, que le relegó al segundo puesto, tras la recalificación del granadino. El 10 de mayo de 2008 logró revalidar el oro en la Copa del Mundo en Cheboksary (Rusia) y el 27 de julio, en los Campeonatos de España de Tenerife, hizo marca mundial de los 10.000 metros, con 37:53.09.

En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, fue séptimo en los 20 kms. El 21 de septiembre, se llevó el triunfo en la final del Circuito Mundial de marcha de la IAFF, disputada en la localidad española de Murcia, en la despedida de Jefferson Pérez, arropado durante la prueba por miles de compatriotas residentes en España.

Meses después, el atleta granadino anunció su cambio a los 50 kms para el 2009 de cara a los Juegos de Londres 2012, distancia en la que debutó el 1 de marzo con victoria en el Campeonato de España, en San Pedro del Pinatar (Murcia).

Entre otros reconocimientos, ha sido mejor atleta español en varias ocasiones y ha sido incluido entre los mejores atletas del mundo. Posee la Medalla de Andalucía (2003), la Medalla Olímpica del COE (2004) y la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo (2007).

Fuente: as.com

ENLACES:

5319. Paquillo: "Nunca he tenido nada que ver con el dopaje". EL ATLETA DICE ESTAR "TRANQUILO" A LA ESPERA DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN.

5313. Alberto Armas, representante de Paquillo Fernández, asegura que el atleta "está sorprendido, pero tranquilo al tener la conciencia limpia".

5311. Implicado el atleta Paquillo Fernández en una red de dopaje. La Guardia Civil desmonta en Valencia el entramado del médico Walter Viru.

4716. Paquillo Fernández y el polaco Robert Korzeniowski rompen amistosamente su relación. POR LA FALTA DE MOTIVACIÓN Y TIEMPO.

4580. Paquillo Fernández abandona en los 20 km marcha. Tras ver cómo se le escapaba la cabeza de carrera. EL RUSO BROCHIN SE LLEVÓ EL ORO.

4577. Paquillo Fernández: "Ha sido totalmente psicológico". "HA SIDO UN PALO". Consideró que con 32 años "lo podía haber hecho bien".

4573. Paquillo arranca con una marcha menos. ABRE OPCIONES DE MEDALLA PARA ESPAÑA EN LOS 20 KM. MARCHA. El de Guadix llega recuperado físicamente.

4570. Paquillo, "más relajado" en su despedida internacional de los 20 kilómetros. ASEGURA QUE NO ES UN REVANCHA DE PEKIN.

65. El atleta Paquillo Fernández, implicado en una red de dopaje. La Guardia Civil registra su casa y detiene al ex médico del Kelme Walter Viru.

64. “El boina” nos había dicho que si no marchábamos bien nos descalificarían. El juez Arbitro Nacional Fermín Bracicorto, nos iba a controlar.

4. Registran el domicilio de Paquillo sin encontrar vínculos con una red de dopaje. DIEZ DETENIDOS EN BARCELONA, VALENCIA, MURCIA Y GRANADA.

5320. Javier Calavia Campos y Jorge Calavia Campos. Cena Atlético Getafe, 20 de noviembre de 2009.


Foto: Blas



ENLACES:

5318. Teodoro Villaverde Bornez . Cena Atlético Getafe, 20 de noviembre de 2009.

5316. Francisco Gaita Paz. Cena Atlético Getafe, 20 de noviembre de 2009.

5314. Francisco Javier Calavia Pascual. Cena Atlético Getafe, 20 de noviembre de 2009.

5312. Manuel Rodrigo Muñoz, Benito León González y Juan Galeote Álvarez. Cena Atlético Getafe, 20 de noviembre de 2009.

5308. Juan Fernando Jiménez Lavandeira. Cena Atlético Getafe, 20 de noviembre de 2009.

5287. Javier Calavia, al paso por Atocha, pensando si se retira o continúa. Maratón de Madrid del año 1994.

1686. Javier Calavia Campos, Santiago Fernández Román, Araceli, Maribel, Jorge Calavia Campos, 30 de noviembre de 2007.

1280. Francisco Javier Calavia Pascual, Francisco Gaita Paz y Blas García Marín, en el Maratón de Los Pacos, Fuengirola, 08 de diciembre de 1996.

14. Tuvimos que enfrentarnos contra la indiferencia e incomprensión de la sociedad española de los años sesenta y setenta, nos llamaban locos.

13. Mi primer contacto con una pista de atletismo en Madrid, fue en las instalaciones del SEU de la Ciudad Universitaria.

10. Caminaba de pared a pared con paso tenaz, inquieto, con las manos en la espalda, la cabeza hacía delante, inmerso en sus pensamientos.