viernes, 11 de diciembre de 2009

5421. El avión militar más grande del mundo realiza su primer vuelo. EADS advierte de que los países deberán asumir parte de su sobrecoste.


El avión de transporte militar A400 despega del aeropuerto sevillano de San Pablo en su vuelo inaugural.

Foto: EFE (el pais.com)





JUAN MÉNDEZ - Sevilla (el pais.com)
El A400M, el avión militar más grande del mundo, vuela sobre territorio español por primera vez desde las 10.15 de la mañana cuando despegó del aeropuerto sevillano de San Pablo. Con un peso de 127 toneladas, el A 400 M realizará este primer vuelo de pruebas sobre el noroeste de la provincia de Sevilla y sobre el sur de Extremadura. Los responsables de Airbus Military han indicado que el despegue del avión se realizó con absoluta normalidad y que el vuelo permitiría realizar las primeras pruebas de los distintos sistemas del avión, según ha informado Fernando Alonso, responsables de las actividades de pruebas de vuelo de Airbus.
Además, según ha advertido en una entrevista el director general de Airbus, Fabrice Brégier, los países que participan en el programa del A400M tendrán que asumir un incremento significativo de su precio, igual que el grupo asumirá una parte del sobrecoste por el retraso que acumula.
En la primera media hora de vuelo, el A 400 M ha realizado pruebas de recogida y salida del tren de aterrizaje, así como comprobaciones del funcionamiento de la presurización del aparato y del distintos sistemas, entre ellos el del acondicionamiento interior del avión, que vuela a una altitud de 8.000 pies. El A 400 M deberá pasar ahora por un periodo de pruebas de dos años hasta obtener con 2.800 horas de vuelo su certificación oficial.
Sobre las 12 de la mañana está previsto que el A400M regrese a Sevilla y aterrice en presencia de el Rey Juan Carlos, y de la ministra de Defensa, que se desplazan en estos momentos hacia Sevilla.
La ciudad también se ha preparado para este evento con la instalación de varias pantallas gigantes de televisión en el centro de la ciudad, que han permitido a los ciudadanos presenciar el despegue de este impresionante avión de transporte militar, que se convertirá en el más versátil de cuantos existen.
Coincidiendo con el vuelo de estreno del aparato, el director general de Airbus, Fabrice Brégier, ha advertido en una entrevista que publica el diario francés La Tribune de que los países que participan en el programa del A400M tendrán que asumir un incremento significativo de su precio, igual que el grupo asumirá una parte del sobrecoste por el retraso que acumula, y ha añadido que hay que lograr un acuerdo antes de fin de año.
Brégier ha añadido que desde EADS, casa matriz del fabricante Airbus, mantienen sus "compromisos contractuales" y ha mostrado el compromiso del grupo de asumir su "parte del riesgo industrial", con lo que no se descarga financieramente en los siete países del programa (Alemania, Francia, España, Reino Unido, Turquía, Bélgica y Luxemburgo).
En cuanto a los rumores que hablan de que EADS ha estudiado la posibilidad de abandonar el proyecto, el alto ejecutivo ha recordado el "contexto particularmente difícil" que vive ahora la empresa por la "crisis del transporte aéreo sin precedentes" y ha alertado de que "EADS deberá velar para que el A400M no cuestione la capacidad de Airbus para seguir siendo un actor de nivel mundial".
Por el momento, EADS ha establecido una provisión de 2.400 millones de euros para hacer frente al incremento de costos del programa del A400M, pero el sobrecoste total ahora -que Brégier no ha querido cifrar- se estima en cerca de 8.000 millones, y el reparto de la diferencia entre ambas cifras es lo que negocia con los siete gobiernos.
Fuente: el pais.com

a

5419. Alejandro Blanco: 2009 ha sido un año espectacular. El presidente del COE ha asegurado sobre Madrid 2016 que "se hizo un gran trabajo".


Foto: www.prisa.com

Al final ganó Río de Janeiro que vendió la idea de que América del Sur nunca había organizado unos juegos".



EFE

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, ha destacado en Santander que 2009 ha sido un "año espectacular en cuanto a resultados" que "anima" a seguir trabajando para preparar Londres 2012 y a ser "optimistas" de cara a esa próxima cita olímpica.
Blanco se ha desplazado a Santander para presidir un homenaje a los olímpicos cántabros, condición que ostentan 49 deportistas porque, según ha subrayado el presidente del COE, "nunca se es ex olímpico, cuando has sido olímpico lo eres para siempre".
El dirigente del COE, en declaraciones previas al acto, ha recordado algunos de los grandes éxitos cosechados por el deporte español durante 2009, como a reciente consecución de la cuarta Copa Davis, el campeonato del Mundo de 3.000 obstáculos de la atleta Marta Domínguez y el segundo Tour de Francia logrado por Alberto Contador.
Además, Blanco ha valorado que en judo y taekwondo se han conseguido "los mejores resultados de la historia", que en piragüismo "se está arrasando" y la supremacía del baloncesto español, actual campeón de Europa.
Para en presidente del COE España tiene la "virtud" de que "hay muchas disciplinas deportivas en las que tenemos primeras figuras", lo que, a su juicio, facilita que la sociedad esté con sus deportistas y confíe en ellos. Blanco también ha recordado el revés que supuso que la candidatura de Madrid paras ser sede olímpica en 2016 no consiguiera el objetivo.
"Se hizo un gran trabajo pero al final ganó Río de Janeiro que vendió la idea de que América del Sur nunca había organizado unos juegos", resumía Blanco, para quien el "importante respaldo popular" que tuvo la candidatura de Madrid "permite pensar que hay que seguir en la carrera olímpica".
En cuanto a los olímpicos homenajeados hoy, Blanco ha apreciado que Cantabria, pese a ser una comunidad pequeña, siempre ha tenido "extraordinarios deportistas" y ha citado nombres como los de los medallistas Alberto Urdiales y Salvador Gómez, haciendo mención especial de este último, que con la selección de waterpolo ha ganado dos preseas y tres diplomas, en sus cinco participaciones olímpicas.
"El COE les da las gracias de verdad y les reconoce absolutamente lo que han hecho", ha declarado Blanco, antes de subrayas que "cuentan con todo nuestro respeto y admiración y estamos enteramente a su disposición".
Fuente: as.com

a

5418. El Ayuntamiento de Getafe, a través de Telefónica, instala nueve subestaciones para dar servicio de ADSL al barrio del Sector Tres.


Pedro Castro hablando con Sebastián Carro
Foto: Blas

Los vecinos llevan años denunciando deficiencias en el servicio de ADSL.







La primera teniente de alcalde, Sara Hernández, manifestó que estas nueve subestaciones subterráneas de comunicaciones ofrecerán servicios y productos de calidad en el acceso de banda ancha a Internet en el Sector Tres y añadió que una décima subestación estará operativa en marzo del próximo año.

Además, señaló que los problemas de Internet en este barrio venían ocasionados por al distancia que separa los hogares del Sector Tres, con más de cuatro kilómetros de cableado, con la central principal de Getafe lo que provocaba una pérdida de la señal que impedía que el servicio fuera de calidad.

Las diez subestaciones están constituidas como nodos de comunicaciones en las que se han instalado elementos tecnológicos de última generación con equipos activos y la renovación de las redes de alimentación y distribución.

Asimismo, indicó que se optó por instalar subestaciones subterráneas para eliminar los centenares de armarios en superficie y el riesgo que suponía tenerlos a pie de calle.

Los vecinos denunciaron en 2007 que no tenían acceso a la banda ancha y el Partido Popular haciéndose eco de estas quejas exigió al Gobierno municipal que pusiera en marcha los mecanismos necesarios para permitir el correcto funcionamiento de la línea ADSL a fin de evitar los continuos cortes y la navegación de baja calidad.

Fuente: sermadridsur.com

ENLACES:

5290. Vía Libre al Reglamento del Cuerpo de Cronistas de la Villa. El texto simplifica los trámites para la concesión de esta distinción.

4883. Encuentran ahorcado a un medallista olímpico. DARREN JOHN SUTHERLAND FUE BRONCE EN PEKÍN.

4161. El Ayuntamiento de Madrid podrá nombrar más de tres Cronistas de la Villa cada legislatura, máximo establecido por la actual normativa municipal

3483. Manuel de la Peña Rodríguez-Martín, Cronista Oficial de Getafe (Madrid), celebrando sus cumpleaños. Nació el 17 de diciembre de 1926.

3106. (5) LA CARRERA AÉREA PARÍS MADRID, 1.170 Km. MANUEL DE LA PEÑA R-MARTÍN-CRONISTA OFICIAL DE GETAFE (MADRID).

2959. (4) LA CARRERA AÉREA PARÍS MADRID, 1.170 Km. MANUEL DE LA PEÑA R-MARTÍN. CRONISTA OFICIAL DE GETAFE (MADRID).

2769. ENERO DE 1924.- PRIMERAS FOTOS DEL TEIDE DESDE UN HIDRO, RAMÓN FRANCO, LEOPOLDO ALONSO, UN MECÁNICO Y RADIO-TELEGRAFISTA, PROTAGONIZARON LA...

2756. También destaca la camiseta que llevaba: “La del Atlético Getafe”. Carro fue secretario de este club de atletismo que dio y da tantas alegrías.

2763. (3) LA CARRERA AÉREA PARÍS MADRID, 1.170 Km.- LOS TRES AVIADORES SUPERVIVIENTES EN LA PRUEBA DESPEGAN DE ANGULEMA HACIA SAN SEBASTIÁN, DONDE...

2575. (2) LA CARRERA AÉREA PARÍS MADRID, 1.170 Km. TRAS LA TRAGEDIA DE LA SALIDA, SOLO QUEDARON SEIS PARTICIPANTES. ROLAND GARROS VENCE EN LA...

1688. Pedro Castro, Alcalde de Getafe, inauguró la Plaza de Sebastián Carro Sánchez, presidente de Acción Getafense.

209. Presentación del Libro “La Guerra de la Independencia en Getafe”, escrito por D. Manuel de la Peña Rodríguez-Martín.

15. Han pasado más de cuarenta años desde aquella primera visita al Cerro de los Ángeles. Atravesar la carretera de Andalucía no nos supuso dificultad.

14. Tuvimos que enfrentarnos contra la indiferencia e incomprensión de la sociedad española de los años sesenta y setenta, nos llamaban locos.

5417. Para su técnico es un milagro la recuperación de Liu Xiang. TRAS MÁS DE UN AÑO DE BAJA HA VUELTO A LA COMPETICIÓN CON TODAS LAS GARANTÍAS.


Liu Xiang preparó a conciencia su vuelta a las pistas de atletismo, tras más de un año lesionado
Foto: marca.com

· Ganó el oro en los Campeonatos de Asia el mes pasado · "Muchos atletas no pueden volver a la pista después de una lesión en el tendón de Aquiles".



EP/REUTERS. PEKÍN
Sun Haiping, técnico del vallista chino Liu Xiang, considera que el regreso de su pupilo a la competición después de una lesión que amenazaba con acabar con su carrera ha sido un pequeño milagro.
El ex campeón del mundo y olímpico estuvo de baja más de un año, en concreto trece meses, después de someterse a una intervención quirúrgica para reparar su lesión en el tendón de Aquiles, por la que se vio obligado a abandonar en las series de los Juegos de Pekín.
En su regreso a la competición, fue segundo en el Gran Premio de la IAAF de Shanghai en septiembre y ganó el oro en los Campeonatos de Asia el mes pasado. "Muchos atletas no pueden volver a la pista después de una lesión en el tendón de Aquiles", indicó Sun Haiping en declaraciones al diario 'China Daily'.
"Algunos doctores y expertos de Shanghai eran pesimistas sobre la lesión de Liu, pero ahora están sorprendidos por su recuperación. Ha sido casi perfecta. Es un milagro e incluso su doctor americano lo opina", comentó.
Liu, que se colgó el oro en 100 metros vallas en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004 y los Mundiales de Osaka en 2007, correrá el próximo viernes en los Juegos del Este Asiático en Hong Kong.
Fuente: marca.com


a